SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas de conceptualización del ni o
                         Nivel                                                                  Características y ejemplos
                                             Quien escribe identifica que tanto un dibujo como unas grafías representan cosas, pero que no es lo mismo dibujar que escribir; o
                                             sea, distingue el dibujo de la escritura, aunque a veces piensa que si se escribe y no hay dibujo, “el texto” no revelará mucho. Poco
                                             a poco separa el dibujo de la escritura. En esta etapa no hay una correspondencia entre lo que se grafica (rasgos escritos que fun-
                                             cionan como grafías) y los sonidos convencionales de la lengua; quien escribe es el único capaz de saber qué dice su texto porque
                                             no hay un control de grafías: así, hay quien al escribir usa una sola grafía o llena una línea.
                                                  Cuando escriben, algunos niños consideran el tamaño del referente: si anotan el nombre de algo grande, escribirán muchas gra-
                                             fías; si el objeto que se trata de representar con la escritura es pequeño, graficarán pocos elementos y generalmente no los conven-
                                             cionales.
                                                  Hacia el final de esta etapa, los niños empiezan a identificar que para escribir algo se necesitan por lo menos tres caracteres y
                                             que casi nunca se repiten éstos en una misma palabra. También empiezan a definir algunos conocimientos acerca de la linealidad
                                             –las grafías no se enciman, sino que se escriben una detrás de la otra– y de la dirección de la escritura convencional; se escribe de
                                                                                            7
                                             izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

                                                                                                Ejemplos de escrituras presilábicas
                       Presilábico




     7
         Estas ideas se consolidan más tarde, incluso luego de que los niños son alfabéticos.




22
El trabajo de intervención en el aula
Continuación

                             Etapas de conceptualización del ni o
                 Nivel                      Características y ejemplos




               Presilábico




                                                                         23
Continuación

                                                                       Etapas de conceptualización del ni o
                          Nivel                                                            Características y ejemplos
                                           Cuando un niño se halla en este nivel de conceptualización, en sus producciones escritas emplea un rasgo gráfico para cada sílaba,
                                           pero como aún mantiene la hipótesis presilábica de la cantidad –debe haber como mínimo tres o cuatro caracteres gráficos para
                                           leer una palabra–, aumenta grafías a su escrito.

                        Transición
                    presilábico-silábico




                                           En este nivel de conceptualización, el niño considera que a cada rasgo gráfico le corresponde un valor sonoro de sílaba.
                                           Los elementos gráficos que utiliza pueden ser alejados de las letras convencionales o cercanos a éstas.




                         Silábico




                                           Escritura en la que se manifiesta una
                                           hipótesis silábica, pero se usan rasgos          Escrituras en las que se manifiesta una hipótesis silábica y se usan grafías conven-
                                           gráficos no convencionales.                       cionales con un valor sonoro convencional, según la palabra de que se trata.




24
El trabajo de intervención en el aula
Continuación

                                                                   Etapas de conceptualización del ni o
                     Nivel                                                              Características y ejemplos
                                       Los niños, al escribir en este nivel, a veces formulan hipótesis silábicas y en ocasiones con una idea de la escritura como sistema
                                       alfabético.


                    Transición
               silábico-alfabético




                                       En este nivel, los niños presentan textos escritos en los que a cada rasgo gráfico le corresponde un valor sonoro de fonema (repre-
                                       sentación de un sonido de la lengua).
                                           Algunas veces pueden usar grafías que no corresponden convencionalmente a los fonemas de la lengua, pero este conocimien-
                                                                                                                                                               8
                                       to lo adquirirán poco a poco. Cuando el niño llega a esta etapa, se dice, en términos generales, que “ya sabe escribir”.




                   Alfabético




8
    Ahora se sabe que siempre estamos aprendiendo a leer y escribir.




                                                                                                                                                                             25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICAETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICA
Keren Aconava
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
Mariae Muñoz
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
cristyval
 
Etapas de la apropiación de la escritura
Etapas de la apropiación de la escrituraEtapas de la apropiación de la escritura
Etapas de la apropiación de la escritura
Leudis Castillo González
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
ivan montejo vazquez
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
Marly Rodriguez
 
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
andreaperez115
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
dante sanchez
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
Georgina Arteaga
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
El proceso de adquisición de la lengua escrita
El proceso de adquisición de la lengua escritaEl proceso de adquisición de la lengua escrita
El proceso de adquisición de la lengua escrita
monse mendoza
 
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
Carla Arteaga
 
Niveles de escritura pela
Niveles de escritura  pelaNiveles de escritura  pela
Niveles de escritura pela
EDUCACION
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
Que Chih
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
Aprendizaje Equipo Técnico
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura

La actualidad más candente (20)

ETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICAETAPA SILÁBICA
ETAPA SILÁBICA
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
 
Etapas de la apropiación de la escritura
Etapas de la apropiación de la escrituraEtapas de la apropiación de la escritura
Etapas de la apropiación de la escritura
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Niveles de escritura.
Niveles de escritura.Niveles de escritura.
Niveles de escritura.
 
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
Proceso de conceptualizacion_del_sistema_de_escritura1
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
El proceso de adquisición de la lengua escrita
El proceso de adquisición de la lengua escritaEl proceso de adquisición de la lengua escrita
El proceso de adquisición de la lengua escrita
 
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
 
Niveles de escritura
Niveles de escrituraNiveles de escritura
Niveles de escritura
 
Niveles de escritura pela
Niveles de escritura  pelaNiveles de escritura  pela
Niveles de escritura pela
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 

Destacado

Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
ennovy81
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
VICTOR HERNANDEZ
 
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Daniela María Zabala Filippini
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
gerarod
 
Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012
VICTOR HERNANDEZ
 
Cuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacionCuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacion
JULIO CESAR BLON POOL
 
2º trimestre
2º  trimestre2º  trimestre
2º trimestre
Salomé Recio Caride
 
1 er trimestre
1 er trimestre1 er trimestre
1 er trimestre
Salomé Recio Caride
 
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
ximenavalver
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
Bellota Gatica
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
Yh Gal
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
tonypres1
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
Salomé Recio Caride
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicionPautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
Jaqueline Veronica
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
RossyPalmaM Palma M
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Estandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la riebEstandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la rieb
Alberto Juan Fernández
 

Destacado (20)

Procesos de lecto escritura en preescolar
Procesos de lecto escritura  en preescolarProcesos de lecto escritura  en preescolar
Procesos de lecto escritura en preescolar
 
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
 
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012Boleta de evaluación 2011 2012
Boleta de evaluación 2011 2012
 
Cuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacionCuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacion
 
2º trimestre
2º  trimestre2º  trimestre
2º trimestre
 
1 er trimestre
1 er trimestre1 er trimestre
1 er trimestre
 
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
Pauta de evaluacion para los aprendizajes esperados de los programas pedagogi...
 
Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
 
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicionPautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
Pautas evaluacion aprendizajes_1_2_nivel_transicion
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Estandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la riebEstandares de lectura para la rieb
Estandares de lectura para la rieb
 

Similar a Niveles de conceptualizacion de lecto escritura -1er ciclo

niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
MarcoAntonioChapilli1
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
carlos manyari
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
WilfredoEs1
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
WilfredoEs1
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
julieta candoli
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
Daniela Díaz
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tresCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
2604ld
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Sofia Castellanosc
 
adquisission de la lengua escrita
adquisission de la lengua escritaadquisission de la lengua escrita
adquisission de la lengua escrita
emilio saucedo Rodriguez Sanchez
 
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Susana Firpo
 
Nivel inicial lengua
Nivel inicial lenguaNivel inicial lengua
Nivel inicial lengua
paola1go
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
Celeste Romero
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
Glosario de español y matemáticas.doc
Glosario de español y matemáticas.docGlosario de español y matemáticas.doc
Glosario de español y matemáticas.doc
ElisaLara15
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escritura
America Magana
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
AnaCortez67
 
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdfGlosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
ngelaPol
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
Alba Varguez
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 

Similar a Niveles de conceptualizacion de lecto escritura -1er ciclo (20)

niveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.pptniveles-de-escritura.ppt
niveles-de-escritura.ppt
 
21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
tarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptxtarea niveles de escritura.pptx
tarea niveles de escritura.pptx
 
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptxsemana 7 comunicación niveles escrt.pptx
semana 7 comunicación niveles escrt.pptx
 
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belenNiveles de-escritura por candoli, julieta belen
Niveles de-escritura por candoli, julieta belen
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tresCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante tres
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
 
adquisission de la lengua escrita
adquisission de la lengua escritaadquisission de la lengua escrita
adquisission de la lengua escrita
 
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
Adquisiciondelalenguaescrita 130508083103-phpapp01
 
Nivel inicial lengua
Nivel inicial lenguaNivel inicial lengua
Nivel inicial lengua
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Glosario de español y matemáticas.doc
Glosario de español y matemáticas.docGlosario de español y matemáticas.doc
Glosario de español y matemáticas.doc
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escritura
 
ALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptxALFABETIZACION (1).pptx
ALFABETIZACION (1).pptx
 
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdfGlosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
Glosario de español y matemáticas CORREGIDO.pdf
 
T1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sepT1 lectoescritura sep
T1 lectoescritura sep
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Niveles de conceptualizacion de lecto escritura -1er ciclo

  • 1. Etapas de conceptualización del ni o Nivel Características y ejemplos Quien escribe identifica que tanto un dibujo como unas grafías representan cosas, pero que no es lo mismo dibujar que escribir; o sea, distingue el dibujo de la escritura, aunque a veces piensa que si se escribe y no hay dibujo, “el texto” no revelará mucho. Poco a poco separa el dibujo de la escritura. En esta etapa no hay una correspondencia entre lo que se grafica (rasgos escritos que fun- cionan como grafías) y los sonidos convencionales de la lengua; quien escribe es el único capaz de saber qué dice su texto porque no hay un control de grafías: así, hay quien al escribir usa una sola grafía o llena una línea. Cuando escriben, algunos niños consideran el tamaño del referente: si anotan el nombre de algo grande, escribirán muchas gra- fías; si el objeto que se trata de representar con la escritura es pequeño, graficarán pocos elementos y generalmente no los conven- cionales. Hacia el final de esta etapa, los niños empiezan a identificar que para escribir algo se necesitan por lo menos tres caracteres y que casi nunca se repiten éstos en una misma palabra. También empiezan a definir algunos conocimientos acerca de la linealidad –las grafías no se enciman, sino que se escriben una detrás de la otra– y de la dirección de la escritura convencional; se escribe de 7 izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Ejemplos de escrituras presilábicas Presilábico 7 Estas ideas se consolidan más tarde, incluso luego de que los niños son alfabéticos. 22
  • 2. El trabajo de intervención en el aula Continuación Etapas de conceptualización del ni o Nivel Características y ejemplos Presilábico 23
  • 3. Continuación Etapas de conceptualización del ni o Nivel Características y ejemplos Cuando un niño se halla en este nivel de conceptualización, en sus producciones escritas emplea un rasgo gráfico para cada sílaba, pero como aún mantiene la hipótesis presilábica de la cantidad –debe haber como mínimo tres o cuatro caracteres gráficos para leer una palabra–, aumenta grafías a su escrito. Transición presilábico-silábico En este nivel de conceptualización, el niño considera que a cada rasgo gráfico le corresponde un valor sonoro de sílaba. Los elementos gráficos que utiliza pueden ser alejados de las letras convencionales o cercanos a éstas. Silábico Escritura en la que se manifiesta una hipótesis silábica, pero se usan rasgos Escrituras en las que se manifiesta una hipótesis silábica y se usan grafías conven- gráficos no convencionales. cionales con un valor sonoro convencional, según la palabra de que se trata. 24
  • 4. El trabajo de intervención en el aula Continuación Etapas de conceptualización del ni o Nivel Características y ejemplos Los niños, al escribir en este nivel, a veces formulan hipótesis silábicas y en ocasiones con una idea de la escritura como sistema alfabético. Transición silábico-alfabético En este nivel, los niños presentan textos escritos en los que a cada rasgo gráfico le corresponde un valor sonoro de fonema (repre- sentación de un sonido de la lengua). Algunas veces pueden usar grafías que no corresponden convencionalmente a los fonemas de la lengua, pero este conocimien- 8 to lo adquirirán poco a poco. Cuando el niño llega a esta etapa, se dice, en términos generales, que “ya sabe escribir”. Alfabético 8 Ahora se sabe que siempre estamos aprendiendo a leer y escribir. 25