SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-035-STPS-2018
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo
Identificación, análisis y prevención
2
Objetivo
Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicoso-
cial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Campo de Aplicación.
La NOM-035-STPS-2018, rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de
trabajo.
Sin embargo, las disposiciones de esta Norma aplican de acuerdo con el número de traba-
jadores que laboran en el centro de trabajo, existen tres categorías:
•	 Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores.
•	 Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores y
•	 Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.
3
Obligaciones del patrón
•	 Establecer, implantar y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de
riesgos psicosociales que contemple la prevención de los factores de riesgo psicosocial
y de la violencia laboral, así como la promoción de un entorno organizacional favorable.
•	 Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial.
•	 Evaluar el entorno organizacional.
•	 Adoptar las medidas para prevenir los factores de riesgo psicosocial, promover el
entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al
entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral.
•	 Adoptar las medidas y acciones de control, cuando el resultado del análisis de los
factores de riesgo psicosocial así lo indique.
•	 Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a
los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten
alguna alteración a su salud.
•	 Difundir y proporcionar información a los trabajadores.
•	 Llevar los registros de: los resultados de la identificación y análisis de los factores de
riesgo psicosocial; de las evaluaciones del entorno organizacional, de las medidas de
control adoptadas, y de los trabajadores a los que se les practicó exámenes médicos.
Obligaciones de los trabajadores
•	 Observar las medidas de prevención y, en su caso, de control para: controlar los fac-
tores de riesgo psicosocial, colaborar para contar con un entorno organizacional fa-
vorable y prevenir actos de violencia laboral.
•	 Abstenerse de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y ac-
tos de violencia laboral.
•	 Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación
del entorno organizacional.
•	 Participar en los eventos de información.
•	 Someterse a los exámenes médicos.
Factores que se analizan y evalúan
•	 Los factores de riesgo psicosocial que están contemplados en la norma son:	
	
• Condiciones del ambiente de trabajo
• Cargas de trabajo
• Control sobre el trabajo
• Jornadas que exceden lo establecido en la ley
• Interferencia en la relación trabajo-familia
• Liderazgo negativo y relaciones negativas
• Violencia laboral
• Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional y denunciar actos de
violencia laboral.
4
•	 Los elementos del entorno organizacional son: el
sentido de pertenencia de los trabajadores a la
empresa; la formación para la adecuada realiza-
ción de las tareas encomendadas; la definición
precisa de responsabilidades para los trabajado-
res del centro de trabajo; la participación proacti-
va y comunicación entre trabajadores; la distribu-
ción adecuada de cargas de trabajo, con jornadas
de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del
Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del
desempeño.
Fecha de entrada en vigor
La NOM-035-STPS-2018, entra en vigor en dos etapas:
1ª. La política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores
expuestos a acontecimientos traumáticos severos, y la difusión de la información,
entrarán en vigor este año, el 23 de octubre de 2019.
Aspectos importantes
•	 La norma considera la evaluación de las condiciones en la que se desarrollan las
actividades (ambiente de trabajo y condiciones de la organización del trabajo),
en ningún caso se evalúa el estrés en el trabajador o su perfil psicológico.
•	 No existe la obligación de ningún tipo de certificación.
•	 Las unidades de verificación no son obligatorias, son una opción potestativa
que tiene el patrón.
•	 La STPS no valida, certifica, aprueba o autoriza a ningún consultor para la
aplicación de la NOM-035-STPS-2018. En este sentido, no existe obligación para
la participación o contratación de consultores, asesores o gestores, es decisión
del patrón. Se recomienda que el centro de trabajo realice las actividades con
personal propio, capacitado, ya que éste conoce las condiciones existentes del
centro de trabajo.
•	 Los centros de trabajo de hasta quince trabajadores están exentos de aplicar las
evaluaciones.
•	 La norma no cuenta con instrumentos para identificar o evaluar enfermedades
mentales, lo cual está fuera de su alcance.
•	 Las disposiciones de la norma aplican de acuerdo con la cantidad de trabajado-
res que laboran en cada centro de trabajo.
2ª. La identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; la evaluación
del entorno organizacional; las medidas y acciones de control; la práctica de exá-
menes médicos, y los registros entrarán en vigor el 23 de octubre de 2020.
Mayores informes
Dirección General de Previsión Social
Av. Paseo de la Reforma No. 93, piso 14, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México C.P. 06030.
Correo electrónico: dgsst@stps.gob.mx
Tel. 2000 5100 ext.63427

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
Jesús Adrián González Cadena
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
Patricia López
 
S10 psicología del trabajo
S10 psicología del trabajoS10 psicología del trabajo
S10 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
Alejandra Soto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Diana0826
 
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.comebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
Gerardo Macias
 
Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2
SandraMilena97
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Lily Pérez Leal
 
Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores
ArianaEscobedo1
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
Carla
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Pablo Rene Morales Cruz
 

La actualidad más candente (11)

Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018Nom 035 - STPS - 2018
Nom 035 - STPS - 2018
 
Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019Material participantes nom 035 nov 2019
Material participantes nom 035 nov 2019
 
S10 psicología del trabajo
S10 psicología del trabajoS10 psicología del trabajo
S10 psicología del trabajo
 
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
Curso Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.comebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
 
Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
 
Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 

Similar a Nom035 informativo

presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
JESUSPABLOMONTOYAGIL
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
EMMA576608
 
nom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptxnom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptx
MarcosDaz37
 
NORMA 035.pptx
NORMA 035.pptxNORMA 035.pptx
NORMA 035.pptx
GabrielAntonioAvilaG
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
AdanGoveaMartinez
 
nom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptxnom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptx
CarolinaTenoriodelVa
 
NOM 035.pptx
NOM 035.pptxNOM 035.pptx
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2
Boris Potozén
 
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapidaNom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Miguel Angel Perez
 
Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
MarcoAntonioRiveraPe1
 
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALPLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
LuisAlfonsoMartinez2
 
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
jesuslopez240804
 
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
YeniferSuarez3
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Monika Psicologia
 
Resolución 2646 de 2008.pptx
Resolución 2646 de 2008.pptxResolución 2646 de 2008.pptx
Resolución 2646 de 2008.pptx
CarlosCoral19
 
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdfImplementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
LuisCondoriQuispe1
 
Temas 4 5-6 de estres en el trabajo
Temas 4 5-6 de estres en el trabajoTemas 4 5-6 de estres en el trabajo
Temas 4 5-6 de estres en el trabajo
Jonathan Rico Arano
 
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdfEncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
MarioOrdoez26
 

Similar a Nom035 informativo (20)

presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
 
nom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptxnom-035-2018.pptx
nom-035-2018.pptx
 
NORMA 035.pptx
NORMA 035.pptxNORMA 035.pptx
NORMA 035.pptx
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
 
nom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptxnom 035 stps 2018.pptx
nom 035 stps 2018.pptx
 
NOM 035.pptx
NOM 035.pptxNOM 035.pptx
NOM 035.pptx
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2Sst diplomado pucp 2013v2
Sst diplomado pucp 2013v2
 
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapidaNom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapida
 
Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
 
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALPLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
PLATICA NOM 035 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
 
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
 
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
Legislaciòn como apalancador de la gestiòn de factores psicosociales V1 Febre...
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
 
Resolución 2646 de 2008.pptx
Resolución 2646 de 2008.pptxResolución 2646 de 2008.pptx
Resolución 2646 de 2008.pptx
 
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdfImplementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
Implementación SG SST_CIP 20.07.19 (1).pdf
 
Temas 4 5-6 de estres en el trabajo
Temas 4 5-6 de estres en el trabajoTemas 4 5-6 de estres en el trabajo
Temas 4 5-6 de estres en el trabajo
 
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdfEncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
EncuentroGestores-2012-09 - LeySST.pdf
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Nom035 informativo

  • 1. NOM-035-STPS-2018 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo Identificación, análisis y prevención
  • 2. 2 Objetivo Establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicoso- cial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo. Campo de Aplicación. La NOM-035-STPS-2018, rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. Sin embargo, las disposiciones de esta Norma aplican de acuerdo con el número de traba- jadores que laboran en el centro de trabajo, existen tres categorías: • Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores. • Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores y • Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.
  • 3. 3 Obligaciones del patrón • Establecer, implantar y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales que contemple la prevención de los factores de riesgo psicosocial y de la violencia laboral, así como la promoción de un entorno organizacional favorable. • Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial. • Evaluar el entorno organizacional. • Adoptar las medidas para prevenir los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral. • Adoptar las medidas y acciones de control, cuando el resultado del análisis de los factores de riesgo psicosocial así lo indique. • Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud. • Difundir y proporcionar información a los trabajadores. • Llevar los registros de: los resultados de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; de las evaluaciones del entorno organizacional, de las medidas de control adoptadas, y de los trabajadores a los que se les practicó exámenes médicos. Obligaciones de los trabajadores • Observar las medidas de prevención y, en su caso, de control para: controlar los fac- tores de riesgo psicosocial, colaborar para contar con un entorno organizacional fa- vorable y prevenir actos de violencia laboral. • Abstenerse de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y ac- tos de violencia laboral. • Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación del entorno organizacional. • Participar en los eventos de información. • Someterse a los exámenes médicos. Factores que se analizan y evalúan • Los factores de riesgo psicosocial que están contemplados en la norma son: • Condiciones del ambiente de trabajo • Cargas de trabajo • Control sobre el trabajo • Jornadas que exceden lo establecido en la ley • Interferencia en la relación trabajo-familia • Liderazgo negativo y relaciones negativas • Violencia laboral • Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional y denunciar actos de violencia laboral.
  • 4. 4 • Los elementos del entorno organizacional son: el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa; la formación para la adecuada realiza- ción de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los trabajado- res del centro de trabajo; la participación proacti- va y comunicación entre trabajadores; la distribu- ción adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño. Fecha de entrada en vigor La NOM-035-STPS-2018, entra en vigor en dos etapas: 1ª. La política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos, y la difusión de la información, entrarán en vigor este año, el 23 de octubre de 2019. Aspectos importantes • La norma considera la evaluación de las condiciones en la que se desarrollan las actividades (ambiente de trabajo y condiciones de la organización del trabajo), en ningún caso se evalúa el estrés en el trabajador o su perfil psicológico. • No existe la obligación de ningún tipo de certificación. • Las unidades de verificación no son obligatorias, son una opción potestativa que tiene el patrón. • La STPS no valida, certifica, aprueba o autoriza a ningún consultor para la aplicación de la NOM-035-STPS-2018. En este sentido, no existe obligación para la participación o contratación de consultores, asesores o gestores, es decisión del patrón. Se recomienda que el centro de trabajo realice las actividades con personal propio, capacitado, ya que éste conoce las condiciones existentes del centro de trabajo. • Los centros de trabajo de hasta quince trabajadores están exentos de aplicar las evaluaciones. • La norma no cuenta con instrumentos para identificar o evaluar enfermedades mentales, lo cual está fuera de su alcance. • Las disposiciones de la norma aplican de acuerdo con la cantidad de trabajado- res que laboran en cada centro de trabajo. 2ª. La identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; la evaluación del entorno organizacional; las medidas y acciones de control; la práctica de exá- menes médicos, y los registros entrarán en vigor el 23 de octubre de 2020.
  • 5. Mayores informes Dirección General de Previsión Social Av. Paseo de la Reforma No. 93, piso 14, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06030. Correo electrónico: dgsst@stps.gob.mx Tel. 2000 5100 ext.63427