SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
SAIA A
Febrero, 2018
En materia de procedimiento administrativo en nuestro país hay un hito de enorme trascendencia
representado por La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos a través de la cual se permite reglamentar
los Procedimientos Administrativos como un recurso necesario para producir actos jurídicamente válidos y eficaces dentro
del ámbito de la administración.
Procedimiento
Radica en una pluralidad de actos en
principio, de un mismo rango, porque
pertenecen a una misma capa, grado o
estrato normativo y donde los mismos se
encuentran vinculados y coordinados
entre sí.
Procedimiento Administrativo
Constituye todo mecanismo existente en la
administración para que se produzcan acto de
validez y eficacia jurídicamente. El procedimiento
administrativo implica la exteriorización de los
actos jurídicos, mediante un iter procedimental que
debe ser seguido por el Estado para la formación
de sus manifestaciones de voluntad, es decir, para
poder dictar un acto administrativo que sea capaz
de afectar los derechos e intereses de los
ciudadanos.
Preliminar
• Referida a las actuaciones previas que efectivamente existen de indicios o circunstancias que
ameriten iniciar dicho procedimiento.
Constitutivo • Faltas o delitos que le están reservados a la ley.
Funcional
• Todos los actos que avocan a la consecución de un determinado fin, que es el
correspondiente a cada procedimiento administrativo.
Bilateral • Responsabilidad y obligaciones de ambas partes.
Inquisitivo
• el cual le permite, entre otras cosas, la corrección de irregularidades que no hayan sido alegadas por
las partes con base en el principio del control de la legalidad y la protección de los intereses
colectivos.
Impugnativo
• Es el medio por el cual puede ponerse remedio al error en una decisión judicial que
causa un agravio injusto a una de las partes.
Características
Principios Derivados de la
Idea de Eficacia
Administrativa
Principio de la Economía
Procedimental
Principio de la Oficialidad
(Articulo 53 y 54. LOPA). Principio de Antiformalismo.
Principios doctrinarios, constitucionales, legales y
jurisprudenciales creados para explicar la eficacia
administrativa
Principios Derivados de la
Idea de Racionalidad
Administrativa
Principio de
Eficacia o
Administración
Eficiente
(Articulo 30.
LOPA).
Principio de
Información
General
(Articulo 33 y
59. LOPA).
Principio de
Unidad del
Expediente
(Articulo 31.
LOPA).
Principio de
Imparcialidad
(Articulo 30.
LOPA).
Principio de
Administración
al Servicio del
Ciudadano
(Articulo 141.
CRBV).
Principio de
Buena Fe del
Ciudadano
(Articulo 8 y 9.
LSTA).
Principios doctrinarios, constitucionales, legales y
jurisprudenciales creados para explicar la eficacia
administrativa
Principios Derivados de la
Organización
Administrativa
Principio de
Proporcionalid
ad (Articulo 12.
LOPA).
Principio de
Independencia
de
Responsabilida
des.
Principio de
Competencia
(Articulo 137.
CRBV).
Principio de
Presunción de
Legitimidad
(Articulo 87.
LOPA).
Principio de
Revisión de
Oficio (Artículo
81 y ss. LOPA).
Principio del
Agotamiento
de la Vía
Administrativa
(Articulo 93.
LOPA).
Principios doctrinarios, constitucionales, legales y
jurisprudenciales creados para explicar la eficacia
administrativa
Tal y como lo establece el Art 30
LOPA es un principio que manifiesta
lo concerniente a los arreglos y
principios de economía, eficacia,
celeridad e imparcialidad y por el
cumplimiento de estas normas por
parte de las autoridades superiores
de cada organismo en lo
concerniente a dirimir todo asunto
relativo a las normas de
procedimiento.
Principio de economía en el
empleo de los medios jurídicos:
Principio cuyo fin es el uso de
procedimientos expeditivos en la
tramitación por parte los órganos
administrativos sobre materia que lo
convaliden y en el caso de ser
idénticos los motivos y fundamentos
de las resoluciones se darán uso a
medios en serie sin desfavorecer
las garantías jurídicas de los
interesados. Art 35 LOPA.
Principio de la Doble Instancia:
En nuestro país, la norma de la
doble instancia tiene una
estrecha e íntima relación con el
debido proceso y el derecho a la
defensa, ya que busca la
protección de los derechos
fundamentales de quienes
acuden ante el órgano
judicial en busca de justicia
Principio de la Simplificación de
Trámites: Es un principio que
persigue el fin de la racionalización y
optimización de trámites en nuestro
país, según la normativa
caracterizada, persigue que los
mismos sean eficaces, eficientes,
pertinentes y útiles, cuyo propósito es
el logro de su mayor celeridad y
funcionalidad y, además, reducir
gastos operativos, obtener ahorros
presupuestarios, así como
compensar las insuficiencias de
carácter fiscal y, en definitiva, mejorar
las relaciones de la Administración
Pública con las personas. (Artículo 1
y 4. LSTA).
Principios de la economía procedimental
Principio de la Oficialidad (Articulo 53 y 54. LOPA)
Principio de la
Impulsión de
Oficio. (Artículo
53. LOPA)
Principio de la
Instrucción.
(Artículo 56 y
66. LOPA).
Principio de
Investigación
de la Verdad
Material.
(Artículo 54.
LOPA).
Principio de Antiformalismo
Globalidad
(Artículo 62 y
89 LOPA)
Pruebas
(Articulo 58.
LOPA)
Pruebas
(Articulo 58.
LOPA)
Conservación
del Acto
(Artículo 21.
LOPA)
Procedimiento Administrativo
FASES
Iniciación
De Oficio Art. 48: Corresponde a la autoridad competente o al de superior jerarquía , la
apertura y notificación a los particulares cuyos derechos legítimos, personales y directos, sean
afectados. Estos tendrán para exponer sus razones y pruebas.
A instancia de parte interesada: Se realizará mediante solicitud escrita, que debe contener
los requisitos establecidos en la ley. A falta de uno de los requisitos el funcionario notificará al
interesado y éste tendrá 15 días para corregirlo. De haber nueva objeción, éste podrá
presentar recurso jerárgico o la nueva corrección.
Sustanciación
Constituye la fase fundamental y por demás más variada y variable del Procedimiento
Administrativo, cabe destacar que en el desarrollo o transcurso de la misma se realizan los
actos en virtud de los cuales, se determina, se conoce, y se comprueban los datos (de hecho
y de derecho) acerca de la fundamentación de la resolución definitiva del procedimiento.
ART.53 de la (LOPA)
-Principios
-Alegatos
-Pruebas
-Informes
Terminación
Etapa final del procedimiento este consiste en adoptar el acto que pone fin al mismo. Es
fundamental acotar que todo procedimiento debería tener un fin normal, es decir a través de
un acto resolutorio que decide sobre lo planteado, esto ocurre durante la etapa de
sustanciación. Sin embargo, existen formas que se escapan de esta normalidad de la
terminación del procedimiento, pero que el ordenamiento jurídico atribuye la misma eficacia
de darlo por terminado, como son la perención y el desistimiento y por otra parte, el silencio –
administrativo de efectos negativos.
Ejecución
Procedimiento Administrativo
Fases
Ejecución
Art. 78 LOPA Para realizar actos materiales deben
existir una decisión previa que sirva de fundamento a
tales actos.
Art. 79 LOPA EJECUCIÓN FORZOSA: Es la realizada
de oficio por la administración pública, excepto cuando
la ley establezca que la realice la autoridad judicial.
Ejecución Indirecta:
Art. 80 LOPA Cuando se
trate de actos de
ejecución indirecta,
podrá ser realizada por
la administración o bien
por la persona que esta
designe a costa del
obligado.
Ejecución Personal: Art
80 LOPA Cuando se trata
de actos de ejecución
personal y exista
resistencia por parte del
obligado se les impondrá
multas sucesivas.
Referencias Bibliográficas
• Plataforma SAIA
• http://www.muci-
abraham.com/uploads/publicaciones/76ca460678c150132bc0b19b6e6a83e8d334baa1.pdf
• http://guarico.gob.ve/pagina_oficial/wp-content/uploads/guarico/leyes_reglamentos/LOPA.pdf
• http://webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba/docs/proced_adminst_especialidad_principios.pdf
• Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayoDerecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayo
emily mora
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Jesús Enrique Cruz
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Mariajeh27
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...ENJ
 
Mapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvisMapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvis
Degreeith Martínez
 
Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
Juris Cucho
 
Principios del procedimiento administrativo peruano
Principios del procedimiento administrativo peruanoPrincipios del procedimiento administrativo peruano
Principios del procedimiento administrativo peruanojossith
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Nelybeth1234
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoDaniel Garcia
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
monyvargasrivera
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
DanyMarielVargasCulq
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Acto administrativo fabiolamedina
Acto administrativo fabiolamedinaActo administrativo fabiolamedina
Acto administrativo fabiolamedinaFABIOLA1989
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Mauricio Granda
 
Derecho admvo
Derecho admvoDerecho admvo
Derecho admvo
Elizabeth Bolaños
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Carlos Parra
 

La actualidad más candente (20)

Derecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayoDerecho tributario y financiero ensayo
Derecho tributario y financiero ensayo
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
 
Mapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvisMapa conceptual proc adm malvis
Mapa conceptual proc adm malvis
 
Procedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativoProcedimiento disciplinario administrativo
Procedimiento disciplinario administrativo
 
Principios del procedimiento administrativo peruano
Principios del procedimiento administrativo peruanoPrincipios del procedimiento administrativo peruano
Principios del procedimiento administrativo peruano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
 
ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo ENJ-400 Derecho Administrativo
ENJ-400 Derecho Administrativo
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Acto administrativo fabiolamedina
Acto administrativo fabiolamedinaActo administrativo fabiolamedina
Acto administrativo fabiolamedina
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho admvo
Derecho admvoDerecho admvo
Derecho admvo
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
 

Similar a Noción General de Procedimiento

Asignacion 5 Ivan Cubillan
Asignacion 5 Ivan CubillanAsignacion 5 Ivan Cubillan
Asignacion 5 Ivan Cubillan
Andrea Leal
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
shilianny
 
Derecho administrativo ii
Derecho administrativo iiDerecho administrativo ii
Derecho administrativo ii
katherine gonzalez
 
Nocion general del Procedimiento Administrativo
Nocion general del Procedimiento AdministrativoNocion general del Procedimiento Administrativo
Nocion general del Procedimiento Administrativo
Saia2015
 
procedimiento administrativo
procedimiento administrativo procedimiento administrativo
procedimiento administrativo
fermin toro
 
luis bermudez
luis bermudezluis bermudez
luis bermudez
luisbermudezastudillo
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
frelsy
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
francys1500
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
morenocelene
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
morenocelene
 
Slide sin conv
Slide sin convSlide sin conv
Slide sin conv
MARIAPERAZA18
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
johandergb
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
johandergb
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
johandergb
 
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
carymarcomputer
 
Ius
IusIus
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Omar Gomez
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
Jhaja DC
 
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
Javier H. Mateo
 
Clase 4 - demetrio rojas
Clase 4  - demetrio rojasClase 4  - demetrio rojas
Clase 4 - demetrio rojas
zzikarioxx
 

Similar a Noción General de Procedimiento (20)

Asignacion 5 Ivan Cubillan
Asignacion 5 Ivan CubillanAsignacion 5 Ivan Cubillan
Asignacion 5 Ivan Cubillan
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
 
Derecho administrativo ii
Derecho administrativo iiDerecho administrativo ii
Derecho administrativo ii
 
Nocion general del Procedimiento Administrativo
Nocion general del Procedimiento AdministrativoNocion general del Procedimiento Administrativo
Nocion general del Procedimiento Administrativo
 
procedimiento administrativo
procedimiento administrativo procedimiento administrativo
procedimiento administrativo
 
luis bermudez
luis bermudezluis bermudez
luis bermudez
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
 
Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5Procedimiento administrativo tarea 5
Procedimiento administrativo tarea 5
 
Slide sin conv
Slide sin convSlide sin conv
Slide sin conv
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
 
Johanderadr
JohanderadrJohanderadr
Johanderadr
 
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
 
Ius
IusIus
Ius
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
 
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
El TUPA en el marco de la Ley N° 27444
 
Clase 4 - demetrio rojas
Clase 4  - demetrio rojasClase 4  - demetrio rojas
Clase 4 - demetrio rojas
 

Más de yesenisgomez10

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Noción General de Procedimiento

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Yesenis Gómez C.I 13.227.144 SAIA A Febrero, 2018
  • 2. En materia de procedimiento administrativo en nuestro país hay un hito de enorme trascendencia representado por La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos a través de la cual se permite reglamentar los Procedimientos Administrativos como un recurso necesario para producir actos jurídicamente válidos y eficaces dentro del ámbito de la administración. Procedimiento Radica en una pluralidad de actos en principio, de un mismo rango, porque pertenecen a una misma capa, grado o estrato normativo y donde los mismos se encuentran vinculados y coordinados entre sí. Procedimiento Administrativo Constituye todo mecanismo existente en la administración para que se produzcan acto de validez y eficacia jurídicamente. El procedimiento administrativo implica la exteriorización de los actos jurídicos, mediante un iter procedimental que debe ser seguido por el Estado para la formación de sus manifestaciones de voluntad, es decir, para poder dictar un acto administrativo que sea capaz de afectar los derechos e intereses de los ciudadanos.
  • 3. Preliminar • Referida a las actuaciones previas que efectivamente existen de indicios o circunstancias que ameriten iniciar dicho procedimiento. Constitutivo • Faltas o delitos que le están reservados a la ley. Funcional • Todos los actos que avocan a la consecución de un determinado fin, que es el correspondiente a cada procedimiento administrativo. Bilateral • Responsabilidad y obligaciones de ambas partes. Inquisitivo • el cual le permite, entre otras cosas, la corrección de irregularidades que no hayan sido alegadas por las partes con base en el principio del control de la legalidad y la protección de los intereses colectivos. Impugnativo • Es el medio por el cual puede ponerse remedio al error en una decisión judicial que causa un agravio injusto a una de las partes. Características
  • 4. Principios Derivados de la Idea de Eficacia Administrativa Principio de la Economía Procedimental Principio de la Oficialidad (Articulo 53 y 54. LOPA). Principio de Antiformalismo. Principios doctrinarios, constitucionales, legales y jurisprudenciales creados para explicar la eficacia administrativa
  • 5. Principios Derivados de la Idea de Racionalidad Administrativa Principio de Eficacia o Administración Eficiente (Articulo 30. LOPA). Principio de Información General (Articulo 33 y 59. LOPA). Principio de Unidad del Expediente (Articulo 31. LOPA). Principio de Imparcialidad (Articulo 30. LOPA). Principio de Administración al Servicio del Ciudadano (Articulo 141. CRBV). Principio de Buena Fe del Ciudadano (Articulo 8 y 9. LSTA). Principios doctrinarios, constitucionales, legales y jurisprudenciales creados para explicar la eficacia administrativa
  • 6. Principios Derivados de la Organización Administrativa Principio de Proporcionalid ad (Articulo 12. LOPA). Principio de Independencia de Responsabilida des. Principio de Competencia (Articulo 137. CRBV). Principio de Presunción de Legitimidad (Articulo 87. LOPA). Principio de Revisión de Oficio (Artículo 81 y ss. LOPA). Principio del Agotamiento de la Vía Administrativa (Articulo 93. LOPA). Principios doctrinarios, constitucionales, legales y jurisprudenciales creados para explicar la eficacia administrativa
  • 7. Tal y como lo establece el Art 30 LOPA es un principio que manifiesta lo concerniente a los arreglos y principios de economía, eficacia, celeridad e imparcialidad y por el cumplimiento de estas normas por parte de las autoridades superiores de cada organismo en lo concerniente a dirimir todo asunto relativo a las normas de procedimiento. Principio de economía en el empleo de los medios jurídicos: Principio cuyo fin es el uso de procedimientos expeditivos en la tramitación por parte los órganos administrativos sobre materia que lo convaliden y en el caso de ser idénticos los motivos y fundamentos de las resoluciones se darán uso a medios en serie sin desfavorecer las garantías jurídicas de los interesados. Art 35 LOPA. Principio de la Doble Instancia: En nuestro país, la norma de la doble instancia tiene una estrecha e íntima relación con el debido proceso y el derecho a la defensa, ya que busca la protección de los derechos fundamentales de quienes acuden ante el órgano judicial en busca de justicia Principio de la Simplificación de Trámites: Es un principio que persigue el fin de la racionalización y optimización de trámites en nuestro país, según la normativa caracterizada, persigue que los mismos sean eficaces, eficientes, pertinentes y útiles, cuyo propósito es el logro de su mayor celeridad y funcionalidad y, además, reducir gastos operativos, obtener ahorros presupuestarios, así como compensar las insuficiencias de carácter fiscal y, en definitiva, mejorar las relaciones de la Administración Pública con las personas. (Artículo 1 y 4. LSTA). Principios de la economía procedimental
  • 8. Principio de la Oficialidad (Articulo 53 y 54. LOPA) Principio de la Impulsión de Oficio. (Artículo 53. LOPA) Principio de la Instrucción. (Artículo 56 y 66. LOPA). Principio de Investigación de la Verdad Material. (Artículo 54. LOPA). Principio de Antiformalismo Globalidad (Artículo 62 y 89 LOPA) Pruebas (Articulo 58. LOPA) Pruebas (Articulo 58. LOPA) Conservación del Acto (Artículo 21. LOPA)
  • 9. Procedimiento Administrativo FASES Iniciación De Oficio Art. 48: Corresponde a la autoridad competente o al de superior jerarquía , la apertura y notificación a los particulares cuyos derechos legítimos, personales y directos, sean afectados. Estos tendrán para exponer sus razones y pruebas. A instancia de parte interesada: Se realizará mediante solicitud escrita, que debe contener los requisitos establecidos en la ley. A falta de uno de los requisitos el funcionario notificará al interesado y éste tendrá 15 días para corregirlo. De haber nueva objeción, éste podrá presentar recurso jerárgico o la nueva corrección. Sustanciación Constituye la fase fundamental y por demás más variada y variable del Procedimiento Administrativo, cabe destacar que en el desarrollo o transcurso de la misma se realizan los actos en virtud de los cuales, se determina, se conoce, y se comprueban los datos (de hecho y de derecho) acerca de la fundamentación de la resolución definitiva del procedimiento. ART.53 de la (LOPA) -Principios -Alegatos -Pruebas -Informes Terminación Etapa final del procedimiento este consiste en adoptar el acto que pone fin al mismo. Es fundamental acotar que todo procedimiento debería tener un fin normal, es decir a través de un acto resolutorio que decide sobre lo planteado, esto ocurre durante la etapa de sustanciación. Sin embargo, existen formas que se escapan de esta normalidad de la terminación del procedimiento, pero que el ordenamiento jurídico atribuye la misma eficacia de darlo por terminado, como son la perención y el desistimiento y por otra parte, el silencio – administrativo de efectos negativos. Ejecución
  • 10. Procedimiento Administrativo Fases Ejecución Art. 78 LOPA Para realizar actos materiales deben existir una decisión previa que sirva de fundamento a tales actos. Art. 79 LOPA EJECUCIÓN FORZOSA: Es la realizada de oficio por la administración pública, excepto cuando la ley establezca que la realice la autoridad judicial. Ejecución Indirecta: Art. 80 LOPA Cuando se trate de actos de ejecución indirecta, podrá ser realizada por la administración o bien por la persona que esta designe a costa del obligado. Ejecución Personal: Art 80 LOPA Cuando se trata de actos de ejecución personal y exista resistencia por parte del obligado se les impondrá multas sucesivas.
  • 11. Referencias Bibliográficas • Plataforma SAIA • http://www.muci- abraham.com/uploads/publicaciones/76ca460678c150132bc0b19b6e6a83e8d334baa1.pdf • http://guarico.gob.ve/pagina_oficial/wp-content/uploads/guarico/leyes_reglamentos/LOPA.pdf • http://webdelprofesor.ula.ve/economia/fremoba/docs/proced_adminst_especialidad_principios.pdf • Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)