SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
La Taxonomía de Bloom ,[object Object],[object Object]
La Taxonomía de Bloom revisada por Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson   Bajo nivel Alto nivel
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de objetivos usando la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Usos de la taxonomía de Bloom -Anderson ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Dimensión de procesos cognitivos Dimensión de Conocimiento Factual Procedimental Conceptual Metacognitivo Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear
Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
Ejemplos de Palabras Indicadoras - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - qui é n - qu é   - cu á ndo - d ó nde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute  - extiende - contrasta - distingue  - explica - parafrasea - ilustra  - compara - aplica  - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula            Ejemplos de Tareas CATEGORÍA MEMORIZAR  Recoger Información COMPRENDER  Confirmación explicación APLICAR  Hacer uso del conocimiento
Ejemplos de Palabras Indicadoras - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona  - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza  - compara - contrasta - decide - establece gradaci ó n - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice  - argumenta -combina - integra  - reordena  - planea - inventa  - que pasa si?  - prepara  - generaliza - compone - modifica - dise ñ a - plantea hip ó tesis  - inventa - desarrolla - reescribe          Ejemplos de Tareas CATEGORÍA ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR  (orden superior) Juzgar el resultado CREAR  (orden superior) Reunir, Incorporar
TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA CONOCIMIENTO  Recoger información COMPRENSIÓN  Confirmación Aplicación APLICACIÓN  Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR  (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR  (Orden superior) Reunir, Incorporar Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este  nivel son: Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia  Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas
CATEGORÍA CONOCIMIENTO  Recoger información COMPRENSIÓN  Confirmación Aplicación APLICACIÓN  Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR  (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR  (Orden superior) Reunir, Incorporar Que hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió  esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella.
¿Cómo se relacionan, entonces, el estándar de  contenido  y el de  ejecución ?
Relación entre estándar de contenido y ejecución  Como maestros, debemos alinear el contenido que debe aprender el estudiante y el nivel de pensamiento en que queremos que demuestre lo que ha aprendido. Nos pueden servir para  hacer los objetivos y  para técnicas de assessment Estándares De Contenido  nos describe las competencias que el estudiante debe desarrollar De Ejecución y Assessment nos ofrece   ejemplos concretos de lo que el estudiante debe ser capaz de hacer para demostrar el dominio del contenido
Parte del plan Recurso a usarse en la preparación del plan Para que sirve Estándar de contenido y Estándar específico Libro de Estándares del DE y Guías de Maestro Da dirección y foco a la lección  Procesos   (Conceptos, destrezas   y valores)   Marco Curricular (MC)  Libro de Estándares del DE  Foco en el desarrollo holístico del estudiante Modelos y estrategias  de enseñanza, materiales Experiencia e investigaciones, Internet Variar y usar las mas efectivas Assessment   CAT’s, Internet, experiencia, Estándares de assessment (MC) Monitorear el aprendizaje en  todo momento Objetivos Marco Curricular, taxonomías, Guías del maestro,  Libro de Estándares del DE  Metas y evaluación  Procedimiento Libro de texto, Guías, Internet “ Libreto” Instrucción diferenciada  Guías, Internet Llegar a todos
Relación entre estándar de contenido y ejecución ,[object Object],O sea,  no puedes pedir  en la  evaluación   lo  que no has provocado que ocurra   en el  salón de clases
Redacción de Planes Usando Estándares de contenido y Marco Curricular
Parte del plan Libro de Estándares del DE Tiempo Estándar de contenido Estándar de contenido Unidad o Tema Estándar específico Descripción del Estándar de contenido por nivel de grado Lección especifica del día  Objetivo general Estándar de ejecución  Lección especifica del día Objetivo  específico Estándar de ejecución Estándares de assessment Actividades especificas de la lección del día
Objetivos instruccionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales: Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos instruccionales-  Formato de Mager de Objetivos Conductuales: Ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantilla del Plan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Julio Cesar Rodriguez Molano
 
Taxonomia matematicas
Taxonomia matematicasTaxonomia matematicas
Taxonomia matematicas
wendy alvarez alarcon
 
Niveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
Migdalia Carbo
 
Evaluar , diagnosticar, régular
Evaluar, diagnosticar, régularEvaluar, diagnosticar, régular
Evaluar , diagnosticar, régular
François Georges
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
Mercedes Freire Rendon
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
JR FLORES
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
Clariza
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
vicente fierro
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Leopoldo Alvarez
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
Jelym Castillo
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Enid030453
 
Evalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajesEvalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajes
rafaelwesley1990
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
José Ferrer
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
Enrique Espinoza
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
José Ferrer
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Nhatalia Jofré Morgado
 
Docencia y Evaluación
Docencia y EvaluaciónDocencia y Evaluación
Docencia y Evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Taxonomia matematicas
Taxonomia matematicasTaxonomia matematicas
Taxonomia matematicas
 
Niveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivosNiveles cognoscitivos
Niveles cognoscitivos
 
Evaluar , diagnosticar, régular
Evaluar, diagnosticar, régularEvaluar, diagnosticar, régular
Evaluar , diagnosticar, régular
 
Taller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces finalTaller de evaluacion ces final
Taller de evaluacion ces final
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001 La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
La Taxonomia De Anderson Krathwohl 2001
 
Taxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom andersonTaxonomia de bloom anderson
Taxonomia de bloom anderson
 
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosaTaxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
Taxonomia de bloom y anderson jackson hinojosa
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Redaccion de objetivos
Redaccion de objetivosRedaccion de objetivos
Redaccion de objetivos
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Evalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajesEvalucion de los aprendizajes
Evalucion de los aprendizajes
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E4  ccesa2017
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E4 ccesa2017
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Docencia y Evaluación
Docencia y EvaluaciónDocencia y Evaluación
Docencia y Evaluación
 

Destacado

Programme 2014-2015
Programme 2014-2015Programme 2014-2015
Programme 2014-2015
ABF
 
Guallart Conocimiento
Guallart ConocimientoGuallart Conocimiento
Guallart Conocimiento
Citilab Cornella
 
CurríCulum Snv Ni Jorge Alberto Cerda 2009
CurríCulum Snv  Ni   Jorge Alberto Cerda   2009CurríCulum Snv  Ni   Jorge Alberto Cerda   2009
CurríCulum Snv Ni Jorge Alberto Cerda 2009
cibcoke
 
Pompe a debit fixe
Pompe a debit fixePompe a debit fixe
Pompe a debit fixenourbenalii
 
Ventajas E Inconvenientes
Ventajas E InconvenientesVentajas E Inconvenientes
Ventajas E Inconvenientes
tics16
 
Keynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_fKeynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_f
Jugend und Medien
 
Esencialmente Hermosa
Esencialmente HermosaEsencialmente Hermosa
Esencialmente Hermosa
María Zulay Baizán
 
La Mitad de los Niños será Autista en 2025
La Mitad de los Niños será Autista en 2025La Mitad de los Niños será Autista en 2025
La Mitad de los Niños será Autista en 2025
Oscar Ayala
 
Presentacion Innovacion 0809
Presentacion Innovacion 0809Presentacion Innovacion 0809
Presentacion Innovacion 0809
cursouhu
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Adalberto
 
Presentacion EnergíAs
Presentacion EnergíAsPresentacion EnergíAs
Presentacion EnergíAs
BIO LBL
 
Compendium
CompendiumCompendium
Compendium
Luxemburger Wort
 
Pollo Porche
Pollo PorchePollo Porche
Pollo Porche
yrithinnd
 
Distribuciones Arcangel
Distribuciones ArcangelDistribuciones Arcangel
Distribuciones Arcangel
guest498152
 
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posible
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posibleAvance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posible
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posibleAdalberto
 
Joe 20150822 0193_0057
Joe 20150822 0193_0057Joe 20150822 0193_0057
Joe 20150822 0193_0057
Market iT
 
CáLculo D[1]..
CáLculo D[1]..CáLculo D[1]..
CáLculo D[1]..
guestce0d05
 
Espace annonceurs tarifs_on_line
Espace annonceurs tarifs_on_lineEspace annonceurs tarifs_on_line
Espace annonceurs tarifs_on_linedelacre
 

Destacado (20)

Programme 2014-2015
Programme 2014-2015Programme 2014-2015
Programme 2014-2015
 
Guallart Conocimiento
Guallart ConocimientoGuallart Conocimiento
Guallart Conocimiento
 
CurríCulum Snv Ni Jorge Alberto Cerda 2009
CurríCulum Snv  Ni   Jorge Alberto Cerda   2009CurríCulum Snv  Ni   Jorge Alberto Cerda   2009
CurríCulum Snv Ni Jorge Alberto Cerda 2009
 
21389953 social-etiquette-2
21389953 social-etiquette-221389953 social-etiquette-2
21389953 social-etiquette-2
 
Pompe a debit fixe
Pompe a debit fixePompe a debit fixe
Pompe a debit fixe
 
Ventajas E Inconvenientes
Ventajas E InconvenientesVentajas E Inconvenientes
Ventajas E Inconvenientes
 
Keynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_fKeynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_f
 
Esencialmente Hermosa
Esencialmente HermosaEsencialmente Hermosa
Esencialmente Hermosa
 
La Mitad de los Niños será Autista en 2025
La Mitad de los Niños será Autista en 2025La Mitad de los Niños será Autista en 2025
La Mitad de los Niños será Autista en 2025
 
Presentacion Innovacion 0809
Presentacion Innovacion 0809Presentacion Innovacion 0809
Presentacion Innovacion 0809
 
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion GreciaMaestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
Maestria Diversidadhistoria Educacion Grecia
 
Presentacion EnergíAs
Presentacion EnergíAsPresentacion EnergíAs
Presentacion EnergíAs
 
Compendium
CompendiumCompendium
Compendium
 
Pollo Porche
Pollo PorchePollo Porche
Pollo Porche
 
Distribuciones Arcangel
Distribuciones ArcangelDistribuciones Arcangel
Distribuciones Arcangel
 
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posible
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posibleAvance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posible
Avance 1 y 2, 3, 4 trimestre un sueño posible
 
Joe 20150822 0193_0057
Joe 20150822 0193_0057Joe 20150822 0193_0057
Joe 20150822 0193_0057
 
Posibles causas de la impotencia
Posibles causas de la impotenciaPosibles causas de la impotencia
Posibles causas de la impotencia
 
CáLculo D[1]..
CáLculo D[1]..CáLculo D[1]..
CáLculo D[1]..
 
Espace annonceurs tarifs_on_line
Espace annonceurs tarifs_on_lineEspace annonceurs tarifs_on_line
Espace annonceurs tarifs_on_line
 

Similar a Redacciondeplanes

redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfredaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
ELISARO1
 
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptTaxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Elio Rubén Cruz Zárate
 
Alineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científicoAlineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científico
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
23erika
 
Redaccion de planes semanales de clases.ppt
Redaccion de planes semanales de clases.pptRedaccion de planes semanales de clases.ppt
Redaccion de planes semanales de clases.ppt
ElizabethLpez634570
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay
 
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptLEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Camilo Cienfuegos
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Victor Jara
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
carlos20a
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
maría Cano
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Evexine Alvarado
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la Docencia
Carlos Venegas
 
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.pptCLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
papizam2511
 
Enfoque Basada en Competencias
Enfoque Basada en CompetenciasEnfoque Basada en Competencias
Enfoque Basada en Competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
CPR Oviedo
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
alejandro679307
 
Objetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diapObjetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diap
luisana figueroa
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Zilita Orellana
 
Sesión 2 - SLEP Chinchorro
Sesión 2 - SLEP ChinchorroSesión 2 - SLEP Chinchorro
Sesión 2 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Enfoque Basado en Competencias
Enfoque Basado en CompetenciasEnfoque Basado en Competencias
Enfoque Basado en Competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 

Similar a Redacciondeplanes (20)

redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdfredaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
redaccion-de-planes-y-objetivos.pdf
 
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.pptTaxonomia de Bloom y Anderson.ppt
Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
 
Alineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científicoAlineación Curricular: Proceso científico
Alineación Curricular: Proceso científico
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
 
Redaccion de planes semanales de clases.ppt
Redaccion de planes semanales de clases.pptRedaccion de planes semanales de clases.ppt
Redaccion de planes semanales de clases.ppt
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.pptLEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
LEMS - Taxonomia de Bloom y Anderson.ppt
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Taxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivoTaxonomía , asertivo
Taxonomía , asertivo
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la Docencia
 
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.pptCLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
CLASES INDUCCION DOCENTE 2024 TEMA 1 Y 2.ppt
 
Enfoque Basada en Competencias
Enfoque Basada en CompetenciasEnfoque Basada en Competencias
Enfoque Basada en Competencias
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
 
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdfUnidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
Unidad tematica II Objetivos Instruccionales Alejandro Rincones.pdf
 
Objetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diapObjetivos lnstruccionales diap
Objetivos lnstruccionales diap
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Sesión 2 - SLEP Chinchorro
Sesión 2 - SLEP ChinchorroSesión 2 - SLEP Chinchorro
Sesión 2 - SLEP Chinchorro
 
Enfoque Basado en Competencias
Enfoque Basado en CompetenciasEnfoque Basado en Competencias
Enfoque Basado en Competencias
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Redacciondeplanes

  • 1. Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
  • 2.
  • 3. Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson Anderson, L.W., & Krathwohl (Eds.). A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom's Taxonomy of Educational Objectives. New York: Longman, 2001. Richard I Arends. Learning to Teach. McGraw-Hill Higher Education, 2004.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson Bajo nivel Alto nivel
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Dimensión de procesos cognitivos Dimensión de Conocimiento Factual Procedimental Conceptual Metacognitivo Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear
  • 11. Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.
  • 12. Ejemplos de Palabras Indicadoras - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - qui é n - qu é - cu á ndo - d ó nde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula          Ejemplos de Tareas CATEGORÍA MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación APLICAR Hacer uso del conocimiento
  • 13. Ejemplos de Palabras Indicadoras - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - decide - establece gradaci ó n - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta -combina - integra - reordena - planea - inventa - que pasa si? - prepara - generaliza - compone - modifica - dise ñ a - plantea hip ó tesis - inventa - desarrolla - reescribe        Ejemplos de Tareas CATEGORÍA ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar
  • 14. TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas
  • 15. CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Que hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella.
  • 16. ¿Cómo se relacionan, entonces, el estándar de contenido y el de ejecución ?
  • 17. Relación entre estándar de contenido y ejecución Como maestros, debemos alinear el contenido que debe aprender el estudiante y el nivel de pensamiento en que queremos que demuestre lo que ha aprendido. Nos pueden servir para hacer los objetivos y para técnicas de assessment Estándares De Contenido nos describe las competencias que el estudiante debe desarrollar De Ejecución y Assessment nos ofrece ejemplos concretos de lo que el estudiante debe ser capaz de hacer para demostrar el dominio del contenido
  • 18. Parte del plan Recurso a usarse en la preparación del plan Para que sirve Estándar de contenido y Estándar específico Libro de Estándares del DE y Guías de Maestro Da dirección y foco a la lección Procesos (Conceptos, destrezas y valores) Marco Curricular (MC) Libro de Estándares del DE Foco en el desarrollo holístico del estudiante Modelos y estrategias de enseñanza, materiales Experiencia e investigaciones, Internet Variar y usar las mas efectivas Assessment CAT’s, Internet, experiencia, Estándares de assessment (MC) Monitorear el aprendizaje en todo momento Objetivos Marco Curricular, taxonomías, Guías del maestro, Libro de Estándares del DE Metas y evaluación Procedimiento Libro de texto, Guías, Internet “ Libreto” Instrucción diferenciada Guías, Internet Llegar a todos
  • 19.
  • 20. Redacción de Planes Usando Estándares de contenido y Marco Curricular
  • 21. Parte del plan Libro de Estándares del DE Tiempo Estándar de contenido Estándar de contenido Unidad o Tema Estándar específico Descripción del Estándar de contenido por nivel de grado Lección especifica del día Objetivo general Estándar de ejecución Lección especifica del día Objetivo específico Estándar de ejecución Estándares de assessment Actividades especificas de la lección del día
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.