SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Morillo Normedis
Efectivo 
y 
caja chica
Manejo y Control 
Las operaciones que el área de control de efectivo maneja son en general, las 
siguientes: 
Área funcional Operaciones que realizan 
Control de efectivo Recibe: 
Depósitos en bancos 
Vencimiento de inversiones 
Depósitos en caja (facturas cobradas) 
Facturas por cobrar 
Facturas por pagar 
Gastos por efectuar 
Pagos realizados (facturas pagadas) 
Entregas de préstamos 
Cobro de préstamos 
Entrega: 
Pagos a proveedores 
Pagos de nómina 
Pagos de prestaciones 
Pagos de Gastos generales 
Inversiones realizadas 
Depósitos en bancos
Control Interno del Efectivo 
Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el 
propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan 
afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos tienen por objetivo 
salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los 
registros mediante: 
• División del trabajo 
• Delegación de autoridad 
• Asignación de responsabilidades 
• Promoción de personal eficiente 
• Identificación del personal con las políticas de la Empresa.
Las funciones que el área de control de efectivo realiza son 
en términos generales las siguientes: 
Funciones generales de Control de 
Efectivo 
 Verificación de depósitos en bancos 
 Autorización de los pagos a realizar. 
 Negociación de pagos pendientes. 
 Inversión de excedentes. 
 Control de vencimiento de inversiones y 
reinversiones. 
 Concilia cobrado contra depósitos 
 Concilia pagos contra montos de cheques 
 Participa en los comités de precios. 
 Concilia cuentas de bancos 
 Concilia presupuestos de gastos 
 Concilia presupuestos de ventas.
DOCUMENTOS PARA LLEVAR UN 
CONTROL ADECUADO DEL EFECTIVO. 
•Tarjetas de Firmas. 
•Cheques. 
•Planillas de depósito. 
•Estado de Cuenta Bancario. 
Caja Chica 
1- Creación de la Caja Chica 
MES DIA DESCRIPCION DEBE HABER 
-X-Enero 
30 Caja Chica 1.500,00 
Banco de 
Venezuela. 
1.500,00 
fondo fijo pagos 
menores
2.- REALIZACIÓN DE LOS PAGOS 
FECHA CONCEPTO BOLIVARES 
NOV. XXX GASTOS DE VEHICULO XXX 
ARTICULOS DE OFICINA XXX 
ARTICULOS DE LIMPIEZA XXX 
CANTV XXX 
OTROS XXX 
TOTAL XXX 
3.- Reembolso o Reposición de la Caja Chica 
Fecha Cuenta y Explicación Ref. Debe Haber 
Nov.xxx -x- 
Gastos De Vehículo XXX 
Cantv XXX 
Artículos De Limpieza XXX 
Banco XXX 
Para Reponer El Fondo Fijo 
De La Caja 
Chica Según Relación De 
Comprobantes
El Control Interno de la Caja Chica debe 
hacerse, tomando en cuenta lo siguiente 
• Deberá establecerse un límite máximo para los pagos a realizarse por caja 
chica. Los que excedan dicho límite, se deberán pagar con cheques. 
• Esta cuenta sólo se moverá cuando se decida aumentar o disminuir el fondo, 
o para su eliminación. 
• Debe haber una sola persona responsable de la caja chica. 
• La persona responsable de la caja chica, no debe tener acceso a la 
Contabilidad, ni a los Cobros, ni a la Caja Principal. 
• La reposición del fondo se hará mediante cheque a favor de la persona 
responsable del mismo. 
• El fondo se cargará a cada una de las cuentas de gastos o de costos, según se 
especifique en los comprobantes pagados por la Caja Chica. 
• Los comprobantes impresos, numerados correlativamente, deberán estar 
aprobados previamente por otra persona autorizada y especificaran en cifras y 
letras, el monto pagado.
ARQUEO DE CAJA CHICA 
Consideración: 
*Las personas que custodian deben estar presentes durante el arqueo. 
*En caso de no terminar el arqueo en el día los fondos de valores deben guardarse 
*Regularizar los depósitos pendientes al día siguiente. 
*Luego del arqueo debe comprobarse su debida contabilización
RQUEO DE CAJA CHICA 
EMPRESA XXX 
AL XX-XX-XXX 
Saldo de Caja Chica XXX 
Dinero en Efectivo: 
______x 100,00 = XXX 
______x 50,00 = XXX 
______x 20,00 = XXX 
______x 10,00 = XXX 
Monedas = XXX 
Total Dinero en Efectivo XXX 
Facturas y Recibos 
Luz XXX 
Agua XXX 
Teléfono XXX 
Artículos de Oficina XXX 
Gastos de Limpieza XXX 
Vales a Empleados XXX 
Gastos Varios XXX 
Total Facturas y Recibos 
XXX 
Total 
XXX 
Saldo de Caja Chica XXX 
Más Efectivo: XXX 
Facturas y Recibos XXX 
XXX 
TOTAL CAJA CHICA 
XXXX 
________________ ________________ 
V.B. Contador Firma del Cajero
A.- SOBRANTE DE CAJA CHICA 
Fecha Cuenta y Explicación REF Debe Haber 
Nov.xxx -x- 
Gastos De Vehículo XXX 
Cantv XXX 
Artículos De Limpieza XXX 
Banco xxx 
Sobrante de Caja 
Chica 
Para Reponer El Fondo 
Fijo De La Caja Chica 
Según Relación De 
Comprobantes con un 
Sobrante.
B.- FALTANTE DE CAJA CHICA 
Fecha Cuenta y Explicación REF Debe Haber 
Nov.xxx -x- 
Gastos De Vehículo XXX 
Cantv XXX 
Artículos De Limpieza XXX 
Faltante de Caja Chica XXX 
Banco XXX 
Para Reponer El Fondo Fijo 
De La Caja Chica 
Según Relación De 
Comprobantes con un 
Faltante.
EJERCICIO: 
La empresa “Relámpago” C.A., crea el 03-07-2009 una caja chica por 
Bs. 100,00 para realizar pagos de Bs. 10,00 o menos. 
El día 04-07-2003, cancela luz por Bs. 9,90. 
El día 07-07-2003, se cancela el recibo de CANTV por Bs. 9,00 
El día 09-07-2003, cancela artículos de oficina por Bs. 9,50. 
El día 10-07-2003, cancela facturas de gasolina por Bs. 9,70 
El día 11-07-2003, cancela recibo por Bs. 8,90 de artículos de aseo. 
El día 21-07-2003, se le expide un vale a la secretaria por Bs. 10,00 
El día 25-07-2003, se paga una factura por arreglo de la máquina de 
escribir por Bs. 9,50 
Hay en efectivo Bs. 32,50 
Se pide 
Realizar los asientos necesarios
Caja Chica 100,00 
Desembolsos 66,50 
Efectivo que debe haber 33,50 
Efectivo que hay 32,50 
Faltante de Caja Chica 1,00 
Fecha 
2.009 
Descripción Ref. Debe Haber 
Julio 03 -1- 
Caja Chica 100,00 
Banco 100,00 
Para registrar creación del 
fondo fijo de 
Caja Chica 
Julio 30 -2- 
Gastos Generales 66,50 
Faltante De Caja Chica 1,00 
Banco 67.500 
Para Registrar El 
Reembolso De Caja 
Chica Según Cheque N° 
012365
Bibliografía 
Libro de Contabilidad. Autor: Brito 
Libro Fundamentos de 
Contabilidad. Autor: Jesús A. Silva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Sarai Espinosa
 
Taller final de auditoria
Taller final de auditoriaTaller final de auditoria
Taller final de auditoriaLynda Carolyna
 
Partida de sueldos contabilidad i
Partida de sueldos   contabilidad iPartida de sueldos   contabilidad i
Partida de sueldos contabilidad ibillod
 
Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4GemyZambrano1
 
Efectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentesEfectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentesChely Zepeda
 
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasSoluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasbillod
 
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)EINARJARECHAVEZ
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosJosué Zapeta
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesABBEY0106
 
Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Faxharah Ramírez
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDaniela G.
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoMaria Nuñez
 
Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosJosué Zapeta
 

La actualidad más candente (19)

Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
Caso practico de registro de los años 2011 2012 2013
 
Efectivo y sus equivalentes [autoguardado]
Efectivo y sus equivalentes [autoguardado]Efectivo y sus equivalentes [autoguardado]
Efectivo y sus equivalentes [autoguardado]
 
Ajustes Periódicos
Ajustes PeriódicosAjustes Periódicos
Ajustes Periódicos
 
Taller final de auditoria
Taller final de auditoriaTaller final de auditoria
Taller final de auditoria
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Partida de sueldos contabilidad i
Partida de sueldos   contabilidad iPartida de sueldos   contabilidad i
Partida de sueldos contabilidad i
 
Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4Ajuste contable unidad 4
Ajuste contable unidad 4
 
Efectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentesEfectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentes
 
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasSoluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
Practica de caja chica o fondo fijo (Secretarias y cajeras)
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Ejercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontadosEjercicios documentos descontados
Ejercicios documentos descontados
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
 
Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)Tema 5 asientos de cierre (1)
Tema 5 asientos de cierre (1)
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Auditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancosAuditoria ejercicios de caja y bancos
Auditoria ejercicios de caja y bancos
 

Destacado

Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosJasielLopezG
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresGuadalupe Jasiel López González
 
Efectivo en caja y banco
Efectivo en caja y bancoEfectivo en caja y banco
Efectivo en caja y bancoDianna10
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancosLeila Mai
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosSM SOLUCIONES
 

Destacado (6)

Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
Capítulo 12: Cuentas por CobrarCapítulo 12: Cuentas por Cobrar
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
Efectivo en caja y banco
Efectivo en caja y bancoEfectivo en caja y banco
Efectivo en caja y banco
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 

Similar a Normedis morillo

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesaalcalar
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 2.0
Unidad i. tratamiento del efectivo   2.0Unidad i. tratamiento del efectivo   2.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 2.0Nekiito96
 
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptxEFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptxMaggelyMata
 
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)g_galvan2000
 
1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-banco1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-bancomarcia10117201
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarMaria Isabel Roca
 
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?segegobchile
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancariawildedejesus
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosgeimy16
 

Similar a Normedis morillo (20)

Control del efectivo
Control del efectivoControl del efectivo
Control del efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
el efectivo.pptx
el efectivo.pptxel efectivo.pptx
el efectivo.pptx
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 2.0
Unidad i. tratamiento del efectivo   2.0Unidad i. tratamiento del efectivo   2.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 2.0
 
Taller De Disponible
Taller De DisponibleTaller De Disponible
Taller De Disponible
 
Ajus
AjusAjus
Ajus
 
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptxEFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
 
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)
Fondo escolar presentacion directivos[1] (1)
 
1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-banco1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-banco
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
í N d i c e
í N d i c eí N d i c e
í N d i c e
 
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrarCuentas y documentos por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
 
Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1
 
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?
8. ¿Cómo administrar los dineros de una Organización Comunitaria?
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Soportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitosSoportes contables y requisitos
Soportes contables y requisitos
 

Normedis morillo

  • 3. Manejo y Control Las operaciones que el área de control de efectivo maneja son en general, las siguientes: Área funcional Operaciones que realizan Control de efectivo Recibe: Depósitos en bancos Vencimiento de inversiones Depósitos en caja (facturas cobradas) Facturas por cobrar Facturas por pagar Gastos por efectuar Pagos realizados (facturas pagadas) Entregas de préstamos Cobro de préstamos Entrega: Pagos a proveedores Pagos de nómina Pagos de prestaciones Pagos de Gastos generales Inversiones realizadas Depósitos en bancos
  • 4. Control Interno del Efectivo Lo constituye una serie de procedimientos bien establecidos, con el propósito de monitorear todas las actividades de la Empresa, que puedan afectar el manejo del efectivo. Estos procedimientos tienen por objetivo salvaguardar los activos, garantizando la exactitud y confiabilidad de los registros mediante: • División del trabajo • Delegación de autoridad • Asignación de responsabilidades • Promoción de personal eficiente • Identificación del personal con las políticas de la Empresa.
  • 5. Las funciones que el área de control de efectivo realiza son en términos generales las siguientes: Funciones generales de Control de Efectivo  Verificación de depósitos en bancos  Autorización de los pagos a realizar.  Negociación de pagos pendientes.  Inversión de excedentes.  Control de vencimiento de inversiones y reinversiones.  Concilia cobrado contra depósitos  Concilia pagos contra montos de cheques  Participa en los comités de precios.  Concilia cuentas de bancos  Concilia presupuestos de gastos  Concilia presupuestos de ventas.
  • 6. DOCUMENTOS PARA LLEVAR UN CONTROL ADECUADO DEL EFECTIVO. •Tarjetas de Firmas. •Cheques. •Planillas de depósito. •Estado de Cuenta Bancario. Caja Chica 1- Creación de la Caja Chica MES DIA DESCRIPCION DEBE HABER -X-Enero 30 Caja Chica 1.500,00 Banco de Venezuela. 1.500,00 fondo fijo pagos menores
  • 7. 2.- REALIZACIÓN DE LOS PAGOS FECHA CONCEPTO BOLIVARES NOV. XXX GASTOS DE VEHICULO XXX ARTICULOS DE OFICINA XXX ARTICULOS DE LIMPIEZA XXX CANTV XXX OTROS XXX TOTAL XXX 3.- Reembolso o Reposición de la Caja Chica Fecha Cuenta y Explicación Ref. Debe Haber Nov.xxx -x- Gastos De Vehículo XXX Cantv XXX Artículos De Limpieza XXX Banco XXX Para Reponer El Fondo Fijo De La Caja Chica Según Relación De Comprobantes
  • 8. El Control Interno de la Caja Chica debe hacerse, tomando en cuenta lo siguiente • Deberá establecerse un límite máximo para los pagos a realizarse por caja chica. Los que excedan dicho límite, se deberán pagar con cheques. • Esta cuenta sólo se moverá cuando se decida aumentar o disminuir el fondo, o para su eliminación. • Debe haber una sola persona responsable de la caja chica. • La persona responsable de la caja chica, no debe tener acceso a la Contabilidad, ni a los Cobros, ni a la Caja Principal. • La reposición del fondo se hará mediante cheque a favor de la persona responsable del mismo. • El fondo se cargará a cada una de las cuentas de gastos o de costos, según se especifique en los comprobantes pagados por la Caja Chica. • Los comprobantes impresos, numerados correlativamente, deberán estar aprobados previamente por otra persona autorizada y especificaran en cifras y letras, el monto pagado.
  • 9. ARQUEO DE CAJA CHICA Consideración: *Las personas que custodian deben estar presentes durante el arqueo. *En caso de no terminar el arqueo en el día los fondos de valores deben guardarse *Regularizar los depósitos pendientes al día siguiente. *Luego del arqueo debe comprobarse su debida contabilización
  • 10. RQUEO DE CAJA CHICA EMPRESA XXX AL XX-XX-XXX Saldo de Caja Chica XXX Dinero en Efectivo: ______x 100,00 = XXX ______x 50,00 = XXX ______x 20,00 = XXX ______x 10,00 = XXX Monedas = XXX Total Dinero en Efectivo XXX Facturas y Recibos Luz XXX Agua XXX Teléfono XXX Artículos de Oficina XXX Gastos de Limpieza XXX Vales a Empleados XXX Gastos Varios XXX Total Facturas y Recibos XXX Total XXX Saldo de Caja Chica XXX Más Efectivo: XXX Facturas y Recibos XXX XXX TOTAL CAJA CHICA XXXX ________________ ________________ V.B. Contador Firma del Cajero
  • 11. A.- SOBRANTE DE CAJA CHICA Fecha Cuenta y Explicación REF Debe Haber Nov.xxx -x- Gastos De Vehículo XXX Cantv XXX Artículos De Limpieza XXX Banco xxx Sobrante de Caja Chica Para Reponer El Fondo Fijo De La Caja Chica Según Relación De Comprobantes con un Sobrante.
  • 12. B.- FALTANTE DE CAJA CHICA Fecha Cuenta y Explicación REF Debe Haber Nov.xxx -x- Gastos De Vehículo XXX Cantv XXX Artículos De Limpieza XXX Faltante de Caja Chica XXX Banco XXX Para Reponer El Fondo Fijo De La Caja Chica Según Relación De Comprobantes con un Faltante.
  • 13. EJERCICIO: La empresa “Relámpago” C.A., crea el 03-07-2009 una caja chica por Bs. 100,00 para realizar pagos de Bs. 10,00 o menos. El día 04-07-2003, cancela luz por Bs. 9,90. El día 07-07-2003, se cancela el recibo de CANTV por Bs. 9,00 El día 09-07-2003, cancela artículos de oficina por Bs. 9,50. El día 10-07-2003, cancela facturas de gasolina por Bs. 9,70 El día 11-07-2003, cancela recibo por Bs. 8,90 de artículos de aseo. El día 21-07-2003, se le expide un vale a la secretaria por Bs. 10,00 El día 25-07-2003, se paga una factura por arreglo de la máquina de escribir por Bs. 9,50 Hay en efectivo Bs. 32,50 Se pide Realizar los asientos necesarios
  • 14. Caja Chica 100,00 Desembolsos 66,50 Efectivo que debe haber 33,50 Efectivo que hay 32,50 Faltante de Caja Chica 1,00 Fecha 2.009 Descripción Ref. Debe Haber Julio 03 -1- Caja Chica 100,00 Banco 100,00 Para registrar creación del fondo fijo de Caja Chica Julio 30 -2- Gastos Generales 66,50 Faltante De Caja Chica 1,00 Banco 67.500 Para Registrar El Reembolso De Caja Chica Según Cheque N° 012365
  • 15. Bibliografía Libro de Contabilidad. Autor: Brito Libro Fundamentos de Contabilidad. Autor: Jesús A. Silva