SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolas de Condorcet
17 de septiembre de 1743- 28 de marzo de 1794.
Matemático
• A los 16 años, D'Alembert y A.C. Clairaut
descubrieron su capacidad de análisis, y pronto pasó a
ser alumno favorito de D’Alembert.
• En 1765, publicó su primer trabajo relacionado con las
matemáticas, titulado Ensayo sobre el cálculo integral
• El 25 de febrero de 1769, fue elegido como miembro de
la Real Academia de Ciencias.
• . Llegó a colaborar en las enciclopedias.
• En 1772, volvió a publicar trabajos relacionados con el
cálculo integral.
Economista
• En 1774, Turgot nombra a Condorcet inspector
general de la Moneda.
• Se interesa por la defensa de los Derechos humanos.
Mujeres, judios y negros.
• Condorcet escribió la Vida de M. Turgot (1786), en
donde expondrá y demostrará lo fundamentado de las
teorías económicas de Turgot
• En 1777, fue nombrado secretario de la
Academia de Ciencias, y en 1782, secretario de
la Academia francesa.
El Revolucionario
• En 1789 al estallar en Francia la Revolución
Condorcet tuvo un papel protagonista, como
defensor de numerosas causas liberales.
• Tras la Toma de la Bastilla fue elegido para el
Consejo Municipal de París.
• En 1791, fue elegido representante de París en
la Asamblea legislativa, tras haber solicitado la
implantación de la República.
• La Asamblea adoptó el sistema educativo
propuesto por Condorcet: la noción básica de
laicismo en la enseñanza.
• Laicismo: corriente del pensamiento e
ideología y movimiento político de gobierno
que defiende la existencia de una sociedad
organizada aconfesionalmente, es decir, de
forma independiente o en su caso ajena a las
confesiones religiosas.
• Se enfrentó a una discusión entre dos corrientes con
puntos de vista opuestos a la hora de reformar el estado
Francés
• Los Girondinos.
• Y los Jacobinos. Depuración radical del pasado imperial.
• los Jacobinos propusieron una nueva constitución y Condorset se
opuso. Lo que lo hizo ser condenado por traición. Se redactó una
orden de arrestro contra él. 3 de Octubre de 1793.
• Esta orden lo obligó a escondorse. Refugiado en casa de Madame
Vernet durante 5 meses.
• Escribió su proyecto para un cuadro histótico los progresos del
Espíritu Humano publicado en 1794.
• Fue capturado el 25 de marzo. Dos días después muere en su celda
victima de un edema pulmonar. 28 de Marzo de 1794.
Condorcet debe ser inscrito en la historia de la Sociología
Pues fue, de acuerdo a N. Timasheff, uno de los primeros en concebir la
posibilidad de una Ciencia de la Sociedad, fundada posteriormente por A.
Comte.
Entre sus aportes:
1. Hizo un brillante compendio de la Riqueza de las Naciones de Adam
Smith. Se inscribió con ello, también en la historia de la Economía
Política.
2. Fundador del Sistema Educativo en Francia.
3. Fué un político revolucionario, partidario de la Revolución Francesa.
4. Crítico de los excesos represivos de la Revolución Francesa.
5. Precursor de la Sociología de la Educación. Por medio de la
Educación se construye la base del progreso humano.
• http://socio-ciencia.blogspot.com/2008/05/condorcet-puntos-biogrficos.html
• https://lanaveva.wordpress.com/2011/02/09/nicolas-de-condorcet-marques-y-
politico-liberal/
• http://www.epdlp.com/escritor.php?id=7434

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas UltimoooooMapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
Itzel
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
raianzalone11
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
leoplan2
 

La actualidad más candente (20)

Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas UltimoooooMapa De Fisiocratas Ultimooooo
Mapa De Fisiocratas Ultimooooo
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Power Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste ComtePower Point Sobre Auguste Comte
Power Point Sobre Auguste Comte
 
Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906Fisiocracia 160520201906
Fisiocracia 160520201906
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Descartes y el Racionalismo
Descartes y el RacionalismoDescartes y el Racionalismo
Descartes y el Racionalismo
 
Luis alonso
Luis alonsoLuis alonso
Luis alonso
 
Stuart Mill
Stuart MillStuart Mill
Stuart Mill
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 

Destacado

Condorcet y la revolución francesa mayra
Condorcet y la revolución francesa mayraCondorcet y la revolución francesa mayra
Condorcet y la revolución francesa mayra
coelgio la florida
 
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humanoCondorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
Vilma Mecatti Mecatti
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
golan3112
 
Europa napoleónica
Europa napoleónicaEuropa napoleónica
Europa napoleónica
Luz García
 
Condorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lauCondorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lau
coelgio la florida
 
1448 museo naval-(menudospeques.net)
1448 museo naval-(menudospeques.net)1448 museo naval-(menudospeques.net)
1448 museo naval-(menudospeques.net)
Menudos Peques
 
Historia del derecho manual
Historia del derecho manualHistoria del derecho manual
Historia del derecho manual
Luis Ruiz
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
Gersson Jimenez
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
luistipacti10
 

Destacado (20)

Condorcet y la revolución francesa mayra
Condorcet y la revolución francesa mayraCondorcet y la revolución francesa mayra
Condorcet y la revolución francesa mayra
 
Condorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lauCondorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lau
 
Condorcet y la Revolución francesa briz
Condorcet y la Revolución francesa brizCondorcet y la Revolución francesa briz
Condorcet y la Revolución francesa briz
 
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humanoCondorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
Condorcet bosquejo-de-un-cuadro-historico de los progresos del espirito humano
 
La propuesta de condorcet
La propuesta de condorcetLa propuesta de condorcet
La propuesta de condorcet
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Europa napoleónica
Europa napoleónicaEuropa napoleónica
Europa napoleónica
 
Presentación carnot
Presentación carnotPresentación carnot
Presentación carnot
 
Condorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lauCondorcet y la revolución francesa lau
Condorcet y la revolución francesa lau
 
Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.Propuesta de educación Universal Condorcet.
Propuesta de educación Universal Condorcet.
 
VOLTAIRE
VOLTAIREVOLTAIRE
VOLTAIRE
 
Cinco memorias sobre la instruccion publica
Cinco memorias sobre la instruccion publicaCinco memorias sobre la instruccion publica
Cinco memorias sobre la instruccion publica
 
1448 museo naval-(menudospeques.net)
1448 museo naval-(menudospeques.net)1448 museo naval-(menudospeques.net)
1448 museo naval-(menudospeques.net)
 
Historia del derecho manual
Historia del derecho manualHistoria del derecho manual
Historia del derecho manual
 
D alemberts principle
D alemberts principleD alemberts principle
D alemberts principle
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Cuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientesCuadro comparativo de corrientes
Cuadro comparativo de corrientes
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
 

Similar a Nicolas de Condorcet (20)

La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Literatura del Siglo XVIII
Literatura del Siglo XVIIILiteratura del Siglo XVIII
Literatura del Siglo XVIII
 
Kant
KantKant
Kant
 
U2 razón
U2 razónU2 razón
U2 razón
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
REVOLUCION FRANCESA.pdf
REVOLUCION FRANCESA.pdfREVOLUCION FRANCESA.pdf
REVOLUCION FRANCESA.pdf
 
Filosofia Ii Unidad 3 Descartes
Filosofia Ii        Unidad 3 DescartesFilosofia Ii        Unidad 3 Descartes
Filosofia Ii Unidad 3 Descartes
 
La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
principales ilustrados
principales ilustradosprincipales ilustrados
principales ilustrados
 
El t
El tEl t
El t
 
El terror
El terror El terror
El terror
 
Biografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio NariñoBiografía importante de Antonio Nariño
Biografía importante de Antonio Nariño
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Nicolas de Condorcet

  • 1. Nicolas de Condorcet 17 de septiembre de 1743- 28 de marzo de 1794.
  • 2. Matemático • A los 16 años, D'Alembert y A.C. Clairaut descubrieron su capacidad de análisis, y pronto pasó a ser alumno favorito de D’Alembert. • En 1765, publicó su primer trabajo relacionado con las matemáticas, titulado Ensayo sobre el cálculo integral • El 25 de febrero de 1769, fue elegido como miembro de la Real Academia de Ciencias. • . Llegó a colaborar en las enciclopedias. • En 1772, volvió a publicar trabajos relacionados con el cálculo integral.
  • 3. Economista • En 1774, Turgot nombra a Condorcet inspector general de la Moneda. • Se interesa por la defensa de los Derechos humanos. Mujeres, judios y negros. • Condorcet escribió la Vida de M. Turgot (1786), en donde expondrá y demostrará lo fundamentado de las teorías económicas de Turgot
  • 4. • En 1777, fue nombrado secretario de la Academia de Ciencias, y en 1782, secretario de la Academia francesa.
  • 5. El Revolucionario • En 1789 al estallar en Francia la Revolución Condorcet tuvo un papel protagonista, como defensor de numerosas causas liberales. • Tras la Toma de la Bastilla fue elegido para el Consejo Municipal de París. • En 1791, fue elegido representante de París en la Asamblea legislativa, tras haber solicitado la implantación de la República.
  • 6. • La Asamblea adoptó el sistema educativo propuesto por Condorcet: la noción básica de laicismo en la enseñanza. • Laicismo: corriente del pensamiento e ideología y movimiento político de gobierno que defiende la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente o en su caso ajena a las confesiones religiosas.
  • 7. • Se enfrentó a una discusión entre dos corrientes con puntos de vista opuestos a la hora de reformar el estado Francés • Los Girondinos. • Y los Jacobinos. Depuración radical del pasado imperial. • los Jacobinos propusieron una nueva constitución y Condorset se opuso. Lo que lo hizo ser condenado por traición. Se redactó una orden de arrestro contra él. 3 de Octubre de 1793. • Esta orden lo obligó a escondorse. Refugiado en casa de Madame Vernet durante 5 meses. • Escribió su proyecto para un cuadro histótico los progresos del Espíritu Humano publicado en 1794. • Fue capturado el 25 de marzo. Dos días después muere en su celda victima de un edema pulmonar. 28 de Marzo de 1794.
  • 8. Condorcet debe ser inscrito en la historia de la Sociología Pues fue, de acuerdo a N. Timasheff, uno de los primeros en concebir la posibilidad de una Ciencia de la Sociedad, fundada posteriormente por A. Comte. Entre sus aportes: 1. Hizo un brillante compendio de la Riqueza de las Naciones de Adam Smith. Se inscribió con ello, también en la historia de la Economía Política. 2. Fundador del Sistema Educativo en Francia. 3. Fué un político revolucionario, partidario de la Revolución Francesa. 4. Crítico de los excesos represivos de la Revolución Francesa. 5. Precursor de la Sociología de la Educación. Por medio de la Educación se construye la base del progreso humano.