SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUALDAD Y NO
DISCRIMINACIÓN
EN EL ÁMBITO
LABORAL
O.I.T.
 La discriminación tiene lugar cuando una
persona recibe un trato menos favorable que
otras debido a características que no guardan
relación con las competencias de la persona o
las calificaciones exigidas para el empleo.
 Puede haber discriminación en la etapa previa a
la contratación, durante el empleo, o al término
del contrato.
Acuerdo Ministerial 82
Registro Oficial 16 de 16-jun.-2017
La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 11; Establece la
igualdad de todas las personas y el total goce de los derechos, deberes y
obligaciones.
"Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento,
edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma,
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-
económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar
VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal
o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado
menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos.
MOBBING
El acoso laboral, conocido asimismo
como acoso moral, y muy
frecuentemente a través del término
inglés mobbing ('acosar', 'hostigar',
'acorralar en grupo'), es tanto la acción
de un hostigador u hostigadores
conducente a producir miedo o terror en
el trabajador afectado hacia su lugar de
trabajo, como el efecto o la enfermedad
que produce en el trabajador.
CONDICIONES DE
VULNERABILIDAD
SOCIAL
PASOS PREVIOS A LA VÍA JUDICIAL:
• Ponerlo en conocimiento del Comité de Seguridad y
Salud de la empresa o representantes de los
trabajadores, en función del tamaño de la empresa.
• Comprobar si existe un protocolo frente al acoso, y en
ese caso, activarlo.
• Denunciarlo a la dirección de la empresa cuando el
acoso no proviene de la propia dirección.
• Presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo:
tendrá un carácter prioritario y anónimo.
NO DESCRIMINACION.pptx
NO DESCRIMINACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a NO DESCRIMINACION.pptx

Las 5 formas de discriminación laboral más comunes
Las 5 formas de discriminación laboral más comunesLas 5 formas de discriminación laboral más comunes
Las 5 formas de discriminación laboral más comunesAlex Bass
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso LaboralACEB
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfedinsoncuestamejia1
 
Discriminacion laboral
Discriminacion laboralDiscriminacion laboral
Discriminacion laboralveritox2015
 
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdfgenially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdfMauricioGonzaloRiosR
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxRodrigoWon2
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxRodrigoWon2
 
La Violencia y el Acoso Laboral en Paraguay
La Violencia y el Acoso Laboral en ParaguayLa Violencia y el Acoso Laboral en Paraguay
La Violencia y el Acoso Laboral en ParaguayBelnArza
 
Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006osneider ascanio
 
Curso discriminacion laboral direccion del trabajo stgo
Curso discriminacion laboral  direccion del trabajo stgoCurso discriminacion laboral  direccion del trabajo stgo
Curso discriminacion laboral direccion del trabajo stgoCarlos Echeverria Muñoz
 
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdfDIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdfKATIA632258
 
Discriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajoDiscriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajoKarina Linares SA
 
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto RicoLey para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto RicoEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfJuanCarlosQuilleTaip
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSeguridadySaludenelT59
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxMARIAMOLINA265282
 

Similar a NO DESCRIMINACION.pptx (20)

Las 5 formas de discriminación laboral más comunes
Las 5 formas de discriminación laboral más comunesLas 5 formas de discriminación laboral más comunes
Las 5 formas de discriminación laboral más comunes
 
Carrera de Derecho.pptx
Carrera de Derecho.pptxCarrera de Derecho.pptx
Carrera de Derecho.pptx
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
Discriminacion laboral
Discriminacion laboralDiscriminacion laboral
Discriminacion laboral
 
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdfgenially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptxbuen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
buen_trato_y_proteccion_a_la_dignidad_18.11.14.pptx
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 
La Violencia y el Acoso Laboral en Paraguay
La Violencia y el Acoso Laboral en ParaguayLa Violencia y el Acoso Laboral en Paraguay
La Violencia y el Acoso Laboral en Paraguay
 
Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006Acoso laboral ley 1010 de 2006
Acoso laboral ley 1010 de 2006
 
Curso discriminacion laboral direccion del trabajo stgo
Curso discriminacion laboral  direccion del trabajo stgoCurso discriminacion laboral  direccion del trabajo stgo
Curso discriminacion laboral direccion del trabajo stgo
 
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdfDIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
DIAPOSITIVAS COMITES-DE-CONVIVENCIA LABORAL.pdf
 
Discriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajoDiscriminación en el trabajo
Discriminación en el trabajo
 
UNETE orienta sobre acoso laboral
UNETE orienta sobre acoso laboralUNETE orienta sobre acoso laboral
UNETE orienta sobre acoso laboral
 
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto RicoLey para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
Ley para Prohibir y Prevenir el Acoso Laboral en Puerto Rico
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
 
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdfSERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
SERVICIO_CIVIL DISTRITAL_RIESGO_PSICOSOCIAL.pdf
 
sensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptxsensibilizacion AL y ASL.pptx
sensibilizacion AL y ASL.pptx
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

NO DESCRIMINACION.pptx

  • 1. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
  • 2. O.I.T.  La discriminación tiene lugar cuando una persona recibe un trato menos favorable que otras debido a características que no guardan relación con las competencias de la persona o las calificaciones exigidas para el empleo.  Puede haber discriminación en la etapa previa a la contratación, durante el empleo, o al término del contrato.
  • 3. Acuerdo Ministerial 82 Registro Oficial 16 de 16-jun.-2017 La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 11; Establece la igualdad de todas las personas y el total goce de los derechos, deberes y obligaciones. "Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio- económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos.
  • 4. MOBBING El acoso laboral, conocido asimismo como acoso moral, y muy frecuentemente a través del término inglés mobbing ('acosar', 'hostigar', 'acorralar en grupo'), es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador.
  • 5.
  • 7.
  • 8. PASOS PREVIOS A LA VÍA JUDICIAL: • Ponerlo en conocimiento del Comité de Seguridad y Salud de la empresa o representantes de los trabajadores, en función del tamaño de la empresa. • Comprobar si existe un protocolo frente al acoso, y en ese caso, activarlo. • Denunciarlo a la dirección de la empresa cuando el acoso no proviene de la propia dirección. • Presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo: tendrá un carácter prioritario y anónimo.