SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
La Taxonomía de Bloom ,[object Object],[object Object]
La Taxonomía de Bloom revisada por Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson   Bajo nivel Alto nivel
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Usos de la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Crear Evaluar Analizar Aplicar Comprender Memorizar Metacognitivo Conceptual Procedimental Factual Dimensión de Conocimiento Dimensión de procesos cognitivos
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original. Crear Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Evaluar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Analizar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Aplicar Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Comprender Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Memorizar
Ejemplos de Tareas - aplica  - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula         - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute  - extiende - contrasta - distingue  - explica - parafrasea - ilustra  - compara - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué  - cuándo - dónde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita Ejemplos de Palabras Indicadoras APLICAR  Hacer uso del conocimiento COMPRENDER  Confirmación explicación MEMORIZAR  Recoger Información CATEGORÍA
Ejemplos de Tareas -combina - integra  - reordena  - planea - inventa  - que pasa si?  - prepara  - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis  - inventa - desarrolla - reescribe       - decide - establece gradación - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice  - argumenta - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona  - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza  - compara - contrasta Ejemplos de Palabras Indicadoras CREAR  (orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR  (orden superior) Juzgar el resultado ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar CATEGORÍA
TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia  Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este  nivel son: CREAR  (Orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR  (Orden Superior) Juzgar el resultado ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar APLICACIÓN  Hacer uso del Conocimiento COMPRENSIÓN  Confirmación Aplicación CONOCIMIENTO  Recoger información CATEGORÍA
CREAR  (Orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR  (Orden Superior) Juzgar el resultado ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar APLICACIÓN  Hacer uso del Conocimiento COMPRENSIÓN  Confirmación Aplicación CONOCIMIENTO  Recoger información CATEGORÍA genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió  Que hace el Estudiante
¿Como se relacionan, entonces, el estándar de  contenido  y el de  ejecución ?
Relación entre estándar de contenido y ejecución  Como maestros, debemos alinear el contenido que debe aprender el estudiante y el nivel de pensamiento en que queremos que demuestre lo que ha aprendido. Nos pueden servir para  hacer los objetivos y  para técnicas de assessment Estándares De Contenido  nos describe las competencias que el estudiante debe desarrollar De Ejecución y Assessment nos ofrece   ejemplos concretos de lo que el estudiante debe ser capaz de hacer para demostrar el dominio del contenido
“ Libreto” Libro de texto, Guías, Internet Procedimiento Llegar a todos Guías, Internet Instrucción diferenciada  Metas y evaluación  Marco Curricular, taxonomías, Guías del maestro,  Libro de Estándares del DE  Objetivos Monitorear el aprendizaje en  todo momento CAT’s, Internet, experiencia, Estándares de assessment (MC) Assessment   Variar y usar las mas efectivas Experiencia e investigaciones, Internet Modelos y estrategias  de enseñanza, materiales Foco en el desarrollo holístico del estudiante Marco Curricular (MC)  Libro de Estándares del DE  Procesos   (Conceptos, destrezas   y valores)   Da dirección y foco a la lección  Libro de Estándares del DE y Guías de Maestro Estándar de contenido y Estándar específico Para que sirve Recurso a usarse en la preparación del plan Parte del plan
Relación entre estándar de contenido y ejecución ,[object Object],O sea,  no puedes pedir  en la  evaluación   lo  que no has provocado que ocurra   en el  salón de clases
Redacción de Planes Usando Estándares de contenido y Marco Curricular
Actividades especificas de la lección del día Estándar de ejecución Estándares de assessment Objetivo  específico Lección especifica del día Estándar de ejecución  Objetivo general Lección especifica del día  Descripción del Estándar de contenido por nivel de grado Estándar específico Unidad o Tema Estándar de contenido Estándar de contenido Tiempo Libro de Estándares del DE Parte del plan
Objetivos instruccionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales: Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales: Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantilla del Plan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De BloomClasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De Bloomguest33b6e9
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 Clariza
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De BloomMayra Noemi Pérez Sandoval
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos EducativosZulma Aramayo
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosJosé Ferrer
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomJR FLORES
 
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)Angela Torrejón Foueré
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosavicente fierro
 
Taxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom andersonTaxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom andersonCIEF
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejoradojose0903
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDFTaxonomia de bloom PDF
Taxonomia de bloom PDF
 
Clasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De BloomClasificacion Taxonomia De Bloom
Clasificacion Taxonomia De Bloom
 
Robert marzano
Robert marzanoRobert marzano
Robert marzano
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
 
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
Creación De Objetivos Con La  Taxonomía De  BloomCreación De Objetivos Con La  Taxonomía De  Bloom
Creación De Objetivos Con La Taxonomía De Bloom
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
 
Taxonomia bloom
Taxonomia bloomTaxonomia bloom
Taxonomia bloom
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Clasificacion De Bloom
Clasificacion De BloomClasificacion De Bloom
Clasificacion De Bloom
 
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
Taxonomia de bloom revisada anderson krathwohl y otros (1)
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Taxonomias
TaxonomiasTaxonomias
Taxonomias
 
Taxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom andersonTaxonomia bloom anderson
Taxonomia bloom anderson
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
Bloom
BloomBloom
Bloom
 
Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
Redacciondeplanesbloommejorado
RedacciondeplanesbloommejoradoRedacciondeplanesbloommejorado
Redacciondeplanesbloommejorado
 

Similar a Niveles cognoscitivos

Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
RedacciondeplanesAdalberto
 
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSgkltravieso
 
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfredaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfELISARO1
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]23erika
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesAlma Garibay
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Victor Jara
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloomcarlos20a
 
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptLEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptCamilo Cienfuegos
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivomaría Cano
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONALEvexine Alvarado
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaCarlos Venegas
 
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.pptCLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.pptpapizam2511
 
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008guest98eb3e
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezCPR Oviedo
 

Similar a Niveles cognoscitivos (20)

Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
Redacciondeplanes
RedacciondeplanesRedacciondeplanes
Redacciondeplanes
 
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOSREDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
REDACCION DE PLANES EDUCATIVOS
 
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfredaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
 
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptTaxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
 
Alineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científicoAlineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científico
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptLEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Docencia y Evaluación
Docencia y EvaluaciónDocencia y Evaluación
Docencia y Evaluación
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la Docencia
 
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.pptCLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
 
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008
Planificación Con Estàndares Y Expectativas 2008
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
 
Jornadas Wq
Jornadas WqJornadas Wq
Jornadas Wq
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Niveles cognoscitivos

  • 1. Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
  • 2.
  • 3. Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson Bajo nivel Alto nivel
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Crear Evaluar Analizar Aplicar Comprender Memorizar Metacognitivo Conceptual Procedimental Factual Dimensión de Conocimiento Dimensión de procesos cognitivos
  • 11. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original. Crear Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Evaluar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Analizar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Aplicar Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Comprender Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Memorizar
  • 12. Ejemplos de Tareas - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula         - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué - cuándo - dónde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita Ejemplos de Palabras Indicadoras APLICAR Hacer uso del conocimiento COMPRENDER Confirmación explicación MEMORIZAR Recoger Información CATEGORÍA
  • 13. Ejemplos de Tareas -combina - integra - reordena - planea - inventa - que pasa si? - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - reescribe       - decide - establece gradación - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta Ejemplos de Palabras Indicadoras CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar CATEGORÍA
  • 14. TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación CONOCIMIENTO Recoger información CATEGORÍA
  • 15. CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación CONOCIMIENTO Recoger información CATEGORÍA genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió Que hace el Estudiante
  • 16. ¿Como se relacionan, entonces, el estándar de contenido y el de ejecución ?
  • 17. Relación entre estándar de contenido y ejecución Como maestros, debemos alinear el contenido que debe aprender el estudiante y el nivel de pensamiento en que queremos que demuestre lo que ha aprendido. Nos pueden servir para hacer los objetivos y para técnicas de assessment Estándares De Contenido nos describe las competencias que el estudiante debe desarrollar De Ejecución y Assessment nos ofrece ejemplos concretos de lo que el estudiante debe ser capaz de hacer para demostrar el dominio del contenido
  • 18. “ Libreto” Libro de texto, Guías, Internet Procedimiento Llegar a todos Guías, Internet Instrucción diferenciada Metas y evaluación Marco Curricular, taxonomías, Guías del maestro, Libro de Estándares del DE Objetivos Monitorear el aprendizaje en todo momento CAT’s, Internet, experiencia, Estándares de assessment (MC) Assessment Variar y usar las mas efectivas Experiencia e investigaciones, Internet Modelos y estrategias de enseñanza, materiales Foco en el desarrollo holístico del estudiante Marco Curricular (MC) Libro de Estándares del DE Procesos (Conceptos, destrezas y valores) Da dirección y foco a la lección Libro de Estándares del DE y Guías de Maestro Estándar de contenido y Estándar específico Para que sirve Recurso a usarse en la preparación del plan Parte del plan
  • 19.
  • 20. Redacción de Planes Usando Estándares de contenido y Marco Curricular
  • 21. Actividades especificas de la lección del día Estándar de ejecución Estándares de assessment Objetivo específico Lección especifica del día Estándar de ejecución Objetivo general Lección especifica del día Descripción del Estándar de contenido por nivel de grado Estándar específico Unidad o Tema Estándar de contenido Estándar de contenido Tiempo Libro de Estándares del DE Parte del plan
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.