SlideShare una empresa de Scribd logo
|
MÉDULA ESPINAL
Se extiende desde
el nivel del agujero
occipital del cráneo
hasta la primera
vertebra lumbar.
Localización Conformación
La sustancia gris
se encuentra en
posición central,
rodeada de
sustancia
blanca.
Tractos Ascendentes
Transportan información sensorial desde receptores
cutáneos, propioceptores (receptores musculares y
articulares) y receptores viscerales.
Fascículo gracilis
y Fascículo
Cuneatus.
Conduce
impulsos
sensoriales
desde la piel, los
músculos,
tendones y
articulaciones,
que se
interpretan como
sensoriales del
tacto fino,
presiones
precisas y
movimientos del
cuerpo.
Espinocerebelos
o Anterior
Conduce
impulsos
sensoriales
desde ambos
lados del
cuerpo hacia el
cerebelo.
Espinocerebeloso
Posterior
Conduce impulsos
sensoriales desde
un lado del cuerpo
hacia el mismo
lado del cerebelo;
necesario para la
contracción de
músculos
coordinados.
Epinotamico
Anterior
Conduce impulsos
sensitivos para el
tacto y presión
brutos.
Epinotalamico
lateral
Conduce impulsos
de dolor y
temperatura que se
interpretan en la
corteza cerebral.
Tractos Descendentes
Piramidales Extrapiramidales
Descienden de manera directa, sin
interrupción sináptica, desde la corteza
cerebral hasta la medula espinal. Los
cuerpos celulares que contribuyen con
estas fibras a estos tractos piramidales
están localizados en la circunvolución
precentral formando la corteza motera
primaria y en la circunvolución frontal
superior formado la corteza motora
complementaria.
Se originan en el tronco encefálico y están en su mayor parte
contralados por las estructuras del circuito motor del cuerpo estriado
– núcleo caudado, putamen y glóbulo pálido – así como sustancia
negra y el tálamo.
Corticoespinal
Lateral
Origen: corteza
cerebral
(Entrecruzado).
Corticoespinal
Anterior
Origen: corteza
cerebral (No
Entrecruzado).
Rubroespinal
Origen:
(mesencéfalo)
Nucleo rojo
(Entrecruzado)
Tectoespinal
Origen:
(mesencéfalo)
calículo
superior
(Entrecruzado)
Vestibuloespinal
Origen: (bulbo
raquídeo)
núcleos
vestibulares
(No
Entrecruzado)
Reticuloespinal
(Bulbo
raquídeo y
protuberancia
anular)
Formación
reticular
(Entrecruzado)
Medula espinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
Prope2
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
Andrea Cañete Arvizu
 
Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
MissDupre
 
Capitulo 48
Capitulo 48Capitulo 48
Capitulo 48
Karla González
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
psicruz
 
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitivaMecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
key_Psi
 
Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
Dr. John Pablo Meza B.
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Patricia Gonzalez
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
AracelyCaceresPoma
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Dalia Calderon
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
Deivids Acosta
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
KeeReen Ledger
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Carolina Criollo
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
DR. CARLOS Azañero
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
LibeluLo21
 

La actualidad más candente (19)

Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
 
Capitulo 48
Capitulo 48Capitulo 48
Capitulo 48
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
 
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitivaMecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
 
Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Similar a Medula espinal

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Kathy Denisse
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Kathy Denisse
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
nubiastone
 
Sistema periferico
Sistema perifericoSistema periferico
Sistema periferico
Alan Osornio
 
Plexos nerviososs
Plexos nerviosossPlexos nerviososs
Plexos nerviososs
Shesira Huaman Espinoza
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
marilynyanzapanta
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
royormu
 
Receptores 1
Receptores 1Receptores 1
Receptores 1
Bereniceft31
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
guest7e5b92
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
Suzana Santos
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
Laura469607
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Rocio Fernández
 
Conceptos tratos medulares
Conceptos tratos medularesConceptos tratos medulares
Conceptos tratos medulares
mariiafgomez
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
EEDGGARR
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Jonathan Montesdeoca
 
Neuromscular
NeuromscularNeuromscular
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Emmanuelzuiga12
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
Cesar E. Alarcon
 

Similar a Medula espinal (20)

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Sistema periferico
Sistema perifericoSistema periferico
Sistema periferico
 
Plexos nerviososs
Plexos nerviosossPlexos nerviososs
Plexos nerviososs
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Receptores 1
Receptores 1Receptores 1
Receptores 1
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
 
Conceptos tratos medulares
Conceptos tratos medularesConceptos tratos medulares
Conceptos tratos medulares
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Neuromscular
NeuromscularNeuromscular
Neuromscular
 
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
 

Más de Pao Ashqui

Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
Pao Ashqui
 
Hojas de gineco obstetrica
Hojas de gineco obstetricaHojas de gineco obstetrica
Hojas de gineco obstetrica
Pao Ashqui
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Pao Ashqui
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Pao Ashqui
 
Portafolio de Fisiologia Humana
Portafolio de Fisiologia HumanaPortafolio de Fisiologia Humana
Portafolio de Fisiologia Humana
Pao Ashqui
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
Pao Ashqui
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Pao Ashqui
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
Pao Ashqui
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
Pao Ashqui
 
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomoTrabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Pao Ashqui
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
Pao Ashqui
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
Pao Ashqui
 

Más de Pao Ashqui (12)

Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
 
Hojas de gineco obstetrica
Hojas de gineco obstetricaHojas de gineco obstetrica
Hojas de gineco obstetrica
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Portafolio de Fisiologia Humana
Portafolio de Fisiologia HumanaPortafolio de Fisiologia Humana
Portafolio de Fisiologia Humana
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
 
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomoTrabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Medula espinal

  • 1. | MÉDULA ESPINAL Se extiende desde el nivel del agujero occipital del cráneo hasta la primera vertebra lumbar. Localización Conformación La sustancia gris se encuentra en posición central, rodeada de sustancia blanca. Tractos Ascendentes Transportan información sensorial desde receptores cutáneos, propioceptores (receptores musculares y articulares) y receptores viscerales. Fascículo gracilis y Fascículo Cuneatus. Conduce impulsos sensoriales desde la piel, los músculos, tendones y articulaciones, que se interpretan como sensoriales del tacto fino, presiones precisas y movimientos del cuerpo. Espinocerebelos o Anterior Conduce impulsos sensoriales desde ambos lados del cuerpo hacia el cerebelo. Espinocerebeloso Posterior Conduce impulsos sensoriales desde un lado del cuerpo hacia el mismo lado del cerebelo; necesario para la contracción de músculos coordinados. Epinotamico Anterior Conduce impulsos sensitivos para el tacto y presión brutos. Epinotalamico lateral Conduce impulsos de dolor y temperatura que se interpretan en la corteza cerebral. Tractos Descendentes Piramidales Extrapiramidales Descienden de manera directa, sin interrupción sináptica, desde la corteza cerebral hasta la medula espinal. Los cuerpos celulares que contribuyen con estas fibras a estos tractos piramidales están localizados en la circunvolución precentral formando la corteza motera primaria y en la circunvolución frontal superior formado la corteza motora complementaria. Se originan en el tronco encefálico y están en su mayor parte contralados por las estructuras del circuito motor del cuerpo estriado – núcleo caudado, putamen y glóbulo pálido – así como sustancia negra y el tálamo. Corticoespinal Lateral Origen: corteza cerebral (Entrecruzado). Corticoespinal Anterior Origen: corteza cerebral (No Entrecruzado). Rubroespinal Origen: (mesencéfalo) Nucleo rojo (Entrecruzado) Tectoespinal Origen: (mesencéfalo) calículo superior (Entrecruzado) Vestibuloespinal Origen: (bulbo raquídeo) núcleos vestibulares (No Entrecruzado) Reticuloespinal (Bulbo raquídeo y protuberancia anular) Formación reticular (Entrecruzado)