SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DEL PROYECTO MARCA TUCUMÁN 1. Definición Los atributos de identidad detectados por la EMT, junto a sus respectivas interrelaciones, se asociaron con otros datos considerados de valor por el presente proyecto, enriqueciendo la definición de identidad de Tucumán a partir de tres campos de acción y comunicación. Estos campos estan estructurados sobre diferentes dimensiones: los públicos, los objetivos, la órbita de acción, la acción-verbo, la línea de tiempo y las palabras clave/resumen. El primer campo definido es CULTURA, que deriva del atributo patrimonio cultural. Campo vinculado al público 1º (los propios tucumanos). Ya que asociamos aquí la historia, el folclore, la gastronomía, las personalidades, la educación, las tradiciones y las costumbres. Y donde los objetivos que priman son el arraigo, el orgullo provincial y la obtención de peso político tanto a nivel nacional como regional. Por ello la órbita en la que opera este campo es el político. En la línea de tiempo se ubica en el PASADO, anclando en "preservar el pasado, celebrar el ayer". A modo de síntesis conceptual este campo queda vinculado al VIVIR > ARRAIGAR, siendo su palabra clave el LEGADO. En el caso del segundo campo, TURISMO que deriva de recursos naturales, se asocia con los públicos 2º y 3º (la región NOA y el país). Ya que alineamos a este campo los destinos, la diversidad de geografías, la puerta de entrada al NOA, los deportes no tradionales, el aire libre y la aventura. Aquí el objetivo es ser un destino de turismo calificado y la órbita en la que opera es principalmente la social. El PRESENTE es donde se ubica este campo, anclando en "integrar el presente, disfrutar el hoy". La síntesis se resume en SENTIR > VISITAR, y la palabra clave es BIENESTAR. Y finalmente el tercer campo es NEGOCIOS, que deriva de capacidad productiva, lo asociamos con el 4º público (Mercosur y mercados externos). Aquí juegan las inversiones, la investigación, la innovación, las exportaciones, la tecnología, la ubicación logística, y la producción agroindustrial. El objetivo vinculado a este público es ser destino de inversores y ser una sede para eventos regionales e internacionales. La órbita en la que opera es el econónimo. En la línea de tiempo nos posicionamos en el FUTURO, anclando en "impulsar el futuro, proyectar el mañana". La síntesis queda asociada al HACER > INVERTIR, siendo POTENCIAL la palabra resumen.
2. Propuesta Partiendo de la definición de los campos anteriormente expuesta, se trabajó en la construcción de un sistema de identidad alineado en todas sus manifestaciones al perfil solicitado por la EMT.  Propuesta de identidad que no se agota en un signo marca, sino que se proyecta y potencia en un discurso visual abarcador y flexible. Por esta razón no solo se contempla el diseño de la marca gráfica Tucumán, sino también un repertorio de soluciones de comunicación gráfica para identificar y alimentar cada uno de los campos descriptos. La articulación de signos de identidad complementarios como el espacio, el color, la tipografía, y las tramas brindan en sus diferentes combinaciones el tono y estilo adecuado a cada campo/público objetivo. Dominando el espíritu local, cotidiano y emotivo para el campo CULTURA; el de diversión, bienestar y aventura para el de TURISMO; y el corporativo y productivo para el de NEGOCIOS. El partido elegido para la marca gráfica revaloriza el emblema con el cual los propios tucumanos se identifican y el resto de la Nación asocia a la provincia: la Casa Histórica de Tucumán. La utilización de este símbolo recupera y celebra el rol histórico y protagónico de la provincia, además de expresar el orgullo del ser tucumano. El estilo formal del signo, anclado en un lenguaje contemporáneo y moderno permite asociarlo a una provincia que posee el liderazgo en su región. Y a pesar de su extrema síntesis logra evocar la impronta de sus raíces precolombinas. En resumen, una marca emotiva y potencial al mismo tiempo, donde se integra el manifiesto sentir del tucumano junto a sus capacidades productivas.
 
 
 

Más contenido relacionado

Similar a Nueva identidad visual para Tucumán

Marca Perú
Marca PerúMarca Perú
Marca Perú
EduPeru
 
Clase5 capacyachicarrero
Clase5   capacyachicarreroClase5   capacyachicarrero
Clase5 capacyachicarrero
capacyachi
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
angelbusca
 
Clase05 arandamauricio
Clase05   arandamauricioClase05   arandamauricio
Clase05 arandamauricio
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de AyacuchoManual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Ricardo Bohl
 
educación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdfeducación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdf
natica333
 
Marca país perú
Marca país perúMarca país perú
Marca país perú
Veronica Gonzales Cuba
 
Marca país perú
Marca país perúMarca país perú
Marca país perú
Veronica Gonzales Cuba
 
Variables criticas turismo huila
Variables criticas turismo huilaVariables criticas turismo huila
Variables criticas turismo huila
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
Irekia - EJGV
 
Propuesta final stgo region (favor revisar e imprimir en papel)
Propuesta final stgo  region (favor revisar e imprimir en papel)Propuesta final stgo  region (favor revisar e imprimir en papel)
Propuesta final stgo region (favor revisar e imprimir en papel)
Christian Madrid
 
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf
Plan estratégico de Turismo 2025.pdfPlan estratégico de Turismo 2025.pdf
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf
SebaMendoza3
 
Clase5 agurtosedano
Clase5 agurtosedanoClase5 agurtosedano
Clase5 agurtosedano
SusanAgurto
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
Prosubachoque
 
Marcapais
MarcapaisMarcapais
Marcapais
Tania Gómez
 
Marca País Perú: Dossier PromPerú
Marca País Perú: Dossier PromPerúMarca País Perú: Dossier PromPerú
Marca País Perú: Dossier PromPerú
Yaninka Perú
 
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeruDossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
TRAVEL UPDATE
 
La importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccionLa importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccion
Tania Contento
 
Clase5 lescano lezama jessica
Clase5 lescano lezama jessicaClase5 lescano lezama jessica
Clase5 lescano lezama jessica
jsbdkahdo
 
Planeación de Centros FONATUR.pdf
Planeación de Centros FONATUR.pdfPlaneación de Centros FONATUR.pdf
Planeación de Centros FONATUR.pdf
VegaMartinezLennyRam
 

Similar a Nueva identidad visual para Tucumán (20)

Marca Perú
Marca PerúMarca Perú
Marca Perú
 
Clase5 capacyachicarrero
Clase5   capacyachicarreroClase5   capacyachicarrero
Clase5 capacyachicarrero
 
Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2Centro cultural actividad_2
Centro cultural actividad_2
 
Clase05 arandamauricio
Clase05   arandamauricioClase05   arandamauricio
Clase05 arandamauricio
 
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de AyacuchoManual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
Manual de turismo y desarrollo regional de Ayacucho
 
educación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdfeducación secundaria orientada a turismo.pdf
educación secundaria orientada a turismo.pdf
 
Marca país perú
Marca país perúMarca país perú
Marca país perú
 
Marca país perú
Marca país perúMarca país perú
Marca país perú
 
Variables criticas turismo huila
Variables criticas turismo huilaVariables criticas turismo huila
Variables criticas turismo huila
 
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
Plan de Cultura 19/22 del Departamento de cultura y Política Lingüística del ...
 
Propuesta final stgo region (favor revisar e imprimir en papel)
Propuesta final stgo  region (favor revisar e imprimir en papel)Propuesta final stgo  region (favor revisar e imprimir en papel)
Propuesta final stgo region (favor revisar e imprimir en papel)
 
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf
Plan estratégico de Turismo 2025.pdfPlan estratégico de Turismo 2025.pdf
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf
 
Clase5 agurtosedano
Clase5 agurtosedanoClase5 agurtosedano
Clase5 agurtosedano
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
 
Marcapais
MarcapaisMarcapais
Marcapais
 
Marca País Perú: Dossier PromPerú
Marca País Perú: Dossier PromPerúMarca País Perú: Dossier PromPerú
Marca País Perú: Dossier PromPerú
 
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeruDossier Marca Pais Peru - PromPeru
Dossier Marca Pais Peru - PromPeru
 
La importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccionLa importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccion
 
Clase5 lescano lezama jessica
Clase5 lescano lezama jessicaClase5 lescano lezama jessica
Clase5 lescano lezama jessica
 
Planeación de Centros FONATUR.pdf
Planeación de Centros FONATUR.pdfPlaneación de Centros FONATUR.pdf
Planeación de Centros FONATUR.pdf
 

Más de mediosyempresas.com

Presentación en el Cabildo
Presentación en el CabildoPresentación en el Cabildo
Presentación en el Cabildo
mediosyempresas.com
 
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDADEL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
mediosyempresas.com
 
El fenomeno ri ber
El fenomeno ri berEl fenomeno ri ber
El fenomeno ri ber
mediosyempresas.com
 
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundialQué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
mediosyempresas.com
 
fanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicarfanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicar
mediosyempresas.com
 
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
mediosyempresas.com
 
Informe especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuasInforme especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuas
mediosyempresas.com
 
Mejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digitalMejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digital
mediosyempresas.com
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
mediosyempresas.com
 
Feriados largos 2012
Feriados largos 2012Feriados largos 2012
Feriados largos 2012
mediosyempresas.com
 
Youtube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-lineYoutube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-line
mediosyempresas.com
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
mediosyempresas.com
 
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligenteEstudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
mediosyempresas.com
 
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
mediosyempresas.com
 
Informe ibm ceos
Informe ibm ceosInforme ibm ceos
Informe ibm ceos
mediosyempresas.com
 
Fip 2011 Ganadores
Fip 2011  GanadoresFip 2011  Ganadores
Fip 2011 Ganadores
mediosyempresas.com
 
Diente 011
Diente 011Diente 011
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres deciden
mediosyempresas.com
 
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
mediosyempresas.com
 

Más de mediosyempresas.com (20)

Presentación en el Cabildo
Presentación en el CabildoPresentación en el Cabildo
Presentación en el Cabildo
 
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDADEL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
 
El fenomeno ri ber
El fenomeno ri berEl fenomeno ri ber
El fenomeno ri ber
 
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundialQué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
 
fanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicarfanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicar
 
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
 
Informe especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuasInforme especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuas
 
Mejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digitalMejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digital
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
 
Feriados largos 2012
Feriados largos 2012Feriados largos 2012
Feriados largos 2012
 
Youtube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-lineYoutube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-line
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
 
Veranotecnia
VeranotecniaVeranotecnia
Veranotecnia
 
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligenteEstudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
 
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
 
Informe ibm ceos
Informe ibm ceosInforme ibm ceos
Informe ibm ceos
 
Fip 2011 Ganadores
Fip 2011  GanadoresFip 2011  Ganadores
Fip 2011 Ganadores
 
Diente 011
Diente 011Diente 011
Diente 011
 
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres deciden
 
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Nueva identidad visual para Tucumán

  • 1. MEMORIA DEL PROYECTO MARCA TUCUMÁN 1. Definición Los atributos de identidad detectados por la EMT, junto a sus respectivas interrelaciones, se asociaron con otros datos considerados de valor por el presente proyecto, enriqueciendo la definición de identidad de Tucumán a partir de tres campos de acción y comunicación. Estos campos estan estructurados sobre diferentes dimensiones: los públicos, los objetivos, la órbita de acción, la acción-verbo, la línea de tiempo y las palabras clave/resumen. El primer campo definido es CULTURA, que deriva del atributo patrimonio cultural. Campo vinculado al público 1º (los propios tucumanos). Ya que asociamos aquí la historia, el folclore, la gastronomía, las personalidades, la educación, las tradiciones y las costumbres. Y donde los objetivos que priman son el arraigo, el orgullo provincial y la obtención de peso político tanto a nivel nacional como regional. Por ello la órbita en la que opera este campo es el político. En la línea de tiempo se ubica en el PASADO, anclando en "preservar el pasado, celebrar el ayer". A modo de síntesis conceptual este campo queda vinculado al VIVIR > ARRAIGAR, siendo su palabra clave el LEGADO. En el caso del segundo campo, TURISMO que deriva de recursos naturales, se asocia con los públicos 2º y 3º (la región NOA y el país). Ya que alineamos a este campo los destinos, la diversidad de geografías, la puerta de entrada al NOA, los deportes no tradionales, el aire libre y la aventura. Aquí el objetivo es ser un destino de turismo calificado y la órbita en la que opera es principalmente la social. El PRESENTE es donde se ubica este campo, anclando en "integrar el presente, disfrutar el hoy". La síntesis se resume en SENTIR > VISITAR, y la palabra clave es BIENESTAR. Y finalmente el tercer campo es NEGOCIOS, que deriva de capacidad productiva, lo asociamos con el 4º público (Mercosur y mercados externos). Aquí juegan las inversiones, la investigación, la innovación, las exportaciones, la tecnología, la ubicación logística, y la producción agroindustrial. El objetivo vinculado a este público es ser destino de inversores y ser una sede para eventos regionales e internacionales. La órbita en la que opera es el econónimo. En la línea de tiempo nos posicionamos en el FUTURO, anclando en "impulsar el futuro, proyectar el mañana". La síntesis queda asociada al HACER > INVERTIR, siendo POTENCIAL la palabra resumen.
  • 2. 2. Propuesta Partiendo de la definición de los campos anteriormente expuesta, se trabajó en la construcción de un sistema de identidad alineado en todas sus manifestaciones al perfil solicitado por la EMT. Propuesta de identidad que no se agota en un signo marca, sino que se proyecta y potencia en un discurso visual abarcador y flexible. Por esta razón no solo se contempla el diseño de la marca gráfica Tucumán, sino también un repertorio de soluciones de comunicación gráfica para identificar y alimentar cada uno de los campos descriptos. La articulación de signos de identidad complementarios como el espacio, el color, la tipografía, y las tramas brindan en sus diferentes combinaciones el tono y estilo adecuado a cada campo/público objetivo. Dominando el espíritu local, cotidiano y emotivo para el campo CULTURA; el de diversión, bienestar y aventura para el de TURISMO; y el corporativo y productivo para el de NEGOCIOS. El partido elegido para la marca gráfica revaloriza el emblema con el cual los propios tucumanos se identifican y el resto de la Nación asocia a la provincia: la Casa Histórica de Tucumán. La utilización de este símbolo recupera y celebra el rol histórico y protagónico de la provincia, además de expresar el orgullo del ser tucumano. El estilo formal del signo, anclado en un lenguaje contemporáneo y moderno permite asociarlo a una provincia que posee el liderazgo en su región. Y a pesar de su extrema síntesis logra evocar la impronta de sus raíces precolombinas. En resumen, una marca emotiva y potencial al mismo tiempo, donde se integra el manifiesto sentir del tucumano junto a sus capacidades productivas.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.