SlideShare una empresa de Scribd logo
   Exponer de forma clara y precisa la
    problemática que se esta viviendo en la era
    global, desde el punto de vista social y
    ambiental (la pobreza y el deterioro
    medioambiental).
   Establecer la conexión entre estos problemas de
    orden mundial y la globalización.
   Crear dialogo acerca de estas problemáticas.
   El banco mundial define la pobreza de la
    siguiente manera:
   “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo
    bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar
    enfermo y no poder ser atendido por un medico. La
    pobreza es no poder ir a la escuela y no saber leer. La
    pobreza es no tener trabajo, tener miedo al futuro y
    vivir al día. La pobreza es perder a un hijo debido a
    enfermedades relacionadas con el agua impura. La
    pobreza es impotencia, falta de representación y
    libertad.”
   Política desterritorialización de la producción
    industrial



   Reducción de prestaciones sociales de los
    estado de bienestar.
   Dominio de la
    información y del
    conocimiento.
   Países desarrollados
    controlan los
    organismos
    internacionales.
   Inestabilidad política
    y social
   Mas de 1.500 millones
    de personas viven con
    menos de US$2 al
    día.




   El Hambre en África.
   El aumento de
    desastres naturales



   Personas que no
    cuentan con
    instalaciones adecuadas
    ni redes domesticas de
    agua potable.
   Muertes maternas que
    se producen países en
    vía de desarrollo.




   La mortalidad de niños
    menores de 5 años.
   El termino Norte Sur se utiliza para hablar de la
    franja económica entre los países
    desarrollados y los del tercer mundo.
S
    Año    Indigentes           Pobres             No Pobres

            N            %      N          %      N            %

    1990   1.674.736    13,0   4.968.302   38,6   7.902.947    61,4

    2000   838.196      5,6    3.038.905   20,2   12.006.179   79,8

    2003   726.509      4,7    2.905.424   18,7   12.631.603   81,3

    2006   516.738      3,2    2.208.937   13,7   13.914.691   86,3

    2009   634.328      3,7    2.564.032   15,1   14.416.312   84,9
¿Cómo ha influido la
globalización en el deterioro
     medioambiental?
Globalización



                    La sociedad de
                 bienestar y consumo

                     Genera



   Emisión de                          Sobrexplotación de
    residuos                               recursos



Destrucción                             Perdida de la
progresiva del                          biodiversidad
medio
   Es la contaminación de la tierra producto de la caída a su
    superficie de lluvias que contienen una seri de ácidos
    provenientes por las emisiones industriales, provocando la
    erosión del suelo y afectando directamente la vegetación y la
    producción agrícola.
   En 1997 se realizó una importante reunión en Kioto
    donde se impusieron normas muy estrictas para limitar
    las emisiones de gases de efecto invernadero. Es lo que
    se conoce con el nombre de Protocolo de Kioto. Aquí
    juegan un rol fundamental los países desarrollados,
    pues son los que emiten mas cantidad de estos gases.
   El ozono actúa como filtro o escudo protector, contra las
    radiaciones solares nocivas que llegan a la tierra. Investigaciones
    que datan del año 1985 revelaron una drástica disminución en la
    capa de ozono en la zona antártica (28 millones de kilómetros
    cuadrados). La emisión de clorofluorocarbonos, presentes en
    aerosoles, disolventes, refrigeradores, entre otros, es el gran
    responsable de esta situación.
Nuevo orden mundial (1)
Nuevo orden mundial (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafíos al desarrollo sostenible
Desafíos al desarrollo sostenibleDesafíos al desarrollo sostenible
Desafíos al desarrollo sostenibleslokyspaipa
 
Epo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avanceEpo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avancexime rivera
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundocesar Bernal
 
Problema ambiental wuilmer gimenez
Problema ambiental wuilmer gimenezProblema ambiental wuilmer gimenez
Problema ambiental wuilmer gimenezWuilmer eliezer
 
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Sally Katte
 
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOME
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOMEEXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOME
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOMEWilmanAndres1
 
Los problemas ambientales y su resolucion
Los problemas ambientales y su resolucionLos problemas ambientales y su resolucion
Los problemas ambientales y su resolucioneufemioooooo
 
Impacto ambiemtal
Impacto ambiemtalImpacto ambiemtal
Impacto ambiemtalkicbutoski
 
Desastres naturales mauricio
Desastres naturales mauricio Desastres naturales mauricio
Desastres naturales mauricio mauricioxdt
 

La actualidad más candente (15)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Desafíos al desarrollo sostenible
Desafíos al desarrollo sostenibleDesafíos al desarrollo sostenible
Desafíos al desarrollo sostenible
 
Epo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avanceEpo 10 equipo 6 avance
Epo 10 equipo 6 avance
 
falta de agua
falta de aguafalta de agua
falta de agua
 
la falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundola falta de agua en el mundo
la falta de agua en el mundo
 
Impacto ambiental mejia unidad iii
Impacto ambiental   mejia  unidad iiiImpacto ambiental   mejia  unidad iii
Impacto ambiental mejia unidad iii
 
Problema ambiental wuilmer gimenez
Problema ambiental wuilmer gimenezProblema ambiental wuilmer gimenez
Problema ambiental wuilmer gimenez
 
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
Eldiamundialdelatierra 130730181345-phpapp02
 
Probelmas ambientales
Probelmas ambientalesProbelmas ambientales
Probelmas ambientales
 
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOME
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOMEEXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOME
EXPOSICION ECOLOGIA VIDEO HOME
 
Los problemas ambientales y su resolucion
Los problemas ambientales y su resolucionLos problemas ambientales y su resolucion
Los problemas ambientales y su resolucion
 
Impacto ambiemtal
Impacto ambiemtalImpacto ambiemtal
Impacto ambiemtal
 
Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
 
Desastres naturales mauricio
Desastres naturales mauricio Desastres naturales mauricio
Desastres naturales mauricio
 
CTS+V+A
CTS+V+ACTS+V+A
CTS+V+A
 

Destacado

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerradiegoarguilar
 
Maestros 1ºa
Maestros 1ºaMaestros 1ºa
Maestros 1ºaProfeLid
 
Imagenes para curso contaminación por basura.
 Imagenes para curso contaminación por basura. Imagenes para curso contaminación por basura.
Imagenes para curso contaminación por basura.Elizabeth Saldaña Luviano
 
Bandas y fresas
Bandas y fresasBandas y fresas
Bandas y fresasfany-raul
 
San antonio maría claret
San antonio maría claretSan antonio maría claret
San antonio maría claretMax Alveal
 
Tutorial google docs
Tutorial google docsTutorial google docs
Tutorial google docspaola_22
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerradiegoarguilar
 
Etica final m
Etica final mEtica final m
Etica final mnegri11
 
David paredes
David paredesDavid paredes
David paredesPolar2012
 
Bandas y fresas
Bandas y fresasBandas y fresas
Bandas y fresasfany-raul
 
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioUso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioviridama
 
Heramientas web20
Heramientas web20Heramientas web20
Heramientas web20Mafe Lucero
 
FELIZ CUMPLEANOS PETER
FELIZ CUMPLEANOS PETERFELIZ CUMPLEANOS PETER
FELIZ CUMPLEANOS PETERpilardeverson
 

Destacado (20)

David
DavidDavid
David
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Maestros 1ºa
Maestros 1ºaMaestros 1ºa
Maestros 1ºa
 
Imagenes para curso contaminación por basura.
 Imagenes para curso contaminación por basura. Imagenes para curso contaminación por basura.
Imagenes para curso contaminación por basura.
 
Dia muertos
Dia muertosDia muertos
Dia muertos
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Bandas y fresas
Bandas y fresasBandas y fresas
Bandas y fresas
 
San antonio maría claret
San antonio maría claretSan antonio maría claret
San antonio maría claret
 
Tutorial google docs
Tutorial google docsTutorial google docs
Tutorial google docs
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Etica final m
Etica final mEtica final m
Etica final m
 
David paredes
David paredesDavid paredes
David paredes
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
Dia muertos
Dia muertosDia muertos
Dia muertos
 
Bandas y fresas
Bandas y fresasBandas y fresas
Bandas y fresas
 
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audioUso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
Uso de tic ii. unidad 1 act. 2 qué es el audio
 
Heramientas web20
Heramientas web20Heramientas web20
Heramientas web20
 
FELIZ CUMPLEANOS PETER
FELIZ CUMPLEANOS PETERFELIZ CUMPLEANOS PETER
FELIZ CUMPLEANOS PETER
 
Novelaa
NovelaaNovelaa
Novelaa
 
Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 

Similar a Nuevo orden mundial (1)

Crisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempoCrisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempogusove_2000
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura Instituto
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas InnovadorasMaria Morales
 
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdf
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdfAct.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdf
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdfStephanieMancera1
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalHellenHurtado
 
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptxLaudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptxMartin M Flynn
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxEdgardo Gomez
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxKimCarpio7
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloManuel Bedoya D
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaDocente e-learning particular
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De CmcEduGrG
 

Similar a Nuevo orden mundial (1) (20)

Crisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempoCrisis de nuestro tiempo
Crisis de nuestro tiempo
 
PMC P3.pptx
PMC P3.pptxPMC P3.pptx
PMC P3.pptx
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdf
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdfAct.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdf
Act.8_Ensayo, problemas del mundo actual.pdf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptxLaudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
 
unidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptxunidad 5 escenario modificado.pptx
unidad 5 escenario modificado.pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
PRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOSPRIMEROS MEDIOS
PRIMEROS MEDIOS
 
Introducccion gea 13 a
Introducccion  gea 13 aIntroducccion  gea 13 a
Introducccion gea 13 a
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Nuevo orden mundial (1)

  • 1.
  • 2. Exponer de forma clara y precisa la problemática que se esta viviendo en la era global, desde el punto de vista social y ambiental (la pobreza y el deterioro medioambiental).  Establecer la conexión entre estos problemas de orden mundial y la globalización.  Crear dialogo acerca de estas problemáticas.
  • 3.
  • 4. El banco mundial define la pobreza de la siguiente manera:  “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido por un medico. La pobreza es no poder ir a la escuela y no saber leer. La pobreza es no tener trabajo, tener miedo al futuro y vivir al día. La pobreza es perder a un hijo debido a enfermedades relacionadas con el agua impura. La pobreza es impotencia, falta de representación y libertad.”
  • 5. Política desterritorialización de la producción industrial  Reducción de prestaciones sociales de los estado de bienestar.
  • 6.
  • 7. Dominio de la información y del conocimiento.  Países desarrollados controlan los organismos internacionales.  Inestabilidad política y social
  • 8. Mas de 1.500 millones de personas viven con menos de US$2 al día.  El Hambre en África.
  • 9. El aumento de desastres naturales  Personas que no cuentan con instalaciones adecuadas ni redes domesticas de agua potable.
  • 10. Muertes maternas que se producen países en vía de desarrollo.  La mortalidad de niños menores de 5 años.
  • 11.
  • 12. El termino Norte Sur se utiliza para hablar de la franja económica entre los países desarrollados y los del tercer mundo.
  • 13. S Año Indigentes Pobres No Pobres N % N % N % 1990 1.674.736 13,0 4.968.302 38,6 7.902.947 61,4 2000 838.196 5,6 3.038.905 20,2 12.006.179 79,8 2003 726.509 4,7 2.905.424 18,7 12.631.603 81,3 2006 516.738 3,2 2.208.937 13,7 13.914.691 86,3 2009 634.328 3,7 2.564.032 15,1 14.416.312 84,9
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Cómo ha influido la globalización en el deterioro medioambiental?
  • 17. Globalización La sociedad de bienestar y consumo Genera Emisión de Sobrexplotación de residuos recursos Destrucción Perdida de la progresiva del biodiversidad medio
  • 18.
  • 19. Es la contaminación de la tierra producto de la caída a su superficie de lluvias que contienen una seri de ácidos provenientes por las emisiones industriales, provocando la erosión del suelo y afectando directamente la vegetación y la producción agrícola.
  • 20. En 1997 se realizó una importante reunión en Kioto donde se impusieron normas muy estrictas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Es lo que se conoce con el nombre de Protocolo de Kioto. Aquí juegan un rol fundamental los países desarrollados, pues son los que emiten mas cantidad de estos gases.
  • 21. El ozono actúa como filtro o escudo protector, contra las radiaciones solares nocivas que llegan a la tierra. Investigaciones que datan del año 1985 revelaron una drástica disminución en la capa de ozono en la zona antártica (28 millones de kilómetros cuadrados). La emisión de clorofluorocarbonos, presentes en aerosoles, disolventes, refrigeradores, entre otros, es el gran responsable de esta situación.