SlideShare una empresa de Scribd logo
Números
Reales.
Alumna: Karelbys Teran.
C.I: 30.621.856
Seccion: 0404
Definición de conjuntos.
El conjunto de los números reales está formado por otros números como los naturales, enteros, racionales e
irracionales. Los números reales son infinitos y siguen un orden, pudiendo ser decimales y negativos.
El conjunto de los números reales abarca a los números
racionales y a los números irracionales, pudiendo ser
expresados por un número entero o un número decimal.
El descubrimiento de estos números se atribuye a Pitágoras,
famoso matemático griego.
Se encuentra compuesto por 4 sub conjuntos numéricos enumerados a continuación:
Números naturales
Números enteros
Números racionales
Números irracionales
Vamos a ver conocer cada uno de ellos.
Números naturales. Los Números naturales son los números más antiguos que ha utilizado el hombre y
también los más simples. Nacen de la necesidad de contar y cuantificar objetos. Se caracterizan por
siempre ser positivos y su símbolo es ℕ. Ejemplos de números naturales son: ℕ
= {0, 1, 2, 3,…}
Números enteros. Los Números enteros están compuestos por el conjunto de números naturales, sus
opuestos negativos y el cero. tienen lugar al momento de realizar operaciones del estilo 4 – 6, donde el
resultado ya no pertenece a los naturales, dando paso a los números negativos.En su representación,
los números positivos quedan del lado derecho, al centro el cero y a la izquierda los negativos.
Entendiendo que los números negativos son menores que el cero. El símbolo para los números enteros
es Z. Ejemplo de números enteros:
Z = {…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…}
Los números enteros suelen emplearse como referencia a todas aquellas cantidades (positivas y
negativas) que no poseen números decimales.
Números racionales. Los Números racionales son todos aquellos números representados por el cociente
de dos números enteros.Los números racionales se escriben como fracciones cuando tienes la
necesidad de representar cocientes inexactos o con una cantidad de decimales cíclica o finita.
Una fracción o número racional está compuesta por tres elementos: un numerador, una operador de
cociente (/, : o ÷) y un denominador. El símbolo para representar los números racionales es Q.
Ejemplos de números racionales: Q = {…, -3:4, -1/2, 0,…, 33÷4,…}
Operaciones con conjuntos.
Números racionales. Los Números Racionales son todos aquellos números representados por el
cociente de dos números enteros. Los números racionales se escriben como fracciones cuando
tienes la necesidad de representar cocientes inexactos o con una cantidad de decimales cíclica o
finita.Una fracción o número racional está compuesta por tres elementos: un numerador, una
operador de cociente (/, : o ÷) y un denominador. El símbolo para representar los números racionales
es Q. Ejemplos de números racionales:
Q = {…, -3:4, -1/2, 0,…, 33÷4,…}
Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen uno o más valores desconocidos. Resolverla es encontrar el conjunto de todos los números reales para los cuales es verdadera.
Para resolver una inecuación se utilizan las propiedades de las desigualdades y de los números reales que conducen a una desigualdad equivalente. Esto significa que la nueva desigualdad tiene el mismo conjunto de soluciones que la dada.
Todos los números que satisfacen la desigualdad constituyen el conjunto solución.
Ejemplo. Encuentre los valores de x que verifican la desigualdad 2x + 4 < 5.
Para resolver la inecuación se debe transformarla paso a paso, aplicando propiedades hasta obtener el conjunto solución.
Números reales Desigualdades.
· se suma - 4 a ambos miembros: 2x + 4 + (- 4) < 5 + (- 4) 2x < 1
· se multiplican ambos miembros por :
La solución es el conjunto de todos los valores reales de x menores que . Por lo tanto, el conjunto solución es S = . Gráficamente:
: x <
Ejemplo. Encuentre los valores de x que verifican la desigualdad - 5x + 8 ³ 3.
La solución se obtiene de la siguiente manera:
· se suma - 8 a ambos miembros: - 5x + 8 + (- 8) ³ 3 + (- 8) - 5x ³ - 5
· Se multiplican ambos miembros por . Como el número es negativo se invierte el sentido de la desigualdad: .(- 5x) £ .(- 5) Þ x £ 1 Graficamente
El conjunto solución es S = {x / x £ 1}
Nota. Si la representación gráfica del conjunto solución
es: x ³ a x £ a
esto indica que el extremo a está incluido en el mismo.
Si la representación gráfica del conjunto solución es:
x > a x < a
esto indica que el extremo a no está incluido en el mismo.
Para representar el conjunto de soluciones se utilizan los
intervalos. Se analizan a continuación qué tipo de
intervalos pueden definirse sobre la recta real.
Valor absoluto de un número real a, se escribe |a|, es el mismo número a cuando
es positivo o cero, y opuesto de a, si a es negativo.
Definición de valor absoluto.
|5| = 5 |-5 |= 5 |0| = 0
|x| = 2 x = −2 x = 2
|x|< 2 − 2< x < 2 x (−2, 2 )
|x|> 2 x< −2 ó x>2 (−∞ , −2) ∪ (2,
+∞)
|x −2 |< 5 − 5 < x − 2 < 5
− 5 + 2 < x < 5 + 2 − 3 < x < 7
Desigualdades de
valor absoluto
Una desigualdad con valor absoluto es una expresión con la función valor
absoluto, así como también con los signos de valor absoluto. Por ejemplo, la
expresión ∣x+5∣>2 es una desigualdad con valor absoluto que contiene un
signo “mayor que”.
Tenemos cuatro símbolos de desigualdades diferentes: mayor que (>), menor
que(<), mayor o igual que (≥) y menor o igual que (≤).
EJEMPLOS
Las siguientes son desigualdades con valor absoluto:
*∣x+1∣<3
*∣x−2∣≥5
*∣x+5∣>1
Ejercicios para resolver.
Encuentra la solución de cada una de las siguientes inecuaciones, o sistemas de inecuaciones y gráfica su conjunto solución.
1)
2)
3)
Bibliografia.
https://www.sdelsol.com/glosario/numeros-reales/#:~:text=utilizando%20n%C3%BAmeros%20reales.-,Qu%C3%A9%20so
n%20los%20n%C3%BAmeros%20reales,menos%20infinito%20y%20m%C3%A1s%20infinito.
https://unibetas.com/numeros-reales/
https://www.fca.unl.edu.ar/Limite/1.2%20Desigual.htm#:~:text=Para%20resolver%20una%20inecuaci%C3%B3n%20se,de
sigualdad%20constituyen%20el%20conjunto%20soluci%C3%B3n.
https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/aritmetica/valor-absoluto.html
https://www.neurochispas.com/wiki/resolver-desigualdades-con-valor-absoluto/
Muchas
Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Números Reales.pdf

Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
Anahis31
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
MaraFalcn3
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
Emily Piña
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
YoselinFreitez
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Rudi Rodriguez
 
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaEcuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnita
Rudi Rodriguez
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
MarisabelAcua
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
UPTAEB
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
rubensilva27008548
 
LOREANNY ROMERO 30324358
LOREANNY ROMERO 30324358LOREANNY ROMERO 30324358
LOREANNY ROMERO 30324358
LoreannyRomero1
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
emily99freitez
 
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptxPresentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
anabel886824
 
Operaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - MatemáticaOperaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - Matemática
NilmarManrique
 
Números reales presentación
Números reales presentaciónNúmeros reales presentación
Números reales presentación
EzequielAlejandroCua
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
actividadesespeciale1
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
AnaGabrielaOsorioMer
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Abril Amaro
 
Presentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptxPresentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptx
mariaolavarrieta316
 
Numeros reales unidad 2
Numeros reales   unidad 2Numeros reales   unidad 2
Numeros reales unidad 2
yuleisypiaHernndez
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
Elmi Rojas Buitrago
 

Similar a Números Reales.pdf (20)

Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
Presentacion de Matemáticas "TEMAS QUE TE PUEDEN AYUDAR"
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
 
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaEcuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnita
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica RagaPresentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
Presentacion de la UNIDAD 1 por Veronica Raga
 
numeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptxnumeros reales y plano numerico.pptx
numeros reales y plano numerico.pptx
 
LOREANNY ROMERO 30324358
LOREANNY ROMERO 30324358LOREANNY ROMERO 30324358
LOREANNY ROMERO 30324358
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
 
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptxPresentación de matematicas numeros reales.pptx
Presentación de matematicas numeros reales.pptx
 
Operaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - MatemáticaOperaciones en Conjuntos - Matemática
Operaciones en Conjuntos - Matemática
 
Números reales presentación
Números reales presentaciónNúmeros reales presentación
Números reales presentación
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Presentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptxPresentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptx
 
Numeros reales unidad 2
Numeros reales   unidad 2Numeros reales   unidad 2
Numeros reales unidad 2
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Números Reales.pdf

  • 2. Definición de conjuntos. El conjunto de los números reales está formado por otros números como los naturales, enteros, racionales e irracionales. Los números reales son infinitos y siguen un orden, pudiendo ser decimales y negativos. El conjunto de los números reales abarca a los números racionales y a los números irracionales, pudiendo ser expresados por un número entero o un número decimal. El descubrimiento de estos números se atribuye a Pitágoras, famoso matemático griego.
  • 3. Se encuentra compuesto por 4 sub conjuntos numéricos enumerados a continuación: Números naturales Números enteros Números racionales Números irracionales Vamos a ver conocer cada uno de ellos. Números naturales. Los Números naturales son los números más antiguos que ha utilizado el hombre y también los más simples. Nacen de la necesidad de contar y cuantificar objetos. Se caracterizan por siempre ser positivos y su símbolo es ℕ. Ejemplos de números naturales son: ℕ = {0, 1, 2, 3,…} Números enteros. Los Números enteros están compuestos por el conjunto de números naturales, sus opuestos negativos y el cero. tienen lugar al momento de realizar operaciones del estilo 4 – 6, donde el resultado ya no pertenece a los naturales, dando paso a los números negativos.En su representación, los números positivos quedan del lado derecho, al centro el cero y a la izquierda los negativos. Entendiendo que los números negativos son menores que el cero. El símbolo para los números enteros es Z. Ejemplo de números enteros: Z = {…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…} Los números enteros suelen emplearse como referencia a todas aquellas cantidades (positivas y negativas) que no poseen números decimales. Números racionales. Los Números racionales son todos aquellos números representados por el cociente de dos números enteros.Los números racionales se escriben como fracciones cuando tienes la necesidad de representar cocientes inexactos o con una cantidad de decimales cíclica o finita. Una fracción o número racional está compuesta por tres elementos: un numerador, una operador de cociente (/, : o ÷) y un denominador. El símbolo para representar los números racionales es Q. Ejemplos de números racionales: Q = {…, -3:4, -1/2, 0,…, 33÷4,…} Operaciones con conjuntos. Números racionales. Los Números Racionales son todos aquellos números representados por el cociente de dos números enteros. Los números racionales se escriben como fracciones cuando tienes la necesidad de representar cocientes inexactos o con una cantidad de decimales cíclica o finita.Una fracción o número racional está compuesta por tres elementos: un numerador, una operador de cociente (/, : o ÷) y un denominador. El símbolo para representar los números racionales es Q. Ejemplos de números racionales: Q = {…, -3:4, -1/2, 0,…, 33÷4,…}
  • 4. Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen uno o más valores desconocidos. Resolverla es encontrar el conjunto de todos los números reales para los cuales es verdadera. Para resolver una inecuación se utilizan las propiedades de las desigualdades y de los números reales que conducen a una desigualdad equivalente. Esto significa que la nueva desigualdad tiene el mismo conjunto de soluciones que la dada. Todos los números que satisfacen la desigualdad constituyen el conjunto solución. Ejemplo. Encuentre los valores de x que verifican la desigualdad 2x + 4 < 5. Para resolver la inecuación se debe transformarla paso a paso, aplicando propiedades hasta obtener el conjunto solución. Números reales Desigualdades. · se suma - 4 a ambos miembros: 2x + 4 + (- 4) < 5 + (- 4) 2x < 1 · se multiplican ambos miembros por : La solución es el conjunto de todos los valores reales de x menores que . Por lo tanto, el conjunto solución es S = . Gráficamente: : x < Ejemplo. Encuentre los valores de x que verifican la desigualdad - 5x + 8 ³ 3. La solución se obtiene de la siguiente manera: · se suma - 8 a ambos miembros: - 5x + 8 + (- 8) ³ 3 + (- 8) - 5x ³ - 5 · Se multiplican ambos miembros por . Como el número es negativo se invierte el sentido de la desigualdad: .(- 5x) £ .(- 5) Þ x £ 1 Graficamente El conjunto solución es S = {x / x £ 1} Nota. Si la representación gráfica del conjunto solución es: x ³ a x £ a esto indica que el extremo a está incluido en el mismo. Si la representación gráfica del conjunto solución es: x > a x < a esto indica que el extremo a no está incluido en el mismo. Para representar el conjunto de soluciones se utilizan los intervalos. Se analizan a continuación qué tipo de intervalos pueden definirse sobre la recta real.
  • 5. Valor absoluto de un número real a, se escribe |a|, es el mismo número a cuando es positivo o cero, y opuesto de a, si a es negativo. Definición de valor absoluto. |5| = 5 |-5 |= 5 |0| = 0 |x| = 2 x = −2 x = 2 |x|< 2 − 2< x < 2 x (−2, 2 ) |x|> 2 x< −2 ó x>2 (−∞ , −2) ∪ (2, +∞) |x −2 |< 5 − 5 < x − 2 < 5 − 5 + 2 < x < 5 + 2 − 3 < x < 7
  • 6. Desigualdades de valor absoluto Una desigualdad con valor absoluto es una expresión con la función valor absoluto, así como también con los signos de valor absoluto. Por ejemplo, la expresión ∣x+5∣>2 es una desigualdad con valor absoluto que contiene un signo “mayor que”. Tenemos cuatro símbolos de desigualdades diferentes: mayor que (>), menor que(<), mayor o igual que (≥) y menor o igual que (≤). EJEMPLOS Las siguientes son desigualdades con valor absoluto: *∣x+1∣<3 *∣x−2∣≥5 *∣x+5∣>1
  • 7. Ejercicios para resolver. Encuentra la solución de cada una de las siguientes inecuaciones, o sistemas de inecuaciones y gráfica su conjunto solución. 1) 2) 3)