SlideShare una empresa de Scribd logo
TACTO Y
TEMPERATURA
TACTO Y TEMPERATURA
INTEGRANTES
ERIKA REVOLLO
LUZ ARRIETA
ALETH LOZANO
ERIKA ALMANZA
LIC: ROBIRO MUNIVE
UNIVERSIDAD DE SUCRE
SINCELEJO – SUCRE
2017
El sentido del tacto
El sentido del tacto no se halla limitado a una sola zona del
cuerpo, como sucede con el gusto, el olfato, la vista y el
oído, que tienen órganos propios, sino que se halla
extendido por toda la superficie corporal. Además, hay otro
tipo de sensaciones, como el frío, el calor y la presión, que
son percibidas en la piel y en otros lugares.
Receptores del tacto
Clasificaremos los receptores según su forma y
no según la sensación que captan. Algunos de
ellos se encuentran únicamente en la piel,
mientras que otros se hallan también por debajo
de ella, en el tejido conjuntivo, los músculos y
los tendones.
LA PIEL
La piel contituye el organo
sensorial para el tacto. En
la piel hay receptores
nerviosos que se
encargan de tranformar los
distintos tipos de estimulos
del exterior en
informacion.
Suceptible de ser
interpretada por el
cerebro.
Características generales
 La piel cubre todo el cuerpo
 Superficie 1600 cm3 en promedio pero varia
según la persona
 Forma una cubierta excepto en los orificios
naturals ( orificios de la nariz)
 Espesor varable
 Elatica, por la resiste a la tracción
 Su color varia según la región corporal la
edad y sobretodo la raza
RECEPTORES TACTILES
Corpsculo de vater- pacini: respnde a la presión
y vibraciones, distinguir entre blando y duro.
• Corpusculo de ruffini
capta cambios de temperatura.
Corpusculo de meissner
(permite detectar la forma y el tamaño de los
objetos y distinguir entre si son suaves o
ásperos)
corpúsculo merkel
Detectan la sensibilidad fina del tacto, permite
captar mas detalles.
Corpusculo de krausse
Sensación de frio.
Los corpúsculos de Krause son los bulbos encapsulados, su
función principal es registrar la sensación de frío, fenómeno que
se produce cuando entramos en contacto con un cuerpo o un
espacio que está a menor temperatura que nuestro cuerpo. La
sensibilidad es variable según la región de la piel que se
considere. Sin embargo, su función en la actualidad no se
define con claridad
Terminaciones nerviosas libres
Captan la sensacion de dolor.
Receptores del foliculo piloso
Ecibe los estimulos de contacto directo
relacionado con el leve roce del pelo
temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones
comunes de calor medible mediante un termómetro. En
física, se define como una magnitud escalar relacionada
con la energía interna de un sistema termodinámico,
definida por el principio cero de la termodinámica. Más
específicamente, está relacionada directamente con la
parte de la energía interna conocida como «energía
cinética», que es la energía asociada a los movimientos
de las partículas del sistema, sea en un sentido
traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A
medida que sea mayor la energía cinética de un sistema,
se observa que este se encuentra más «caliente»; es
decir, que su temperatura es mayor.
temperatura
Temperatura corporal
La temperatura normal del cuerpo varía según la persona, la
edad, la actividad y la hora del día. La
temperatura corporal normal promedio que generalmente se
acepta es de 98.6° F (37o C). Algunos
estudios han demostrado que la temperatura "normal" del
cuerpo puede tener una amplia gama,
desde 97° F (36.1° C) a 99° F (37.2° C).
 Una temperatura por encima de 100.4° F (38°
C) a menudo significa que usted tiene una
 fiebre causada por una infección o una
enfermedad.
 La temperatura corporal normalmente cambia
a lo largo del día.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Gabriel Adrian
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
David Tarrillo Soria
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
pauferrao
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
therama100
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
PPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdfPPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdf
dina71630
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Alberto Fernández
 
Etapa prelingüística
Etapa prelingüísticaEtapa prelingüística
Etapa prelingüística
chepe2013
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Flakita Danny
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
Elaine de Vargas
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
yesid latorre
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
gissela rodriguez
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
Agus Dutari
 
Juego y aprendizaje
Juego y aprendizajeJuego y aprendizaje
Juego y aprendizaje
Alejandro Durán Vargas
 
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund FreudTeoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
MarifeMishelIzaOa
 
Protocolo del test denver
Protocolo del test denverProtocolo del test denver
Protocolo del test denver
LICMURO
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
Roberto García
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
katherin pineda
 

La actualidad más candente (20)

Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
PPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdfPPT AUTISMO.pdf
PPT AUTISMO.pdf
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Etapa prelingüística
Etapa prelingüísticaEtapa prelingüística
Etapa prelingüística
 
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguajeCuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo sobre la adquisición del lenguaje
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJEDISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
 
Psicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoriaPsicopatologia de la memoria
Psicopatologia de la memoria
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 
Juego y aprendizaje
Juego y aprendizajeJuego y aprendizaje
Juego y aprendizaje
 
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund FreudTeoría psicodinámica de Sigmund Freud
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
 
Protocolo del test denver
Protocolo del test denverProtocolo del test denver
Protocolo del test denver
 
Inteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESISInteligencia emocional - SINTESIS
Inteligencia emocional - SINTESIS
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 

Similar a Tacto y temperatura

El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
Bego E A
 
EL SENTIDO DEL TACTO.pptx
EL SENTIDO DEL TACTO.pptxEL SENTIDO DEL TACTO.pptx
EL SENTIDO DEL TACTO.pptx
IvanaSantoPerroni
 
Sentido del Tacto
Sentido del Tacto Sentido del Tacto
Sentido del Tacto
Bego E A
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
Alejo Osorio
 
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Christopher Brito
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Bárbara Pérez
 
Nuevo texto de open document
Nuevo texto de open documentNuevo texto de open document
Nuevo texto de open document
pilarricas
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
Analobello eso
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
guest83160fb1
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
pauliche
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
Andrea Soto
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Liseth Encalada
 
L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
sandrinha01
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
Jhosue Coronado
 
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesicaFisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
yadneidis garcia
 
percepciony sensacion.pptx
percepciony sensacion.pptxpercepciony sensacion.pptx
percepciony sensacion.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptxProceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
MeliCarbar
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
Cesar E. Alarcon
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
liseth123456
 

Similar a Tacto y temperatura (20)

El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 
EL SENTIDO DEL TACTO.pptx
EL SENTIDO DEL TACTO.pptxEL SENTIDO DEL TACTO.pptx
EL SENTIDO DEL TACTO.pptx
 
Sentido del Tacto
Sentido del Tacto Sentido del Tacto
Sentido del Tacto
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
 
Nuevo texto de open document
Nuevo texto de open documentNuevo texto de open document
Nuevo texto de open document
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
 
CIENCIAS
CIENCIASCIENCIAS
CIENCIAS
 
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesicaFisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
Fisiologia sensorial sensibilidad_somatoestesica
 
percepciony sensacion.pptx
percepciony sensacion.pptxpercepciony sensacion.pptx
percepciony sensacion.pptx
 
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptxProceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
Proceso De La Sensación Y Sensaciones Somáticas.pptx
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Tacto y temperatura

  • 2. TACTO Y TEMPERATURA INTEGRANTES ERIKA REVOLLO LUZ ARRIETA ALETH LOZANO ERIKA ALMANZA LIC: ROBIRO MUNIVE UNIVERSIDAD DE SUCRE SINCELEJO – SUCRE 2017
  • 3. El sentido del tacto El sentido del tacto no se halla limitado a una sola zona del cuerpo, como sucede con el gusto, el olfato, la vista y el oído, que tienen órganos propios, sino que se halla extendido por toda la superficie corporal. Además, hay otro tipo de sensaciones, como el frío, el calor y la presión, que son percibidas en la piel y en otros lugares.
  • 4. Receptores del tacto Clasificaremos los receptores según su forma y no según la sensación que captan. Algunos de ellos se encuentran únicamente en la piel, mientras que otros se hallan también por debajo de ella, en el tejido conjuntivo, los músculos y los tendones.
  • 5. LA PIEL La piel contituye el organo sensorial para el tacto. En la piel hay receptores nerviosos que se encargan de tranformar los distintos tipos de estimulos del exterior en informacion. Suceptible de ser interpretada por el cerebro.
  • 6. Características generales  La piel cubre todo el cuerpo  Superficie 1600 cm3 en promedio pero varia según la persona  Forma una cubierta excepto en los orificios naturals ( orificios de la nariz)  Espesor varable  Elatica, por la resiste a la tracción  Su color varia según la región corporal la edad y sobretodo la raza
  • 7. RECEPTORES TACTILES Corpsculo de vater- pacini: respnde a la presión y vibraciones, distinguir entre blando y duro.
  • 8. • Corpusculo de ruffini capta cambios de temperatura.
  • 9. Corpusculo de meissner (permite detectar la forma y el tamaño de los objetos y distinguir entre si son suaves o ásperos)
  • 10. corpúsculo merkel Detectan la sensibilidad fina del tacto, permite captar mas detalles.
  • 11. Corpusculo de krausse Sensación de frio. Los corpúsculos de Krause son los bulbos encapsulados, su función principal es registrar la sensación de frío, fenómeno que se produce cuando entramos en contacto con un cuerpo o un espacio que está a menor temperatura que nuestro cuerpo. La sensibilidad es variable según la región de la piel que se considere. Sin embargo, su función en la actualidad no se define con claridad
  • 12. Terminaciones nerviosas libres Captan la sensacion de dolor.
  • 13. Receptores del foliculo piloso Ecibe los estimulos de contacto directo relacionado con el leve roce del pelo
  • 14. temperatura La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como «energía cinética», que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida que sea mayor la energía cinética de un sistema, se observa que este se encuentra más «caliente»; es decir, que su temperatura es mayor.
  • 15. temperatura Temperatura corporal La temperatura normal del cuerpo varía según la persona, la edad, la actividad y la hora del día. La temperatura corporal normal promedio que generalmente se acepta es de 98.6° F (37o C). Algunos estudios han demostrado que la temperatura "normal" del cuerpo puede tener una amplia gama, desde 97° F (36.1° C) a 99° F (37.2° C).
  • 16.  Una temperatura por encima de 100.4° F (38° C) a menudo significa que usted tiene una  fiebre causada por una infección o una enfermedad.  La temperatura corporal normalmente cambia a lo largo del día.