SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías educativas
Morales gonzalea norma angelica
Xochicuauhtzin Aguilar Hernández
Reseña: Cibercultura e iniciación de la
investigación
Grupo 1504
Comunicación e Información
En la primera parte nos menciona la importancia de la información que va ligada
con la comunicación y que ambas se necesitan para un complemento satisfactorio
en las nuevas tecnologías.
Pero nos deja muy claro que la tecnología ha sido una revolución que ha dado
más posibilidades de comunicación y que la comunicación es el desarrollo de las
culturas pero que lo impórtate es saber manejar las TIC para no afectar el
desarrollo social
Nos dice que la información se manipula con propósitos de persuasión según la
sociedad ya que se comercializa cierto tipo de información a cambio, en el ámbito
de la manipulación se menciona que es por medio de redes ideológicas que
anticipan ciertas necesidades
La tecnología de información ha generado una dimensión mediática del sistema-
mundo y ha modificado las ecologías simbólicas de las sociedades
contemporáneas a través del constante flujo de información e imágenes que se
envían por los canales mediáticos
Pero pese a la importancia que se le da a desarrollar estas tecnologías nos damos
cuenta que se ha generado una distribución desigual de los soportes materiales
que posibilitan el acceso a la tecnología y a los flujos de información e imágenes
Por medio de los sistemas de información, podemos facilitar los puentes de
información que podemos relacionar, compartir o estrechar con nuestra
comunidad o cultura haciendo la información mas clara
Con los conceptos de la lectura el autor aclarecela importancia de la información y
la comunicación utilizadas en la tecnología ya que nos abre un campo de
posibilidades , invitándonos a compartir información y aprender a comunicarnos
por medio de otras redes sin tener que aislarnos de las relaciones sociales.
Bibliografía
GONZÁLEZ, J. (2007). Cibercultura e iniciación a la investigación.
México: Coedición CNCA, UNAM, IMC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónpaoalrome
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediacionescatherinelr
 
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...LANCASTERDJ
 
Las teorías de la comunicación ante el reto
Las teorías de la comunicación ante el retoLas teorías de la comunicación ante el reto
Las teorías de la comunicación ante el retoAngeles Colorado
 
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avancesEstamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avancesymanrique17
 
Jenkins, Los Medios Y Yo
Jenkins, Los Medios Y YoJenkins, Los Medios Y Yo
Jenkins, Los Medios Y Yolola187
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo definidaniela
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laFelix
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Alexia Del Moral
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalpaoalrome
 
Internet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicaciónInternet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicaciónjuannc1
 
Folleto medio de comunicación
Folleto medio de comunicaciónFolleto medio de comunicación
Folleto medio de comunicaciónnicolas pereira
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losEddras Coutiño Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Ensayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicaciónEnsayo educacion y medios de comunicación
Ensayo educacion y medios de comunicación
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...
La teoría de la comunicación ante el reto de las tecnologías de la informació...
 
Las teorías de la comunicación ante el reto
Las teorías de la comunicación ante el retoLas teorías de la comunicación ante el reto
Las teorías de la comunicación ante el reto
 
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avancesEstamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances
Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances
 
Jenkins, Los Medios Y Yo
Jenkins, Los Medios Y YoJenkins, Los Medios Y Yo
Jenkins, Los Medios Y Yo
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo defini
 
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en laAutocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
Autocomunicacion de masas y movimientos sociales en la
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Internet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicaciónInternet y medios de comunicación
Internet y medios de comunicación
 
Folleto medio de comunicación
Folleto medio de comunicaciónFolleto medio de comunicación
Folleto medio de comunicación
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
 

Similar a Nuevas tecnologías educativas xochicuauhtzin aguilar

Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_ntePatricia Gutierrez
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Tema1.la sociedad del conocimiento
Tema1.la sociedad del conocimientoTema1.la sociedad del conocimiento
Tema1.la sociedad del conocimientoleticiaruizmeatro
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Ensayo sobre las sic
Ensayo sobre las sicEnsayo sobre las sic
Ensayo sobre las sicitzz08
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]gueste5a835
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tichaxelguarate
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadnana1490
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacionarcosgina
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientocomuicatics
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?FIMA97
 
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?MGF11
 

Similar a Nuevas tecnologías educativas xochicuauhtzin aguilar (20)

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nteGutierrez patricia correccion_1_control_nte
Gutierrez patricia correccion_1_control_nte
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Tema1.la sociedad del conocimiento
Tema1.la sociedad del conocimientoTema1.la sociedad del conocimiento
Tema1.la sociedad del conocimiento
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Gonzalez michelle 1_control_nte_1504
Gonzalez michelle 1_control_nte_1504Gonzalez michelle 1_control_nte_1504
Gonzalez michelle 1_control_nte_1504
 
Ensayo sobre las sic
Ensayo sobre las sicEnsayo sobre las sic
Ensayo sobre las sic
 
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVATECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidadResumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
 
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Nuevas tecnologías educativas xochicuauhtzin aguilar

  • 1. Nuevas tecnologías educativas Morales gonzalea norma angelica Xochicuauhtzin Aguilar Hernández Reseña: Cibercultura e iniciación de la investigación Grupo 1504
  • 2. Comunicación e Información En la primera parte nos menciona la importancia de la información que va ligada con la comunicación y que ambas se necesitan para un complemento satisfactorio en las nuevas tecnologías. Pero nos deja muy claro que la tecnología ha sido una revolución que ha dado más posibilidades de comunicación y que la comunicación es el desarrollo de las culturas pero que lo impórtate es saber manejar las TIC para no afectar el desarrollo social Nos dice que la información se manipula con propósitos de persuasión según la sociedad ya que se comercializa cierto tipo de información a cambio, en el ámbito de la manipulación se menciona que es por medio de redes ideológicas que anticipan ciertas necesidades La tecnología de información ha generado una dimensión mediática del sistema- mundo y ha modificado las ecologías simbólicas de las sociedades contemporáneas a través del constante flujo de información e imágenes que se envían por los canales mediáticos Pero pese a la importancia que se le da a desarrollar estas tecnologías nos damos cuenta que se ha generado una distribución desigual de los soportes materiales que posibilitan el acceso a la tecnología y a los flujos de información e imágenes Por medio de los sistemas de información, podemos facilitar los puentes de información que podemos relacionar, compartir o estrechar con nuestra comunidad o cultura haciendo la información mas clara Con los conceptos de la lectura el autor aclarecela importancia de la información y la comunicación utilizadas en la tecnología ya que nos abre un campo de
  • 3. posibilidades , invitándonos a compartir información y aprender a comunicarnos por medio de otras redes sin tener que aislarnos de las relaciones sociales. Bibliografía GONZÁLEZ, J. (2007). Cibercultura e iniciación a la investigación. México: Coedición CNCA, UNAM, IMC.