SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN
En realidad, todos
sabemos que
alimentarnos bien es
importante , pero
¿sabemos realmente
cuál es su importancia
biológica?
ALIMENTACIÓN
Proceso por el cual se
proporcionan los
alimentos previamente
seleccionados y
preparados.
NUTRICIÓN
Conjunto de procesos
físicos y químicos por
los que se obtienen,
transforman y utilizan
los nutrientes.

Los alimentos nos
proporcionan los
nutrientes
necesarios.

Los nutrientes
son las moléculas
necesarias para
llevar a cabo
todas las
funciones vitales.
¿Qué pasaría si nuestra
alimentación no es adecuada?
Si nuestra alimentación no es
adecuada:
- No obtendremos los nutrientes
necesarios
- O tal vez los obtengamos pero no en la
cantidad adecuada
CONSECUENCIA: Nuestro organismo
dejaría de funcionar correctamente y
aparecerían enfermedades.
Y… ¿cómo es la alimentación
humana?
• Variada: Su dieta es omnívora, es decir
consume tanto alimentos de origen
animal como de origen vegetal.
• Influida por las costumbres culturales.
Los alimentos contienen los
nutrientes
Pueden ser:
- Complejos: Contienen varios tipos de
nutrientes. La mayoría son así.
- Simples: Contienen un solo tipo de
nutriente.
Muy pocos son así.
Ejemplo: azúcar de mesa,
sal.
Los NUTRIENTES son básicamente
las biomoléculas o principios
inmediatos
• Glúcidos o hidratos de carbono
• Lípidos
• Proteínas
• Vitaminas
• Agua
• Sales minerales
FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES
• ENERGÉTICA: Cubren las necesidades

energéticas del organismo. Se “queman” en el
proceso de respiración celular.

• FUNCIONAL O REGULADORA:

Se
encargan del buen funcionamiento del organismo

• ESTRUCTURAL: “Materiales de

construcción biológicos”; construyen y reparan
las estructuras biológicas
GLÚCIDOS SIMPLES O AZÚCARES
- Son dulces, cristalinos y solubles en agua. Función
energética.Dentro de este grupo se encuentran:
 Los MONOSACÁRIDOS directamente utilizable por
las células como GLUCOSA y FRUCTOSA,
presentes la fruta, la miel,…etc.
 Los DISACÁRIDOS como la sacarosa o azúcar
común, y la lactosa (azúcar de la leche)
LÍPIDOS
• Grupo de sustancias muy variado.
• Todas son insolubles en agua y de tacto
untuoso.
• Existen varios grupos:
GRASAS: Saturadas e insaturadas
Lípidos componentes de las membranas
celulares
Lípidos con funciones reguladoras
GRASAS
SATURADAS
 De origen animal,
salvo excepciones
 Sólidas
 Mantecas,
mantequillas,..etc.

INSATURADAS
 De origen vegetal
 Líquidas
 Aceites

Función energética
PROTEÍNAS
• Después del agua son las más abundantes en nuestro
organismo (50% del peso en seco).
• Están formadas por la unión de AMINOÁCIDOS. Hay
20 distintos. Los obtenemos de la digestión de
proteínas para construir después las nuestras.
• Hay 8 aminoácidos esenciales: hemos de tomarlos
obligatoriamente en la dieta en cantidad suficiente.
• Las proteínas de origen animal, de la leche y del
huevo son las de mayor calidad. Las vegetales son
deficitarias en algún aminoácido.
VITAMINAS
• De composición química muy variada
• Se necesitan en pequeñas cantidades:
función reguladora.
• Su carencia y a veces su exceso
producen enfermedades.
• Se destruyen fácilmente con el calor,
luz, oxidación: solo se
encuentran en alimentos crudos
frescos o poco cocinados.
SALES MINERALES
• Sustancias inorgánicas de funciones
variadas en el organismo:
Función reguladora o funcional
Función estructural: huesos,
dientes
• También se necesitan en
cantidades pequeñas
• Están presentes en todos los alimentos y
en disueltas en el agua.
AGUA
- Molécula más abundante del
organismo ( entre un 63- 75% en el
adulto).Cuanta más agua contenga

un tejido más activo es.
- El agua es el disolvente universal.
- Además tiene otras funciones:
 Estructural
 Reguladora (temperatura corporal)
 Transportadora
NECESIDADES NUTRICIONALES
NECESIDADES ENERGÉTICAS
Nuestro organismo necesita energía para:
 La actividad de células, tejidos y
órganos, regulación de la temperatura..:
METABOLISMO BASAL.
Se expresa en Kilocalorías (Kcal) y
depende de la masa, la talla, la edad y
el sexo de la persona. Existen fórmulas
para poder calcularlo.
 La actividad física (vida sedentaria=
menos necesidades energéticas)
RECUERDA:”Una buena alimentación nos asegura
estar bien nutridos y poder mantener la salud”
PIRÁMIDE ALIMENTARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La trofología
La trofologíaLa trofología
La trofología
Luis Lopez
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
belen del valle
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
jvallejoherrador
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
William Pereda
 
Alimentos funcionales final
Alimentos funcionales finalAlimentos funcionales final
Alimentos funcionales final
Caroline Rivera Calderòn
 
Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia
University of Antofagasta
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
Pepa Grilla
 
En la variedad esta el gusto-
  En la variedad esta el gusto-  En la variedad esta el gusto-
En la variedad esta el gusto-
Diego Llerena
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
biogeofuen
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
Sergio Solis
 
Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015
Ana Giraldo
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
Mauro Orna Gamboa
 
Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticos
Alejandra Quiroz
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
José Hernández
 
Los alimentos 3
Los alimentos 3Los alimentos 3
Los alimentos 3
marlenitasanchez
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
jershito123
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutrición
guest0202de5
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
CNSHHotelConsulting
 

La actualidad más candente (20)

La trofología
La trofologíaLa trofología
La trofología
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Nutrición y Nutrientes
Nutrición y NutrientesNutrición y Nutrientes
Nutrición y Nutrientes
 
Alimentos funcionales final
Alimentos funcionales finalAlimentos funcionales final
Alimentos funcionales final
 
Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia Todo sobre Nutricion Biologia
Todo sobre Nutricion Biologia
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 
En la variedad esta el gusto-
  En la variedad esta el gusto-  En la variedad esta el gusto-
En la variedad esta el gusto-
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015Quimica de alimentos cesde 2015
Quimica de alimentos cesde 2015
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
 
Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticos
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Los alimentos 3
Los alimentos 3Los alimentos 3
Los alimentos 3
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutrición
 
1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica1) NutricióN Y DietéTica
1) NutricióN Y DietéTica
 

Similar a Nutricion Alimentaria

alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
MilaL
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
jujosansan
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Función de nutrición
Función de nutrición Función de nutrición
Función de nutrición
valetico
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
CAROLINA ORDOÑEZ
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
Eviita Morena
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
pacobueno1968
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
Alcala Andres
 
Alimentación y niutrición
Alimentación y niutriciónAlimentación y niutrición
Alimentación y niutrición
susanabronchalo
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
MargaritaSelenia1
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
Wandavallejo01
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordova
vivianacordovacam
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
Solangevasconez
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
clopezh2009
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
Faby Muñoz
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 

Similar a Nutricion Alimentaria (20)

alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Función de nutrición
Función de nutrición Función de nutrición
Función de nutrición
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Nutrición y salud.
Nutrición y salud.Nutrición y salud.
Nutrición y salud.
 
Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.Tema 2 Nutricion y salud.
Tema 2 Nutricion y salud.
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Alimentación y niutrición
Alimentación y niutriciónAlimentación y niutrición
Alimentación y niutrición
 
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptxNUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
NUTRICION_Y_ALIMENTACION_____14____06__22.pptx
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana CordovaNutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por Viviana Cordova
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 

Nutricion Alimentaria

  • 2. En realidad, todos sabemos que alimentarnos bien es importante , pero ¿sabemos realmente cuál es su importancia biológica?
  • 3. ALIMENTACIÓN Proceso por el cual se proporcionan los alimentos previamente seleccionados y preparados. NUTRICIÓN Conjunto de procesos físicos y químicos por los que se obtienen, transforman y utilizan los nutrientes. Los alimentos nos proporcionan los nutrientes necesarios. Los nutrientes son las moléculas necesarias para llevar a cabo todas las funciones vitales.
  • 4. ¿Qué pasaría si nuestra alimentación no es adecuada? Si nuestra alimentación no es adecuada: - No obtendremos los nutrientes necesarios - O tal vez los obtengamos pero no en la cantidad adecuada CONSECUENCIA: Nuestro organismo dejaría de funcionar correctamente y aparecerían enfermedades.
  • 5. Y… ¿cómo es la alimentación humana? • Variada: Su dieta es omnívora, es decir consume tanto alimentos de origen animal como de origen vegetal. • Influida por las costumbres culturales.
  • 6. Los alimentos contienen los nutrientes Pueden ser: - Complejos: Contienen varios tipos de nutrientes. La mayoría son así. - Simples: Contienen un solo tipo de nutriente. Muy pocos son así. Ejemplo: azúcar de mesa, sal.
  • 7. Los NUTRIENTES son básicamente las biomoléculas o principios inmediatos • Glúcidos o hidratos de carbono • Lípidos • Proteínas • Vitaminas • Agua • Sales minerales
  • 8. FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES • ENERGÉTICA: Cubren las necesidades energéticas del organismo. Se “queman” en el proceso de respiración celular. • FUNCIONAL O REGULADORA: Se encargan del buen funcionamiento del organismo • ESTRUCTURAL: “Materiales de construcción biológicos”; construyen y reparan las estructuras biológicas
  • 9. GLÚCIDOS SIMPLES O AZÚCARES - Son dulces, cristalinos y solubles en agua. Función energética.Dentro de este grupo se encuentran:  Los MONOSACÁRIDOS directamente utilizable por las células como GLUCOSA y FRUCTOSA, presentes la fruta, la miel,…etc.  Los DISACÁRIDOS como la sacarosa o azúcar común, y la lactosa (azúcar de la leche)
  • 10. LÍPIDOS • Grupo de sustancias muy variado. • Todas son insolubles en agua y de tacto untuoso. • Existen varios grupos: GRASAS: Saturadas e insaturadas Lípidos componentes de las membranas celulares Lípidos con funciones reguladoras
  • 11. GRASAS SATURADAS  De origen animal, salvo excepciones  Sólidas  Mantecas, mantequillas,..etc. INSATURADAS  De origen vegetal  Líquidas  Aceites Función energética
  • 12. PROTEÍNAS • Después del agua son las más abundantes en nuestro organismo (50% del peso en seco). • Están formadas por la unión de AMINOÁCIDOS. Hay 20 distintos. Los obtenemos de la digestión de proteínas para construir después las nuestras. • Hay 8 aminoácidos esenciales: hemos de tomarlos obligatoriamente en la dieta en cantidad suficiente. • Las proteínas de origen animal, de la leche y del huevo son las de mayor calidad. Las vegetales son deficitarias en algún aminoácido.
  • 13. VITAMINAS • De composición química muy variada • Se necesitan en pequeñas cantidades: función reguladora. • Su carencia y a veces su exceso producen enfermedades. • Se destruyen fácilmente con el calor, luz, oxidación: solo se encuentran en alimentos crudos frescos o poco cocinados.
  • 14. SALES MINERALES • Sustancias inorgánicas de funciones variadas en el organismo: Función reguladora o funcional Función estructural: huesos, dientes • También se necesitan en cantidades pequeñas • Están presentes en todos los alimentos y en disueltas en el agua.
  • 15. AGUA - Molécula más abundante del organismo ( entre un 63- 75% en el adulto).Cuanta más agua contenga un tejido más activo es. - El agua es el disolvente universal. - Además tiene otras funciones:  Estructural  Reguladora (temperatura corporal)  Transportadora
  • 16. NECESIDADES NUTRICIONALES NECESIDADES ENERGÉTICAS Nuestro organismo necesita energía para:  La actividad de células, tejidos y órganos, regulación de la temperatura..: METABOLISMO BASAL. Se expresa en Kilocalorías (Kcal) y depende de la masa, la talla, la edad y el sexo de la persona. Existen fórmulas para poder calcularlo.  La actividad física (vida sedentaria= menos necesidades energéticas)
  • 17. RECUERDA:”Una buena alimentación nos asegura estar bien nutridos y poder mantener la salud”