SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
La no discriminación
de las personas
con discapacidad
en la Unión Europea
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Unión Europea viene estableciendo desde
hace relativamente pocos años un marco
jurídico sobre la no discriminación de las
personas con discapacidad en su territorio,
para hacer posible un modelo político y social
en todas sus naciones que garantice una efectiva
igualdad de oportunidades a todas estas personas.
Un reto que tiene que ver con el disfrute efectivo,
y en condiciones de igualdad, de todos los
derechos humanos por parte de las personas
con discapacidad, al que ha contribuido de
forma decisiva la aprobación de la Convención
Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La no discriminación y la igualdad constituyen por sí
solas la base del principio general en la protección
de los derechos humanos, que forman parte, por
derecho propio y por lo tanto indivisible, de la
legislación internacional sobre derechos humanos,
vinculante para todos los Estados miembros de la
Unión Europea; una legislación que se basa en los
principios de la democracia, el respeto de los
derechos humanos y el estado de derecho.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El estudio “EL MARCO JURÍDICO DE LA NO
DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA”,
de Encarnación Blanco Egido, realiza un viaje
desde los cimientos para la propia construcción
de la Unión Europea, hasta las últimas iniciativas
jurídicas relacionadas con los derechos humanos
y sociales de las personas con discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… en el estudio se apunta que la principal
aportación del programa sobre la mejora de
las condiciones de vida y de trabajo de grupos
vulnerables fue la adopción por el Consejo de
determinadas directivas en el ámbito de la
igualdad de oportunidades y en el ámbito de
la salud y seguridad en el trabajo; también,
la propusta de programas de acción en favor
de las personas con discapacidad, los pobres
y las personas de edad avanzada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las Naciones Unidas se convirtieron en un referente
indiscutible en la década de los cincuenta del siglo
XX, respecto a la toma de decisiones en materia
de discapacidad por los Estados parte y de otros
organismos internacionales, que desarrollaron
una labor activa en la promoción del bienestar y
de los derechos de las personas con discapacidad
a través de diversas actuaciones:
- Proporcionaron asistencia técnica a los gobiernos
en materia de prevención de la discapacidad y de
rehabilitación a través de misiones de asesoramiento,
acciones de capacitación de personal técnico y puesta
en marcha de centros de rehabilitación.
- Se desarrollaron seminarios y se constituyeron grupos
de estudio que fueron un medio para el intercambio
de información y de experiencias entre expertos
de diversas nacionalidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En los años setenta, las iniciativas de Naciones
Unidas en materia de discapacidad se dirigieron
sobre todo a reforzar los instrumentos internacionales
de defensa de los derechos humanos de las personas
con discapacidad y a la equiparación de oportunidades.
La Asamblea General adoptó en 1971 la Declaración
de los Derechos de las Personas con Retraso Mental,
que establece que las personas con retraso mental
tienen los mismos derechos que los demás seres
humanos y, además, derechos específicos relacionados
con sus necesidades en los ámbitos médico, educativo
y social; una declaración que ponía el énfasis en la
protección de las personas con discapacidad frente a
cualquier forma de explotación y en el establecimiento
de procedimientos jurídicos para garantizar la
efectividad de esta protección.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En 1975, la Asamblea adoptó la Declaración de los
Derechos de las Personas con Discapacidad, que
proclama la igualdad de derechos civiles y políticos
para las personas con discapacidad, estableciendo los
principios de igualdad de trato y acceso a los servicios
que ayudan al desarrollo de las capacidades de las
personas con discapacidad y a su integración social.
Ambas declaraciones tienen el valor de expresar
concretamente el reconocimiento por parte de Naciones
Unidas de la igualdad de derechos para las personas con
discapacidad que el resto de ciudadanos, sin embargo
carecen de valor jurídico vinculante para los Estados
parte de esta organización.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Respecto de las políticas sociales en la Unión
Europea, no fue hasta el año 1974 cuando se
adoptó el Primer Programa de Acción Social
de la Comisión Europea, relativo a la igualdad
de oportunidades, seguridad y salud de los
trabajadores, y en el que se incluyen programas
de acción en favor de las personas con
discapacidad, las personas pobres y mayores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Durante los años ochenta se vivió el cambio de
modelo de «atención» al modelo de «derechos».
La Asamblea General de las Naciones Unidas
declaró 1981 como el “Año Internacional de
las Personas con Discapacidad”, con el
objetivo de poner en marcha un plan de
acción internacional dirigido a la equiparación
de las oportunidades, la rehabilitación y la
prevención de las discapacidades.
El logro principal del Año Internacional de las
Personas con Discapacidad fue la formulación
del Programa de Acción Mundial para las
Personas con Discapacidad, adoptado por la
Asamblea General en diciembre de 1982.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En 1986, el Consejo Europeo aprobó la primera
y única Recomendación sobre el empleo de las
personas con discapacidad , que constituye el
referente específico más importante en la
materia en la Europa comunitaria pero con
un marcado carácter economicista.
En la recomendación se anima a los Estados
miembro a “ la adopción de medidas que
garanticen un trato equitativo de las personas
con discapacidad en la formación profesional
y el empleo, eliminación de todo tipo de
discriminación en esta materia, puesta en marcha
de acciones positivas que eliminen o compensen
las desigualdades de partida de estas personas.”
José María Olayo olayo.blogspot.com
En los años 90, la Asamblea General de la ONU
adopta las Normas uniformes para la igualdad
de oportunidades de las personas con
discapacidad (20 de diciembre de 1993), que,
aunque no obligan jurídicamente a los Estados,
como lo hacen los convenios internacionales,
sirven como instrumento para la formulación
de políticas y como base para el desarrollo de
acciones de cooperación técnica y económica.
Las Normas Uniformes incluyen un mecanismo
de seguimiento y apoyo para su aplicación,
que contempla el nombramiento de un
“Relator Especial” que podrá establecer un
diálogo directo entre los Estados Parte, las
organizaciones no gubernamentales y
otros organismos intergubernamentales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una de las más grandes aportaciones de las
Normas Uniformes de Naciones Unidas fue,
sin duda, que sirvió como marco y orientación
para el posterior desarrollo de las políticas que
sobre discapacidad elaboraron los distintos
Estados Parte; una herramienta fundamental
en la que se apoyaron e inspiraron otroas
organizaciones internacionales como el Consejo
de Europa y la Organización Mundial de la Salud.
Las Normas Uniformes sirvieron como
base para el desarrollo de acciones de
cooperación técnica y económica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Unión Europea aprobó en los útimos años del
siglo pasado, en relación con las políticas sobre
discapacidad, la Resolución del Consejo y de los
representantes de los gobiernos de los Estados
miembros, reunidos en el seno del Consejo de
20 de diciembre de 1996, sobre la Igualdad de
oportunidades para las personas con minusvalía,
que a la postre ha sido considerada como el
pistoletazo de salida para el establecimiento
de una nueva manera de afrontar los derechos
de las personas con discapacidad, en todos
sus ámbitos y extensiones ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una resolución en la que el Consejo reafirma su
compromiso de hacer realidad el principio de la
igualdad de oportunidades para las personas con
discapacidad, evitando o suprimiendo cualquier
forma de discriminación negativa por motivo
de discapacidad.
Una propuesta que invita a la adopción de
normas específicas por parte de los Estados
miembro para legislar y adoptar compromisos
y acuerdos que garanticen la eliminación de
todos los obstáculos que impidan la plena
participación social de las personas con
discapacidad; también, sensibilizar a la opinión
pública sobre el potencial de las personas con
discapacidad y fomentar la participación de
éstas personas en la aplicación y seguimiento
de las políticas y acciones pertinentes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el año 2000, se produce por primera vez la
introducción de la discriminación por motivo
de discapacidad en un texto, concretamente en
la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de
noviembre de 2000, relativa al establecimiento
de un marco general para la igualdad de trato
en el empleo y la ocupación, que prohíbe la
discriminación en el empleo derivada de, inter
alia, la discapacidad: una resolución que ha
tenido un impacto significativo en el nivel
de protección ofrecido a las víctimas de
discriminación por discapacidad en los
Estados miembros.
Se aprobó el 2 de diciembre de 2002 y el
plazo para su transposición por los Estados
miembros fue el 12 de diciembre de 2003.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Esta directiva establece un marco general para
garantizar el respeto del principio de igualdad
de trato de las personas de la Unión Europea,
independientemente de su origen racial o étnico,
religión o convicciones, discapacidad, edad u
orientación sexual, en el acceso al empleo y a
la ocupación, la promoción y la formación
profesional, las condiciones de empleo y de
ocupación y la pertenencia a determinadas
organizaciones
El empleo y la ocupación son dos elementos
esenciales para garantizar la igualdad de
oportunidades para todos y, en gran medida,
contribuyen a la plena participación de los
ciudadanos en la vida económica, social y cultural
y consiguientemente a su no discriminación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Directiva del Consejo 2000/43/CE, de 29
de junio de 2000, relativa a la aplicación del
principio de igualdad de trato entre las personas
independientemente de su origen racial o étnico,
prohíbe toda discriminación (directa o indirecta)
por raza u origen étnico, lo que puede traducirse
en un peor trato a la persona afectada o cualquier
otra disposición, criterio o práctica, neutros a
primera vista, que puedan tener consecuencias
desfavorables para una persona o un grupo de
personas determinado. El acoso, que crea un clima
hostil, se considera también una discriminación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para completar el desarrollo legislativo de la UE
contra la discriminación, es obligado referirse
a la Propuesta de Directiva del Consejo de
la Unión Europea por la que se aplica el
principio de igualdad de trato entre las
personas independientemente de su
religión o convicciones, discapacidad,
edad u orientación sexual.
El Tratado de Ámsterdam habilitó a la Comunidad
a actuar para luchar contra la discriminación
basada en una serie de nuevos motivos, como
la raza o el origen étnico, la religión o
las convicciones, la edad, la discapacidad
y la orientación sexual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para reforzar la igualdad de oportunidades,
la UE puso en marcha en el año 2008 la Agenda
Social Renovada que contempla como una de
sus prioridades el refuerzo del principio de no
discriminación, entre otras medidas, mediante
una propuesta del Consejo de la Unión Europea
para la nueva directiva de igualdad de trato
entre las personas fuera de la esfera del empleo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una directiva que tiene como objetivo completar
el marco legal existente sobre discriminación con
un planteamiento horizontal, estipulando para ello
disposiciones comunes para todas las condiciones
por las que una persona pueda sufrir un trato
desigual y ampliando el ámbito de aplicación real.
Todo ello, dentro del reparto de competencias
entre la Unión Europea y los Estados miembros
y el principio de subsidiaridad, de modo que
una acción comunitaría ofrezca una seguridad
jurídica mínima a todos los ciudadanos de
la Unión, incluidos aquellos que se
desplazan entre los Estados miembros.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De acuerdo con los principios inspiradores de esta
directiva, la U.E. considera cinco tipos de
discriminación en situaciones de discapacidad:
● Discriminación directa: se produce cuando
una persona es tratada de manera menos
favorable que otra en una situación comparable,
tomando como base la discapacidad.
● Discriminación indirecta: ocurre cuando
una disposición, un criterio o una práctica
aparentemente neutra pueda ocasionar una
desventaja particular a personas con una
discapacidad determinada, respecto de otras
personas, “salvo que dicha disposición, criterio
o práctica puedan justificarse objetivamente
con una finalidad legítima y salvo que los
medios para la consecución de esta finalidad
sean adecuados y necesarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
● Acoso: será considerado acoso un
comportamiento indeseable, en relación con la
discapacidad, que atente contra la dignidad de la
persona o sea intimidatoria, humillante u ofensiva.
● La denegación de ajustes razonables: es
considerada una discriminación particular
relacionada con la discapacidad y como tal se
desarrolla en un artículo específico. Consiste
en la negativa a adoptar medidas para que la
persona reciba igual trato que el resto de las
personas en los ámbitos dispuestos por la ley.
● Una orden de discriminar a personas por
motivos de discapacidad también se
considerará discriminación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con la adhesión de la Unión Europea a la
Convención de las Naciones Unidas sobre los
derechos de las personas con discapacidad , en
noviembre 2010, se aprobó la nueva Estrategia
Europea de Discapacidad 2010-2020, directamente
vinculada a dicho tratado, mostrando así un claro
enfoque de derechos humanos. La Estrategia
contiene medidas y calendarios concretos
para la aplicación de la Convención.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las disposiciones de no discriminación del
Tratado de Ámsterdam quedan reforzadas,
desde el 1 de diciembre de 2009, por el
Tratado de Lisboa, en cuyo artículo 10 se
exhorta a la Unión a “luchar contra toda
discriminación por razón de sexo, raza
u origen étnico, religión o convicciones,
discapacidad, edad u orientación sexual”.
El artículo 19 estipula que el Consejo “podrá
adoptar acciones adecuadas para luchar contra la
discriminación” por los motivos ya mencionados.
En general, sus principales objetivos son aumentar
la democracia en la UE e incrementar la eficacia
de su actuación y su capacidad para enfrentarse
a los actuales desafíos globales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En sus conclusiones, la autora de este estudio expone
que el marco jurídico de la no discriminación de las
personas con discapacidad en la Unión Europea está
sustentado específicamente por unas normas superiores:
- El Tratado de Ámsterdam (art. 13 y disposición adicional);
- El Tratado de Lisboa (Arts. 10 y el 19), Carta de los
Derechos Fundamentales, de 30 de marzo de 2010,
(art. 21 “Prohibición de discriminación”, entre otros,
por motivos de discapacidad, y art. 26 “Integración
de personas discapacitadas”);
- La Convención Internacional sobre los derechos de
las personas con discapacidad en la parte competencial
de la Unión Europea.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Autora del estudio: Encarnación Blanco Egido
Funcionaria. Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.
Jubilada. Colabora con organizaciones e instituciones del sector de la discapacidad,
participando en conferencias y en diversas publicaciones sobre discapacidad.
Breve biografía de las actividades relacionadas con la accesibilidad:
Desde el Imserso, participó activamente en la elaboración de la primera Ley a
favor de las personas con discapacidad, la Ley de Integración Social del
minusválido de 1982 (Lismi).
En calidad de Subdirectora General del Plan de Acción para las personas con
discapacidad del Imserso, impulsó, apoyó y trabajó en:
- I Plan de Acción Estatal para las personas con discapacidad.
- I Plan Estatal de Accesibilidad 2004-2012.
- La incorporación de créditos del Fondo de Desarrollo Regional de la UE al Programa de
accesibilidad del Imserso, Fundación ONCE y FEMP para el transporte accesible.
- Las actuaciones previas a la elaboración de la Ley 51/2003 de igualdad oportunidades,
no discriminación y accesibilidad universal (LIONDAU).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Como Directora General de Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid:
- Promovió la elaboración y aprobación del II Plan de Acción para las personas
con discapacidad.
- Promovió la aprobación del protocolo de acuerdo para la ampliación y
funcionamiento del Servicio del taxi accesible.
- Impulsó la mejora de la legislación en materia de accesibilidad en plazas hoteleras.
Como representante española en el Comité para la Rehabilitación y Empleo de las
personas con Discapacidad del Consejo de Europa, participó en la elaboración y
aprobación de la Recomendación R(92)6 sobre la elaboración de una política
coherente en materia de personas con discapacidad.
Como delegada española en el Consejo de Europa, trabajó en la elaboración del Plan
de Acción del Consejo de Europa para las Personas con Discapacidad (2006-2015).
Participó en el grupo de trabajo para la elaboración de la Directiva general de la
Unión Europea sobre no discriminación, para incluir un artículo específico sobre
accesibilidad (pendiente de aprobación).
Fue designada, en calidad de experta, miembro de la Delegación española para la
negociación de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas
con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/2012CERMI_nodiscrimyDisca.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/2012CERMI_nodiscrimyDisca.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
José María
 
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 
Convencion onu discap
Convencion onu discapConvencion onu discap
Convencion onu discap
Joaquín Sevilla
 
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
José María
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
José María
 
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
José María
 
Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.
José María
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
José María
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
José María
 
Ley 19284
Ley 19284Ley 19284
Ley 19284
Daniel Gaete
 
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
José María
 
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
UNAM
 
Manual de la ley 20.422
Manual de la ley 20.422Manual de la ley 20.422
Manual de la ley 20.422
Constanza Abarca Zamorano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
José María
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
José María
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
pahoper
 
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
 
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
 
Convencion onu discap
Convencion onu discapConvencion onu discap
Convencion onu discap
 
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.Acoso escolar y discapacidad.  marco normativo.
Acoso escolar y discapacidad. marco normativo.
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
 
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
Convención de naciones unidas sobre discapacidad. 2ª parte.
 
Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.Unión mundial de ciegos.
Unión mundial de ciegos.
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
 
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
Mujer y discapacidad. recopilación de datos y estadísticas.
 
Ley 19284
Ley 19284Ley 19284
Ley 19284
 
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
 
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
Ley general para la inclusión de las personas con discapacidad 4 feb2014
 
Manual de la ley 20.422
Manual de la ley 20.422Manual de la ley 20.422
Manual de la ley 20.422
 
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea 2021-2030.
 
Movernos para vivir.
Movernos para vivir.Movernos para vivir.
Movernos para vivir.
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
Vigilancia de los derechos de las personas con discapacidad.
 
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanosPerú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
Perú: Las personas con discapacidad y los derechos humanos
 
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
Derecho a la igualdad y ni discriminación. Personas con discapacidad.
 

Destacado

Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible
Diego Carbonell
 
Agenda social renovada. unión europea.
Agenda social renovada. unión europea.Agenda social renovada. unión europea.
Agenda social renovada. unión europea.
José María
 
Coopreración europea. educación y formación.
Coopreración europea. educación y formación.Coopreración europea. educación y formación.
Coopreración europea. educación y formación.
José María
 
Política regional europea 2007 2013
Política regional europea 2007 2013Política regional europea 2007 2013
Política regional europea 2007 2013
manolete13
 
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
José María
 
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
Red europea de expertos académicos en discapacidad.Red europea de expertos académicos en discapacidad.
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
José María
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
manolete13
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
manolete13
 
Premio capital europea accesible 2015.
Premio capital europea accesible 2015.Premio capital europea accesible 2015.
Premio capital europea accesible 2015.
José María
 
Estrategia europea 2010 2020.
Estrategia europea 2010 2020.Estrategia europea 2010 2020.
Estrategia europea 2010 2020.
José María
 
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
José María
 
La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.
José María
 
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
José María
 
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
José María
 
Política de cohesión social europea. 2014 2020.
Política de cohesión social europea. 2014 2020.Política de cohesión social europea. 2014 2020.
Política de cohesión social europea. 2014 2020.
José María
 
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFEFondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Igualdad de trato en la unión europea.
Igualdad de trato en la unión europea.Igualdad de trato en la unión europea.
Igualdad de trato en la unión europea.
José María
 
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
José María
 
La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)
Alberto Barrera
 
Políticas Regionales de la Unión Europea
Políticas Regionales de la Unión EuropeaPolíticas Regionales de la Unión Europea
Políticas Regionales de la Unión Europea
Adrian_Puig
 

Destacado (20)

Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible
 
Agenda social renovada. unión europea.
Agenda social renovada. unión europea.Agenda social renovada. unión europea.
Agenda social renovada. unión europea.
 
Coopreración europea. educación y formación.
Coopreración europea. educación y formación.Coopreración europea. educación y formación.
Coopreración europea. educación y formación.
 
Política regional europea 2007 2013
Política regional europea 2007 2013Política regional europea 2007 2013
Política regional europea 2007 2013
 
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
Impacto de la crisis en la discapacidad en europa.
 
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
Red europea de expertos académicos en discapacidad.Red europea de expertos académicos en discapacidad.
Red europea de expertos académicos en discapacidad.
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Premio capital europea accesible 2015.
Premio capital europea accesible 2015.Premio capital europea accesible 2015.
Premio capital europea accesible 2015.
 
Estrategia europea 2010 2020.
Estrategia europea 2010 2020.Estrategia europea 2010 2020.
Estrategia europea 2010 2020.
 
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
 
La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.La discapacidad en la unión europea.
La discapacidad en la unión europea.
 
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
Igualdad de trato en el empleo y la ocupación. unión europea.
 
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
Agencia de los derechos fundamentales de la unión europea.
 
Política de cohesión social europea. 2014 2020.
Política de cohesión social europea. 2014 2020.Política de cohesión social europea. 2014 2020.
Política de cohesión social europea. 2014 2020.
 
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFEFondos estructurales 2014-2020 y LIFE
Fondos estructurales 2014-2020 y LIFE
 
Igualdad de trato en la unión europea.
Igualdad de trato en la unión europea.Igualdad de trato en la unión europea.
Igualdad de trato en la unión europea.
 
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
inclusiInclu d ed. red europea de educación iinclsuiva y discapacidad.
 
La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)La política agrícola común (pac)
La política agrícola común (pac)
 
Políticas Regionales de la Unión Europea
Políticas Regionales de la Unión EuropeaPolíticas Regionales de la Unión Europea
Políticas Regionales de la Unión Europea
 

Similar a No discriminación de las personas con discapacidad en la unión europea.

Normas uniformes igualdad pc d
Normas uniformes igualdad pc dNormas uniformes igualdad pc d
Normas uniformes igualdad pc d
Julio Alberto Rodriguez
 
Normas uniformes
Normas uniformesNormas uniformes
Normas uniformes
José María
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
José María
 
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
José María
 
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
José María
 
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidadConvención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Fito Cardoza
 
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdfGrandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
José María
 
Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas
NataliaAlfaro21
 
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
José María
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
José María
 
NORMAS PCD.docx
NORMAS PCD.docxNORMAS PCD.docx
NORMAS PCD.docx
CiberRanger
 
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
José María
 
La discapacidad como una cuestión de derechos humanos
La discapacidad como una cuestión de derechos humanosLa discapacidad como una cuestión de derechos humanos
La discapacidad como una cuestión de derechos humanos
Alexia Barreras G
 
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
José María
 
Diversidad funcional. Vida independiente.
Diversidad funcional. Vida independiente.Diversidad funcional. Vida independiente.
Diversidad funcional. Vida independiente.
José María
 
Igualdad y no discriminación.
Igualdad y no discriminación.Igualdad y no discriminación.
Igualdad y no discriminación.
José María
 
Manifiesto mujer y discapacidad
Manifiesto mujer y discapacidadManifiesto mujer y discapacidad
Manifiesto mujer y discapacidad
ALASMORATALAZ
 
Anteproyecto de ley
Anteproyecto de leyAnteproyecto de ley
Anteproyecto de ley
20minutos
 
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.
José María
 

Similar a No discriminación de las personas con discapacidad en la unión europea. (20)

Normas uniformes igualdad pc d
Normas uniformes igualdad pc dNormas uniformes igualdad pc d
Normas uniformes igualdad pc d
 
Normas uniformes
Normas uniformesNormas uniformes
Normas uniformes
 
De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.De la exclusión a la igualdad.
De la exclusión a la igualdad.
 
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
Mujeres con discapacidad. Derechos humanos.
 
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación.
 
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidadConvención de los derechos de las personas con discapacidad
Convención de los derechos de las personas con discapacidad
 
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdfGrandes hitos en la discapacidad..pdf
Grandes hitos en la discapacidad..pdf
 
Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas Convención de derechos de las personas discapacitadas
Convención de derechos de las personas discapacitadas
 
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
 
Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.Avances normativos en discapacidad.
Avances normativos en discapacidad.
 
NORMAS PCD.docx
NORMAS PCD.docxNORMAS PCD.docx
NORMAS PCD.docx
 
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
Estrategia Europea 2021-2030. Discapacidad.
 
La discapacidad como una cuestión de derechos humanos
La discapacidad como una cuestión de derechos humanosLa discapacidad como una cuestión de derechos humanos
La discapacidad como una cuestión de derechos humanos
 
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
Ley de garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
 
Diversidad funcional. Vida independiente.
Diversidad funcional. Vida independiente.Diversidad funcional. Vida independiente.
Diversidad funcional. Vida independiente.
 
Igualdad y no discriminación.
Igualdad y no discriminación.Igualdad y no discriminación.
Igualdad y no discriminación.
 
Manifiesto mujer y discapacidad
Manifiesto mujer y discapacidadManifiesto mujer y discapacidad
Manifiesto mujer y discapacidad
 
Anteproyecto de ley
Anteproyecto de leyAnteproyecto de ley
Anteproyecto de ley
 
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
 
Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.Igualdad de oportunidades en el empleo.
Igualdad de oportunidades en el empleo.
 

Más de José María

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

No discriminación de las personas con discapacidad en la unión europea.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La no discriminación de las personas con discapacidad en la Unión Europea
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Unión Europea viene estableciendo desde hace relativamente pocos años un marco jurídico sobre la no discriminación de las personas con discapacidad en su territorio, para hacer posible un modelo político y social en todas sus naciones que garantice una efectiva igualdad de oportunidades a todas estas personas. Un reto que tiene que ver con el disfrute efectivo, y en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos por parte de las personas con discapacidad, al que ha contribuido de forma decisiva la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com La no discriminación y la igualdad constituyen por sí solas la base del principio general en la protección de los derechos humanos, que forman parte, por derecho propio y por lo tanto indivisible, de la legislación internacional sobre derechos humanos, vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea; una legislación que se basa en los principios de la democracia, el respeto de los derechos humanos y el estado de derecho.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El estudio “EL MARCO JURÍDICO DE LA NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA”, de Encarnación Blanco Egido, realiza un viaje desde los cimientos para la propia construcción de la Unión Europea, hasta las últimas iniciativas jurídicas relacionadas con los derechos humanos y sociales de las personas con discapacidad ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … en el estudio se apunta que la principal aportación del programa sobre la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de grupos vulnerables fue la adopción por el Consejo de determinadas directivas en el ámbito de la igualdad de oportunidades y en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo; también, la propusta de programas de acción en favor de las personas con discapacidad, los pobres y las personas de edad avanzada.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Las Naciones Unidas se convirtieron en un referente indiscutible en la década de los cincuenta del siglo XX, respecto a la toma de decisiones en materia de discapacidad por los Estados parte y de otros organismos internacionales, que desarrollaron una labor activa en la promoción del bienestar y de los derechos de las personas con discapacidad a través de diversas actuaciones: - Proporcionaron asistencia técnica a los gobiernos en materia de prevención de la discapacidad y de rehabilitación a través de misiones de asesoramiento, acciones de capacitación de personal técnico y puesta en marcha de centros de rehabilitación. - Se desarrollaron seminarios y se constituyeron grupos de estudio que fueron un medio para el intercambio de información y de experiencias entre expertos de diversas nacionalidades.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com En los años setenta, las iniciativas de Naciones Unidas en materia de discapacidad se dirigieron sobre todo a reforzar los instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad y a la equiparación de oportunidades. La Asamblea General adoptó en 1971 la Declaración de los Derechos de las Personas con Retraso Mental, que establece que las personas con retraso mental tienen los mismos derechos que los demás seres humanos y, además, derechos específicos relacionados con sus necesidades en los ámbitos médico, educativo y social; una declaración que ponía el énfasis en la protección de las personas con discapacidad frente a cualquier forma de explotación y en el establecimiento de procedimientos jurídicos para garantizar la efectividad de esta protección.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com En 1975, la Asamblea adoptó la Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que proclama la igualdad de derechos civiles y políticos para las personas con discapacidad, estableciendo los principios de igualdad de trato y acceso a los servicios que ayudan al desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad y a su integración social. Ambas declaraciones tienen el valor de expresar concretamente el reconocimiento por parte de Naciones Unidas de la igualdad de derechos para las personas con discapacidad que el resto de ciudadanos, sin embargo carecen de valor jurídico vinculante para los Estados parte de esta organización.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Respecto de las políticas sociales en la Unión Europea, no fue hasta el año 1974 cuando se adoptó el Primer Programa de Acción Social de la Comisión Europea, relativo a la igualdad de oportunidades, seguridad y salud de los trabajadores, y en el que se incluyen programas de acción en favor de las personas con discapacidad, las personas pobres y mayores.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Durante los años ochenta se vivió el cambio de modelo de «atención» al modelo de «derechos». La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1981 como el “Año Internacional de las Personas con Discapacidad”, con el objetivo de poner en marcha un plan de acción internacional dirigido a la equiparación de las oportunidades, la rehabilitación y la prevención de las discapacidades. El logro principal del Año Internacional de las Personas con Discapacidad fue la formulación del Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, adoptado por la Asamblea General en diciembre de 1982.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com En 1986, el Consejo Europeo aprobó la primera y única Recomendación sobre el empleo de las personas con discapacidad , que constituye el referente específico más importante en la materia en la Europa comunitaria pero con un marcado carácter economicista. En la recomendación se anima a los Estados miembro a “ la adopción de medidas que garanticen un trato equitativo de las personas con discapacidad en la formación profesional y el empleo, eliminación de todo tipo de discriminación en esta materia, puesta en marcha de acciones positivas que eliminen o compensen las desigualdades de partida de estas personas.”
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com En los años 90, la Asamblea General de la ONU adopta las Normas uniformes para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad (20 de diciembre de 1993), que, aunque no obligan jurídicamente a los Estados, como lo hacen los convenios internacionales, sirven como instrumento para la formulación de políticas y como base para el desarrollo de acciones de cooperación técnica y económica. Las Normas Uniformes incluyen un mecanismo de seguimiento y apoyo para su aplicación, que contempla el nombramiento de un “Relator Especial” que podrá establecer un diálogo directo entre los Estados Parte, las organizaciones no gubernamentales y otros organismos intergubernamentales.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Una de las más grandes aportaciones de las Normas Uniformes de Naciones Unidas fue, sin duda, que sirvió como marco y orientación para el posterior desarrollo de las políticas que sobre discapacidad elaboraron los distintos Estados Parte; una herramienta fundamental en la que se apoyaron e inspiraron otroas organizaciones internacionales como el Consejo de Europa y la Organización Mundial de la Salud. Las Normas Uniformes sirvieron como base para el desarrollo de acciones de cooperación técnica y económica.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com La Unión Europea aprobó en los útimos años del siglo pasado, en relación con las políticas sobre discapacidad, la Resolución del Consejo y de los representantes de los gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo de 20 de diciembre de 1996, sobre la Igualdad de oportunidades para las personas con minusvalía, que a la postre ha sido considerada como el pistoletazo de salida para el establecimiento de una nueva manera de afrontar los derechos de las personas con discapacidad, en todos sus ámbitos y extensiones ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … una resolución en la que el Consejo reafirma su compromiso de hacer realidad el principio de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, evitando o suprimiendo cualquier forma de discriminación negativa por motivo de discapacidad. Una propuesta que invita a la adopción de normas específicas por parte de los Estados miembro para legislar y adoptar compromisos y acuerdos que garanticen la eliminación de todos los obstáculos que impidan la plena participación social de las personas con discapacidad; también, sensibilizar a la opinión pública sobre el potencial de las personas con discapacidad y fomentar la participación de éstas personas en la aplicación y seguimiento de las políticas y acciones pertinentes.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com En el año 2000, se produce por primera vez la introducción de la discriminación por motivo de discapacidad en un texto, concretamente en la Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, que prohíbe la discriminación en el empleo derivada de, inter alia, la discapacidad: una resolución que ha tenido un impacto significativo en el nivel de protección ofrecido a las víctimas de discriminación por discapacidad en los Estados miembros. Se aprobó el 2 de diciembre de 2002 y el plazo para su transposición por los Estados miembros fue el 12 de diciembre de 2003.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Esta directiva establece un marco general para garantizar el respeto del principio de igualdad de trato de las personas de la Unión Europea, independientemente de su origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, en el acceso al empleo y a la ocupación, la promoción y la formación profesional, las condiciones de empleo y de ocupación y la pertenencia a determinadas organizaciones El empleo y la ocupación son dos elementos esenciales para garantizar la igualdad de oportunidades para todos y, en gran medida, contribuyen a la plena participación de los ciudadanos en la vida económica, social y cultural y consiguientemente a su no discriminación.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com La Directiva del Consejo 2000/43/CE, de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre las personas independientemente de su origen racial o étnico, prohíbe toda discriminación (directa o indirecta) por raza u origen étnico, lo que puede traducirse en un peor trato a la persona afectada o cualquier otra disposición, criterio o práctica, neutros a primera vista, que puedan tener consecuencias desfavorables para una persona o un grupo de personas determinado. El acoso, que crea un clima hostil, se considera también una discriminación.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Para completar el desarrollo legislativo de la UE contra la discriminación, es obligado referirse a la Propuesta de Directiva del Consejo de la Unión Europea por la que se aplica el principio de igualdad de trato entre las personas independientemente de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. El Tratado de Ámsterdam habilitó a la Comunidad a actuar para luchar contra la discriminación basada en una serie de nuevos motivos, como la raza o el origen étnico, la religión o las convicciones, la edad, la discapacidad y la orientación sexual.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Para reforzar la igualdad de oportunidades, la UE puso en marcha en el año 2008 la Agenda Social Renovada que contempla como una de sus prioridades el refuerzo del principio de no discriminación, entre otras medidas, mediante una propuesta del Consejo de la Unión Europea para la nueva directiva de igualdad de trato entre las personas fuera de la esfera del empleo.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Una directiva que tiene como objetivo completar el marco legal existente sobre discriminación con un planteamiento horizontal, estipulando para ello disposiciones comunes para todas las condiciones por las que una persona pueda sufrir un trato desigual y ampliando el ámbito de aplicación real. Todo ello, dentro del reparto de competencias entre la Unión Europea y los Estados miembros y el principio de subsidiaridad, de modo que una acción comunitaría ofrezca una seguridad jurídica mínima a todos los ciudadanos de la Unión, incluidos aquellos que se desplazan entre los Estados miembros.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com De acuerdo con los principios inspiradores de esta directiva, la U.E. considera cinco tipos de discriminación en situaciones de discapacidad: ● Discriminación directa: se produce cuando una persona es tratada de manera menos favorable que otra en una situación comparable, tomando como base la discapacidad. ● Discriminación indirecta: ocurre cuando una disposición, un criterio o una práctica aparentemente neutra pueda ocasionar una desventaja particular a personas con una discapacidad determinada, respecto de otras personas, “salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente con una finalidad legítima y salvo que los medios para la consecución de esta finalidad sean adecuados y necesarios.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com ● Acoso: será considerado acoso un comportamiento indeseable, en relación con la discapacidad, que atente contra la dignidad de la persona o sea intimidatoria, humillante u ofensiva. ● La denegación de ajustes razonables: es considerada una discriminación particular relacionada con la discapacidad y como tal se desarrolla en un artículo específico. Consiste en la negativa a adoptar medidas para que la persona reciba igual trato que el resto de las personas en los ámbitos dispuestos por la ley. ● Una orden de discriminar a personas por motivos de discapacidad también se considerará discriminación.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Con la adhesión de la Unión Europea a la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad , en noviembre 2010, se aprobó la nueva Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020, directamente vinculada a dicho tratado, mostrando así un claro enfoque de derechos humanos. La Estrategia contiene medidas y calendarios concretos para la aplicación de la Convención.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Las disposiciones de no discriminación del Tratado de Ámsterdam quedan reforzadas, desde el 1 de diciembre de 2009, por el Tratado de Lisboa, en cuyo artículo 10 se exhorta a la Unión a “luchar contra toda discriminación por razón de sexo, raza u origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual”. El artículo 19 estipula que el Consejo “podrá adoptar acciones adecuadas para luchar contra la discriminación” por los motivos ya mencionados. En general, sus principales objetivos son aumentar la democracia en la UE e incrementar la eficacia de su actuación y su capacidad para enfrentarse a los actuales desafíos globales.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com En sus conclusiones, la autora de este estudio expone que el marco jurídico de la no discriminación de las personas con discapacidad en la Unión Europea está sustentado específicamente por unas normas superiores: - El Tratado de Ámsterdam (art. 13 y disposición adicional); - El Tratado de Lisboa (Arts. 10 y el 19), Carta de los Derechos Fundamentales, de 30 de marzo de 2010, (art. 21 “Prohibición de discriminación”, entre otros, por motivos de discapacidad, y art. 26 “Integración de personas discapacitadas”); - La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en la parte competencial de la Unión Europea.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Autora del estudio: Encarnación Blanco Egido Funcionaria. Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. Jubilada. Colabora con organizaciones e instituciones del sector de la discapacidad, participando en conferencias y en diversas publicaciones sobre discapacidad. Breve biografía de las actividades relacionadas con la accesibilidad: Desde el Imserso, participó activamente en la elaboración de la primera Ley a favor de las personas con discapacidad, la Ley de Integración Social del minusválido de 1982 (Lismi). En calidad de Subdirectora General del Plan de Acción para las personas con discapacidad del Imserso, impulsó, apoyó y trabajó en: - I Plan de Acción Estatal para las personas con discapacidad. - I Plan Estatal de Accesibilidad 2004-2012. - La incorporación de créditos del Fondo de Desarrollo Regional de la UE al Programa de accesibilidad del Imserso, Fundación ONCE y FEMP para el transporte accesible. - Las actuaciones previas a la elaboración de la Ley 51/2003 de igualdad oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal (LIONDAU).
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Como Directora General de Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid: - Promovió la elaboración y aprobación del II Plan de Acción para las personas con discapacidad. - Promovió la aprobación del protocolo de acuerdo para la ampliación y funcionamiento del Servicio del taxi accesible. - Impulsó la mejora de la legislación en materia de accesibilidad en plazas hoteleras. Como representante española en el Comité para la Rehabilitación y Empleo de las personas con Discapacidad del Consejo de Europa, participó en la elaboración y aprobación de la Recomendación R(92)6 sobre la elaboración de una política coherente en materia de personas con discapacidad. Como delegada española en el Consejo de Europa, trabajó en la elaboración del Plan de Acción del Consejo de Europa para las Personas con Discapacidad (2006-2015). Participó en el grupo de trabajo para la elaboración de la Directiva general de la Unión Europea sobre no discriminación, para incluir un artículo específico sobre accesibilidad (pendiente de aprobación). Fue designada, en calidad de experta, miembro de la Delegación española para la negociación de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/2012CERMI_nodiscrimyDisca.pdf
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com file:///C:/Users/%C2%B46n5ca/Downloads/2012CERMI_nodiscrimyDisca.pdf