SlideShare una empresa de Scribd logo
|
MÉDULA ESPINAL
Se extiende desde
el nivel del agujero
occipital del cráneo
hasta la primera
vertebra lumbar.
Localización Conformación
La sustancia gris
se encuentra en
posición central,
rodeada de
sustancia
blanca.
Tractos Ascendentes
Transportan información sensorial desde receptores
cutáneos, propioceptores (receptores musculares y
articulares) y receptores viscerales.
Fascículo gracilis
y Fascículo
Cuneatus.
Conduce
impulsos
sensoriales
desde la piel, los
músculos,
tendones y
articulaciones,
que se
interpretan como
sensoriales del
tacto fino,
presiones
precisas y
movimientos del
cuerpo.
Espinocerebelos
o Anterior
Conduce
impulsos
sensoriales
desde ambos
lados del
cuerpo hacia el
cerebelo.
Espinocerebeloso
Posterior
Conduce impulsos
sensoriales desde
un lado del cuerpo
hacia el mismo
lado del cerebelo;
necesario para la
contracción de
músculos
coordinados.
Epinotamico
Anterior
Conduce impulsos
sensitivos para el
tacto y presión
brutos.
Epinotalamico
lateral
Conduce impulsos
de dolor y
temperatura que se
interpretan en la
corteza cerebral.
Tractos Descendentes
Piramidales Extrapiramidales
Descienden de manera directa, sin
interrupción sináptica, desde la corteza
cerebral hasta la medula espinal. Los
cuerpos celulares que contribuyen con
estas fibras a estos tractos piramidales
están localizados en la circunvolución
precentral formando la corteza motera
primaria y en la circunvolución frontal
superior formado la corteza motora
complementaria.
Se originan en el tronco encefálico y están en su mayor parte
contralados por las estructuras del circuito motor del cuerpo estriado
– núcleo caudado, putamen y glóbulo pálido – así como sustancia
negra y el tálamo.
Corticoespinal
Lateral
Origen: corteza
cerebral
(Entrecruzado).
Corticoespinal
Anterior
Origen: corteza
cerebral (No
Entrecruzado).
Rubroespinal
Origen:
(mesencéfalo)
Nucleo rojo
(Entrecruzado)
Tectoespinal
Origen:
(mesencéfalo)
calículo
superior
(Entrecruzado)
Vestibuloespinal
Origen: (bulbo
raquídeo)
núcleos
vestibulares
(No
Entrecruzado)
Reticuloespinal
(Bulbo
raquídeo y
protuberancia
anular)
Formación
reticular
(Entrecruzado)
Capsula fusal fibras intrafusales fibra nerviosa aferente.
ESTRUCTURA DE LOS REFLEJOS
MEDULARES
Acción que resulta del paso del
estímulo nervioso a través de una
cadena neural o poco reflejo
REFLEJO SEGMENTADO REFLEJO SUPRASEGMENTADO
Sobresale porque participa
varios niveles tronco
encefálico.
Cumplen la actividad motora
más sencilla.
Están paralelos con las fibras
extrafusales.
Solo participa un musculo o
parte de un musculo.
Pueden ser aferentes y
eferentes.
La señal sensitiva inicia en los
huesos musculares.
Un ejemplo claro es el reflejo
de retirada o flexor.
Y sin intercalar neuronas de
asociación entre los vasos
aferente y eferente.
Realizan movimientos más
complejos que de los
segmentados.
Son de tipo morosinetico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
MissDupre
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
Prope2
 
Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
psicruz
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
Andrea Cañete Arvizu
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Capitulo 48
Capitulo 48Capitulo 48
Capitulo 48
Karla González
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
key_Psi
 
Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
Dr. John Pablo Meza B.
 
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitivaMecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
AracelyCaceresPoma
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Dalia Calderon
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Patricia Gonzalez
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
KeeReen Ledger
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
Deivids Acosta
 
Qué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotáticoQué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotático
ief
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
Karla González
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Carolina Criollo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
LibeluLo21
 

La actualidad más candente (19)

Sensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptivaSensibilidad propioceptiva
Sensibilidad propioceptiva
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
 
Seminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinalSeminario función motora de la médula espinal
Seminario función motora de la médula espinal
 
Sentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensorialesSentidos somatosensoriales
Sentidos somatosensoriales
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Capitulo 48
Capitulo 48Capitulo 48
Capitulo 48
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
 
Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
 
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitivaMecanismos de la percepción somatosensitiva
Mecanismos de la percepción somatosensitiva
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
 
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
Anatomia-del-dolor-y-estudio-extero-propiocepcion
 
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas IIClase 6 - Sensaciones Somáticas II
Clase 6 - Sensaciones Somáticas II
 
Sensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceralSensibilidad somática y visceral
Sensibilidad somática y visceral
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
 
Qué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotáticoQué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotático
 
Capitulo 47
Capitulo 47Capitulo 47
Capitulo 47
 
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)Sistema de supresion del dolor (analgesia)
Sistema de supresion del dolor (analgesia)
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Similar a Sistema nervioso central

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Kathy Denisse
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Kathy Denisse
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
nubiastone
 
Sistema periferico
Sistema perifericoSistema periferico
Sistema periferico
Alan Osornio
 
Plexos nerviososs
Plexos nerviosossPlexos nerviososs
Plexos nerviososs
Shesira Huaman Espinoza
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
Sebastian Castillo
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
marilynyanzapanta
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
royormu
 
Receptores 1
Receptores 1Receptores 1
Receptores 1
Bereniceft31
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
guest7e5b92
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
Suzana Santos
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
Laura469607
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Rocio Fernández
 
Conceptos tratos medulares
Conceptos tratos medularesConceptos tratos medulares
Conceptos tratos medulares
mariiafgomez
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
EEDGGARR
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Jonathan Montesdeoca
 
Neuromscular
NeuromscularNeuromscular
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Emmanuelzuiga12
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
Cesar E. Alarcon
 

Similar a Sistema nervioso central (20)

Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Sistema periferico
Sistema perifericoSistema periferico
Sistema periferico
 
Plexos nerviososs
Plexos nerviosossPlexos nerviososs
Plexos nerviososs
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Sistema somatosensorial
Sistema somatosensorialSistema somatosensorial
Sistema somatosensorial
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Receptores 1
Receptores 1Receptores 1
Receptores 1
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Anatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinalAnatomia: Medula espinal
Anatomia: Medula espinal
 
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina   Fisiologia FuncionessensitivasMedicina   Fisiologia Funcionessensitivas
Medicina Fisiologia Funcionessensitivas
 
Conceptos tratos medulares
Conceptos tratos medularesConceptos tratos medulares
Conceptos tratos medulares
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Neuromscular
NeuromscularNeuromscular
Neuromscular
 
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
Vías generales de la sensación del dolor y los principales neurotransmisore...
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
 

Más de PaulinadelaCruz1

Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
PaulinadelaCruz1
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
PaulinadelaCruz1
 
Pruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcialPruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcial
PaulinadelaCruz1
 
Pruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcialPruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcial
PaulinadelaCruz1
 
Pruebas del segundo parcial
Pruebas del segundo parcialPruebas del segundo parcial
Pruebas del segundo parcial
PaulinadelaCruz1
 
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomoTrabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
PaulinadelaCruz1
 
Trabajo en grupo enfermedades autoinmune
Trabajo en grupo enfermedades autoinmuneTrabajo en grupo enfermedades autoinmune
Trabajo en grupo enfermedades autoinmune
PaulinadelaCruz1
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
PaulinadelaCruz1
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
PaulinadelaCruz1
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
PaulinadelaCruz1
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
PaulinadelaCruz1
 

Más de PaulinadelaCruz1 (11)

Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
 
Portafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruzPortafolio paulina de la cruz
Portafolio paulina de la cruz
 
Pruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcialPruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcial
 
Pruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcialPruebas del primer parcial
Pruebas del primer parcial
 
Pruebas del segundo parcial
Pruebas del segundo parcialPruebas del segundo parcial
Pruebas del segundo parcial
 
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomoTrabajo en grupo sistema nervioso autonomo
Trabajo en grupo sistema nervioso autonomo
 
Trabajo en grupo enfermedades autoinmune
Trabajo en grupo enfermedades autoinmuneTrabajo en grupo enfermedades autoinmune
Trabajo en grupo enfermedades autoinmune
 
Enfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunesEnfermedades autoinmunes
Enfermedades autoinmunes
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Cougulacion sanguinea
Cougulacion sanguineaCougulacion sanguinea
Cougulacion sanguinea
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Sistema nervioso central

  • 1. | MÉDULA ESPINAL Se extiende desde el nivel del agujero occipital del cráneo hasta la primera vertebra lumbar. Localización Conformación La sustancia gris se encuentra en posición central, rodeada de sustancia blanca. Tractos Ascendentes Transportan información sensorial desde receptores cutáneos, propioceptores (receptores musculares y articulares) y receptores viscerales. Fascículo gracilis y Fascículo Cuneatus. Conduce impulsos sensoriales desde la piel, los músculos, tendones y articulaciones, que se interpretan como sensoriales del tacto fino, presiones precisas y movimientos del cuerpo. Espinocerebelos o Anterior Conduce impulsos sensoriales desde ambos lados del cuerpo hacia el cerebelo. Espinocerebeloso Posterior Conduce impulsos sensoriales desde un lado del cuerpo hacia el mismo lado del cerebelo; necesario para la contracción de músculos coordinados. Epinotamico Anterior Conduce impulsos sensitivos para el tacto y presión brutos. Epinotalamico lateral Conduce impulsos de dolor y temperatura que se interpretan en la corteza cerebral. Tractos Descendentes Piramidales Extrapiramidales Descienden de manera directa, sin interrupción sináptica, desde la corteza cerebral hasta la medula espinal. Los cuerpos celulares que contribuyen con estas fibras a estos tractos piramidales están localizados en la circunvolución precentral formando la corteza motera primaria y en la circunvolución frontal superior formado la corteza motora complementaria. Se originan en el tronco encefálico y están en su mayor parte contralados por las estructuras del circuito motor del cuerpo estriado – núcleo caudado, putamen y glóbulo pálido – así como sustancia negra y el tálamo. Corticoespinal Lateral Origen: corteza cerebral (Entrecruzado). Corticoespinal Anterior Origen: corteza cerebral (No Entrecruzado). Rubroespinal Origen: (mesencéfalo) Nucleo rojo (Entrecruzado) Tectoespinal Origen: (mesencéfalo) calículo superior (Entrecruzado) Vestibuloespinal Origen: (bulbo raquídeo) núcleos vestibulares (No Entrecruzado) Reticuloespinal (Bulbo raquídeo y protuberancia anular) Formación reticular (Entrecruzado)
  • 2. Capsula fusal fibras intrafusales fibra nerviosa aferente. ESTRUCTURA DE LOS REFLEJOS MEDULARES Acción que resulta del paso del estímulo nervioso a través de una cadena neural o poco reflejo REFLEJO SEGMENTADO REFLEJO SUPRASEGMENTADO Sobresale porque participa varios niveles tronco encefálico. Cumplen la actividad motora más sencilla. Están paralelos con las fibras extrafusales. Solo participa un musculo o parte de un musculo. Pueden ser aferentes y eferentes. La señal sensitiva inicia en los huesos musculares. Un ejemplo claro es el reflejo de retirada o flexor. Y sin intercalar neuronas de asociación entre los vasos aferente y eferente. Realizan movimientos más complejos que de los segmentados. Son de tipo morosinetico