SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALIMENTACIÓN :Consiste en proporcionar al cuerpo los alimentos ( sólidos o líquidos ) que se
han seleccionado y preparado previamente.
LA NUTRICIÓN :Consiste en obtener los nutrientes que hay en los alimentos, mediante un conjunto
de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan funcionar.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SON DOS CONCEPTOS MUY RELACIONADOS PERO
DISTINTOS:
Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede
estar mal nutrida si con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus
células para poder vivir y funcionar correctamente.
Por tanto el destino de los nutrientes que hay en los alimentos son las células.
Como todo nuestro organismo está formado por células, si éstas reciben todos los nutrientes
necesarios, nuestro cuerpo estará sano.
ENERGETICAS: SE CUBREN CON GLÚCIDOS Y GRASAS, GRACIAS A REACCIONES QUÍMICAS
QUE (METABÓLICAS) QUE GRACIAS A ELLAS RECIBEN EL NOMBRE DE RESPIRACIÓN.
ESTRUCTURALES: SE CUBREN CON LOS NUTRIENTES ESTRUCTURALES MAS IMPORTANTES
AUQNUE TIENEN ALGUNOS LÍPIDOS QUE UTILIZAN PARA CONSTRUIR MEMBRANAS
CELULARES.
FUNCIONELES Y REGULADORAS: SE CUBREN CON VITAMINAS Y SALES MINERALES
RESPONSABLES DE QUE LOS ÓRGANOS FUNCIONES CON NORMALIDAD.
METABOLISMO BASAL: ES LA CANTIDAD DE ENERGÍA MÍNIMA QUE NUESTRO ORGANISMO
NECESITA, AUNQUE ESTE EN COMPLETO REPOSO PARA LLEVAR A CABO LOS PROCESOS
VITALES.
• TIPOS DE NUTRIENTES:
Existen 6 tipos de nutrientes:
Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas, Agua y
Sales minerales.
Cada uno cumple unas funciones distintas, aportando
los elementos necesarios para nuestras células.
.
• GLÚCIDOS: también llamados hidratos de carbono o azucares, principal mente de acción
energética. Aportan energía a las células.
• LIPIDOS: También de función principal energética, aportan una reserva de energía
siempre están utilizados en primer lugar los glúcidos como aporte de energía.
• PROTEINAS: De función principal plástica, Aportan elementos generados para la célula.
• VITAMINAS: Función reguladora, aportan elementos que regulan el buen funcionamiento
a todos los elementos y funciones de la célula.
• SALES MINERALES: Reguladora y plástica
• AGUA: Tienen muchas funciones especificas.
SIMPLES:
ESTÁN FORMADOS POR UN SOLO TIPO DE
NUTRIENTE.
• EJEMPLO: AGUA, SAL
COMPUESTOS:
ESTAN FORMADOS POR VARIOS TIPOS DE
NUTRIENTES SON LA INMENSA MAYORIA.
• EJEMPLO: LAS FRUTAS
CLASIFICACION DE LOS
ALIMENTOS
EL AGUA: es un
nutriente que se
encuentra en casi
todos los alimentos
sobre todo en los
líquidos, frutas y
verduras.
Grupo VII
Mantecas y
aceites. Alimentos
energéticos.
En ellos
predominan los
Lípidos.
Grupo VI
Cereales.
Alimentos
energéticos.
En ellos
predominan los
Glúcidos.
Grupo IV
Hortalizas.
Alimentos
reguladores.
En ellos
predominan las
Vitaminas y
Minerales
Grupo
II Carnes
pescados y
huevos.
Alimentos
plásticos.
En ellos
predominan las
proteínas
Grupo III
Legumbres,
frutos secos y
patatas.
Alimentos
energéticos,
plásticos y
reguladores
Grupo V
Frutas.
Alimentos
reguladores.
En ellos
predominan las
Vitaminas y
Minerales.
Grupo I
Leche y
derivados. Son
alimentos
plásticos.
En ellos
predominan las
proteínas
DIETA
EQUILIBRADA
Una dieta equilibrada
es aquella que incorpora
una cantidad adecuada de
todos los nutrientes
necesarios para mantener
un buen estado de salud y
poder realizar nuestras
actividades.
CONDICIONES
PARA CUMPLIR
UNA DIETA
PARA QUE SEA
EQUILIBRADA
• Debe aportar una cantidad de energía equivalente al
Gasto Total diario. Mediante los nutrientes
energéticos glúcidos en primer lugar y lípidos.
• Debe suministrar proteínas en la cantidad adecuada
dependiendo de la actividad biológica y de la edad
del individuo. Asegurando la ingestión adecuada de
aminoácidos esenciales.
• Debe cubrir las necesidades vitamínicas y minerales
(sustancias reguladoras).
• Todos los nutrientes deben ingerirse en la proporción
adecuada. Los glúcidos deben representar entre el
50-60% de la dieta, los lípidos el 25-30% y las
proteínas el 15% aproximadamente.
• Es conveniente distribuir la ingestión diaria de
alimentos en cuatro o cinco tomas y nunca en menos
de tres.
• Es interesante incorporar fibra en la dieta tomando
alimentos vegetales ricos en fibra.
.
Conservar los alimentos consiste en bloquear la acción de
los agentes (microorganismos o enzimas) que pueden
alterar sus características originarias (aspecto, olor y
sabor).
Estos agentes pueden ser ajenos a los alimentos
(microorganismos del entorno como bacterias, mohos y
levaduras) o estar en su interior, como las enzimas
naturales presentes en ellos.
CONSEJOS PARA
TENER UNA
ALIMENTACIÓN
SANA Y
EQUILIBRADA
• Coma alimentos variados
• Base su dieta en alimentos ricos
en hidratos de carbono
• Tome muchas frutas y verduras
• Mantenga un peso corporal
saludable y siéntase bien
• Coma raciones moderadas:
reduzca, no elimine alimentos
• Coma regularmente
• Beba muchos líquidos
• Muévase
• Comience ahora! y realice los
cambios gradualmente
• Recuerde: todo es cuestión de
equilibrio
CHARLA EN LA CASA COMUNAL DEL BARRIO TENIENTE HUGO
ORTIZ, CON EL TEMA “ALIMENTACION SALUDABLE” A LOS
MORADORES DEL SECTOR.
Alimentación Saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Webaula
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
profepamela
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Javier Becerril
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
WilliamC15
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
profepamela
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Katherine M
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
Graciela Aguirre
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutrición
javier-1997
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
Mónica
 
Los seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esencialesLos seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esenciales
Desiree Rosa Jiménez
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
israelortegagalera
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutriciónTema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
silsan07
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Celina
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
Sergiodg78
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
hugoantonio17
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
Pepa Grilla
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
guest577faa
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
eeslfvv
 

La actualidad más candente (20)

Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
 
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
 
Nutrición y alimentación
Nutrición   y  alimentaciónNutrición   y  alimentación
Nutrición y alimentación
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutrición
 
UF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacionUF4. Nutricion y alimentacion
UF4. Nutricion y alimentacion
 
Los seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esencialesLos seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esenciales
 
Los nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentosLos nutrientes y los alimentos
Los nutrientes y los alimentos
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Tema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutriciónTema 2: Alimentacion y nutrición
Tema 2: Alimentacion y nutrición
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓNALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Bases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióNBases Conceptuales De La NutricióN
Bases Conceptuales De La NutricióN
 
Tema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutriciónTema 2. Alimentación y nutrición
Tema 2. Alimentación y nutrición
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Similar a Alimentación Saludable

alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
MilaL
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
jujosansan
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
Alcala Andres
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Aguss Levrino
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
ammartinc
 
La Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del MundoLa Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del Mundo
MariaCastro669328
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
inesangulo
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
Belén Ruiz González
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
MariaCastro669328
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
Comer
ComerComer
Comer
marpazfid6
 
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
JuanEliasMayta
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
20881492
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 

Similar a Alimentación Saludable (20)

alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
La Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del MundoLa Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del Mundo
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Comer
ComerComer
Comer
 
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
 
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLERNUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Alimentación Saludable

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA ALIMENTACIÓN :Consiste en proporcionar al cuerpo los alimentos ( sólidos o líquidos ) que se han seleccionado y preparado previamente. LA NUTRICIÓN :Consiste en obtener los nutrientes que hay en los alimentos, mediante un conjunto de procesos físicos y químicos, y hacerlos llegar a todas las células, para que éstas puedan funcionar. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SON DOS CONCEPTOS MUY RELACIONADOS PERO DISTINTOS: Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede estar mal nutrida si con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus células para poder vivir y funcionar correctamente. Por tanto el destino de los nutrientes que hay en los alimentos son las células. Como todo nuestro organismo está formado por células, si éstas reciben todos los nutrientes necesarios, nuestro cuerpo estará sano.
  • 5. ENERGETICAS: SE CUBREN CON GLÚCIDOS Y GRASAS, GRACIAS A REACCIONES QUÍMICAS QUE (METABÓLICAS) QUE GRACIAS A ELLAS RECIBEN EL NOMBRE DE RESPIRACIÓN. ESTRUCTURALES: SE CUBREN CON LOS NUTRIENTES ESTRUCTURALES MAS IMPORTANTES AUQNUE TIENEN ALGUNOS LÍPIDOS QUE UTILIZAN PARA CONSTRUIR MEMBRANAS CELULARES. FUNCIONELES Y REGULADORAS: SE CUBREN CON VITAMINAS Y SALES MINERALES RESPONSABLES DE QUE LOS ÓRGANOS FUNCIONES CON NORMALIDAD. METABOLISMO BASAL: ES LA CANTIDAD DE ENERGÍA MÍNIMA QUE NUESTRO ORGANISMO NECESITA, AUNQUE ESTE EN COMPLETO REPOSO PARA LLEVAR A CABO LOS PROCESOS VITALES.
  • 6. • TIPOS DE NUTRIENTES: Existen 6 tipos de nutrientes: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas, Agua y Sales minerales. Cada uno cumple unas funciones distintas, aportando los elementos necesarios para nuestras células.
  • 7. . • GLÚCIDOS: también llamados hidratos de carbono o azucares, principal mente de acción energética. Aportan energía a las células. • LIPIDOS: También de función principal energética, aportan una reserva de energía siempre están utilizados en primer lugar los glúcidos como aporte de energía. • PROTEINAS: De función principal plástica, Aportan elementos generados para la célula. • VITAMINAS: Función reguladora, aportan elementos que regulan el buen funcionamiento a todos los elementos y funciones de la célula. • SALES MINERALES: Reguladora y plástica • AGUA: Tienen muchas funciones especificas.
  • 8. SIMPLES: ESTÁN FORMADOS POR UN SOLO TIPO DE NUTRIENTE. • EJEMPLO: AGUA, SAL COMPUESTOS: ESTAN FORMADOS POR VARIOS TIPOS DE NUTRIENTES SON LA INMENSA MAYORIA. • EJEMPLO: LAS FRUTAS
  • 9. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS EL AGUA: es un nutriente que se encuentra en casi todos los alimentos sobre todo en los líquidos, frutas y verduras. Grupo VII Mantecas y aceites. Alimentos energéticos. En ellos predominan los Lípidos. Grupo VI Cereales. Alimentos energéticos. En ellos predominan los Glúcidos. Grupo IV Hortalizas. Alimentos reguladores. En ellos predominan las Vitaminas y Minerales Grupo II Carnes pescados y huevos. Alimentos plásticos. En ellos predominan las proteínas Grupo III Legumbres, frutos secos y patatas. Alimentos energéticos, plásticos y reguladores Grupo V Frutas. Alimentos reguladores. En ellos predominan las Vitaminas y Minerales. Grupo I Leche y derivados. Son alimentos plásticos. En ellos predominan las proteínas
  • 10. DIETA EQUILIBRADA Una dieta equilibrada es aquella que incorpora una cantidad adecuada de todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud y poder realizar nuestras actividades. CONDICIONES PARA CUMPLIR UNA DIETA PARA QUE SEA EQUILIBRADA • Debe aportar una cantidad de energía equivalente al Gasto Total diario. Mediante los nutrientes energéticos glúcidos en primer lugar y lípidos. • Debe suministrar proteínas en la cantidad adecuada dependiendo de la actividad biológica y de la edad del individuo. Asegurando la ingestión adecuada de aminoácidos esenciales. • Debe cubrir las necesidades vitamínicas y minerales (sustancias reguladoras). • Todos los nutrientes deben ingerirse en la proporción adecuada. Los glúcidos deben representar entre el 50-60% de la dieta, los lípidos el 25-30% y las proteínas el 15% aproximadamente. • Es conveniente distribuir la ingestión diaria de alimentos en cuatro o cinco tomas y nunca en menos de tres. • Es interesante incorporar fibra en la dieta tomando alimentos vegetales ricos en fibra.
  • 11. . Conservar los alimentos consiste en bloquear la acción de los agentes (microorganismos o enzimas) que pueden alterar sus características originarias (aspecto, olor y sabor). Estos agentes pueden ser ajenos a los alimentos (microorganismos del entorno como bacterias, mohos y levaduras) o estar en su interior, como las enzimas naturales presentes en ellos.
  • 12.
  • 13. CONSEJOS PARA TENER UNA ALIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA • Coma alimentos variados • Base su dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono • Tome muchas frutas y verduras • Mantenga un peso corporal saludable y siéntase bien • Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos • Coma regularmente • Beba muchos líquidos • Muévase • Comience ahora! y realice los cambios gradualmente • Recuerde: todo es cuestión de equilibrio
  • 14. CHARLA EN LA CASA COMUNAL DEL BARRIO TENIENTE HUGO ORTIZ, CON EL TEMA “ALIMENTACION SALUDABLE” A LOS MORADORES DEL SECTOR.