SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurotransmisión: tacto,
temperatura y dolor
Subheading goes here
Un neurotransmisor es una biomolécula que permite la
neurotransmisión, es decir, la transmisiónde información desde
unaneurona hacia otra neurona, unacélula muscular o una
glándula,mediantela sinapsis quelos separa.
Tacto
• La piel tienealrededor de 5 millonesde receptores nerviosos
sensoriales en la piel. Esta permite experimentar la sensación
de dolor y presión dentro del cuerpo, entre otras.
• Cuandolos sensores de tacto, dolor o calor en su pielson
estimulados, envían pulsos eléctricos a sus neuronas (células
especiales que transmitenimpulsos electroquímicos).
• Las neuronas sensoriales pasan a lo largo del pulso eléctrico
de la neurona hastaque llega a la médulaespinal. Esta toma
la señal entrantey la envía al cerebro. Una vez que elcerebro
recibe la señal de la médulaespinal, la traduce.
RECEPTORESSENSITIVOS
• Se localizan enlas neuronas, específicamente al nivel desus terminales periféricas.
• Responden a determinados tipos deestímulos (luz, presión y tacto).
• La piel, la paredcorporal, los músculos, los tendones, las articulaciones, el tentorio
y los órganos viscerales poseen estos receptores.
PROPIEDADESGENERALESDE LOS RECEPTORES
SENSITIVOS
• Específicos: La mayoría responden deforma preferente o exclusivamente a un
determinado estímulo. Sin embargo,algunos receptores son multimodales, es
decirque pueden respondera varios estímulos.
• Áreareceptiva: Área corporal dela cual recibeinformación el receptor.
• Relación con la intensidad del estímulo:Para obtener una respuesta, un
estímulo debe tener la intensidad suficiente como para sobrepasar el umbral
absoluto del receptor.
• Adaptación: Responder deforma más intensa a un cambio repentino.
CLASIFICACIÓNDE LOS RECEPTORES
• CLASIFICACIÓNDE ACUERDOA LA
PERCEPCIÓN
• Propio receptores: Perciben el cuerpo ysu
posición y movimientos. Puede sertanto
consciente como inconsciente.
• Extereoceptores: Perciben el mundoexterior. Es
consciente.
• Interoceptores: Información del estado visceral,
presión arterial y pH. Es inconsciente.
CLASIFICACIÓNDE ACUERDOAL
ESTÍMULO
Mecanorreceptores: Responden a una
deformación del tejido. Se encuentran porlo
general en la piel, órganos digestivos, el
corazón,los vasos sanguíneos y las encías.
 Corpúsculos de Meissner:
Formados por varias células encimadas y recubiertas por una
cápsula. Son sensibles al contacto y muy abundantes en las yemas
de los dedos y la punta de la lengua.
 Corpúsculos de Ruffini:
Intervienen en la detección de calor y contribuyen a las sensaciones
táctiles. Se hallan en la dermis y en el tejido conjuntivo que se
encuentra por debajo de la piel, y constan de neuronas muy
ramificadas.
 Corpúsculo de Pacini:
Se encuentran en la dermis, en el tejido conjuntivo que existe por
debajo de la piel y en estructuras
• La temperaturacorporalse define comoel grado de
calorconservado por el equilibrioentre el valor de
calorgenerado (termogénesis)y el valor de calor
perdido(termogénesis)
Fisiología
• El cuerpo produce mas o menos calor según la velocidad de
su reacciones metabólicas • El calor es la forma de energía que
se mide comotemperaturay expresa en unidadesllamadas
calorías •
• Temperatura periférica
• Temperatura central
Existen 2tipos de temperatura
• Si la temperaturacentral es demasiado ALTA desnaturalizalas
proteínas corporales.
• Una temperatura central demasiado BAJA produce arritmias
cardiacas fatales.
• La termorregulación hace referencia de como los organismos
regulanla temperaturadel cuerpo
• La temperatura tieneun centro regulador y ese es el
hipotálamo
• Esta localizado por los hemisferioscerebrales
• El centro decontrol quefunciona como termostato corporal es una región ant. del
hipotálamo, denominada área preóptica. La piel, las membranas mucosas y el
hipotálamo poseen termorreceptores
• Los impulsos nerviosos del preóptica se propagan hacia dos áreas del hipotálamo
denominadas centro deperdida decalor y centro promotor de calor,que cuando
recibenestímulos pueden emitir respuestas que disminuyan o aumenten a
temperatura corporal
•Dolor
• El dolor se genera con la presencia de un estímulonocivo y
provoca una reacción inmediata dealarma enla persona y
debe preservarse porque es fundamentalpara el
mantenimientode la vida.
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Neurotransmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
Jorge Gabriel Mendoza Melgar
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Werner Granados
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolorAlbaB9
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
Andrea Soto
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Jessica Iza
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Pao Ashqui
 
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
Adrian Zabala
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
PaulinadelaCruz1
 
Percepcion y sentidos
Percepcion y sentidosPercepcion y sentidos
Percepcion y sentidosGaia Solaris
 
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
Marysaí BP
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
Jhosely Sotelo
 
Fisiología: Dolor
Fisiología: DolorFisiología: Dolor
Fisiología: Dolor
Zurisadai Flores.
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
Raul Herrera
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Oscar Santiago
 

La actualidad más candente (19)

Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
SENSIBILIDADES SOMATICAS: ORGANIZACIÓN GENERAL, LAS SENSACIONES TÁCTIL Y POSI...
 
Fisiologia sensorial
Fisiologia sensorialFisiologia sensorial
Fisiologia sensorial
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Percepcion y sentidos
Percepcion y sentidosPercepcion y sentidos
Percepcion y sentidos
 
Nociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolorNociceptores, fisiologia del dolor
Nociceptores, fisiologia del dolor
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Fisiologia sensorial
Fisiologia sensorialFisiologia sensorial
Fisiologia sensorial
 
Fisiología: Dolor
Fisiología: DolorFisiología: Dolor
Fisiología: Dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Similar a Neurotransmisores

Curso 2012
Curso 2012Curso 2012
Curso 2012
Nahir Reyes
 
Organos de los_sentidos
Organos de los_sentidosOrganos de los_sentidos
Organos de los_sentidos
FridnyArdiano1
 
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptxSISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
Oom Andres Blanco Belen
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptxClase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
bolivit21
 
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptxFUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
jhesicatatianahuarac1
 
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptxSISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
EFGS
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoSergio Calderon
 
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
Ana Dominguez
 
Dolor
DolorDolor
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
Cesar E. Alarcon
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoBárbara Pérez
 
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptxVias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
ssuser7db421
 
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptxVias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
JennyAndreaRodriguez3
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
marilynyanzapanta
 

Similar a Neurotransmisores (20)

Curso 2012
Curso 2012Curso 2012
Curso 2012
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Organos de los_sentidos
Organos de los_sentidosOrganos de los_sentidos
Organos de los_sentidos
 
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptxSISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
SISTEMA SENSORIAL PPT.pptx
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptxClase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
Clase 3 - Sistema Sensorial y Nociceptivo.pptx
 
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptxFUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
FUNCIONES SENSORIALES DEL SISTEMA NERVIOSO 2018-II.pptx
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptxSISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
SISTEMA NERVIOSO TRABAJO.pptx
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nervioso
 
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia grisSistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
Sistema nervioso central y periferico. sustancia blanca y sustancia gris
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
 
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptxVias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
 
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptxVias_Somatosensoriales_completo.pptx
Vias_Somatosensoriales_completo.pptx
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
 
Receptores Sensoriales
Receptores Sensoriales Receptores Sensoriales
Receptores Sensoriales
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Neurotransmisores

  • 1. Neurotransmisión: tacto, temperatura y dolor Subheading goes here
  • 2. Un neurotransmisor es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisiónde información desde unaneurona hacia otra neurona, unacélula muscular o una glándula,mediantela sinapsis quelos separa.
  • 4. • La piel tienealrededor de 5 millonesde receptores nerviosos sensoriales en la piel. Esta permite experimentar la sensación de dolor y presión dentro del cuerpo, entre otras. • Cuandolos sensores de tacto, dolor o calor en su pielson estimulados, envían pulsos eléctricos a sus neuronas (células especiales que transmitenimpulsos electroquímicos).
  • 5. • Las neuronas sensoriales pasan a lo largo del pulso eléctrico de la neurona hastaque llega a la médulaespinal. Esta toma la señal entrantey la envía al cerebro. Una vez que elcerebro recibe la señal de la médulaespinal, la traduce.
  • 6. RECEPTORESSENSITIVOS • Se localizan enlas neuronas, específicamente al nivel desus terminales periféricas. • Responden a determinados tipos deestímulos (luz, presión y tacto). • La piel, la paredcorporal, los músculos, los tendones, las articulaciones, el tentorio y los órganos viscerales poseen estos receptores.
  • 7. PROPIEDADESGENERALESDE LOS RECEPTORES SENSITIVOS • Específicos: La mayoría responden deforma preferente o exclusivamente a un determinado estímulo. Sin embargo,algunos receptores son multimodales, es decirque pueden respondera varios estímulos. • Áreareceptiva: Área corporal dela cual recibeinformación el receptor. • Relación con la intensidad del estímulo:Para obtener una respuesta, un estímulo debe tener la intensidad suficiente como para sobrepasar el umbral absoluto del receptor. • Adaptación: Responder deforma más intensa a un cambio repentino.
  • 8. CLASIFICACIÓNDE LOS RECEPTORES • CLASIFICACIÓNDE ACUERDOA LA PERCEPCIÓN • Propio receptores: Perciben el cuerpo ysu posición y movimientos. Puede sertanto consciente como inconsciente. • Extereoceptores: Perciben el mundoexterior. Es consciente. • Interoceptores: Información del estado visceral, presión arterial y pH. Es inconsciente. CLASIFICACIÓNDE ACUERDOAL ESTÍMULO Mecanorreceptores: Responden a una deformación del tejido. Se encuentran porlo general en la piel, órganos digestivos, el corazón,los vasos sanguíneos y las encías.
  • 9.  Corpúsculos de Meissner: Formados por varias células encimadas y recubiertas por una cápsula. Son sensibles al contacto y muy abundantes en las yemas de los dedos y la punta de la lengua.  Corpúsculos de Ruffini: Intervienen en la detección de calor y contribuyen a las sensaciones táctiles. Se hallan en la dermis y en el tejido conjuntivo que se encuentra por debajo de la piel, y constan de neuronas muy ramificadas.  Corpúsculo de Pacini: Se encuentran en la dermis, en el tejido conjuntivo que existe por debajo de la piel y en estructuras
  • 10.
  • 11. • La temperaturacorporalse define comoel grado de calorconservado por el equilibrioentre el valor de calorgenerado (termogénesis)y el valor de calor perdido(termogénesis)
  • 12. Fisiología • El cuerpo produce mas o menos calor según la velocidad de su reacciones metabólicas • El calor es la forma de energía que se mide comotemperaturay expresa en unidadesllamadas calorías •
  • 13. • Temperatura periférica • Temperatura central Existen 2tipos de temperatura
  • 14. • Si la temperaturacentral es demasiado ALTA desnaturalizalas proteínas corporales. • Una temperatura central demasiado BAJA produce arritmias cardiacas fatales.
  • 15. • La termorregulación hace referencia de como los organismos regulanla temperaturadel cuerpo • La temperatura tieneun centro regulador y ese es el hipotálamo • Esta localizado por los hemisferioscerebrales
  • 16. • El centro decontrol quefunciona como termostato corporal es una región ant. del hipotálamo, denominada área preóptica. La piel, las membranas mucosas y el hipotálamo poseen termorreceptores • Los impulsos nerviosos del preóptica se propagan hacia dos áreas del hipotálamo denominadas centro deperdida decalor y centro promotor de calor,que cuando recibenestímulos pueden emitir respuestas que disminuyan o aumenten a temperatura corporal
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22. • El dolor se genera con la presencia de un estímulonocivo y provoca una reacción inmediata dealarma enla persona y debe preservarse porque es fundamentalpara el mantenimientode la vida.