SlideShare una empresa de Scribd logo
La Noción de Discurso   Las cosas del decir * * Texto de Helena Calsamiglia y Amparo Tusón. Editorial Ariel, Barcelona, 2007.
Discurso PRACTICA   SOCIAL USO LINGÜÍSTICO CONTEXTUALIZADO ORAL ESCRITO ES PARTE DE LA VIDA SOCIAL INSTRUMENTO   QUE   CREA   VIDA   SOCIAL INTERESES Y FINES
DISCURSO  PRÁCTICA SOCIAL COMPLEJO HETEROGÉNEO Modos de organización en que se  manifiesta Coherencia interna y  coherencia con la ocasión COMUNICACIÓN Proceso mecánico E-M-R Proceso interactivo donde hay una continua interpretación de intenciones expresadas verbal y no verbalmente, de forma directa, indirecta o velada
PERSONAS DISCURSO IDEOLOGÍA VISIÓN DEL MUNDO DESPLIEGUE DE   ESTRATEGIAS     INTENCIONES  Y METAS  RED DE RELACIONES DE PODER Y SOLIDARIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USOS DISCURSIVOS CONSTRUYEN MANTIENEN  CAMBIAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
expresioninpahu
 
Semiología de la lengua
Semiología de la lenguaSemiología de la lengua
Semiología de la lengua
nallelysuarezz
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
Hebe Gargiulo
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
Laura O. Eguia Magaña
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
Normas de textualidad
Normas de textualidadNormas de textualidad
Normas de textualidad
Dannit Cifuentes
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Len Estuaria
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Natividad Molina
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
JorgeAscanio
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
Macue De Zan
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
Melii Frassone
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Licenciado Ramiro
 
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nocionesMaingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
Fernanda Mercerat
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
Constatativos y realizativos
Constatativos y realizativosConstatativos y realizativos
Constatativos y realizativos
arlettcbta90
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
Luis Frias
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
Licenciado Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
 
Semiología de la lengua
Semiología de la lenguaSemiología de la lengua
Semiología de la lengua
 
Martinet y Benveniste
Martinet y BenvenisteMartinet y Benveniste
Martinet y Benveniste
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
Normas de textualidad
Normas de textualidadNormas de textualidad
Normas de textualidad
 
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del textoPropiedades textuales.La lingüística del texto
Propiedades textuales.La lingüística del texto
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nocionesMaingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
Maingueneau. 4. discurso, enunciado, texto.y otras nociones
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Constatativos y realizativos
Constatativos y realizativosConstatativos y realizativos
Constatativos y realizativos
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
 

Destacado

DISCURSO
DISCURSODISCURSO
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Angel Eduardo
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
madeleine
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
joseorrlandoabantoquevedo
 
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòNLos Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
gueste4c961
 
El Contexto En El Discurso
El Contexto En El DiscursoEl Contexto En El Discurso
El Contexto En El Discurso
Griselda
 
El discurso ejemplo
El discurso ejemploEl discurso ejemplo
El discurso ejemplo
normaimolina
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
anamargaritaduran
 
Practica social Productiva
Practica social ProductivaPractica social Productiva
Practica social Productiva
Franklin Castillo Gomez
 
Speaking
SpeakingSpeaking
Speaking
Juan Pablo Moya
 
Modelo Speaking Hymes
Modelo Speaking   HymesModelo Speaking   Hymes
Modelo Speaking Hymes
gloiranqn
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
GiovannaSSI
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
Pensamiento bolivariano
Pensamiento bolivarianoPensamiento bolivariano
Pensamiento bolivariano
Joselyn Castañeda
 
Gargantua y Pantagruel
Gargantua y PantagruelGargantua y Pantagruel
Gargantua y Pantagruel
Ulda Isabel Caballero
 
definicion de Derecho
definicion de Derechodefinicion de Derecho
definicion de Derecho
Facebook
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
Nath37
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Ejemplo de discurso
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discurso
rodrigoxa
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
Adriana Figalo
 

Destacado (20)

DISCURSO
DISCURSODISCURSO
DISCURSO
 
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.Unidad 1  pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
Unidad 1 pensamiento bolivariano y martiano en la construcción del socialismo.
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
 
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòNLos Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
 
El Contexto En El Discurso
El Contexto En El DiscursoEl Contexto En El Discurso
El Contexto En El Discurso
 
El discurso ejemplo
El discurso ejemploEl discurso ejemplo
El discurso ejemplo
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
 
Practica social Productiva
Practica social ProductivaPractica social Productiva
Practica social Productiva
 
Speaking
SpeakingSpeaking
Speaking
 
Modelo Speaking Hymes
Modelo Speaking   HymesModelo Speaking   Hymes
Modelo Speaking Hymes
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
Pensamiento bolivariano
Pensamiento bolivarianoPensamiento bolivariano
Pensamiento bolivariano
 
Gargantua y Pantagruel
Gargantua y PantagruelGargantua y Pantagruel
Gargantua y Pantagruel
 
definicion de Derecho
definicion de Derechodefinicion de Derecho
definicion de Derecho
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
 
Ejemplo de discurso
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discurso
 
Que Es El Derecho
Que Es El DerechoQue Es El Derecho
Que Es El Derecho
 

Similar a Nocion de Discurso

El homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del aoEl homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del ao
Fernando G.
 
El homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del aoEl homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del ao
Fernando G.
 
Aporte individual jorge rodriguez
Aporte individual jorge rodriguezAporte individual jorge rodriguez
Aporte individual jorge rodriguez
Andrew320
 
Diapositivas de exposición
Diapositivas de exposiciónDiapositivas de exposición
Diapositivas de exposición
carolina
 
Power de comunicación i
Power de comunicación iPower de comunicación i
Power de comunicación i
matojas
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
Pierina Rodriguez
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
Grace Margo
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
angelo winder choquehuayta quenta
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
Andrea Rodriguez
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Agustín Belén
 
Lectura N°02 La Comunicación Asertiva.pdf
Lectura N°02  La Comunicación Asertiva.pdfLectura N°02  La Comunicación Asertiva.pdf
Lectura N°02 La Comunicación Asertiva.pdf
Tamara366452
 
Luisana
LuisanaLuisana
Luisana
Edgar Figuera
 
Cap.4
Cap.4Cap.4
Cap.4
YAYIS2010
 
Ficha agenda 2
Ficha agenda 2Ficha agenda 2
Ficha agenda 2
Eduardomora13
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
Leslie Borjass
 

Similar a Nocion de Discurso (20)

El homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del aoEl homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del ao
 
El homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del aoEl homoeconomicus atrás del ao
El homoeconomicus atrás del ao
 
Aporte individual jorge rodriguez
Aporte individual jorge rodriguezAporte individual jorge rodriguez
Aporte individual jorge rodriguez
 
Diapositivas de exposición
Diapositivas de exposiciónDiapositivas de exposición
Diapositivas de exposición
 
Power de comunicación i
Power de comunicación iPower de comunicación i
Power de comunicación i
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
1.- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
SEMIÓTICA Y LINGÜÍSTICA: FUNDAMENTOS by VICTOR MIGUEL NIÑO ROJAS (Capitulo 07)
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
Enfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundyEnfoques evaluacion grundy
Enfoques evaluacion grundy
 
Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
 
Lectura N°02 La Comunicación Asertiva.pdf
Lectura N°02  La Comunicación Asertiva.pdfLectura N°02  La Comunicación Asertiva.pdf
Lectura N°02 La Comunicación Asertiva.pdf
 
Luisana
LuisanaLuisana
Luisana
 
Cap.4
Cap.4Cap.4
Cap.4
 
Ficha agenda 2
Ficha agenda 2Ficha agenda 2
Ficha agenda 2
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialeslel espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
el espiritu empresarial desde las representaciones socialesl
 

Nocion de Discurso

  • 1. La Noción de Discurso   Las cosas del decir * * Texto de Helena Calsamiglia y Amparo Tusón. Editorial Ariel, Barcelona, 2007.
  • 2. Discurso PRACTICA   SOCIAL USO LINGÜÍSTICO CONTEXTUALIZADO ORAL ESCRITO ES PARTE DE LA VIDA SOCIAL INSTRUMENTO QUE CREA VIDA SOCIAL INTERESES Y FINES
  • 3. DISCURSO PRÁCTICA SOCIAL COMPLEJO HETEROGÉNEO Modos de organización en que se  manifiesta Coherencia interna y coherencia con la ocasión COMUNICACIÓN Proceso mecánico E-M-R Proceso interactivo donde hay una continua interpretación de intenciones expresadas verbal y no verbalmente, de forma directa, indirecta o velada
  • 4. PERSONAS DISCURSO IDEOLOGÍA VISIÓN DEL MUNDO DESPLIEGUE DE   ESTRATEGIAS     INTENCIONES Y METAS RED DE RELACIONES DE PODER Y SOLIDARIDAD
  • 5.