SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN CLÍNICA
EN UNA UNIDAD DE
CUIDADOS INTENSIVOS
Yared González Pérez
Residente de Farmacia Hospitalaria
@Yaredgp
FISIOPATOLOGÍA
NUTRICIÓN
Pérez, JC. (Enero 2014). Actualización de guías de práctica clínica en nutrición: Paciente crítico. SEFH. Madrid
Wischmeyer PE. Tailoring nutriOon therapy to illness and recovery. CriOcal Care 2017;21(Suppl 3):316
Kavanagh BP, McCowen KC. Clinical practice. Glycemic control in the ICU. N Engl J Med. 2010;363(26):2540–6.
1 Ensayos clínicos controvertidos
Ecuaciones predictivas erróneas2
Guías de práctica clínica no semejantes3
Calorimetría indirecta no disponible4
Lectura críticaBúsqueda de información Analizar
CUIDADO CON LO QUE RECOMENDAMOS
Energía vs Proteínas
¿Estrategia óptima?
Calorimetría indirecta
20-30 kcal/Kg
NE precoz
NP complementaria
Proteínas > 1,2 g/Kg
Recomendaciones
Weijs et al. Early high protein intake is associated with low mortality and energy overfeeding with high mortality in non-septic mechanically ventilated critically ill patients. Critical Care 2014, 18:701
Patel JJ, McClain CJ, Sarav M, Hamilton-Reeves J, Hurt RT. Protein Requirements for Critically Ill Patients with Renal and Liver Failure. Nutr Clin Pract. 2017;32(1_suppl):101S–111S.
Liebau F. Short-term amino acid infusion improves protein balance in critically ill patients. Crit Care. 2015 Mar 12;19:106.
accept trial
Martin CM, Doig GS, Heyland DK, Morrison T, Sibbald WJ. Multicentre, cluster-randomized clinical trial of algorithms for critical-care enteral and parenteral therapy (ACCEPT). Cmaj. 2004;170(2):197–204.
Alberda C, Gramlich L, Jones N, Jeejeebhoy K, Day AG, Dhaliwal R, et al. The relationship between nutritional intake and clinical outcomes in critically ill patients. Intensive Care Med. 2009;35(10):1728–37.
Sáez, I. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Nutrición Parenteral Complementaria. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
Casaer MP, Van den Berghe G. Nutrition in the Acute Phase of Critical Illness. N Engl J Med [Internet]. 2014;370(13):1227–36. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMra1304623
Marik PE, Hooper MH. Normocaloric versus hypocaloric feeding on the outcomes of ICU patients: a systematic review and meta-analysis. Intensive Care Med. 2016;42(3):316–23.
Marik PE, Hooper MH. Normocaloric versus hypocaloric feeding on the outcomes of ICU patients: a systematic review and meta-analysis. Intensive Care Med. 2016;42(3):316–23.
Reignier J, Boisramé-Helms J, Brisard L, Lascarrou JB, Ait Hssain A, Anguel N, et al. Enteral vs parenteral early nutrition in ventilated adults with shock: (NUTRIREA-2). Lancet. 2018;391(10116):133–43.
Weijs PJM, Wischmeyer PE. Optimizing energy and protein balance in the ICU. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2013;16(2):194–201.
*Sd realimentación (10-15 kcal/kg/d)
Vaquerizo, C. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Cálculo de los requerimientos. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
Sánchez, MC. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Aporte proteico en el paciente crítico. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
Terapia Nutricional
Soporte Nutricional
Necesitamos ver PERSONAS no NHC
Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos

Más contenido relacionado

Similar a Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos

NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptxNUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
Ricardo575390
 
Valoración nutricional.pptx
Valoración nutricional.pptxValoración nutricional.pptx
Valoración nutricional.pptx
Cristian Santillan
 
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
AndresCardenas60126
 
Nutricion Hospitalaria .pptx
Nutricion Hospitalaria .pptxNutricion Hospitalaria .pptx
Nutricion Hospitalaria .pptx
EduardoGonzalez490449
 
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdfManejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
RocoBatistaAltamiran
 
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdfSoporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
GabrielaZubieta1
 
ERAS
ERASERAS
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
INSULINOTERAPIA.pptx
INSULINOTERAPIA.pptxINSULINOTERAPIA.pptx
INSULINOTERAPIA.pptx
elmerfernandez18
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptxINSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
elmerfernandez18
 
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptxINSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
elmerfernandez18
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Cirugias
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Formacion Axarquia
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
JORGEYOVANNYGONZALEZ
 
NE Y NPT.pptx
NE Y NPT.pptxNE Y NPT.pptx
NE Y NPT.pptx
elmerfernandez18
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 

Similar a Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos (20)

NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptxNUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
NUTRICIÓN EN CIRUGÍA.pptx
 
Valoración nutricional.pptx
Valoración nutricional.pptxValoración nutricional.pptx
Valoración nutricional.pptx
 
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
3-EVALUACION NUTRICIONAL.pptx
 
Nutricion Hospitalaria .pptx
Nutricion Hospitalaria .pptxNutricion Hospitalaria .pptx
Nutricion Hospitalaria .pptx
 
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdfManejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
Manejo integral no farmacológico de la diabetes - Endocrinología.pdf
 
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdfSoporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
Soporte-Nutricional-Perioperatorio.cirugia..pdf
 
ERAS
ERASERAS
ERAS
 
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
 
INSULINOTERAPIA.pptx
INSULINOTERAPIA.pptxINSULINOTERAPIA.pptx
INSULINOTERAPIA.pptx
 
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptxAPLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
APLICACION DE NUTRICION Y DIETOTERAPIA.pptx
 
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptxINSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
INSULINOTERAPIA NE Y NPT.pptx
 
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptxINSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
INSULINA EN PACIENTE HOSPITALIZADOS NE Y NPT.pptx
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico  El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
El tratamiento nutricio del paciente con síndrome metabólico
 
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgicoRequerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
Requerimientos nutricionales en el paciente quirúrgico
 
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def  desnutrición-30-nov-2010 defJimena def  desnutrición-30-nov-2010 def
Jimena def desnutrición-30-nov-2010 def
 
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptxArtículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
Artículo_bibliográfico_2_de_pediatría[2].pptx
 
NE Y NPT.pptx
NE Y NPT.pptxNE Y NPT.pptx
NE Y NPT.pptx
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Nutrición clínica en una Unidad de Cuidados Intensivos

  • 1. NUTRICIÓN CLÍNICA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Yared González Pérez Residente de Farmacia Hospitalaria @Yaredgp
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Pérez, JC. (Enero 2014). Actualización de guías de práctica clínica en nutrición: Paciente crítico. SEFH. Madrid
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Wischmeyer PE. Tailoring nutriOon therapy to illness and recovery. CriOcal Care 2017;21(Suppl 3):316
  • 11. Kavanagh BP, McCowen KC. Clinical practice. Glycemic control in the ICU. N Engl J Med. 2010;363(26):2540–6.
  • 12. 1 Ensayos clínicos controvertidos
  • 14. Guías de práctica clínica no semejantes3
  • 16.
  • 17. Lectura críticaBúsqueda de información Analizar CUIDADO CON LO QUE RECOMENDAMOS
  • 19. Calorimetría indirecta 20-30 kcal/Kg NE precoz NP complementaria Proteínas > 1,2 g/Kg Recomendaciones
  • 20. Weijs et al. Early high protein intake is associated with low mortality and energy overfeeding with high mortality in non-septic mechanically ventilated critically ill patients. Critical Care 2014, 18:701
  • 21. Patel JJ, McClain CJ, Sarav M, Hamilton-Reeves J, Hurt RT. Protein Requirements for Critically Ill Patients with Renal and Liver Failure. Nutr Clin Pract. 2017;32(1_suppl):101S–111S.
  • 22. Liebau F. Short-term amino acid infusion improves protein balance in critically ill patients. Crit Care. 2015 Mar 12;19:106.
  • 23. accept trial Martin CM, Doig GS, Heyland DK, Morrison T, Sibbald WJ. Multicentre, cluster-randomized clinical trial of algorithms for critical-care enteral and parenteral therapy (ACCEPT). Cmaj. 2004;170(2):197–204.
  • 24. Alberda C, Gramlich L, Jones N, Jeejeebhoy K, Day AG, Dhaliwal R, et al. The relationship between nutritional intake and clinical outcomes in critically ill patients. Intensive Care Med. 2009;35(10):1728–37.
  • 25. Sáez, I. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Nutrición Parenteral Complementaria. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
  • 26. Casaer MP, Van den Berghe G. Nutrition in the Acute Phase of Critical Illness. N Engl J Med [Internet]. 2014;370(13):1227–36. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMra1304623
  • 27. Marik PE, Hooper MH. Normocaloric versus hypocaloric feeding on the outcomes of ICU patients: a systematic review and meta-analysis. Intensive Care Med. 2016;42(3):316–23.
  • 28. Marik PE, Hooper MH. Normocaloric versus hypocaloric feeding on the outcomes of ICU patients: a systematic review and meta-analysis. Intensive Care Med. 2016;42(3):316–23.
  • 29. Reignier J, Boisramé-Helms J, Brisard L, Lascarrou JB, Ait Hssain A, Anguel N, et al. Enteral vs parenteral early nutrition in ventilated adults with shock: (NUTRIREA-2). Lancet. 2018;391(10116):133–43.
  • 30. Weijs PJM, Wischmeyer PE. Optimizing energy and protein balance in the ICU. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2013;16(2):194–201.
  • 31. *Sd realimentación (10-15 kcal/kg/d) Vaquerizo, C. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Cálculo de los requerimientos. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
  • 32. Sánchez, MC. (Marzo 2018). Nutridoc 2018. Aporte proteico en el paciente crítico. V Jornadas de actualización en Tratamiento Metabólico y Nutricional del Paciente Crítico. Madrid
  • 33.
  • 35.