SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
(ensayo)
Por: Sandra Carhuas
Hoy en día la humanidad se enfrenta a notables cambios en la tecnología en solo
unos años estas han cambiado enormemente, no solo por el acceso a ella sino
también a la practicidad de su uso incluso si la persona no sabe manejarlos
encontramos videos tutoriales muy didácticos que pueden ayudar a dejar de ser
“analfabetos digitales” auto educándose sin darse cuenta y de esto se trata la
educación de nuestra era.
Muchos hacen uso del internet para realizar sus tareas compartir información,
crear videos, etc, construyendo así sus propios conocimientos y ayudando a
otros a mejorar los suyos usando distintas herramientas como BLOGS, WIKIS,
SLIDSHARE, FACEBOOKy demás redes sociales además de otras aplicaciones
y softwares cada uno con un uso determinado, dando así nacimiento a nuevos
términos como Entornos de Aprendizaje Social, Entorno personal de aprendizaje
y la Red personal de aprendizaje, aunque estos términos aparentemente son
nuevos en realidad el concepto de los mismos se dio desde la misma aparición
del hombre puesto a que se refiere al ambiente, la forma en como aprendemos
y como compartimos dicho aprendizaje.
Estas maneras de aprender dan lugar a la aparición de nuevos entornos de
aprendizaje. Pero ¿Qué es un nuevo ambiente de aprendizaje?
Según el Dr. Jesús Salinas es la construcción de un escenario para el
aprendizaje propiciado por las nuevas tecnologías, estas han cambiado por el
uso de las Tics los nuevos ambientes de aprendizaje no excluyen a los docentes
solo son maneras nuevas de aprender tenemos por ejemplo los que existieron
desde hace mucho tiempo atrás como son los hogares, comunidad, los colegios,
el trabajo, etc.
Los nuevos entornos de aprendizaje hoy son los modelos de aprendizaje
semipresenciales y los virtuales la función de estos es pedagógica, Organizativa
contiene la Tecnología apropiada, Sin estas es difícil crear un entorno de
aprendizaje.
Todo esto ha generando un gran impacto en la manera de aprender puesto que
hoy se tiene al alcance los recursos necesarios para tal fin, muchas personas
pueden gestionar sus propios conocimientos y resolver sus propios problemas
luego comparten sus experiencias. Todo ello ha cambiado en el rol del docente
y el estudiante: el docente se convierte en alguien que acompaña y ayuda a
discriminar los conocimientos y el estudiante se centrara en crear y aumentar
sus conocimientos para después compartirlo convirtiéndose en especie de
docente el mismo.
Según Duarte, lo que hace que un ambiente sea educativo es:
 Planteamiento de problemas, diseño y ejecución de soluciones.
• Capacidad analítica investigativa.
• Trabajo en equipo, toma de decisiones y planeación del trabajo
• Habilidades y destrezas de lectura comprensiva y de expresión oral y escrita.
• Capacidad de razonamiento lógico-matemático.
• Capacidad de análisis del contexto social y político nacional e internacional.
• Manejo de la tecnología informática y del lenguaje digital.
• Conocimiento de idiomas extranjeros.
• Capacidad de resolver situaciones problemáticas.
Como menciona Cebrian actualmente hay una gran cantidad de herramientas a
nuestra disposiciónpodemos usarlas de la mejor manera para apoyo de nuestros
estudiantes.
Por lo que se sabe hoy se puede decir que la manera de aprender online genera
nuevas perspectivas puesto que con la ayuda del internet este aprendizaje no
tiene fronteras ahí que el docente tiene un papel importante ayudar en la
formación de su alumno en alguien que producirá su propio conocimiento para
luego enriquecer los ya existentes.
Pero ¿Qué ventajas tendrá un NAA? aquí hay un cuadro comparativo de las
ventajas y desventajas del uso de tics.
Debido a la manera en que las tecnologías han cambiado el mundo y también la
manera de aprender debido a los indicadores que se usaban para la práctica
docente a saber: los objetivos los conocimientos previos y los nuevos se usaban
los recursos que eran los videos, ppt, infografías, laminas, películas,
transparencias etc, estas se cambiaron por los foros, correo, paginas web, videos
producidos por ellos mismos en youtube o vimeo, blogs wikis, pataformas y
softwares específicos según lo que se quiere aprender lo cual ha fomentado y
acrecentado el conocimiento y su creatividad, además de ayudar al alumno a ser
analítico con la nueva información.
Por esto los nuevos ambientes de aprendizaje tienen los recursos que dispone
el internet y estos son los foros y chats así como los diversos recursos multimedia
y los ya conocidos recursos de las Tics con el ánimo de que el estudiante
resuelva diferentes actividades y situaciones problemáticas como casos, para
desarrollar en el estudiante su capacidad de análisis, criticidad y su creatividad
dejándoles pautas para resolverlos haciendo uso de las wikis, blogs, redes
sociales, ebooks, páginas webs, videoconferencias, foros de consulta y demás.
De todo lo anterior se desprende que los NAA son una mejor manera de
organizar los PEA que fomenta el autoaprendizaje y la construcción del
conocimiento del individuo en la sociedad usando para esto las TICS idóneas un
grupo de apoyo según Ferreiro. Esto va más allá del simple hecho de usar las
tecnologías se refiere al desarrollo de capacidades como resultado de estas en
el ser humano se espera entonces que las próximas generaciones sean seres
más competentes ya que debido a la abundancia de recursos su capacidad de
discernir y de crear está en constante mejora.
Bibliografia:
 SALINAS, J. (1.997): Nuevos ambientes de aprendizaje para una
sociedad de la información. Revista Pensamiento Educativo. PUC Chile.
20, 81-104 rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde
https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf Duarte D., Jakeline
(2003)
 Ferreiro, R. (2007) Mas alla del salón de clases, nuevos ambientes de
aprendizaje.
rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/RCED08082203
33A/15480
 Duarte D., Jakeline (2003) AMBIENTES DE APRENDIZAJE: UNA
APROXIMACION CONCEPTUAL rescatado de red el 11 de febrero de
2018 desde http://www.redalyc.org/pdf/1735/173514130007.pdf
 CEBRIAN DE LA SERNA, M. (2004) Impacto de las tecnologías de la
información y comunicación en la universidad. Revista de Orientación
Pedagógica rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde
https://www.researchgate.net/publication/39214333_Impacto_de_las
_tecnologias_de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_universidad
 Riascos, S (2009) Las TIC en el aula: percepciones de los profesores
universitarios rescatado de red el 11 de febrero de 2018desde
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
12942009000300008
 Cortes, F (2012) Medios que se utilizan en los diferentes ambientes de
aprendizaje recuperado de red el 25 de febrero de 2018 desde
https://www.uv.mx/blogs/sea/2012/06/26/medios-que-se-utilizan-en-los-
diferentes-ambientes-de-aprendizaje/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
ROCIOANGELESROMERO
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internetkathina
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
maria170675
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosBSM UPF Barcelona
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosAndré Birkhoff
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 

La actualidad más candente (15)

Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Curso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo finalCurso 671 trabajo final
Curso 671 trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 

Similar a nuevos ambientes de aprendizaje

Tarea n° 04
Tarea n° 04Tarea n° 04
Tarea n° 04
Luis Reyes Sosa
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
Luis Reyes Sosa
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales
rubyfontalvo1970
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)nataly guzman caballero
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajelecedeno
 
Comunidad digital de__Aprebdizaje
Comunidad digital de__AprebdizajeComunidad digital de__Aprebdizaje
Comunidad digital de__Aprebdizaje
Luis Reyes Sosa
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5mruiz544
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5mruiz544
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integradormruiz544
 
Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1
jeniffermerchanr
 
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de InternetLos saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Gilberto Alvarez Arellano
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasCristina Rueda
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Diana Arano
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Alejandro Brito
 

Similar a nuevos ambientes de aprendizaje (20)

Tarea n° 04
Tarea n° 04Tarea n° 04
Tarea n° 04
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Modelo Atarraya Redes Sociales
Modelo Atarraya  Redes Sociales Modelo Atarraya  Redes Sociales
Modelo Atarraya Redes Sociales
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizaje
 
Comunidad digital de__Aprebdizaje
Comunidad digital de__AprebdizajeComunidad digital de__Aprebdizaje
Comunidad digital de__Aprebdizaje
 
Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5Trabajo integrador U5
Trabajo integrador U5
 
Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5Trabajo integrador Unidad 5
Trabajo integrador Unidad 5
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1
 
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de InternetLos saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
 
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativasEntorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
Entorno personal de aprendizaje y participación de competencias comunicativas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

nuevos ambientes de aprendizaje

  • 1. NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (ensayo) Por: Sandra Carhuas Hoy en día la humanidad se enfrenta a notables cambios en la tecnología en solo unos años estas han cambiado enormemente, no solo por el acceso a ella sino también a la practicidad de su uso incluso si la persona no sabe manejarlos encontramos videos tutoriales muy didácticos que pueden ayudar a dejar de ser “analfabetos digitales” auto educándose sin darse cuenta y de esto se trata la educación de nuestra era. Muchos hacen uso del internet para realizar sus tareas compartir información, crear videos, etc, construyendo así sus propios conocimientos y ayudando a otros a mejorar los suyos usando distintas herramientas como BLOGS, WIKIS, SLIDSHARE, FACEBOOKy demás redes sociales además de otras aplicaciones y softwares cada uno con un uso determinado, dando así nacimiento a nuevos términos como Entornos de Aprendizaje Social, Entorno personal de aprendizaje y la Red personal de aprendizaje, aunque estos términos aparentemente son nuevos en realidad el concepto de los mismos se dio desde la misma aparición del hombre puesto a que se refiere al ambiente, la forma en como aprendemos y como compartimos dicho aprendizaje. Estas maneras de aprender dan lugar a la aparición de nuevos entornos de aprendizaje. Pero ¿Qué es un nuevo ambiente de aprendizaje? Según el Dr. Jesús Salinas es la construcción de un escenario para el aprendizaje propiciado por las nuevas tecnologías, estas han cambiado por el uso de las Tics los nuevos ambientes de aprendizaje no excluyen a los docentes solo son maneras nuevas de aprender tenemos por ejemplo los que existieron desde hace mucho tiempo atrás como son los hogares, comunidad, los colegios, el trabajo, etc.
  • 2. Los nuevos entornos de aprendizaje hoy son los modelos de aprendizaje semipresenciales y los virtuales la función de estos es pedagógica, Organizativa contiene la Tecnología apropiada, Sin estas es difícil crear un entorno de aprendizaje. Todo esto ha generando un gran impacto en la manera de aprender puesto que hoy se tiene al alcance los recursos necesarios para tal fin, muchas personas pueden gestionar sus propios conocimientos y resolver sus propios problemas luego comparten sus experiencias. Todo ello ha cambiado en el rol del docente y el estudiante: el docente se convierte en alguien que acompaña y ayuda a discriminar los conocimientos y el estudiante se centrara en crear y aumentar sus conocimientos para después compartirlo convirtiéndose en especie de docente el mismo. Según Duarte, lo que hace que un ambiente sea educativo es:  Planteamiento de problemas, diseño y ejecución de soluciones. • Capacidad analítica investigativa.
  • 3. • Trabajo en equipo, toma de decisiones y planeación del trabajo • Habilidades y destrezas de lectura comprensiva y de expresión oral y escrita. • Capacidad de razonamiento lógico-matemático. • Capacidad de análisis del contexto social y político nacional e internacional. • Manejo de la tecnología informática y del lenguaje digital. • Conocimiento de idiomas extranjeros. • Capacidad de resolver situaciones problemáticas. Como menciona Cebrian actualmente hay una gran cantidad de herramientas a nuestra disposiciónpodemos usarlas de la mejor manera para apoyo de nuestros estudiantes. Por lo que se sabe hoy se puede decir que la manera de aprender online genera nuevas perspectivas puesto que con la ayuda del internet este aprendizaje no tiene fronteras ahí que el docente tiene un papel importante ayudar en la
  • 4. formación de su alumno en alguien que producirá su propio conocimiento para luego enriquecer los ya existentes. Pero ¿Qué ventajas tendrá un NAA? aquí hay un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas del uso de tics.
  • 5. Debido a la manera en que las tecnologías han cambiado el mundo y también la manera de aprender debido a los indicadores que se usaban para la práctica docente a saber: los objetivos los conocimientos previos y los nuevos se usaban los recursos que eran los videos, ppt, infografías, laminas, películas, transparencias etc, estas se cambiaron por los foros, correo, paginas web, videos producidos por ellos mismos en youtube o vimeo, blogs wikis, pataformas y softwares específicos según lo que se quiere aprender lo cual ha fomentado y acrecentado el conocimiento y su creatividad, además de ayudar al alumno a ser analítico con la nueva información. Por esto los nuevos ambientes de aprendizaje tienen los recursos que dispone el internet y estos son los foros y chats así como los diversos recursos multimedia y los ya conocidos recursos de las Tics con el ánimo de que el estudiante resuelva diferentes actividades y situaciones problemáticas como casos, para desarrollar en el estudiante su capacidad de análisis, criticidad y su creatividad dejándoles pautas para resolverlos haciendo uso de las wikis, blogs, redes sociales, ebooks, páginas webs, videoconferencias, foros de consulta y demás. De todo lo anterior se desprende que los NAA son una mejor manera de organizar los PEA que fomenta el autoaprendizaje y la construcción del conocimiento del individuo en la sociedad usando para esto las TICS idóneas un grupo de apoyo según Ferreiro. Esto va más allá del simple hecho de usar las tecnologías se refiere al desarrollo de capacidades como resultado de estas en el ser humano se espera entonces que las próximas generaciones sean seres más competentes ya que debido a la abundancia de recursos su capacidad de discernir y de crear está en constante mejora.
  • 6. Bibliografia:  SALINAS, J. (1.997): Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información. Revista Pensamiento Educativo. PUC Chile. 20, 81-104 rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf Duarte D., Jakeline (2003)  Ferreiro, R. (2007) Mas alla del salón de clases, nuevos ambientes de aprendizaje. rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/RCED08082203 33A/15480  Duarte D., Jakeline (2003) AMBIENTES DE APRENDIZAJE: UNA APROXIMACION CONCEPTUAL rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde http://www.redalyc.org/pdf/1735/173514130007.pdf  CEBRIAN DE LA SERNA, M. (2004) Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la universidad. Revista de Orientación Pedagógica rescatado de red el 11 de febrero de 2018 desde https://www.researchgate.net/publication/39214333_Impacto_de_las _tecnologias_de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_universidad  Riascos, S (2009) Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios rescatado de red el 11 de febrero de 2018desde http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 12942009000300008  Cortes, F (2012) Medios que se utilizan en los diferentes ambientes de aprendizaje recuperado de red el 25 de febrero de 2018 desde https://www.uv.mx/blogs/sea/2012/06/26/medios-que-se-utilizan-en-los- diferentes-ambientes-de-aprendizaje/