SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-035-STPS-2018
Factores de riesgos psicosociales en el
trabajo
Objetivo
Establecer los elementos
para identificar, analizar y
prevenir los factores de
riesgo psicosocial, así como
para promover un entorno
favorable en los centros de
trabajo.
2
3
Definiciones
Factores de riesgo psicosocial
Aquellos que pueden
provocar trastornos de
ansiedad, insomnio,
estrés grave y de
adaptación, derivado de
las funciones del
puesto de trabajo.
4
Los factores de riesgo psicosocial comprenden:
▪ Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de
trabajo.
▪ Las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del
trabajador.
▪ La falta de control sobre el trabajo.
▪ Las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la
ley federal del trabajo.
▪ Interferencia en la relación trabajo-familia.
▪ Liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo.
5
Trastorno de ansiedad
▪ Síntomas continuos ▪ Síntomas episódicos
6
Acontecimiento traumático severo
7
Aquel experimentado
durante o con motivo del
trabajo que se caracteriza
por la ocurrencia de la
muerte o que representa
un peligro real para la
integridad física de una o
varias.
Violencia laboral
Aquellos actos de
hostigamiento, acoso o
malos tratos en contra
del trabajador, que
pueden dañar su
integridad o salud.
8
Acoso, acoso psicológico:
Aquellos actos que dañan
la estabilidad psicológica,
la personalidad, la
dignidad o integridad del
trabajador. Consiste en
acciones de intimidación
sistemática y persistente.
9
Hostigamiento
El ejercicio de poder en
una relación de
subordinación real de la
victima frente al agresor
en el ámbito laboral, que
se expresa en conductas
verbales, físicas o ambas.
10
Malos tratos
Aquellos actos
consistentes en insultos,
burlas, humillaciones y/o
ridiculizaciones del
trabajador realizados de
manera continua y
persistente.
11
Entorno organizacional favorable
Aquel en el que se promueve
▪ El sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa.
▪ La formación para la adecuada realización de las tareas
encomendadas.
▪ La definición precisa de responsabilidades para los trabajadores
del centro de trabajo.
▪ La participación proactiva y comunicación entre trabajadores.
▪ La distribución adecuada de cargas de trabajo.
▪ La evaluación y el reconocimiento del desempeño.
12
Apoyo social
Las acciones para mejorar
las relaciones sociales en el
trabajo en las que se
promueve el apoyo mutuo
en la solución de problemas
de trabajo entre
trabajadores, superiores y/o
subordinados.
13
14
Obligaciones
Observar las medidas de prevención y
control para:
▪ Controlar los factores de riesgo
psicosocial.
▪ Colaborar para contar con un entorno
organizacional favorable y prevenir actos
de violencia laboral.
15
Abstenerse de realizar practicas
contrarias al entorno organizacional
favorable y actos de violencia laboral
16
Participar en la identificación de los
factores de riesgo psicosocial y, en su
caso, en la evaluación del entorno
organizacional.
17
Informar sobre las prácticas
opuestas al entorno organizacional
favorable y denunciar actos de
violencia laboral, utilizando los
mecanismos establecidos a través
de la comisión de riesgo psicosocial
18
Informar por escrito al patrón
directamente, a través de la
comisión de riesgo psicosocial de
haber presenciado o sufrido un
acontecimiento traumático severo.
19
▪ Participar en los eventos de
información que proporcione el
patrón
▪ Someterse a los exámenes
médicos y evaluaciones
psicológicas.
20
21
Política
PRIME PET S. DE R.L. DE C.V. en relación con la prevención de los factores de
riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un
entorno organizacional favorable, se asumen los compromisos siguientes:
▪ Es obligación de supervisores, gerentes y directores aplicar esta política y
predicar con el ejemplo;
▪ Los actos de violencia laboral no son tolerados, así como ningún incidente
que propicie factores de riesgo psicosocial o acciones en contra del
entorno organizacional favorable;
▪ Se aplican medidas encaminadas a la prevención de los factores de riesgo
psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un
entorno organizacional favorable, para prevenir sus consecuencias
adversas;
22
▪ Se cuenta con un procedimiento de atención justo, que
no permite represalias y evita reclamaciones abusivas o
carentes de fundamento, y que garantiza la
confidencialidad de los casos;
▪ Se realizan acciones de sensibilización, programas de
información y capacitación;
▪ Se divulgan de forma eficaz las políticas de prevención y
las medidas de prevención;
23
▪ Todos los trabajadores participan para establecer y poner en
práctica esta política en el lugar de trabajo;
▪ Se respeta al ejercicio de los derechos del personal para
observar sus creencias o prácticas o para satisfacer sus
necesidades relacionadas con la raza, sexo, religión, etnia o edad
o cualquier otra condición que pueda dar origen a la
discriminación, y
▪ Se crean espacios de participación y consulta, teniendo en
cuenta las ideas de los trabajadores y empleados.
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraSofiaRojasDelim
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
oscarreyesnova
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
Luis Ortega
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
jafatru
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Prosaludocupacional
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
Lily Pérez Leal
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
estebinmusic
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
luismonasterios
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
antonio.cardenas
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
Jesús Adrián González Cadena
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.pptRIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
JozVrito
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Lily Pérez Leal
 
NOM 022 STPS 2015.pptx
NOM 022 STPS 2015.pptxNOM 022 STPS 2015.pptx
NOM 022 STPS 2015.pptx
ItzelBereniceEscutia
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Psicosocial sena
Psicosocial senaPsicosocial sena
Psicosocial sena
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.pptRIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES.ppt
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
 
NOM 022 STPS 2015.pptx
NOM 022 STPS 2015.pptxNOM 022 STPS 2015.pptx
NOM 022 STPS 2015.pptx
 

Similar a NOM 035.pptx

Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
MarcoAntonioRiveraPe1
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
ServiDocu
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
EMMA576608
 
Nom 035 resumen
Nom 035 resumenNom 035 resumen
Nom035 informativo
Nom035 informativoNom035 informativo
Nom035 informativo
joenom2011
 
nom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptxnom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptx
MarcosDaz37
 
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
JESUSPABLOMONTOYAGIL
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
AdanGoveaMartinez
 
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
osoriojuanpablo114
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
GupoIndumil
 
NOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptxNOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptx
waponando
 
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
jesuslopez240804
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
Patricia López
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Monika Psicologia
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
shairaposso
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
www.jcautentico.com
 
nom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptxnom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptx
CarolinaTenoriodelVa
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
Juan Carlos Pacheco
 

Similar a NOM 035.pptx (20)

Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
 
Nom 035 resumen
Nom 035 resumenNom 035 resumen
Nom 035 resumen
 
Nom035 informativo
Nom035 informativoNom035 informativo
Nom035 informativo
 
nom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptxnom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptx
 
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
 
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
5.-AGOSTO-TENDENCIAS-ACTUALES-PARA-LA-PREVENCION-DEL-ACOSO-LABORAL.pdf
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
 
NOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptxNOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptx
 
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
 
Riegos psicosociales
Riegos psicosocialesRiegos psicosociales
Riegos psicosociales
 
nom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptxnom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptx
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

NOM 035.pptx

  • 1. NOM-035-STPS-2018 Factores de riesgos psicosociales en el trabajo
  • 2. Objetivo Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno favorable en los centros de trabajo. 2
  • 4. Factores de riesgo psicosocial Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, insomnio, estrés grave y de adaptación, derivado de las funciones del puesto de trabajo. 4
  • 5. Los factores de riesgo psicosocial comprenden: ▪ Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo. ▪ Las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador. ▪ La falta de control sobre el trabajo. ▪ Las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la ley federal del trabajo. ▪ Interferencia en la relación trabajo-familia. ▪ Liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo. 5
  • 6. Trastorno de ansiedad ▪ Síntomas continuos ▪ Síntomas episódicos 6
  • 7. Acontecimiento traumático severo 7 Aquel experimentado durante o con motivo del trabajo que se caracteriza por la ocurrencia de la muerte o que representa un peligro real para la integridad física de una o varias.
  • 8. Violencia laboral Aquellos actos de hostigamiento, acoso o malos tratos en contra del trabajador, que pueden dañar su integridad o salud. 8
  • 9. Acoso, acoso psicológico: Aquellos actos que dañan la estabilidad psicológica, la personalidad, la dignidad o integridad del trabajador. Consiste en acciones de intimidación sistemática y persistente. 9
  • 10. Hostigamiento El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la victima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas. 10
  • 11. Malos tratos Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones del trabajador realizados de manera continua y persistente. 11
  • 12. Entorno organizacional favorable Aquel en el que se promueve ▪ El sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa. ▪ La formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas. ▪ La definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo. ▪ La participación proactiva y comunicación entre trabajadores. ▪ La distribución adecuada de cargas de trabajo. ▪ La evaluación y el reconocimiento del desempeño. 12
  • 13. Apoyo social Las acciones para mejorar las relaciones sociales en el trabajo en las que se promueve el apoyo mutuo en la solución de problemas de trabajo entre trabajadores, superiores y/o subordinados. 13
  • 15. Observar las medidas de prevención y control para: ▪ Controlar los factores de riesgo psicosocial. ▪ Colaborar para contar con un entorno organizacional favorable y prevenir actos de violencia laboral. 15
  • 16. Abstenerse de realizar practicas contrarias al entorno organizacional favorable y actos de violencia laboral 16
  • 17. Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y, en su caso, en la evaluación del entorno organizacional. 17
  • 18. Informar sobre las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y denunciar actos de violencia laboral, utilizando los mecanismos establecidos a través de la comisión de riesgo psicosocial 18
  • 19. Informar por escrito al patrón directamente, a través de la comisión de riesgo psicosocial de haber presenciado o sufrido un acontecimiento traumático severo. 19
  • 20. ▪ Participar en los eventos de información que proporcione el patrón ▪ Someterse a los exámenes médicos y evaluaciones psicológicas. 20
  • 22. PRIME PET S. DE R.L. DE C.V. en relación con la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, se asumen los compromisos siguientes: ▪ Es obligación de supervisores, gerentes y directores aplicar esta política y predicar con el ejemplo; ▪ Los actos de violencia laboral no son tolerados, así como ningún incidente que propicie factores de riesgo psicosocial o acciones en contra del entorno organizacional favorable; ▪ Se aplican medidas encaminadas a la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, para prevenir sus consecuencias adversas; 22
  • 23. ▪ Se cuenta con un procedimiento de atención justo, que no permite represalias y evita reclamaciones abusivas o carentes de fundamento, y que garantiza la confidencialidad de los casos; ▪ Se realizan acciones de sensibilización, programas de información y capacitación; ▪ Se divulgan de forma eficaz las políticas de prevención y las medidas de prevención; 23
  • 24. ▪ Todos los trabajadores participan para establecer y poner en práctica esta política en el lugar de trabajo; ▪ Se respeta al ejercicio de los derechos del personal para observar sus creencias o prácticas o para satisfacer sus necesidades relacionadas con la raza, sexo, religión, etnia o edad o cualquier otra condición que pueda dar origen a la discriminación, y ▪ Se crean espacios de participación y consulta, teniendo en cuenta las ideas de los trabajadores y empleados. 24