SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUELVA EL SIGUIENTE SISTEMA DE ECUACIONES Y GRAFICARLO
𝒙 𝟐
− 𝟓𝒙𝒚 = 𝟎
−𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒚 = 𝟎
Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1)
𝑥2
− 5𝑥𝑦 = 0
−5𝑥𝑦 = −𝑥2
(× −1)
5𝑥𝑦 = 𝑥2
𝑦 =
𝑥2
5𝑥
𝒚 =
𝒙
𝟓
Igualo las 2 ecuaciones
𝒙
𝟓
=
𝒙 𝟐
𝟒
4𝑥 = 5𝑥2
0 = 5𝑥2
− 4𝑥
5𝑥2
− 4𝑥 = 0
Saco factor común
𝑥(5𝑥 − 4) = 0
Donde
𝒙 𝟏 = 𝟎
Estos valores los reemplazo en la primera o segunda ecuación del ejercicio en
este caso es más fácil en la segunda ecuación y tenemos
−𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒚 = 𝟎
−(0)2
+ 4𝑦 = 0
4𝑦 = 0
𝑦 =
0
4
= 𝟎
−𝑥2
+ 4𝑦 = 0
4𝑦 = 𝑥2
𝒚 =
𝒙 𝟐
𝟒
(5𝑥 − 4) = 0
5𝑥 = 4
𝒙 𝟐 =
𝟒
𝟓
≅ 𝟎, 𝟖
−𝒙 𝟐
+ 𝟒𝒚 = 𝟎
− (
4
5
)
2
+ 4𝑦 = 0
−
16
25
+ 4𝑦 = 0
4𝑦 =
16
25
𝑦 =
16
25(4)
=
4
25
≅ 𝟎, 𝟏𝟔
Los puntos de intersección son cuando “x” vale 0 entonces “y” vale 0 (0, 0) y
cuando “x” vale 4/5 entonces “y” vale 4/25 (4/5, 4/25)
EN EL GRAFICO LA RECTA ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA PARABOLA ES LA
SEGUNDA ECUACIÓN
𝒚 =
𝒙
𝟓
𝑦 = 𝑓(𝑥) =
𝑥
5
𝑦 = 𝑓(1) =
1
5
𝑦 = 𝑓(2) =
2
5
𝑦 = 𝑓(−1) = −
1
5
𝑦 = 𝑓(−2) = −
2
5
𝒚 =
𝒙 𝟐
𝟒
𝒚 = 𝒇(𝒙) =
𝒙 𝟐
𝟒
Coordenadas del vértice
𝑥 = −
𝑏
2𝑎
=
0
2 (
1
4)
= 𝟎
𝒚 = 𝑓(𝑥) =
0
4
= 𝟎
𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐
= 𝟓
𝟐𝒙 − 𝒚 𝟐
= 𝟐
Despejo la “x” en cada ecuación (variable de exponente 1)
3𝑥 − 𝑦2
= 5
3𝑥 = 𝑦2
+ 5
𝒙 =
𝒚 𝟐
+ 𝟓
𝟑
Igualo las 2 ecuaciones
𝑦2
+ 5
3
=
𝑦2
+ 2
2
2(𝑦2
+ 5) = 3(𝑦2
+ 2)
2𝑦2
+ 10 = 3𝑦2
+ 6
10 − 6 = 3𝑦2
− 2𝑦2
4 = 𝑦2
𝑦2
= 4
𝑦 = √4 = ±2
𝒚 𝟏 = 𝟐 𝒚 𝟐 = −𝟐
Estos valores los reemplazo en la primera o segunda ecuación del ejercicio en
este caso vamos a reemplazarla en la primera ecuación y tenemos
𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐
= 𝟓
3𝑥 − (2)2
= 5
3𝑥 − 4 = 5
3𝑥 = 5 + 4
𝑥1 =
9
3
= 𝟑
Los puntos de intersección son cuando “y” vale 2 entonces “x” vale 3 (3, 2) y
cuando “y” vale -2 entonces “x” vale 3 (3, -2)
EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA
PARABOLA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION
𝒙 =
𝒚 𝟐
+ 𝟓
𝟑
𝒙 = 𝒇(𝒚) =
𝒚 𝟐
+ 𝟓
𝟑
=
𝒚 𝟐
𝟑
+
𝟓
𝟑
Coordenadas del vértice
𝑦 = −
𝑏
2𝑎
=
0
2 (
1
3
)
= 𝟎
𝒙 = 𝑓(𝑦) =
𝒚 𝟐
+ 𝟓
𝟑
=
𝟓
𝟑
2𝑥 − 𝑦2
= 2
2𝑥 = 𝑦2
+ 2
𝒙 =
𝒚 𝟐
+ 𝟐
𝟐
𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐
= 𝟓
3𝑥 − (−2)2
= 5
3𝑥 − 4 = 5
3𝑥 = 5 + 4
𝑥2 =
9
3
= 𝟑
𝒙 =
𝒚 𝟐
+ 𝟐
𝟐
𝒙 = 𝒇(𝒚) =
𝒚 𝟐
+ 𝟐
𝟐
=
𝒚 𝟐
𝟐
+ 𝟏
Coordenadas del vértice
𝑦 = −
𝑏
2𝑎
=
0
2 (
1
2)
= 𝟎
𝒙 = 𝑓(𝑦) =
𝒚 𝟐
+ 𝟐
𝟐
= 𝟏
𝒚 − 𝟐 = 𝒙 𝟐
+ 𝟑
𝒚 = −𝒙 𝟐
− 𝟐
Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no
se necesita despejar
𝑦 = 𝑥2
+ 3 + 2
𝒚 = 𝒙 𝟐
+ 𝟓
Igualo las 2 ecuaciones
𝒙 𝟐
+ 𝟓 = −𝒙 𝟐
− 𝟐
𝒙 𝟐
+ 𝒙 𝟐
= −𝟓 − 𝟐
𝟐𝒙 𝟐
= −𝟕
𝒙 𝟐
= −
𝟕
𝟐
𝒙 = ±√−
𝟕
𝟐
Nota no existe raíz de un número negativo (números imaginarios), es decir este
ejercicio NO tiene solución porque nunca se cortan las ecuaciones (ver grafico).
𝒚 = −𝒙 𝟐
− 𝟐
DETERMINA LOS PUNTOS DE CORTE DE LAS SIGUIENTES ECUACIONES
𝒚 − 𝒙 𝟐
− 𝟓𝒙 + 𝟑 = 𝟎
𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏
Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no
se necesita despejar
𝑦 − 𝑥2
− 5𝑥 + 3 = 0
𝒚 = 𝒙 𝟐
+ 𝟓𝒙 − 𝟑
Igualo las 2 ecuaciones
𝒙 𝟐
+ 𝟓𝒙 − 𝟑 = 𝟔𝒙 − 𝟏
𝑥2
+ 5𝑥 − 6𝑥 − 3 + 1 = 0
𝑥2
− 𝑥 − 2 = 0
Aplico factorizacion trinomio forma x2
+bx+c
(𝑥 − 2)(𝑥 + 1) = 0
𝑥 − 2 = 0 𝑥 + 1 = 0
𝒙 𝟏 = 𝟐 𝒙 𝟐 = −𝟏
Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más
fácil es la segunda ecuación
𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏
𝑦 = 6(2) − 1
𝑦 = 12 − 1
𝒚 𝟏 = 𝟏𝟏
Los puntos de intersección son cuando “x” vale 2 entonces “y” vale 11 (2, 11) y
cuando “x” vale -1 entonces “y” vale -7 (-1, -7)
EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA
RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION
𝒚 − 𝒙 𝟐
− 𝟓𝒙 + 𝟑 = 𝟎
𝒚 = 𝒙 𝟐
+ 𝟓𝒙 − 𝟑
𝑥 = −
𝑏
2𝑎
= −
5
2(1)
= −
𝟓
𝟐
𝒚 = 𝑥2
+ 5𝑥 − 3 = (−
5
2
)
2
+ 5 (−
5
2
) − 3 =
25
4
−
25
2
− 3 =
25 − 50 − 12
4
= −
𝟑𝟕
𝟒
𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏
𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏
𝑦 = 6(−1) − 1
𝑦 = −6 − 1
𝒚 𝟐 = −𝟕
𝒚 𝟐
− 𝟐𝒚 + 𝟏 − 𝒙 = 𝟎
𝒚 = 𝒙 + 𝟏
Despejo la “x” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no
se necesita despejar
𝑦2
− 2𝑦 + 1 − 𝑥 = 0
𝑥 = 𝑦2
− 2𝑦 + 1
Igualo las 2 ecuaciones
𝑦2
− 2𝑦 + 1 = 𝑦 − 1
𝑦2
− 2𝑦 + 1 − 𝑦 + 1 = 0
𝑦2
− 3𝑦 + 2 = 0
Aplico factorizacion trinomio forma x2
+bx+c
(𝑦 − 2)(𝑦 − 1) = 0
𝑦 − 2 = 0 𝑦 − 1 = 0
𝒚 𝟏 = 𝟐 𝒚 𝟐 = 𝟏
Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más
fácil es la segunda ecuación
𝒙 = 𝒚 − 𝟏
𝑥 = 2 − 1
𝒙 𝟏 = 𝟏
Los puntos de intersección son cuando “y” vale 2 entonces “x” vale 1 (1, 2) y
cuando “y” vale 1 entonces “x” vale 0 (0, 1)
EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA
RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION
𝑦 = 𝑥 + 1
𝑥 = 𝑦 − 1
𝒙 = 𝒚 − 𝟏
𝑥 = 1 − 1
𝒙 𝟐 = 𝟎
𝒚 = 𝒙 𝟐
− 𝟒𝒙 + 𝟒
𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏
No es necesario despejar solo igualamos las 2 ecuaciones
𝒙 𝟐
− 𝟒𝒙 + 𝟒 = 𝟐𝒙 + 𝟏
𝑥2
− 4𝑥 + 4 − 2𝑥 − 1 = 0
𝑥2
− 6𝑥 + 3 = 0
𝑥 =
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
𝑥 =
−(−6) ± √(−6)2 − 4(1)(3)
2(1)
𝑥 =
6 ± √36 − 12
2
=
6 ± √24
2
𝒙 𝟏 =
𝟔 + √𝟐𝟒
𝟐
= 𝟑 + √𝟔 ≅ 𝟓, 𝟒𝟓
𝒙 𝟐 =
𝟔 − √𝟐𝟒
𝟐
= 𝟑 − √𝟔 ≅ 𝟎, 𝟓𝟓
Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más
fácil es la segunda ecuación
𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏
𝑦 = 2(3 + √6) + 1
𝑦 = 6 + 2√6 + 1
𝑦1 = 7 + 2√6 ≅ 𝟏𝟏, 𝟗𝟎
Los puntos de intersección son cuando “x” vale 5,45 entonces “y” vale 11,90
(5.45; 11.90) y cuando “x” vale 0,55 entonces “y” vale 2,10 (0,55; 2.10)
EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA
RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION
𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏
𝑦 = 2(3 − √6) + 1
𝑦 = 6 − 2√6 + 1
𝑦1 = 7 − 2√6 ≅ 𝟐. 𝟏𝟎
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con solucionesEjercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Matemolivares1
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Rafael Beas Rivera
 
Tutorial matlab
Tutorial matlabTutorial matlab
Tutorial matlab
Mocha Danny
 
Sumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicalesSumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicales
Ana De Zoete
 
Ejercicios de elipse
Ejercicios de elipseEjercicios de elipse
Ejercicios de elipse
Sonia Ivonne Oliver
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
Alejandro Gabriel Ramírez Jiménez
 
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptxDERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
RaulCastiblancoCasti
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Jairo G.M
 
Ceros de una función
Ceros de una funciónCeros de una función
Ceros de una función
Diannette Molinary
 
Cap
CapCap
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
Marco Antonio Rodriguez Angulo
 
Rutinas de retardo
Rutinas de retardoRutinas de retardo
Rutinas de retardo
Bertha Vega
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
Vanee Rivas
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
carlosv33
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
Liszeth Susana Diaz Pérez
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
aaprfull1992
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
etubay
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Sabrina Dechima
 

La actualidad más candente (20)

La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con solucionesEjercicios limites 3 2º bach. con soluciones
Ejercicios limites 3 2º bach. con soluciones
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
 
Tutorial matlab
Tutorial matlabTutorial matlab
Tutorial matlab
 
Sumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicalesSumas y restas de números radicales
Sumas y restas de números radicales
 
Ejercicios de elipse
Ejercicios de elipseEjercicios de elipse
Ejercicios de elipse
 
Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008Vectores Cg Invierno2008
Vectores Cg Invierno2008
 
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptxDERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
DERIVADA INTRODUCCION (1).pptx
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ceros de una función
Ceros de una funciónCeros de una función
Ceros de una función
 
Cap
CapCap
Cap
 
Derivada de la transformada
Derivada de la transformadaDerivada de la transformada
Derivada de la transformada
 
Rutinas de retardo
Rutinas de retardoRutinas de retardo
Rutinas de retardo
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 

Destacado

Soluciones cónicas
Soluciones cónicasSoluciones cónicas
Soluciones cónicas
klorofila
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
yadipaosarchi
 
Metodo de sustitucion.
Metodo de sustitucion.Metodo de sustitucion.
Metodo de sustitucion.
alb_bad96
 
E1 Act2
E1 Act2E1 Act2
Sistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºesoSistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºeso
Pujante
 
Ejercicios de interceptos
Ejercicios de interceptosEjercicios de interceptos
Ejercicios de interceptos
Biblio Rodriguez
 
Sistemas De Ecuaciones
Sistemas De EcuacionesSistemas De Ecuaciones
Sistemas De Ecuaciones
Tomás
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
Saray Lugo
 
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
Intersección de la parábola con los ejes cartesianosIntersección de la parábola con los ejes cartesianos
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
Diana Olea Rodríguez
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
Raul Noguera Morillo
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
Sita Yani's
 
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
expocollege
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
adrian_rb
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Andrés Hidalgo
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
Daniel Mg
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Destacado (20)

Soluciones cónicas
Soluciones cónicasSoluciones cónicas
Soluciones cónicas
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
Metodo de sustitucion.
Metodo de sustitucion.Metodo de sustitucion.
Metodo de sustitucion.
 
E1 Act2
E1 Act2E1 Act2
E1 Act2
 
Sistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºesoSistemas ecuaciones3ºeso
Sistemas ecuaciones3ºeso
 
Ejercicios de interceptos
Ejercicios de interceptosEjercicios de interceptos
Ejercicios de interceptos
 
Sistemas De Ecuaciones
Sistemas De EcuacionesSistemas De Ecuaciones
Sistemas De Ecuaciones
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
Intersección de la parábola con los ejes cartesianosIntersección de la parábola con los ejes cartesianos
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 

Similar a Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA

Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
AUXILIAR DE CONTADOR
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
JenniferLuna54
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
DiegoMercedario
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
KattyCarassas
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Javier Dancausa Vicent
 
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Examen individual  on line i 2017  ii (2)Examen individual  on line i 2017  ii (2)
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Klara Hoelzl
 
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docxEcuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
CINTHYACAROLINAWEREK
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
enrique0975
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
analaura_fdz
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matemática Periodo Cincuenta
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
AlexisCasasLuyo
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
RAULBEJARBELLIDO
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
Pascual Sardella
 
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadraticaSESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
LogarAlgebar
 
Integrales fracciones parciales
Integrales fracciones parcialesIntegrales fracciones parciales
Integrales fracciones parciales
Xavier Paguay
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Luis Reyes
 

Similar a Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA (20)

Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
 
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuacionesPresentación de matemáticas 3, ecuaciones
Presentación de matemáticas 3, ecuaciones
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
 
Examen individual on line i 2017 ii (2)
Examen individual  on line i 2017  ii (2)Examen individual  on line i 2017  ii (2)
Examen individual on line i 2017 ii (2)
 
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docxEcuaciones lineales de dos incognitas.docx
Ecuaciones lineales de dos incognitas.docx
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
Guía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestreGuía jornadas - primer semestre
Guía jornadas - primer semestre
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptxProblemas resueltos Nª1.pptx
Problemas resueltos Nª1.pptx
 
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptxCOMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
COMP.FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL (1).pptx
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
 
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadraticaSESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
SESIÒN_14_ ecuaciòncuadratica
 
Integrales fracciones parciales
Integrales fracciones parcialesIntegrales fracciones parciales
Integrales fracciones parciales
 
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
Sistemas de ecuaciones diferenciales (Laplace)
 

Más de enrique0975

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
enrique0975
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
enrique0975
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
enrique0975
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
enrique0975
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencial
enrique0975
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
enrique0975
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
enrique0975
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
enrique0975
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
enrique0975
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
enrique0975
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
enrique0975
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
enrique0975
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
enrique0975
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
enrique0975
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
enrique0975
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 

Más de enrique0975 (20)

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencial
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
 
Sistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMILSistema de inecuaciones - COMIL
Sistema de inecuaciones - COMIL
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA

  • 1. RESUELVA EL SIGUIENTE SISTEMA DE ECUACIONES Y GRAFICARLO 𝒙 𝟐 − 𝟓𝒙𝒚 = 𝟎 −𝒙 𝟐 + 𝟒𝒚 = 𝟎 Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1) 𝑥2 − 5𝑥𝑦 = 0 −5𝑥𝑦 = −𝑥2 (× −1) 5𝑥𝑦 = 𝑥2 𝑦 = 𝑥2 5𝑥 𝒚 = 𝒙 𝟓 Igualo las 2 ecuaciones 𝒙 𝟓 = 𝒙 𝟐 𝟒 4𝑥 = 5𝑥2 0 = 5𝑥2 − 4𝑥 5𝑥2 − 4𝑥 = 0 Saco factor común 𝑥(5𝑥 − 4) = 0 Donde 𝒙 𝟏 = 𝟎 Estos valores los reemplazo en la primera o segunda ecuación del ejercicio en este caso es más fácil en la segunda ecuación y tenemos −𝒙 𝟐 + 𝟒𝒚 = 𝟎 −(0)2 + 4𝑦 = 0 4𝑦 = 0 𝑦 = 0 4 = 𝟎 −𝑥2 + 4𝑦 = 0 4𝑦 = 𝑥2 𝒚 = 𝒙 𝟐 𝟒 (5𝑥 − 4) = 0 5𝑥 = 4 𝒙 𝟐 = 𝟒 𝟓 ≅ 𝟎, 𝟖 −𝒙 𝟐 + 𝟒𝒚 = 𝟎 − ( 4 5 ) 2 + 4𝑦 = 0 − 16 25 + 4𝑦 = 0 4𝑦 = 16 25 𝑦 = 16 25(4) = 4 25 ≅ 𝟎, 𝟏𝟔
  • 2. Los puntos de intersección son cuando “x” vale 0 entonces “y” vale 0 (0, 0) y cuando “x” vale 4/5 entonces “y” vale 4/25 (4/5, 4/25) EN EL GRAFICO LA RECTA ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA PARABOLA ES LA SEGUNDA ECUACIÓN 𝒚 = 𝒙 𝟓 𝑦 = 𝑓(𝑥) = 𝑥 5 𝑦 = 𝑓(1) = 1 5 𝑦 = 𝑓(2) = 2 5 𝑦 = 𝑓(−1) = − 1 5 𝑦 = 𝑓(−2) = − 2 5 𝒚 = 𝒙 𝟐 𝟒 𝒚 = 𝒇(𝒙) = 𝒙 𝟐 𝟒 Coordenadas del vértice 𝑥 = − 𝑏 2𝑎 = 0 2 ( 1 4) = 𝟎 𝒚 = 𝑓(𝑥) = 0 4 = 𝟎
  • 3.
  • 4. 𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐 = 𝟓 𝟐𝒙 − 𝒚 𝟐 = 𝟐 Despejo la “x” en cada ecuación (variable de exponente 1) 3𝑥 − 𝑦2 = 5 3𝑥 = 𝑦2 + 5 𝒙 = 𝒚 𝟐 + 𝟓 𝟑 Igualo las 2 ecuaciones 𝑦2 + 5 3 = 𝑦2 + 2 2 2(𝑦2 + 5) = 3(𝑦2 + 2) 2𝑦2 + 10 = 3𝑦2 + 6 10 − 6 = 3𝑦2 − 2𝑦2 4 = 𝑦2 𝑦2 = 4 𝑦 = √4 = ±2 𝒚 𝟏 = 𝟐 𝒚 𝟐 = −𝟐 Estos valores los reemplazo en la primera o segunda ecuación del ejercicio en este caso vamos a reemplazarla en la primera ecuación y tenemos 𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐 = 𝟓 3𝑥 − (2)2 = 5 3𝑥 − 4 = 5 3𝑥 = 5 + 4 𝑥1 = 9 3 = 𝟑 Los puntos de intersección son cuando “y” vale 2 entonces “x” vale 3 (3, 2) y cuando “y” vale -2 entonces “x” vale 3 (3, -2) EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA PARABOLA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION 𝒙 = 𝒚 𝟐 + 𝟓 𝟑 𝒙 = 𝒇(𝒚) = 𝒚 𝟐 + 𝟓 𝟑 = 𝒚 𝟐 𝟑 + 𝟓 𝟑 Coordenadas del vértice 𝑦 = − 𝑏 2𝑎 = 0 2 ( 1 3 ) = 𝟎 𝒙 = 𝑓(𝑦) = 𝒚 𝟐 + 𝟓 𝟑 = 𝟓 𝟑 2𝑥 − 𝑦2 = 2 2𝑥 = 𝑦2 + 2 𝒙 = 𝒚 𝟐 + 𝟐 𝟐 𝟑𝒙 − 𝒚 𝟐 = 𝟓 3𝑥 − (−2)2 = 5 3𝑥 − 4 = 5 3𝑥 = 5 + 4 𝑥2 = 9 3 = 𝟑 𝒙 = 𝒚 𝟐 + 𝟐 𝟐 𝒙 = 𝒇(𝒚) = 𝒚 𝟐 + 𝟐 𝟐 = 𝒚 𝟐 𝟐 + 𝟏 Coordenadas del vértice 𝑦 = − 𝑏 2𝑎 = 0 2 ( 1 2) = 𝟎 𝒙 = 𝑓(𝑦) = 𝒚 𝟐 + 𝟐 𝟐 = 𝟏
  • 5.
  • 6. 𝒚 − 𝟐 = 𝒙 𝟐 + 𝟑 𝒚 = −𝒙 𝟐 − 𝟐 Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no se necesita despejar 𝑦 = 𝑥2 + 3 + 2 𝒚 = 𝒙 𝟐 + 𝟓 Igualo las 2 ecuaciones 𝒙 𝟐 + 𝟓 = −𝒙 𝟐 − 𝟐 𝒙 𝟐 + 𝒙 𝟐 = −𝟓 − 𝟐 𝟐𝒙 𝟐 = −𝟕 𝒙 𝟐 = − 𝟕 𝟐 𝒙 = ±√− 𝟕 𝟐 Nota no existe raíz de un número negativo (números imaginarios), es decir este ejercicio NO tiene solución porque nunca se cortan las ecuaciones (ver grafico). 𝒚 = −𝒙 𝟐 − 𝟐
  • 7.
  • 8. DETERMINA LOS PUNTOS DE CORTE DE LAS SIGUIENTES ECUACIONES 𝒚 − 𝒙 𝟐 − 𝟓𝒙 + 𝟑 = 𝟎 𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏 Despejo la “y” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no se necesita despejar 𝑦 − 𝑥2 − 5𝑥 + 3 = 0 𝒚 = 𝒙 𝟐 + 𝟓𝒙 − 𝟑 Igualo las 2 ecuaciones 𝒙 𝟐 + 𝟓𝒙 − 𝟑 = 𝟔𝒙 − 𝟏 𝑥2 + 5𝑥 − 6𝑥 − 3 + 1 = 0 𝑥2 − 𝑥 − 2 = 0 Aplico factorizacion trinomio forma x2 +bx+c (𝑥 − 2)(𝑥 + 1) = 0 𝑥 − 2 = 0 𝑥 + 1 = 0 𝒙 𝟏 = 𝟐 𝒙 𝟐 = −𝟏 Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más fácil es la segunda ecuación 𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏 𝑦 = 6(2) − 1 𝑦 = 12 − 1 𝒚 𝟏 = 𝟏𝟏 Los puntos de intersección son cuando “x” vale 2 entonces “y” vale 11 (2, 11) y cuando “x” vale -1 entonces “y” vale -7 (-1, -7) EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION 𝒚 − 𝒙 𝟐 − 𝟓𝒙 + 𝟑 = 𝟎 𝒚 = 𝒙 𝟐 + 𝟓𝒙 − 𝟑 𝑥 = − 𝑏 2𝑎 = − 5 2(1) = − 𝟓 𝟐 𝒚 = 𝑥2 + 5𝑥 − 3 = (− 5 2 ) 2 + 5 (− 5 2 ) − 3 = 25 4 − 25 2 − 3 = 25 − 50 − 12 4 = − 𝟑𝟕 𝟒 𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏 𝒚 = 𝟔𝒙 − 𝟏 𝑦 = 6(−1) − 1 𝑦 = −6 − 1 𝒚 𝟐 = −𝟕
  • 9.
  • 10. 𝒚 𝟐 − 𝟐𝒚 + 𝟏 − 𝒙 = 𝟎 𝒚 = 𝒙 + 𝟏 Despejo la “x” en cada ecuación (variable de exponente 1), en la segunda ecuación no se necesita despejar 𝑦2 − 2𝑦 + 1 − 𝑥 = 0 𝑥 = 𝑦2 − 2𝑦 + 1 Igualo las 2 ecuaciones 𝑦2 − 2𝑦 + 1 = 𝑦 − 1 𝑦2 − 2𝑦 + 1 − 𝑦 + 1 = 0 𝑦2 − 3𝑦 + 2 = 0 Aplico factorizacion trinomio forma x2 +bx+c (𝑦 − 2)(𝑦 − 1) = 0 𝑦 − 2 = 0 𝑦 − 1 = 0 𝒚 𝟏 = 𝟐 𝒚 𝟐 = 𝟏 Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más fácil es la segunda ecuación 𝒙 = 𝒚 − 𝟏 𝑥 = 2 − 1 𝒙 𝟏 = 𝟏 Los puntos de intersección son cuando “y” vale 2 entonces “x” vale 1 (1, 2) y cuando “y” vale 1 entonces “x” vale 0 (0, 1) EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION 𝑦 = 𝑥 + 1 𝑥 = 𝑦 − 1 𝒙 = 𝒚 − 𝟏 𝑥 = 1 − 1 𝒙 𝟐 = 𝟎
  • 11.
  • 12. 𝒚 = 𝒙 𝟐 − 𝟒𝒙 + 𝟒 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏 No es necesario despejar solo igualamos las 2 ecuaciones 𝒙 𝟐 − 𝟒𝒙 + 𝟒 = 𝟐𝒙 + 𝟏 𝑥2 − 4𝑥 + 4 − 2𝑥 − 1 = 0 𝑥2 − 6𝑥 + 3 = 0 𝑥 = −𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 𝑥 = −(−6) ± √(−6)2 − 4(1)(3) 2(1) 𝑥 = 6 ± √36 − 12 2 = 6 ± √24 2 𝒙 𝟏 = 𝟔 + √𝟐𝟒 𝟐 = 𝟑 + √𝟔 ≅ 𝟓, 𝟒𝟓 𝒙 𝟐 = 𝟔 − √𝟐𝟒 𝟐 = 𝟑 − √𝟔 ≅ 𝟎, 𝟓𝟓 Reemplazo estos valores en la primera o segunda ecuación, para este caso más fácil es la segunda ecuación 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏 𝑦 = 2(3 + √6) + 1 𝑦 = 6 + 2√6 + 1 𝑦1 = 7 + 2√6 ≅ 𝟏𝟏, 𝟗𝟎 Los puntos de intersección son cuando “x” vale 5,45 entonces “y” vale 11,90 (5.45; 11.90) y cuando “x” vale 0,55 entonces “y” vale 2,10 (0,55; 2.10) EN EL GRAFICO LA PARÁBOLA DE AZUL ES LA PRIMERA ECUACIÓN Y LA RECTA DE ROJO ES LA SEGUNDA ECUACION 𝒚 = 𝟐𝒙 + 𝟏 𝑦 = 2(3 − √6) + 1 𝑦 = 6 − 2√6 + 1 𝑦1 = 7 − 2√6 ≅ 𝟐. 𝟏𝟎