SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Rafael Landívar 
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 
Técnico Universitario en Investigación Criminal Y Forense 
Curso: Contabilidad Forense. 
Catedrático Lic. Israel Estuardo Monzón 
Estudiante: Rogelio Juan Diego 21219 13 
NIA 500 
Norma Internacional de Auditoría (NIA) el propósito de esta, es establecer normas 
y proporcionar lineamientos sobre la cantidad y calidad de evidencia de 
auditoría que se tiene que obtener cuando se auditan estados financieros, y 
los procedimientos para obtener dicha evidencia de auditoría. 
La evidencia de auditoría es toda información que usa el auditor para llegar a 
conclusiones en las que se basa la opinión de auditoría, e incluye la 
información contenida en los registros contables subyacentes a los estados 
financieros y otra información. Los registros contables generalmente 
incluyen los registros de asientos iniciales y registros de soporte, como 
cheques y registro de transferencias electrónicas de fondos: facturas; 
contratos; asientos del diario, registro como hojas de trabajo y hojas de 
cálculo que soportan las asignaciones de costos, cálculos, conciliaciones y 
revelaciones. Se inician, registran, procesan e informan en forma 
electrónica. 
La administración es responsables de los estados financieros con base en los 
registros contables de la entidad. El auditor obtiene alguna evidencia de 
auditoría sometiendo a pruebas de los registros contables a través de 
análisis y revisión; mediante este desarrollo el auditor puede determinar que 
los registros contables cuadran con los estados financieros. La inspección 
de registros y documentos relacionados con el cobro de cuentas por cobrar 
después del final del ejercicio puede dar evidencia de auditoria respecto 
tanto de la existencia como de la valuación.
Al obtener la evidencia de auditoría de las pruebas de control, el auditor debería 
considerar la suficiencia y propiedad de la evidencia de auditoría para 
soportar el nivel evaluado de riesgo de control. 
Los aspectos de los sistemas de contabilidad y de control interno sobre los que el 
auditor debería obtener evidencia son: diseño: los sistemas de contabilidad 
y de control interno están diseñados adecuadamente para prevenir y/o 
detectar y corregir representaciones erróneas de importancia relativa; y 
operación: los sistemas existen y han operado en forma efectiva a lo largo 
del periodo relevante. 
Las aseveraciones de los estados financieros son: existencia: un activo o pasivo; 
derechos y obligaciones: un activo o pasivo pertenece a la entidad; 
ocurrencia: una transacción o evento tuvo lugar, lo cual pertenece a la 
entidad durante el periodo; integridad: no hay activos, pasivos, 
transacciones o eventos sin registrar, ni partidas sin revelar; valuación: un 
activo o pasivo es registrado a un valor en libros apropiado; medición: una 
transacción o evento es registrado a su monto; presentación y revelación: 
una partida se revela, se clasifica y describe. 
La confiabilidad de la evidencia de auditoría es influenciada por su fuente: interna 
o externa, y por su naturaleza: visual, documentaria u oral. 
El auditor obtiene evidencia de auditoría por uno o más de los siguientes 
procedimientos: inspección (examinar registros, documentos, o activos 
tangibles), observación (mirar un proceso o procedimiento siendo 
desempeñado por otros), investigación (información de personas enterada 
dentro o fuera de la entidad) y confirmación, procedimientos de 
cómputo (verificar exactitud) y analíticos. 
El auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría para poder 
extraer conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión de 
auditoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nias 220,230,240,530 y 800
nias 220,230,240,530 y 800nias 220,230,240,530 y 800
nias 220,230,240,530 y 800
Yessiik Quiintero
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
NICOLLEELIZABETHGAMA
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
LINAminotta
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaLaFlaka Stef
 
8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoriaANDERSON HURTADO
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaroberypaola
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
JuanSebastian0616
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriamhcturismo
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
AngelaHincapie12
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
Paul Vargas
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
analilianmartinez
 

La actualidad más candente (20)

Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
 
nias 220,230,240,530 y 800
nias 220,230,240,530 y 800nias 220,230,240,530 y 800
nias 220,230,240,530 y 800
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
 
Exposicion auditoria 1
Exposicion auditoria 1Exposicion auditoria 1
Exposicion auditoria 1
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGAS
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 

Destacado

Nia 700 info-audi tdef
Nia 700 info-audi tdefNia 700 info-audi tdef
Nia 700 info-audi tdef
luis rivas
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoríaNIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
rrvn73
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250Fernando Rojo
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
karol1125
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 320
Nia 320Nia 320

Destacado (10)

Nia 700 info-audi tdef
Nia 700 info-audi tdefNia 700 info-audi tdef
Nia 700 info-audi tdef
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Nia 250
 
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoríaNIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Presentación nia 250
Presentación nia 250Presentación nia 250
Presentación nia 250
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 

Similar a Nia 500

1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
RUTHMERYPILLCOGIRALD1
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
MtzRuiz
 
C2A1
C2A1C2A1
NIA 500 Shirley Aquino.docx
NIA 500 Shirley Aquino.docxNIA 500 Shirley Aquino.docx
NIA 500 Shirley Aquino.docx
MilagrosSandraGarcia
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
marvinrodriguez69
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Eduardo Vanegas
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
JuanDanielTapiaCruz
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
Maria Lazo Poma
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasarelyochoa
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Contraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosarioContraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosario
Gaby Maiza
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
carlos bedregal
 
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
henser
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
ssuserb17e4b
 

Similar a Nia 500 (20)

1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
NIA 500 Shirley Aquino.docx
NIA 500 Shirley Aquino.docxNIA 500 Shirley Aquino.docx
NIA 500 Shirley Aquino.docx
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
DIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptxDIAPOSITIVAS.pptx
DIAPOSITIVAS.pptx
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Auditoria trabajo
Auditoria trabajoAuditoria trabajo
Auditoria trabajo
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Contraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosarioContraloria general estado glosario
Contraloria general estado glosario
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
Herramientas y Técnicas de la Auditoria Informática Guía #2
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
 

Nia 500

  • 1. Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Técnico Universitario en Investigación Criminal Y Forense Curso: Contabilidad Forense. Catedrático Lic. Israel Estuardo Monzón Estudiante: Rogelio Juan Diego 21219 13 NIA 500 Norma Internacional de Auditoría (NIA) el propósito de esta, es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la cantidad y calidad de evidencia de auditoría que se tiene que obtener cuando se auditan estados financieros, y los procedimientos para obtener dicha evidencia de auditoría. La evidencia de auditoría es toda información que usa el auditor para llegar a conclusiones en las que se basa la opinión de auditoría, e incluye la información contenida en los registros contables subyacentes a los estados financieros y otra información. Los registros contables generalmente incluyen los registros de asientos iniciales y registros de soporte, como cheques y registro de transferencias electrónicas de fondos: facturas; contratos; asientos del diario, registro como hojas de trabajo y hojas de cálculo que soportan las asignaciones de costos, cálculos, conciliaciones y revelaciones. Se inician, registran, procesan e informan en forma electrónica. La administración es responsables de los estados financieros con base en los registros contables de la entidad. El auditor obtiene alguna evidencia de auditoría sometiendo a pruebas de los registros contables a través de análisis y revisión; mediante este desarrollo el auditor puede determinar que los registros contables cuadran con los estados financieros. La inspección de registros y documentos relacionados con el cobro de cuentas por cobrar después del final del ejercicio puede dar evidencia de auditoria respecto tanto de la existencia como de la valuación.
  • 2. Al obtener la evidencia de auditoría de las pruebas de control, el auditor debería considerar la suficiencia y propiedad de la evidencia de auditoría para soportar el nivel evaluado de riesgo de control. Los aspectos de los sistemas de contabilidad y de control interno sobre los que el auditor debería obtener evidencia son: diseño: los sistemas de contabilidad y de control interno están diseñados adecuadamente para prevenir y/o detectar y corregir representaciones erróneas de importancia relativa; y operación: los sistemas existen y han operado en forma efectiva a lo largo del periodo relevante. Las aseveraciones de los estados financieros son: existencia: un activo o pasivo; derechos y obligaciones: un activo o pasivo pertenece a la entidad; ocurrencia: una transacción o evento tuvo lugar, lo cual pertenece a la entidad durante el periodo; integridad: no hay activos, pasivos, transacciones o eventos sin registrar, ni partidas sin revelar; valuación: un activo o pasivo es registrado a un valor en libros apropiado; medición: una transacción o evento es registrado a su monto; presentación y revelación: una partida se revela, se clasifica y describe. La confiabilidad de la evidencia de auditoría es influenciada por su fuente: interna o externa, y por su naturaleza: visual, documentaria u oral. El auditor obtiene evidencia de auditoría por uno o más de los siguientes procedimientos: inspección (examinar registros, documentos, o activos tangibles), observación (mirar un proceso o procedimiento siendo desempeñado por otros), investigación (información de personas enterada dentro o fuera de la entidad) y confirmación, procedimientos de cómputo (verificar exactitud) y analíticos. El auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoría para poder extraer conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión de auditoría.