SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación Normativa
FUNDAMENTACIÓN CRÍTICA DE TESIS
Dr. Rafael G. Martínez Zárate
NORMATIVIDAD
• Son las formas institucionales a través de las cuales el comportamiento
y las acciones son configurados socialmente; Estas normas regulan
las conductas y confieren o imponen facultades, además de que otorga
derechos para que los individuos en sociedad puedan comportarse de
manera adecuada; consenso establecido de manera social, que toma
fuerza sujetando al individuo a la obligatoriedad. La normativa puede
ser autónoma o heterónoma. Al igual que la ley, posee eficacia o
ineficacia/ validez o invalidez, diferenciando que la ley tiene mayor
poder.
AMBITO CONSTITUCIONAL
AMBITO INTERNACIONAL
AMBITO FEDERAL
AMBITO ESTATAL Y D.F.
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
AMBITO MUNICIPAL Y DELEGACIONAL
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
LEYES
CONSTITUCIÓN
CODIGOS
NORMAS
TRAMITES
PLANES
PROGRAMAS
REGLAMENTOS
CONSTITUCION
POLITICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS
ART. 71
REGLAMENTOS
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONDES PARA EL
DF, REGLAMENTO DE LA LEY GRAL. DE
EQUILIBRIO ECOLOGICO, REGLAMENTO DE LA
LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DF. ETC.
NORMAS
NORMAS DE CONSTRUCCION NORMAS TECNICAS
COMPLEMENTARIAS, NOM- NORMA OFICIAL
MEXICANA, ETC
LEYES
LEY DE DESARROLLO URBANO,
LEY FEDERAL DE
MONUMENTOS Y ZONAS
ARQUEOLOGICAS, LEY DE
EQULIBRIO ECOLOGICO, ETC.
ACUERDOS CIRCULARES
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
LEY GENERAL DE EQUILIBRIO
ECOLOGICO Y PROTECCION AL
AMBIENTE
LEY GENERAL DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LEY FEDERAL SOBRE
METROLOGÍA Y
NORMALIZACIÓN
LEY FEDERAL SOBRE
MONUMENTOS Y ZONAS
ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E
HISTÓRICOS
LEY GENERAL DE
ASENTAMIENTOS HUMANOS
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
LEY DE DESARROLLO URBANO
DEL DISTRITO FEDERAL
LEY DE SALVAGUARDA DEL
PATRIMONIO URBANISTICO
ARQUITECTÓNICO DEL
DISTRITO FEDERAL
LEY DE RESIDUOS SOLIDOS
DEL DISTRITO FEDERAL Y
SUS NORMAS AMBIENTALES
LEY DE AGUAS DEL
DISTRITO FEDERAL
LEY DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DEL
DISTRITO FEDERAL
LEY DE DESARROLLO URBANO DEL
DISTRITO FEDERAL
PLANEACIÓN Y
ORDENAMIENTO DEL
DESARROLLO URBANO
Establece y actualiza el
Sistema de Planificación
Urbana, que se adapte a la
movilidad de la población del
D.F. y a las necesidades del
desarrollo de sus diferentes
zonas, mediante la ejecución
de los siguientes
instrumentos.
• Programa General de Desarrollo
Urbano.
• Programas Delegacionales de
Desarrollo Urbano.
• Programas Parciales de Desarrollo
Urbano.
• Áreas de Gestión Estratégica.
• Normas de Ordenación.
Atributos de la Ley
LEY DE DESARROLLO URBANO DEL
DISTRITO FEDERAL
AtributosdelaLey
- Alineamiento y No. Oficial.
- Zonificación.
- Polígono de Actuación.
- Transferencia de Potencialidad.
- Impacto Urbano.
- Construcción.
- Fusión.
- Subdivisión.
- Relotificación.
- Explotación de minas, canteras y
yacimientos pétreos.
- Anuncios en todas sus modalidades.
- Mobiliario Urbano.
GESTIÓN
Es el instrumento que permite
a los habitantes de la Ciudad
de México en lo individual y/o
a través de organizaciones
sociales de las colonias,
barrios y pueblos, en llevar a
cabo la gestión en materia de
Desarrollo Urbano.
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
REGLAMENTO DE
CONSTRUCCIONES PARA
EL DISTRITO FEDERAL
REGLAMENTO DE LA LEY DE
DESARROLLO URBANO DEL
DISTRITO FEDERAL
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
NORMAS DE IMSS
NORMAS DEL INFONAVIT
NORMAS DE SEDESOL
NORMAS OFICIALES
MEXICANAS
NORMAS GENERALES DE
ORDENACIÓN DE
DESARROLLO URBANO
NORMAS AMBIENTALES
DEL DISTRITO FEDERAL
(NTCPA) NORMAS TECNICAS
COMPLEMENTARIAS DE
PROYECTO ARQUITECTONICO
NORMAS DE SEDESOL
NORMAS GENERALES DE
ORDENACIÓN DE DESARROLLO
URBANO
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE
DESARROLLO URBANO
PROGRAMA GENERAL DE
DESARROLLO DEL DISTRITO
FEDERAL.
PROGRAMAS PARCIALES
DE DESARROLLO
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
 
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunesMapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Beatriz Sandoval
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Infografía cualitativo
Infografía cualitativoInfografía cualitativo
Infografía cualitativo
LupiitaLugo
 
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizajeMapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
lesteryahh
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Gustavo Bolaños
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Problematizar ejemplos
Problematizar ejemplosProblematizar ejemplos
Problematizar ejemplos
Brenda Ponce Monzon
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Diagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e internoDiagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e interno
Profesor Jim
 

La actualidad más candente (20)

Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Mapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunesMapa cognitivo de aspectos comunes
Mapa cognitivo de aspectos comunes
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Infografía cualitativo
Infografía cualitativoInfografía cualitativo
Infografía cualitativo
 
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizajeMapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
Mapa mental sistematización y evaluacion de situaciones de aprendizaje
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Problematizar ejemplos
Problematizar ejemplosProblematizar ejemplos
Problematizar ejemplos
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Encuesta del estrés docente
Encuesta del estrés docenteEncuesta del estrés docente
Encuesta del estrés docente
 
Diagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e internoDiagnóstico del contexto externo e interno
Diagnóstico del contexto externo e interno
 

Similar a Fundamentación normativa

Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdfPresentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
MayrRiveroBueno
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
crvoxa
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, ColombiaLuz León
 
Ley 1178-100724111118-phpapp02
Ley 1178-100724111118-phpapp02Ley 1178-100724111118-phpapp02
Ley 1178-100724111118-phpapp02
Shakira Teran
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
sdanijoelCondochuqui
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
CEFIC
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Pedro Abel Garay Gonzales
 
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsdsCompetencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
edefe
 
características y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privadacaracterísticas y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privada
Lazaro Moloa Garcia
 
Caracteristicas admon publica y privada
Caracteristicas admon publica y privadaCaracteristicas admon publica y privada
Caracteristicas admon publica y privada
Damaariizz Marcial
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
akarenverde
 
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADACARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
Yeni López
 
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptx
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptxClase Semana2_18.07.22 (1).pptx
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptx
Lauraarmasmorales
 
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
bethy nadia
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
CARLOS CALDERON CLAUDIO
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
CARLOS CALDERON CLAUDIO
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yYaseli Ruiz Cordoba
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yItzel Reyes San Juan
 
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Edwin Velásquez
 
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
IPPSON
 

Similar a Fundamentación normativa (20)

Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdfPresentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
Presentación-Jorge-Iván-Rincón.pdf
 
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionalesRestructuracion administrativa en gobiernos regionales
Restructuracion administrativa en gobiernos regionales
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
Ley 1178-100724111118-phpapp02
Ley 1178-100724111118-phpapp02Ley 1178-100724111118-phpapp02
Ley 1178-100724111118-phpapp02
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
 
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidoresTaller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
 
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsdsCompetencias de g_subnacionalessdsdsds
Competencias de g_subnacionalessdsdsds
 
características y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privadacaracterísticas y funciones de la administración publica y privada
características y funciones de la administración publica y privada
 
Caracteristicas admon publica y privada
Caracteristicas admon publica y privadaCaracteristicas admon publica y privada
Caracteristicas admon publica y privada
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
 
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADACARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
 
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptx
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptxClase Semana2_18.07.22 (1).pptx
Clase Semana2_18.07.22 (1).pptx
 
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
 
Exposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regionalExposicion derecho municipal regional
Exposicion derecho municipal regional
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
 
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-yCaracterísticas y-funciones-de-la-administración-publica-y
Características y-funciones-de-la-administración-publica-y
 
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
 
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
Capitulo III del libro de Dr. Arturo Ordaz A.
 

Más de Facultad de Arquitectura UNAM

Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Ecotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en ArquitecturaEcotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en Arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Normatividad Infonavit
Normatividad InfonavitNormatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
Facultad de Arquitectura UNAM
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Iluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonicaIluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonica
Facultad de Arquitectura UNAM
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Conferencia uaeh
Conferencia uaehConferencia uaeh
Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentación conceptual
Fundamentación conceptualFundamentación conceptual
Fundamentación conceptual
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentación causal i
Fundamentación causal iFundamentación causal i
Fundamentación causal i
Facultad de Arquitectura UNAM
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Facultad de Arquitectura UNAM
 

Más de Facultad de Arquitectura UNAM (20)

Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
 
Ecotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en ArquitecturaEcotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en Arquitectura
 
Normatividad Infonavit
Normatividad InfonavitNormatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
 
Iluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonicaIluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonica
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
 
Conferencia uaeh
Conferencia uaehConferencia uaeh
Conferencia uaeh
 
Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Fundamentación conceptual
Fundamentación conceptualFundamentación conceptual
Fundamentación conceptual
 
Fundamentación causal i
Fundamentación causal iFundamentación causal i
Fundamentación causal i
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
 
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Fundamentación normativa

  • 1. Fundamentación Normativa FUNDAMENTACIÓN CRÍTICA DE TESIS Dr. Rafael G. Martínez Zárate
  • 2. NORMATIVIDAD • Son las formas institucionales a través de las cuales el comportamiento y las acciones son configurados socialmente; Estas normas regulan las conductas y confieren o imponen facultades, además de que otorga derechos para que los individuos en sociedad puedan comportarse de manera adecuada; consenso establecido de manera social, que toma fuerza sujetando al individuo a la obligatoriedad. La normativa puede ser autónoma o heterónoma. Al igual que la ley, posee eficacia o ineficacia/ validez o invalidez, diferenciando que la ley tiene mayor poder.
  • 3. AMBITO CONSTITUCIONAL AMBITO INTERNACIONAL AMBITO FEDERAL AMBITO ESTATAL Y D.F. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA AMBITO MUNICIPAL Y DELEGACIONAL
  • 5. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 71 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONDES PARA EL DF, REGLAMENTO DE LA LEY GRAL. DE EQUILIBRIO ECOLOGICO, REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DF. ETC. NORMAS NORMAS DE CONSTRUCCION NORMAS TECNICAS COMPLEMENTARIAS, NOM- NORMA OFICIAL MEXICANA, ETC LEYES LEY DE DESARROLLO URBANO, LEY FEDERAL DE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS, LEY DE EQULIBRIO ECOLOGICO, ETC. ACUERDOS CIRCULARES
  • 6. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE LEY GENERAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
  • 7. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO URBANISTICO ARQUITECTÓNICO DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE RESIDUOS SOLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL Y SUS NORMAS AMBIENTALES LEY DE AGUAS DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL DISTRITO FEDERAL
  • 8. LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO URBANO Establece y actualiza el Sistema de Planificación Urbana, que se adapte a la movilidad de la población del D.F. y a las necesidades del desarrollo de sus diferentes zonas, mediante la ejecución de los siguientes instrumentos. • Programa General de Desarrollo Urbano. • Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano. • Programas Parciales de Desarrollo Urbano. • Áreas de Gestión Estratégica. • Normas de Ordenación. Atributos de la Ley
  • 9. LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL AtributosdelaLey - Alineamiento y No. Oficial. - Zonificación. - Polígono de Actuación. - Transferencia de Potencialidad. - Impacto Urbano. - Construcción. - Fusión. - Subdivisión. - Relotificación. - Explotación de minas, canteras y yacimientos pétreos. - Anuncios en todas sus modalidades. - Mobiliario Urbano. GESTIÓN Es el instrumento que permite a los habitantes de la Ciudad de México en lo individual y/o a través de organizaciones sociales de las colonias, barrios y pueblos, en llevar a cabo la gestión en materia de Desarrollo Urbano.
  • 10. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO FEDERAL
  • 11. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA NORMAS DE IMSS NORMAS DEL INFONAVIT NORMAS DE SEDESOL NORMAS OFICIALES MEXICANAS NORMAS GENERALES DE ORDENACIÓN DE DESARROLLO URBANO NORMAS AMBIENTALES DEL DISTRITO FEDERAL (NTCPA) NORMAS TECNICAS COMPLEMENTARIAS DE PROYECTO ARQUITECTONICO
  • 13. NORMAS GENERALES DE ORDENACIÓN DE DESARROLLO URBANO
  • 14. FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO URBANO PROGRAMA GENERAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO FEDERAL. PROGRAMAS PARCIALES DE DESARROLLO