SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE 
UNIVO 
AUDITORIA I 
GRUPO #3 
PRESENTADO POR 
 GLENDA ARELY CABALLERO 
 ROSA ALBA SORTO 
PERDOMO 
 LIDIA HAYDEE GARCIA 
 VILMA YANETH HERNANDEZ 
 FATIMA BEATRIZ SANCHEZ 
 MARINA ELIZABETH ACOSTA 
 XENIA BEATRIZ ALVARENGA 
 INGRID BEATRIZ ROMERO 
 WENDY MARYORIE BENITEZ
EL RASTRO DE LA UDITORIA 
Al desarrollar los procedimientos de auditoria, la forma 
organizada como los sistemas de contabilidad, clasifican 
y resumen la información es de ayuda para los auditores. 
El flujo de información de contabilidad empieza con el 
registro de miles de facturas y los cheques.
ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS DE AUDITORIA 
Generalmente, el programa de auditoria está divido en dos 
secciones importantes: 
 La primera sección aborda con los procedimientos para evaluar 
la efectividad con los procedimientos para evaluar la efectividad 
del control interno (la parte de sistemas). 
 La segunda aborda la “Prueba Sustancial” de las cifras que 
aparecen en los estados financieros, y la determinación de si las 
revelaciones 
de los estados financieros son 
adecuadas.
Parte o sección de sistema de programa de auditoria 
organizada generalmente alrededor de ciclos de 
transacciones importantes de contabilidad del cliente. Por 
ejemplo, la parte del sistema del programa de auditoria para 
una compañía manufacturera podría estar subdividas en 
programas separados para áreas como: 
 Ciclos de ingresos (ventas y cobros) 
 Ciclos de adquisición (compras y desembolsos) 
 Ciclos de transformación (producción) 
 Ciclo de nominas 
 Ciclo de Inversión 
 Ciclo de Financiación
OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORES 
Un programa de auditores está diseñado para lograr objetivos de 
auditoria con respecto a cada cuenta importante en los estados 
financieros. Estos objetivos surgen directamente de las firmas 
contenidas en los estados financieros de clientes. Recuerde que 
esas afirmaciones comprenden: 
 Existencia u ocurrencia 
 Inclusión completa 
 Derechos y obligaciones 
 Valuación o asignación 
 Presentación y revelación
Programa de auditoria de pruebas sustantivas para 
cuentas del activo, expresados en términos de objetivos 
generales. 
 Establecer la existencia de los activos 
 Establecer que la compañía tiene derechos frente a los 
activos 
 Establecer la inclusión completa de los activos 
registrados (es decir, estén completos)
 Determinar la valoración apropiada de los activos 
 Establecer la precisión numérica de los registros 
implícitos 
 Determinar la adecuada presentación y revelación de 
los activos en los estados financieros
PROGRAMA DE AUDITORIA 
Los procedimientos de auditoria para una cuenta 
particular del activo deben estar diseñadas para 
cumplir los objetivos de auditoria especificados 
relacionados con este activo. Estos objetivos 
específicos varían con la naturaleza del activo y los 
principios de contabilidad generalmente aceptados 
que gobiernan su valuación y presentación.
RELACION DE AFIRMACIONES, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS 
Afirmaciones 
de la 
gerencia 
Objetivos 
generales de 
auditoria para los 
activos 
Objetivos Específicos 
de Auditoria para el 
activo cuentas por 
Cobrar 
Ejemplo de Procedimientos de auditoria 
Existencia u 
Ocurrencia 
Existencia de los 
activos 
Todos los documentos 
por cobrar existen 
Confirmar una muestra de documentos por cobrar 
mediante comunicación directa con los clientes 
Derechos y 
Obligaciones 
Derechos sobre los 
activos 
El cliente tiene derecho 
sobre los documentos 
por cobrar 
Comprobar una muestra de documentos por 
cobrar registrados con los acuerdos de venta 
Inclusión 
completa 
(que sean o 
están 
completos) 
Inclusión completa 
de los activos 
Todos los documentos 
por cobrar están 
registrados 
Comparar una muestra de documentos de 
despacho con las facturas de ventas relacionadas 
Precisión numérica 
de los registros 
Los documentos por 
cobrar son precisos y 
concuerdan con el 
mayor general 
Obtener un balance de pruebas antiguo de 
documentos por cobrar, probar su precisión 
numérica y conciliatorio con los mayores 
Valuación o 
asignación 
Valuación de 
activos 
Los documentos por 
cobrar están 
presentados por el valor 
realizable neto 
Investigar las calificaciones de crédito para 
cuentas por cobrar morosas y grandes 
Presentación 
y revelación 
Presentación de 
activos en los 
estados financieros 
Los documentos por 
cobrar están 
presentados 
apropiadamente en el 
Realizar procedimientos para identificar 
documentos por cobrar de las partes relacionadas
PROCESO DE LA AUDITORIA 
 Conocer suficientemente el control interno para planificar la 
auditoria. 
 Determinar el nivel evaluado planificado del riesgo de control. 
 Diseñar y realizar pruebas adicionales de los controles.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CAJA Y BANCOS 
El propósito de este programa es servir de orientación para el 
desarrollo de la auditoría de esta sección. De acuerdo con las Normas 
Internacionales de Auditoría, es el criterio y la experiencia del auditor el 
que da la pauta definitiva respecto a cuáles son los procedimientos de 
auditoría que deben aplicarse, con base en la confianza del control 
interno, el número de partidas que forman el total y otras 
circunstancias; al alcance de los procedimientos aplicables y a la 
oportunidad de su aplicación, para cumplir satisfactoriamente con las 
obligaciones que el mismo trabajo le impone.
CAJA 
Contestar el programa de control interno 
relativo a caja, bancos e inversiones 
temporales. 
Preliminar 
 Determinar cuántos fondos existen de caja. 
 Determinar qué otros valores existen en 
caja. 
 Investigar la fecha del último reembolso de 
fondos. 
 Efectuar arqueos simultáneos (con el fin de 
evitar traslados de fondos). 
 Verificar que no existen comprobantes con 
fecha anterior al último reembolso. 
 Obtener la firma del cajero de conformidad 
con la devolución de los fondos arqueados. 
Hecho por Referencia Fecha
Final 
1. Verificar que no existen comprobantes por 
pagos al cierre. 
2. Efectuar el corte de ingresos y probar su 
correcto registro. 
BANCOS 
Preliminar 
1. Investigar las cuentas bancarias en 
existencia. 
2. Solicitar las conciliaciones bancarias y 
revisarlas, por simple inspección, 
investigando partidas antiguas o extrañas. 
3. Preparar las confirmaciones bancarias 
solicitando saldos al cierre. 
4. Efectuar corte de cheques y su correcto 
registro. 
5. Cruzar los saldos según bancos de la 
conciliación contra las conciliaciones 
bancarias, investigar diferencias. 
Hecho por Referencia Fecha
6. Revisar que los saldos según libros coincidan 
con el de las conciliaciones. 
7. Verificar que los cheques en tránsito están 
registrados en el estado de cuenta del 
período posterior. 
8. Relacionar e investigar todos los cheques 
encontrados al realizar la prueba anterior que 
se emitieron a nombre de bancos, ejecutivos 
y afiliadas y todos aquellos que padezcan 
anormales en cuanto a su naturaleza, 
beneficiario y valor, con el fin de determinar 
que corresponden a transacciones legítimas. 
9. Verificar que las remesas en tránsito están 
registradas en el estado de cuenta del 
período posterior y verificar las cantidades 
registradas en libros. 
Hecho por Referencia Fecha
INVENTARIOS 
OBJETIVO: Validar la razonabilidad de las cifras reflejadas en los estados financieros de la cuenta 
Inventarios. 
Nº Procedimiento Ref.- P/T Hecho Por Fecha 
1 
2 
3 
4 
Elabore cédula sumaria del 
componente a evaluar. 
Seleccionar al azar el kardex de un 
producto y verificar su valuación de 
costo. 
Verificar las salidas de mercaderías en 
el kardex respaldadas con notas de 
crédito y compararlas en el registro del 
libro de compras. 
Concluya sobre la cuenta inventarios.
Programas de auditoria (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
WILSON VELASTEGUI
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
Katherine Núñez
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
IvanaColina
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
Manu Mujica
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Euroxs S.A.
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 

Destacado

Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoríaanival1016
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalDaianna Reyes
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
Programa de auditoria (sandra) (1)
Programa de auditoria (sandra) (1)Programa de auditoria (sandra) (1)
Programa de auditoria (sandra) (1)acinorev1021
 
Programa de Auditoria
Programa de AuditoriaPrograma de Auditoria
Programa de Auditoria
LauraCelada84
 

Destacado (11)

Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Auditoria plan
Auditoria planAuditoria plan
Auditoria plan
 
Auditoria plan
Auditoria planAuditoria plan
Auditoria plan
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
Programa de auditoria (sandra) (1)
Programa de auditoria (sandra) (1)Programa de auditoria (sandra) (1)
Programa de auditoria (sandra) (1)
 
Programa de Auditoria
Programa de AuditoriaPrograma de Auditoria
Programa de Auditoria
 
Ejemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoríaEjemplo guia general de auditoría
Ejemplo guia general de auditoría
 

Similar a Programas de auditoria (1)

Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activosmaggie1958
 
Etapas de auditoria
Etapas de auditoriaEtapas de auditoria
Etapas de auditoriakarin1105
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Luis Alfredo Armijos Suarez
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
VictorRaulMedinaAlan1
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
EberthRamosAlarcon2
 
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
MARIAJOSEPRIVADOSOLO
 
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptxEVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
juan de la cruz gomez
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdfSESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
OmarMc2
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Eslendy Gualtero
 
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresaPrograma de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
ladykittie
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrarAuditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Yosahara Mateo
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteKarina Quilca
 

Similar a Programas de auditoria (1) (20)

Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de ActivosAuditoría Forense - Cuentas de Activos
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
 
Etapas de auditoria
Etapas de auditoriaEtapas de auditoria
Etapas de auditoria
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
 
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
 
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptxEVIDENCIA Y PAPELES  DE  TRABAJO (2).pptx
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdfSESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresaPrograma de control interno y auditoria para la empresa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrarAuditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Programas de auditoria (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO AUDITORIA I GRUPO #3 PRESENTADO POR  GLENDA ARELY CABALLERO  ROSA ALBA SORTO PERDOMO  LIDIA HAYDEE GARCIA  VILMA YANETH HERNANDEZ  FATIMA BEATRIZ SANCHEZ  MARINA ELIZABETH ACOSTA  XENIA BEATRIZ ALVARENGA  INGRID BEATRIZ ROMERO  WENDY MARYORIE BENITEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL RASTRO DE LA UDITORIA Al desarrollar los procedimientos de auditoria, la forma organizada como los sistemas de contabilidad, clasifican y resumen la información es de ayuda para los auditores. El flujo de información de contabilidad empieza con el registro de miles de facturas y los cheques.
  • 5.
  • 6. ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS DE AUDITORIA Generalmente, el programa de auditoria está divido en dos secciones importantes:  La primera sección aborda con los procedimientos para evaluar la efectividad con los procedimientos para evaluar la efectividad del control interno (la parte de sistemas).  La segunda aborda la “Prueba Sustancial” de las cifras que aparecen en los estados financieros, y la determinación de si las revelaciones de los estados financieros son adecuadas.
  • 7. Parte o sección de sistema de programa de auditoria organizada generalmente alrededor de ciclos de transacciones importantes de contabilidad del cliente. Por ejemplo, la parte del sistema del programa de auditoria para una compañía manufacturera podría estar subdividas en programas separados para áreas como:  Ciclos de ingresos (ventas y cobros)  Ciclos de adquisición (compras y desembolsos)  Ciclos de transformación (producción)  Ciclo de nominas  Ciclo de Inversión  Ciclo de Financiación
  • 8. OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORES Un programa de auditores está diseñado para lograr objetivos de auditoria con respecto a cada cuenta importante en los estados financieros. Estos objetivos surgen directamente de las firmas contenidas en los estados financieros de clientes. Recuerde que esas afirmaciones comprenden:  Existencia u ocurrencia  Inclusión completa  Derechos y obligaciones  Valuación o asignación  Presentación y revelación
  • 9. Programa de auditoria de pruebas sustantivas para cuentas del activo, expresados en términos de objetivos generales.  Establecer la existencia de los activos  Establecer que la compañía tiene derechos frente a los activos  Establecer la inclusión completa de los activos registrados (es decir, estén completos)
  • 10.  Determinar la valoración apropiada de los activos  Establecer la precisión numérica de los registros implícitos  Determinar la adecuada presentación y revelación de los activos en los estados financieros
  • 11.
  • 12. PROGRAMA DE AUDITORIA Los procedimientos de auditoria para una cuenta particular del activo deben estar diseñadas para cumplir los objetivos de auditoria especificados relacionados con este activo. Estos objetivos específicos varían con la naturaleza del activo y los principios de contabilidad generalmente aceptados que gobiernan su valuación y presentación.
  • 13. RELACION DE AFIRMACIONES, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS Afirmaciones de la gerencia Objetivos generales de auditoria para los activos Objetivos Específicos de Auditoria para el activo cuentas por Cobrar Ejemplo de Procedimientos de auditoria Existencia u Ocurrencia Existencia de los activos Todos los documentos por cobrar existen Confirmar una muestra de documentos por cobrar mediante comunicación directa con los clientes Derechos y Obligaciones Derechos sobre los activos El cliente tiene derecho sobre los documentos por cobrar Comprobar una muestra de documentos por cobrar registrados con los acuerdos de venta Inclusión completa (que sean o están completos) Inclusión completa de los activos Todos los documentos por cobrar están registrados Comparar una muestra de documentos de despacho con las facturas de ventas relacionadas Precisión numérica de los registros Los documentos por cobrar son precisos y concuerdan con el mayor general Obtener un balance de pruebas antiguo de documentos por cobrar, probar su precisión numérica y conciliatorio con los mayores Valuación o asignación Valuación de activos Los documentos por cobrar están presentados por el valor realizable neto Investigar las calificaciones de crédito para cuentas por cobrar morosas y grandes Presentación y revelación Presentación de activos en los estados financieros Los documentos por cobrar están presentados apropiadamente en el Realizar procedimientos para identificar documentos por cobrar de las partes relacionadas
  • 14. PROCESO DE LA AUDITORIA  Conocer suficientemente el control interno para planificar la auditoria.  Determinar el nivel evaluado planificado del riesgo de control.  Diseñar y realizar pruebas adicionales de los controles.
  • 15. PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CAJA Y BANCOS El propósito de este programa es servir de orientación para el desarrollo de la auditoría de esta sección. De acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, es el criterio y la experiencia del auditor el que da la pauta definitiva respecto a cuáles son los procedimientos de auditoría que deben aplicarse, con base en la confianza del control interno, el número de partidas que forman el total y otras circunstancias; al alcance de los procedimientos aplicables y a la oportunidad de su aplicación, para cumplir satisfactoriamente con las obligaciones que el mismo trabajo le impone.
  • 16.
  • 17. CAJA Contestar el programa de control interno relativo a caja, bancos e inversiones temporales. Preliminar  Determinar cuántos fondos existen de caja.  Determinar qué otros valores existen en caja.  Investigar la fecha del último reembolso de fondos.  Efectuar arqueos simultáneos (con el fin de evitar traslados de fondos).  Verificar que no existen comprobantes con fecha anterior al último reembolso.  Obtener la firma del cajero de conformidad con la devolución de los fondos arqueados. Hecho por Referencia Fecha
  • 18. Final 1. Verificar que no existen comprobantes por pagos al cierre. 2. Efectuar el corte de ingresos y probar su correcto registro. BANCOS Preliminar 1. Investigar las cuentas bancarias en existencia. 2. Solicitar las conciliaciones bancarias y revisarlas, por simple inspección, investigando partidas antiguas o extrañas. 3. Preparar las confirmaciones bancarias solicitando saldos al cierre. 4. Efectuar corte de cheques y su correcto registro. 5. Cruzar los saldos según bancos de la conciliación contra las conciliaciones bancarias, investigar diferencias. Hecho por Referencia Fecha
  • 19. 6. Revisar que los saldos según libros coincidan con el de las conciliaciones. 7. Verificar que los cheques en tránsito están registrados en el estado de cuenta del período posterior. 8. Relacionar e investigar todos los cheques encontrados al realizar la prueba anterior que se emitieron a nombre de bancos, ejecutivos y afiliadas y todos aquellos que padezcan anormales en cuanto a su naturaleza, beneficiario y valor, con el fin de determinar que corresponden a transacciones legítimas. 9. Verificar que las remesas en tránsito están registradas en el estado de cuenta del período posterior y verificar las cantidades registradas en libros. Hecho por Referencia Fecha
  • 20. INVENTARIOS OBJETIVO: Validar la razonabilidad de las cifras reflejadas en los estados financieros de la cuenta Inventarios. Nº Procedimiento Ref.- P/T Hecho Por Fecha 1 2 3 4 Elabore cédula sumaria del componente a evaluar. Seleccionar al azar el kardex de un producto y verificar su valuación de costo. Verificar las salidas de mercaderías en el kardex respaldadas con notas de crédito y compararlas en el registro del libro de compras. Concluya sobre la cuenta inventarios.