SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo Técnico I y II Normalización Normas Básicas de Acotación www.colegioslaude.com Basada en la presentación original de Alejandro Martínez de Ilarduya, Javier Chávez Muñoz y Javier Polanco González dibutic.blogspot.com
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN NORMAS GENERALES DE ACOTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN TÉRMINOS DE LA ACOTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ELEMENTOS DE LA ACOTACIÓN 59 La línea de cota estará separada como mínimo de la arista 7 mm. Las líneas auxiliares de cota sobresaldrán de la línea de cota 2 mm. 2 mm. 7 mm. Línea de cota Flecha s Cota Líneas auxiliares de cota
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN TIPOS DE ACOTACIÓN 150 420 640 EN PARALELO 150 270 0 220 EN SERIE 150 420 640 MEDIANTE COTAS SUPERPUESTAS
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN POR COORDENADAS A B D C X = 0 Y = 10 X = 15 Y = 25 X = 45 Y = -5 X = 50 Y = 45 CON TABLA : Se colocan las coordenadas en forma de tabla SIN TABLA :  Se colocan las coordenadas al lado de cada punto
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN TIPOS DE FLECHAS Existen diferentes tipos de flechas normalizadas.
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN SIGNOS Y SÍMBOLOS DE LA CIFRA DE COTA Se utilizan para representar las características formales y de acabado de una pieza. Diámetro Radio de esfera Radio Diámetro de esfera Cuadrado R SR S
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN LAS CIFRA DE COTA Las cifras de cota se colocan paralela a la línea de cota, centradas, por encima ésta. 40 20 27 Deben ser legibles verticalmente de abajo arriba, y horizontalmente de izquierda a derecha. En dibujo industrial, las medidas se expresan siempre en milímetros. Cada cota se coloca sólo una vez, no pueden repetirse. En una superficie rayada, interrumpiremos el rayado para que la cota se lea bien. 20 40
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas... ...ni ser continuación de ellas... ...ni pueden coincidir con los ejes
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS Las líneas auxiliares se trazan perpendiculares a la línea a acotar o en algunos casos oblicuas siendo siempre paralelas entre ellas. Las líneas de simetría se pueden utilizar como líneas auxiliares de cota. Las piezas con chaflanes o redondeadas se acotan entre los puntos de intersección de las prolongaciones de las aristas.  Las líneas de referencia y las de cota no se deben cortar.
Las líneas de acotación no pueden cruzarse entre si, ni con ninguna otra línea. ACOTACIÓN DE ARISTAS Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS EN SERIE Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas.
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS EN PARALELO En la acotación en paralelo colocamos las cotas mayores más alejadas y las menores más cerca de la figura.
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS 45 156 50 35 Si las flechas no se pueden sacar fuera se sustituyen por un punto... Si las flechas quedan muy juntas se sacan fuera de las líneas auxiliares ...y las cifras se sacarán con una línea de referencia manteniendo su dirección.  Si la cifra de cota tiene poco espacio se colocará fuera, a la derecha
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos. ACOTACIÓN DE DIÁMETROS Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. 35 30 30
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE DIÁMETROS La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos. 25 No se acotarán más de dos circunferencias concéntricas. El resto se acotarán en otra vista. Se añadirá el símbolo del diámetro cuando no sea evidente que estamos acotando una circunferencia. O 45 65
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE RADIOS Los arcos menores o iguales a 180º se acotarán con su radio. 60 La flecha y la cifra de cota irán por fuera si hubiera poco espacio. Si no conocemos el centro del arco colocaremos delante de la cifra de cota el símbolo de radio “R”. La línea llevará la misma dirección que si fuera un radio. 20 R 90
Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARCOS, CUERDAS y ÁNGULOS Para acotar las cuerdas, encima de la línea de cota se pone la longitud de la cuerda 100 105 Para acotar el arco, se pone una línea de cota como la que muestra la imagen con la longitud del arco 60º Al acotar ángulos se pone la misma línea de cota que para los arcos y se indican cuantos grados abarca el ángulo.
dibutic.blogspot.com Recursos TIC para Dibujo Técnico Dibujo Técnico I y II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriados
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Normas de acotación
Normas de acotaciónNormas de acotación
Normas de acotación
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Powerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo TécnicoPowerpoint Dibujo Técnico
Powerpoint Dibujo Técnico
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
 
Teselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saberTeselados en distintos campos del saber
Teselados en distintos campos del saber
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 

Destacado

Representacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnicoRepresentacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnicoMiguel de Vicente López
 
Acotación por Susana Covarsí
Acotación por Susana CovarsíAcotación por Susana Covarsí
Acotación por Susana Covarsíaalba3
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizadoaguino38
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacionaguino38
 
Instalaciones complementarias y de carpinteria
Instalaciones complementarias y de carpinteriaInstalaciones complementarias y de carpinteria
Instalaciones complementarias y de carpinteriaaguino38
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoaguino38
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Sebastian Martini
 
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y AcoplamientosEnsambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y Acoplamientosaguino38
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosKoldo Parra
 
Caixoneira spanagel
Caixoneira spanagelCaixoneira spanagel
Caixoneira spanagelaguino38
 
Mesilla atm1
Mesilla atm1Mesilla atm1
Mesilla atm1aguino38
 
Mesa do profesor
Mesa do profesorMesa do profesor
Mesa do profesoraguino38
 
Mesilla spanagel
Mesilla spanagelMesilla spanagel
Mesilla spanagelaguino38
 
Mini ventana
Mini ventanaMini ventana
Mini ventanaaguino38
 
Estanteria 01
Estanteria 01Estanteria 01
Estanteria 01aguino38
 
Porta capilla
Porta capillaPorta capilla
Porta capillaaguino38
 
Porta de paso capilla
Porta de paso capillaPorta de paso capilla
Porta de paso capillaaguino38
 

Destacado (20)

Representacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnicoRepresentacion de objetos mediante dibujo técnico
Representacion de objetos mediante dibujo técnico
 
Acotación por Susana Covarsí
Acotación por Susana CovarsíAcotación por Susana Covarsí
Acotación por Susana Covarsí
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizado
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacion
 
Instalaciones complementarias y de carpinteria
Instalaciones complementarias y de carpinteriaInstalaciones complementarias y de carpinteria
Instalaciones complementarias y de carpinteria
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 
Normas básicas de acotación
Normas básicas de acotaciónNormas básicas de acotación
Normas básicas de acotación
 
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y AcoplamientosEnsambles, Empalmes y Acoplamientos
Ensambles, Empalmes y Acoplamientos
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
Caixoneira spanagel
Caixoneira spanagelCaixoneira spanagel
Caixoneira spanagel
 
Mesilla atm1
Mesilla atm1Mesilla atm1
Mesilla atm1
 
Taburete
TabureteTaburete
Taburete
 
Mesa do profesor
Mesa do profesorMesa do profesor
Mesa do profesor
 
Mesa
MesaMesa
Mesa
 
Mesilla spanagel
Mesilla spanagelMesilla spanagel
Mesilla spanagel
 
Mini ventana
Mini ventanaMini ventana
Mini ventana
 
Estanteria 01
Estanteria 01Estanteria 01
Estanteria 01
 
Porta capilla
Porta capillaPorta capilla
Porta capilla
 
Porta de paso capilla
Porta de paso capillaPorta de paso capilla
Porta de paso capilla
 

Similar a Normalización. Acotación

Similar a Normalización. Acotación (20)

Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Acotacion 2
Acotacion 2Acotacion 2
Acotacion 2
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Acotaciones2 1209798161691467-8 (3)
Acotaciones2 1209798161691467-8 (3)Acotaciones2 1209798161691467-8 (3)
Acotaciones2 1209798161691467-8 (3)
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
 
Acotacion 1
Acotacion 1Acotacion 1
Acotacion 1
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Mª Jesus Barrio
Mª Jesus BarrioMª Jesus Barrio
Mª Jesus Barrio
 
Normas básicas acotación
Normas básicas acotaciónNormas básicas acotación
Normas básicas acotación
 
Normas De Acotación
Normas De AcotaciónNormas De Acotación
Normas De Acotación
 
Acotabas
AcotabasAcotabas
Acotabas
 
ACOTACIONES
ACOTACIONESACOTACIONES
ACOTACIONES
 
Normes d'acotació
Normes d'acotacióNormes d'acotació
Normes d'acotació
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Normas De Acotación
Normas De AcotaciónNormas De Acotación
Normas De Acotación
 
Acotabas
AcotabasAcotabas
Acotabas
 

Más de dibutec

Inferencia estadística. Estimación por intervalos.
Inferencia estadística. Estimación por intervalos.Inferencia estadística. Estimación por intervalos.
Inferencia estadística. Estimación por intervalos.dibutec
 
Geometría Plana. Tangencias II Eje radical
Geometría Plana. Tangencias II Eje radicalGeometría Plana. Tangencias II Eje radical
Geometría Plana. Tangencias II Eje radicaldibutec
 
Geometría Plana. Tangencias II Cónicas
Geometría Plana. Tangencias II CónicasGeometría Plana. Tangencias II Cónicas
Geometría Plana. Tangencias II Cónicasdibutec
 
Geometría Descriptiva. Abatimientos
Geometría Descriptiva. AbatimientosGeometría Descriptiva. Abatimientos
Geometría Descriptiva. Abatimientosdibutec
 
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y CaballeraGeometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballeradibutec
 
Geometría Descriptiva. Intersecciones
Geometría Descriptiva. InterseccionesGeometría Descriptiva. Intersecciones
Geometría Descriptiva. Interseccionesdibutec
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónicadibutec
 
Geometría Descriptiva. Planos
Geometría Descriptiva. PlanosGeometría Descriptiva. Planos
Geometría Descriptiva. Planosdibutec
 
Geometría Descriptiva. Rectas Del Plano
Geometría Descriptiva. Rectas Del PlanoGeometría Descriptiva. Rectas Del Plano
Geometría Descriptiva. Rectas Del Planodibutec
 
Geometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. RectasGeometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. Rectasdibutec
 
Geometría Descriptiva. Secciones
Geometría Descriptiva. SeccionesGeometría Descriptiva. Secciones
Geometría Descriptiva. Seccionesdibutec
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distanciasdibutec
 

Más de dibutec (12)

Inferencia estadística. Estimación por intervalos.
Inferencia estadística. Estimación por intervalos.Inferencia estadística. Estimación por intervalos.
Inferencia estadística. Estimación por intervalos.
 
Geometría Plana. Tangencias II Eje radical
Geometría Plana. Tangencias II Eje radicalGeometría Plana. Tangencias II Eje radical
Geometría Plana. Tangencias II Eje radical
 
Geometría Plana. Tangencias II Cónicas
Geometría Plana. Tangencias II CónicasGeometría Plana. Tangencias II Cónicas
Geometría Plana. Tangencias II Cónicas
 
Geometría Descriptiva. Abatimientos
Geometría Descriptiva. AbatimientosGeometría Descriptiva. Abatimientos
Geometría Descriptiva. Abatimientos
 
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y CaballeraGeometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
Geometría Descriptiva. Axonometría Y Caballera
 
Geometría Descriptiva. Intersecciones
Geometría Descriptiva. InterseccionesGeometría Descriptiva. Intersecciones
Geometría Descriptiva. Intersecciones
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
 
Geometría Descriptiva. Planos
Geometría Descriptiva. PlanosGeometría Descriptiva. Planos
Geometría Descriptiva. Planos
 
Geometría Descriptiva. Rectas Del Plano
Geometría Descriptiva. Rectas Del PlanoGeometría Descriptiva. Rectas Del Plano
Geometría Descriptiva. Rectas Del Plano
 
Geometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. RectasGeometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. Rectas
 
Geometría Descriptiva. Secciones
Geometría Descriptiva. SeccionesGeometría Descriptiva. Secciones
Geometría Descriptiva. Secciones
 
Geometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. DistanciasGeometría Descriptiva. Distancias
Geometría Descriptiva. Distancias
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Normalización. Acotación

  • 1. Dibujo Técnico I y II Normalización Normas Básicas de Acotación www.colegioslaude.com Basada en la presentación original de Alejandro Martínez de Ilarduya, Javier Chávez Muñoz y Javier Polanco González dibutic.blogspot.com
  • 2.
  • 3.
  • 4. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ELEMENTOS DE LA ACOTACIÓN 59 La línea de cota estará separada como mínimo de la arista 7 mm. Las líneas auxiliares de cota sobresaldrán de la línea de cota 2 mm. 2 mm. 7 mm. Línea de cota Flecha s Cota Líneas auxiliares de cota
  • 5. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN TIPOS DE ACOTACIÓN 150 420 640 EN PARALELO 150 270 0 220 EN SERIE 150 420 640 MEDIANTE COTAS SUPERPUESTAS
  • 6. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN POR COORDENADAS A B D C X = 0 Y = 10 X = 15 Y = 25 X = 45 Y = -5 X = 50 Y = 45 CON TABLA : Se colocan las coordenadas en forma de tabla SIN TABLA : Se colocan las coordenadas al lado de cada punto
  • 7. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN TIPOS DE FLECHAS Existen diferentes tipos de flechas normalizadas.
  • 8. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN SIGNOS Y SÍMBOLOS DE LA CIFRA DE COTA Se utilizan para representar las características formales y de acabado de una pieza. Diámetro Radio de esfera Radio Diámetro de esfera Cuadrado R SR S
  • 9. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN LAS CIFRA DE COTA Las cifras de cota se colocan paralela a la línea de cota, centradas, por encima ésta. 40 20 27 Deben ser legibles verticalmente de abajo arriba, y horizontalmente de izquierda a derecha. En dibujo industrial, las medidas se expresan siempre en milímetros. Cada cota se coloca sólo una vez, no pueden repetirse. En una superficie rayada, interrumpiremos el rayado para que la cota se lea bien. 20 40
  • 10. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas... ...ni ser continuación de ellas... ...ni pueden coincidir con los ejes
  • 11. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS Las líneas auxiliares se trazan perpendiculares a la línea a acotar o en algunos casos oblicuas siendo siempre paralelas entre ellas. Las líneas de simetría se pueden utilizar como líneas auxiliares de cota. Las piezas con chaflanes o redondeadas se acotan entre los puntos de intersección de las prolongaciones de las aristas. Las líneas de referencia y las de cota no se deben cortar.
  • 12. Las líneas de acotación no pueden cruzarse entre si, ni con ninguna otra línea. ACOTACIÓN DE ARISTAS Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN
  • 13. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS EN SERIE Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas.
  • 14. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS EN PARALELO En la acotación en paralelo colocamos las cotas mayores más alejadas y las menores más cerca de la figura.
  • 15. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARISTAS 45 156 50 35 Si las flechas no se pueden sacar fuera se sustituyen por un punto... Si las flechas quedan muy juntas se sacan fuera de las líneas auxiliares ...y las cifras se sacarán con una línea de referencia manteniendo su dirección. Si la cifra de cota tiene poco espacio se colocará fuera, a la derecha
  • 16. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos. ACOTACIÓN DE DIÁMETROS Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. 35 30 30
  • 17. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE DIÁMETROS La línea de cota no puede coincidir con los ejes de simetría. Los arcos mayores de 180º se acotarán con su diámetro. Las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos. 25 No se acotarán más de dos circunferencias concéntricas. El resto se acotarán en otra vista. Se añadirá el símbolo del diámetro cuando no sea evidente que estamos acotando una circunferencia. O 45 65
  • 18. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE RADIOS Los arcos menores o iguales a 180º se acotarán con su radio. 60 La flecha y la cifra de cota irán por fuera si hubiera poco espacio. Si no conocemos el centro del arco colocaremos delante de la cifra de cota el símbolo de radio “R”. La línea llevará la misma dirección que si fuera un radio. 20 R 90
  • 19. Normalización. NORMAS BÁSICAS ACOTACIÓN ACOTACIÓN DE ARCOS, CUERDAS y ÁNGULOS Para acotar las cuerdas, encima de la línea de cota se pone la longitud de la cuerda 100 105 Para acotar el arco, se pone una línea de cota como la que muestra la imagen con la longitud del arco 60º Al acotar ángulos se pone la misma línea de cota que para los arcos y se indican cuantos grados abarca el ángulo.
  • 20. dibutic.blogspot.com Recursos TIC para Dibujo Técnico Dibujo Técnico I y II