SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior  “ Profr. Moisés Sáenz Garza” Escuela de Graduados NOCIÓN DE NÚMERO DECIMAL Sistematización de la Enseñanza Catedrático: Mtra. Nancy Zambrano Chávez Alumno: Profr. David Silva Lucio
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
Como tu lo sabes todos los días utilizas los números decimales en las cosas que tu realizas.  Si vas a la tienda, si utilizas el servicio de transporte y al ver el tiempo. Te invito a que veas las siguientes actividades que serán divertidas y verás como vas a aprender de una manera que nunca te imaginas.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS INTRODUCCIÓN
Entregaras un trabajo que crearas por medio de una presentación en Power Point en la cual demostraras el conocimiento que aprendiste al paso de esta actividad.  El trabajo consistirá en insertar distintos objetos que sean medibles aquí en la computadora y que con una herramienta que inventes demuestren tal magnitud. Deberá de tener una portada, una breve introducción de lo que harán con la actividad y la actividad a realizar.  La tarea la harás en equipo de 3 a 5 integrantes.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS TAREA
Antes de empezar la actividad piensa en donde utilizas los números decimales y luego te pediré que lo recuerdes. Como primer paso forma un equipo de 3 a 4 integrantes en el cual trabajaras hasta el final.  Actividad 1. Ejercicio con monedas Actividad 2. Explicación del ejercicio Actividad 3. Contestarás un evaluación en una página web.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS PROCESO
Números decimales Un número decimal es el racional que equivale a una fracción cuyo denominador es una potencia de diez.  Por ejemplo 1.5 Si representamos el 1.5 como un valor de dinero sería $1.50 donde el entero sería 1 y el decima el .50 que equivale a una fracción como el 50/100, ½, etc.  Visita la siguiente liga donde hay información sobre los decimales.  http://home.datacomm.ch/kerguelen/decimalizacion.html Haz un breve resumen de la información que leíste.   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS CONCEPTO
Ahora recuerda los números en los que pensaste, tal vez fueron:    INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
1. En equipo contesta la siguiente actividad. Vamos a jugar a dividir el peso con las monedas de 5c, 10c, 20c y 50c. $1 = ____ monedas de 50c $1 = ____ monedas de 20c $1 = ____ monedas de 10c $1 = ____ monedas de 5c   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS ACTIVIDADES
2. ¿Cómo contestaron la actividad anterior?  Vamos a tomar el $1 como el entero donde: $1 es igual a 2 monedas de .50c Por lo tanto 50c es igual a 1/2, donde estamos dividiendo al 1 en dos partes y cada parte representa 1/2.  $1 es igual a 10 monedas de .10c Por lo tanto .10c es igual a 1/10 donde estamos dividiendo al $1 en diez partes y cada parte representa 1/10.    INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS RECURSOS Visita las siguientes páginas web donde podrás tener información: Número decimal http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_decimal Explicación de número decimal http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/matematica/Decimales.htm
Se evaluará en tres momentos: 1. La contestación de la actividad 1  2. Contestar la evaluación de la página web 3. El trabajo que harás en presentación Power Point  Para que sepas cuanto vale cada actividad lee la  rúbrica. Por último contesta la siguiente actividad da click en el siguiente link   http://www.teach-ict.com/xml/profemate/profemate_6519/dunkin.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS CONCLUSIONES Los números decimales son utilizados a diario por ello es muy importante el estudio de los mismos. Por otra parte el trabajo en equipo ayudará a que entre dos o más personas, juntas reflexionen sobre tales actividades propuestas y aprendan mejor de sus mismas experiencias. Por lo anterior contesta: ¿Cuál es la definición que tienes de números decimales? ¿Para qué te sirven los números decimales?
RÚBRICA Categoría 25 puntos 20 puntos 10 puntos 5 puntos Actividad 1 Lograste dominio de la actividad Contestaste la mayoría de los ejercicios Solo contestaste la mitad de la actividad con poco dominio No entendiste el tema tratado. . Evaluación en la web Contestaste todas los reactivos Contestaste más de dos tercios de la actividad Contestaste la mitad de la actividad. Sólo contestaste uno o dos problemas. Tarea Actividad claramente entendible Actividad con posibilidades de ser resuelta Actividad muy confusa Actividad sin objetivo Resumen de visita de link  Contiene sólo ideas principales Contiene ideas principales y secundarias Contienen mucho texto del autor Contiene exactamente el texto leído

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
Universidad de San Martin de Porres
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
Roberto Pérez
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 
UNIÓN DE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOSUNIÓN DE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOS
Miguel Angel
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
MariaFernanda717879
 
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Ruben Dario Velasquez Gonzalez
 
Las responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegioLas responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegio
MariaAlejandra2127
 
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las ticsProyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
guadalinfosanroque
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Modelo diac 3 ro
Modelo diac 3 roModelo diac 3 ro
Modelo diac 3 ro
TaniaSanchezArmijos
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
Jorge Enriquez
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
OskarHumanante
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
Jesús Insuasti
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
Lourdes Tuquinga R.
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
Elizabet37
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Nombre Apellidos
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
PatricPea1
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 

La actualidad más candente (20)

DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Las preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivasLas preguntas metacognitivas
Las preguntas metacognitivas
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
UNIÓN DE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOSUNIÓN DE CONJUNTOS
UNIÓN DE CONJUNTOS
 
Malla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptxMalla Curricular 2023.pptx
Malla Curricular 2023.pptx
 
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEKSituaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
Situaciones tipo I , II , III Manual de Convivencia IEK
 
Las responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegioLas responsabilidades en la escuela o colegio
Las responsabilidades en la escuela o colegio
 
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las ticsProyecto sobre prevención del mal uso de las tics
Proyecto sobre prevención del mal uso de las tics
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Modelo diac 3 ro
Modelo diac 3 roModelo diac 3 ro
Modelo diac 3 ro
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docxPCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
PCA 1RO BGU MAT 2023-2024.docx
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
 
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docxSEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024   (1).docx
SEGUNDO TRIMESTRE Planificación 2023 2024 (1).docx
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Destacado

Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
Fabián Inostroza
 
Web Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros RealesWeb Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros Reales
Freddy Castro
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
MiPaLoX
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Karla Armendariz
 
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióNCóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
Joooseee
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
Katherine Rojas Morgado
 
Fracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones DecimalesFracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones Decimales
carlosariboldi
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Juanjo Expósito
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimales
RAMON GOMEZ
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Jose Sotelo Chico
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
6º 7º decimales
6º   7º decimales6º   7º decimales
6º 7º decimales
Loreto Cerda
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (14)

Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
 
Web Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros RealesWeb Quest NúMeros Reales
Web Quest NúMeros Reales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióNCóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Fracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones DecimalesFracciones Y Expresiones Decimales
Fracciones Y Expresiones Decimales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Clasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimalesClasificación de Números decimales
Clasificación de Números decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
6º 7º decimales
6º   7º decimales6º   7º decimales
6º 7º decimales
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Números decimales

U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
guestfc676a
 
U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
profeeddy
 
ECUACIONES LINEALES 2º
ECUACIONES LINEALES  2ºECUACIONES LINEALES  2º
ECUACIONES LINEALES 2º
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diseño de un web quest
Diseño de un web questDiseño de un web quest
Diseño de un web quest
Aniceto Elías ARIAS CÓRDOVA
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
mangeles26
 
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdfDIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
JessicaPeralta47
 
Catalago de act i ma j
Catalago de act i ma jCatalago de act i ma j
Catalago de act i ma j
Ricardo Monroy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP  Ecuaciones LinealesU4 T2 ABP  Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
mayragzz08
 
Webquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimalesWebquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimales
INSCSS
 
Webquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimalesWebquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimales
INSCSS
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potenciasExposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Eneyda Ramos
 
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
U5 T2 Sistemas de EcuacionesU5 T2 Sistemas de Ecuaciones
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
mayragzz08
 
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión de aprendizaje   matematicaSesión de aprendizaje   matematica
Sesión de aprendizaje matematica
maria lenan mondragon mera
 
EVINIC_3EP_CM.pdf
EVINIC_3EP_CM.pdfEVINIC_3EP_CM.pdf
EVINIC_3EP_CM.pdf
alcores1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Sánchez
 
Rango y Dominio
Rango y DominioRango y Dominio
Rango y Dominio
sanchezalfonzo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
sanchezalfonzo
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
Ceip Blas Infante
 

Similar a Números decimales (20)

U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
 
U3 T2edgar
U3 T2edgarU3 T2edgar
U3 T2edgar
 
ECUACIONES LINEALES 2º
ECUACIONES LINEALES  2ºECUACIONES LINEALES  2º
ECUACIONES LINEALES 2º
 
Diseño de un web quest
Diseño de un web questDiseño de un web quest
Diseño de un web quest
 
Informatica wedquest
Informatica wedquestInformatica wedquest
Informatica wedquest
 
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdfDIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
DIVISIÓN DE DECIMALES.pdf
 
Catalago de act i ma j
Catalago de act i ma jCatalago de act i ma j
Catalago de act i ma j
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion04
 
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP  Ecuaciones LinealesU4 T2 ABP  Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
 
Webquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimalesWebquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimales
 
Webquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimalesWebquest de numeros decimales
Webquest de numeros decimales
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potenciasExposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
Exposicion estrategia didactica jugando domino con potencias
 
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
U5 T2 Sistemas de EcuacionesU5 T2 Sistemas de Ecuaciones
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
 
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión de aprendizaje   matematicaSesión de aprendizaje   matematica
Sesión de aprendizaje matematica
 
EVINIC_3EP_CM.pdf
EVINIC_3EP_CM.pdfEVINIC_3EP_CM.pdf
EVINIC_3EP_CM.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Rango y Dominio
Rango y DominioRango y Dominio
Rango y Dominio
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Cosas de caballeros
Cosas de caballerosCosas de caballeros
Cosas de caballeros
 

Números decimales

  • 1. Escuela Normal Superior “ Profr. Moisés Sáenz Garza” Escuela de Graduados NOCIÓN DE NÚMERO DECIMAL Sistematización de la Enseñanza Catedrático: Mtra. Nancy Zambrano Chávez Alumno: Profr. David Silva Lucio
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 3. Como tu lo sabes todos los días utilizas los números decimales en las cosas que tu realizas. Si vas a la tienda, si utilizas el servicio de transporte y al ver el tiempo. Te invito a que veas las siguientes actividades que serán divertidas y verás como vas a aprender de una manera que nunca te imaginas. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS INTRODUCCIÓN
  • 4. Entregaras un trabajo que crearas por medio de una presentación en Power Point en la cual demostraras el conocimiento que aprendiste al paso de esta actividad. El trabajo consistirá en insertar distintos objetos que sean medibles aquí en la computadora y que con una herramienta que inventes demuestren tal magnitud. Deberá de tener una portada, una breve introducción de lo que harán con la actividad y la actividad a realizar. La tarea la harás en equipo de 3 a 5 integrantes. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS TAREA
  • 5. Antes de empezar la actividad piensa en donde utilizas los números decimales y luego te pediré que lo recuerdes. Como primer paso forma un equipo de 3 a 4 integrantes en el cual trabajaras hasta el final. Actividad 1. Ejercicio con monedas Actividad 2. Explicación del ejercicio Actividad 3. Contestarás un evaluación en una página web. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS PROCESO
  • 6. Números decimales Un número decimal es el racional que equivale a una fracción cuyo denominador es una potencia de diez. Por ejemplo 1.5 Si representamos el 1.5 como un valor de dinero sería $1.50 donde el entero sería 1 y el decima el .50 que equivale a una fracción como el 50/100, ½, etc. Visita la siguiente liga donde hay información sobre los decimales. http://home.datacomm.ch/kerguelen/decimalizacion.html Haz un breve resumen de la información que leíste. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS CONCEPTO
  • 7. Ahora recuerda los números en los que pensaste, tal vez fueron: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 8. 1. En equipo contesta la siguiente actividad. Vamos a jugar a dividir el peso con las monedas de 5c, 10c, 20c y 50c. $1 = ____ monedas de 50c $1 = ____ monedas de 20c $1 = ____ monedas de 10c $1 = ____ monedas de 5c INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS ACTIVIDADES
  • 9. 2. ¿Cómo contestaron la actividad anterior? Vamos a tomar el $1 como el entero donde: $1 es igual a 2 monedas de .50c Por lo tanto 50c es igual a 1/2, donde estamos dividiendo al 1 en dos partes y cada parte representa 1/2. $1 es igual a 10 monedas de .10c Por lo tanto .10c es igual a 1/10 donde estamos dividiendo al $1 en diez partes y cada parte representa 1/10. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS
  • 10. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS RECURSOS Visita las siguientes páginas web donde podrás tener información: Número decimal http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_decimal Explicación de número decimal http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/matematica/Decimales.htm
  • 11. Se evaluará en tres momentos: 1. La contestación de la actividad 1 2. Contestar la evaluación de la página web 3. El trabajo que harás en presentación Power Point Para que sepas cuanto vale cada actividad lee la rúbrica. Por último contesta la siguiente actividad da click en el siguiente link http://www.teach-ict.com/xml/profemate/profemate_6519/dunkin.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS EVALUACIÓN
  • 12. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CRÉDITOS CONCLUSIONES Los números decimales son utilizados a diario por ello es muy importante el estudio de los mismos. Por otra parte el trabajo en equipo ayudará a que entre dos o más personas, juntas reflexionen sobre tales actividades propuestas y aprendan mejor de sus mismas experiencias. Por lo anterior contesta: ¿Cuál es la definición que tienes de números decimales? ¿Para qué te sirven los números decimales?
  • 13. RÚBRICA Categoría 25 puntos 20 puntos 10 puntos 5 puntos Actividad 1 Lograste dominio de la actividad Contestaste la mayoría de los ejercicios Solo contestaste la mitad de la actividad con poco dominio No entendiste el tema tratado. . Evaluación en la web Contestaste todas los reactivos Contestaste más de dos tercios de la actividad Contestaste la mitad de la actividad. Sólo contestaste uno o dos problemas. Tarea Actividad claramente entendible Actividad con posibilidades de ser resuelta Actividad muy confusa Actividad sin objetivo Resumen de visita de link Contiene sólo ideas principales Contiene ideas principales y secundarias Contienen mucho texto del autor Contiene exactamente el texto leído