SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA DEL MAR BONILLA CRUZ ID:547129 (participo)
ANDREA YIBETH VASQUEZ MOTTA ID:478555 (participo)
PRESENTADO A:
TUTOR . YINA MARCELA TRUJILLO ARTUNDUAGA .
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL
NEIVA (H)
ELECTIVA CMD
La no violencia radica a lo largo de los años en la cual se
puede realizar un cambio a escala global, en el que se
evidencia diferentes revoluciones y principios políticos con
acciones sociales de poder, como rechazo a las formas de
violencia para la formación de la ciudadanía.
Dentro de la violencia también se refleja la pobreza en un
contexto social.
 los diferentes escenarios que el ser humano a vivido por
medio de la violencia, el conflicto y la desigualdad
conlleva a crear una estrategia implementando
principalmente una educación de calidad de forma
manera digna y conozcan la gran importancia de estar
informados del tema.
 En la educación existe un reto en el que se observa
diferentes claves, en cuanto al tema de conflicto y paz de
dimensiones que van, desde la parte psicológica, hasta
la parte física de violencia directa.
VIOLENCIA DIRECTA:
Atenta contra la
integridad física y
psicológica.
Muerte.
Tortura.
VIOLENCIA
ESTRUCTURAL:
Exclusión y
manipulación política
como la inequidad y la
explotación.
VIOLENCIA
CULTURAL:
Forma de superioridad
moral, discriminación,
sexo, raza o religión.
LA
VIOLENCIA
Conductas por
causar daño,
en las
emociones,
sentimientos.
ACEPTACIÓN
REGIMEN
ECONOMICO
ESCLAVITUD
MACHISMOCREENCIAS
EXPLOTACION
RACISMO
 Generan expulsión y desplazamiento de personas que
reflejan una amenaza que conlleva a la delincuencia y a
un fracaso en el desarrollo.
 La educación para el desarrollo plantea retos sobre la
paz y su relación con los derechos humanos que
muestra un enfoque de ecología teniendo encienta
aspectos reales.
Otro gran reto del desarrollo basada
en la seguridad humana en el que se
visualizan a diario como la guerra,
enfrentamientos y un supuesto ideal
de paz que no genere condiciones
para la paz.
 El desarrollo se emplea de manera que se genere una
convivencia adecuada para prevenir el conflicto y
atender las inconformidades de justicia y paz; vista
desde una perspectiva de solución.
El conflicto se refleja en los
medios de comunicación en el
que se evidencie la violencia y
confrontación en la comunidad.
 La violencia genera destrucción y sufrimiento en cada
persona, y se ha establecido a la paz como una solución
y se asume como no violencia desde los puntos de vista.
No violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividad no violencia
actividad no violenciaactividad no violencia
actividad no violencia
Feliipe Garniica
 
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
MÓDULO 4 CL21 PCMELMÓDULO 4 CL21 PCMEL
MÓDULO 4 CL21 PCMELiiepe
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppMirlaJudith
 
Cultura de paz miguel
Cultura de paz miguelCultura de paz miguel
Cultura de paz miguel
miguel alvarez
 
Noviolencia propuesta
Noviolencia propuestaNoviolencia propuesta
Noviolencia propuesta
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
 
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
Condiciones para promover una  cultura de paz   w57781sCondiciones para promover una  cultura de paz   w57781s
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
Williams Marin Chavez
 
Buen trato y cultura de paz
Buen trato y cultura de pazBuen trato y cultura de paz
Buen trato y cultura de paz
condorcanqui2057
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazjimenavences
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
asricourt
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
mosocla
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
Alberto Ferreras
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
Marisavalera
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Jean Piaget - La Molina
 
Presentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la pazPresentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la paz
Brenda Barrios
 
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocialDescomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Carmen Castillo
 

La actualidad más candente (20)

actividad no violencia
actividad no violenciaactividad no violencia
actividad no violencia
 
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
MÓDULO 4 CL21 PCMELMÓDULO 4 CL21 PCMEL
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.pp
 
Cultura de paz miguel
Cultura de paz miguelCultura de paz miguel
Cultura de paz miguel
 
Noviolencia propuesta
Noviolencia propuestaNoviolencia propuesta
Noviolencia propuesta
 
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
Condiciones para promover una  cultura de paz   w57781sCondiciones para promover una  cultura de paz   w57781s
Condiciones para promover una cultura de paz w57781s
 
Buen trato y cultura de paz
Buen trato y cultura de pazBuen trato y cultura de paz
Buen trato y cultura de paz
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
La educación para la paz
La educación para la pazLa educación para la paz
La educación para la paz
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
 
Cultura de paz maribyt
Cultura de paz maribytCultura de paz maribyt
Cultura de paz maribyt
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Presentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la pazPresentacion final pedagogia para la paz
Presentacion final pedagogia para la paz
 
Cultura de paz.
Cultura de paz.Cultura de paz.
Cultura de paz.
 
Cultura de paz 1
Cultura de paz 1Cultura de paz 1
Cultura de paz 1
 
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocialDescomposición social como génesis de la conducta antisocial
Descomposición social como génesis de la conducta antisocial
 

Similar a No violencia

No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadanaNo violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
Jorge Cuartas
 
Noviolencia
NoviolenciaNoviolencia
Noviolencia
chiquis2122
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violenciammoren36
 
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
CPRODRISAN
 
Diapositivas no violencia
Diapositivas no violenciaDiapositivas no violencia
Diapositivas no violencia
Doris Fontecha
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Lore Medina
 
Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773
ALEJANDRABO
 
Desarrollo social c
Desarrollo social cDesarrollo social c
Desarrollo social c
Hader Zambrano Ortiz
 
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docxEnsayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
EgliClaretSalasCastr
 
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Luz Dary Brand
 
Violencia y paz
Violencia y pazViolencia y paz
Violencia y paz
dalibv
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Universidad del Golfo
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
Klaudya Bar
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
Actividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialActividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialJennifer Ruiz
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Jennifer Ruiz
 
Actividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion pActividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion p
Jose Raul Morales C
 
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
slilianaramirez
 
16_paz_seguridad_castellano.pdf
16_paz_seguridad_castellano.pdf16_paz_seguridad_castellano.pdf
16_paz_seguridad_castellano.pdf
Natalia706417
 

Similar a No violencia (20)

No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadanaNo violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
No violencia,educacion para el desarrollo y formacion ciudadana
 
Noviolencia
NoviolenciaNoviolencia
Noviolencia
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
 
Diapositivas no violencia
Diapositivas no violenciaDiapositivas no violencia
Diapositivas no violencia
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
 
Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773
 
Desarrollo social c
Desarrollo social cDesarrollo social c
Desarrollo social c
 
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docxEnsayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
Ensayo sobre delincuencia Juvenikl.docx
 
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
 
Violencia y paz
Violencia y pazViolencia y paz
Violencia y paz
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
Actividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo socialActividad 5 desarrollo social
Actividad 5 desarrollo social
 
Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1Actividad 5 desarrollo social 1
Actividad 5 desarrollo social 1
 
Actividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion pActividad 5 solucion p
Actividad 5 solucion p
 
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...Actividad 5  identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
Actividad 5 identificación de los enfoques alternativos para la transformaci...
 
16_paz_seguridad_castellano.pdf
16_paz_seguridad_castellano.pdf16_paz_seguridad_castellano.pdf
16_paz_seguridad_castellano.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

No violencia

  • 1. MARÍA DEL MAR BONILLA CRUZ ID:547129 (participo) ANDREA YIBETH VASQUEZ MOTTA ID:478555 (participo) PRESENTADO A: TUTOR . YINA MARCELA TRUJILLO ARTUNDUAGA . CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LIC. EN PEDAGOGIA INFANTIL NEIVA (H) ELECTIVA CMD
  • 2. La no violencia radica a lo largo de los años en la cual se puede realizar un cambio a escala global, en el que se evidencia diferentes revoluciones y principios políticos con acciones sociales de poder, como rechazo a las formas de violencia para la formación de la ciudadanía. Dentro de la violencia también se refleja la pobreza en un contexto social.
  • 3.  los diferentes escenarios que el ser humano a vivido por medio de la violencia, el conflicto y la desigualdad conlleva a crear una estrategia implementando principalmente una educación de calidad de forma manera digna y conozcan la gran importancia de estar informados del tema.
  • 4.  En la educación existe un reto en el que se observa diferentes claves, en cuanto al tema de conflicto y paz de dimensiones que van, desde la parte psicológica, hasta la parte física de violencia directa.
  • 5. VIOLENCIA DIRECTA: Atenta contra la integridad física y psicológica. Muerte. Tortura. VIOLENCIA ESTRUCTURAL: Exclusión y manipulación política como la inequidad y la explotación. VIOLENCIA CULTURAL: Forma de superioridad moral, discriminación, sexo, raza o religión.
  • 6. LA VIOLENCIA Conductas por causar daño, en las emociones, sentimientos. ACEPTACIÓN REGIMEN ECONOMICO ESCLAVITUD MACHISMOCREENCIAS EXPLOTACION RACISMO
  • 7.  Generan expulsión y desplazamiento de personas que reflejan una amenaza que conlleva a la delincuencia y a un fracaso en el desarrollo.
  • 8.  La educación para el desarrollo plantea retos sobre la paz y su relación con los derechos humanos que muestra un enfoque de ecología teniendo encienta aspectos reales.
  • 9. Otro gran reto del desarrollo basada en la seguridad humana en el que se visualizan a diario como la guerra, enfrentamientos y un supuesto ideal de paz que no genere condiciones para la paz.
  • 10.  El desarrollo se emplea de manera que se genere una convivencia adecuada para prevenir el conflicto y atender las inconformidades de justicia y paz; vista desde una perspectiva de solución. El conflicto se refleja en los medios de comunicación en el que se evidencie la violencia y confrontación en la comunidad.
  • 11.  La violencia genera destrucción y sufrimiento en cada persona, y se ha establecido a la paz como una solución y se asume como no violencia desde los puntos de vista.