SlideShare una empresa de Scribd logo
Los nutrimentos y su
función en el organismo.
DESARRO
CICLO
¿Qué son los nutrimentos?
 Los nutrimentos son los compuestos orgánicos e inorgánicos contenidos en los
alimentos y que, de acuerdo con su naturaleza química.
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIMENTOS
Los nutrimentos se clasifican en
macronutrimentos y
micronutrimentos.
 La diferencia entre ellos es que
los micronutrimentos se
necesitan en cantidades muy
pequeñas y no aportan calorías:
Los micro
nutrimentos
se necesitan
en
cantidades
muy
pequeñas y
no aportan
calorías.
LOS GRUPOS DE LOS NUTRIENTES
 *HIDRATOS DE CARBONO O CARBOHIDRATOS
 PROTEÍNAS o PRÓTIDOS
 LÍPIDOS O GRASAS
 AMINOACIDOS ESENCIALES
 EL AGUA
Necesidades energéticas
 Los requerimientos de energía de una persona se corresponden con la mínima
cantidad de energía que el cuerpo necesita para funcionar
Necesidades estructurales
 Se refieren a los elementos bioquímicos, estos son elementos químicos que
forman parte del cuerpo y que cumplen distintas funciones necesarias en el
organismo.
LOS TRES TIPOS DE HIDRATOS DE
CARBONO
 Tu cuerpo utiliza los carbohidratos como la fuente más eficiente de energía. El
cuerpo convierte los carbohidratos en glucosa, que es utilizada por las células
para producir energía.
Los carbohidratos simples
1-Son carbohidratos que requieren poca digestión y se convierten rápidamente
en glucosa.
2-Existen dos tipos principales:
los azúcares naturales, tales como las que se encuentran en la leche y las
frutas y los azúcares añadidos que se encuentran en los alimentos
procesados.
Los hidratos de carbono complejos
Los carbohidratos complejos, o almidones, se encuentran en los granos,
algunas hortalizas y legumbres. Estos almidones requieren más digestión que
los azúcares y son ricos en vitaminas del complejo B, fibra y hierro.
Fibra
La fibra es un carbohidrato no digerible que contribuye a la salud digestiva. Es
parte de los alimentos de origen vegetal que se encuentran en frutas, verduras,
cereales integrales,
frutos secos y legumbres.
 Enfermedades por una mala nutrición.
Diabetes
Osteoporosis
Cáncer
Sobre peso y obesidad
Hipertensión arterial
Gota
Caries
COMO LLEVAR UNA SANA NUTRICION
 Bebida principal: debes intentar por todos lo médios
que tu bebida más habitual sea el agua
 Dividir las comidas: Intenta dividir la comida que ingieres a diario en 5 tomas separas entre sí, pero
no para ello debes aumentar la cantidad de comida.
 Picar entre horas: intenta controlar esas ansias de comer entre horas, esto es debido
principalmente a que no desglosas bien las comidas y hay momentos de hambre que te hace picar, y
en todo caso selecciona bien las comidas a tomar en estos momentos, lo mejor la fruta.
 Controla ciertos alimentos: tienes que tener bajo control los fritos, los rebozados, la repostería
industrial, los embutidos o cualquier otro alimento cargado de grasa saturada. Recuerda que es la
principal causa de tener altos niveles de colesterol.
 Alimentación equilibrada: esto quiere decir que los alimentos que tomes deben aportarte buenos
nutrientes, ser variados y sobre todo intentar evitar lo alimentos refinados y procesados. No todo es
renunciar, siempre hay momentos para los caprichos pero que sean esporádicamente.
 El desayuno: es la clave para empezar el día con energía, y debes englobar
en él siempre algo de fruta, a poder ser cereales con pocos azúcares y lácteos
bajos en grasa (cuidado con la lactosa, mucha gente no la tolera y aún no lo
sabe y sufre de digestiones pesadas).

 Legumbres: no olvides incluir en tu alimentación habitual las legumbres,
fuente alta de minerales que aportan un equilibrio a nuestro organismo,
además de aportar buenas proteínas e hidratos de carbono complejos.
 El deporte: si bien no es ningún alimento a tener en cuenta, si que es una
buena practica, al igual que dividir las comidas en diferentes tomas. Realizar
ejercicio te aliviará tensiones, hará que puedas quemar algún pequeño exceso
alimenticio, y sin duda te hará sentirte mejor contigo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.florrcarabajal
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacionMaría Buil
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
Nutrimentos
NutrimentosNutrimentos
NutrimentosCkap KO
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesAlejandro Jara
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaMónica
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power pointlupilloterrones
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesDaniel10-07
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludablefrank oropeza
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Ana Marin
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableositto24
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 

La actualidad más candente (20)

Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Composicion corporal 1
Composicion corporal 1Composicion corporal 1
Composicion corporal 1
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Nutrimentos
NutrimentosNutrimentos
Nutrimentos
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
 
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientesMacro-nutrientes y Micro-nutrientes
Macro-nutrientes y Micro-nutrientes
 
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Tema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humanaTema 2. La alimentación humana
Tema 2. La alimentación humana
 
la nutricion power point
la nutricion power pointla nutricion power point
la nutricion power point
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes Grupos de alimentos y sus nutrientes
Grupos de alimentos y sus nutrientes
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 

Destacado

CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosRubi Medina
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrienteshpao
 
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...angel esteban torres zapata
 
Alimentos y emociones, por Yulia Espin
Alimentos y emociones, por Yulia EspinAlimentos y emociones, por Yulia Espin
Alimentos y emociones, por Yulia EspinAquarius en línea
 
ALIMENTATE SANAMENTE
ALIMENTATE SANAMENTEALIMENTATE SANAMENTE
ALIMENTATE SANAMENTEArletteVicky
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientessilsan07
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontanedacarolinaontaneda
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación SaludableVale Meichtri
 
Infografía Tipos de grasas en la alimentación
Infografía Tipos de grasas en la alimentaciónInfografía Tipos de grasas en la alimentación
Infografía Tipos de grasas en la alimentaciónManoli Martín Azkue
 
Clase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentosClase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentosRubi Medina
 
Los alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancerLos alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancerMargaryta Sanchez Rmz
 
Los nutrientes resumen
Los nutrientes resumenLos nutrientes resumen
Los nutrientes resumenAngeldiv99
 
Clasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientesClasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrienteselymartinez16
 
6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconi6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconiissuuadriana
 

Destacado (20)

Los Nutrimentos
Los NutrimentosLos Nutrimentos
Los Nutrimentos
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Clase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentosClase3. Los nutrimentos
Clase3. Los nutrimentos
 
Función de nutrición
Función  de  nutriciónFunción  de  nutrición
Función de nutrición
 
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales NutrientesClasificacióN De Los Principales Nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...
Presentación del programa del modulo IV., diplomado "Gestión de la calidad en...
 
Alimentos y emociones, por Yulia Espin
Alimentos y emociones, por Yulia EspinAlimentos y emociones, por Yulia Espin
Alimentos y emociones, por Yulia Espin
 
ALIMENTATE SANAMENTE
ALIMENTATE SANAMENTEALIMENTATE SANAMENTE
ALIMENTATE SANAMENTE
 
Clasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientesClasificacion de los nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
 
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina OntanedaNutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
Nutrición y alimentación por Carolina Ontaneda
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Infografía Tipos de grasas en la alimentación
Infografía Tipos de grasas en la alimentaciónInfografía Tipos de grasas en la alimentación
Infografía Tipos de grasas en la alimentación
 
Clase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentosClase 2. El poder de los alimentos
Clase 2. El poder de los alimentos
 
Los alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancerLos alimentos mas causantes del cancer
Los alimentos mas causantes del cancer
 
Los nutrientes resumen
Los nutrientes resumenLos nutrientes resumen
Los nutrientes resumen
 
Clasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientesClasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientes
 
6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconi6.lavado de manos falconi
6.lavado de manos falconi
 

Similar a Los nutrimentos y su función en el organismo

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableoscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableoscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableoscarlenin2011
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalNavaTellezValeriaAim
 
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y ProductosInterlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productosinterlifeconsultores
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)LuzMaraJimbo
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricionalAlex Garces
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionjuliotejedor32
 
CLASE 6 GAP Nutricion.pdf
CLASE 6 GAP Nutricion.pdfCLASE 6 GAP Nutricion.pdf
CLASE 6 GAP Nutricion.pdfSebaCeraso1
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º esoSergiodg78
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º esoSergiodg78
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.daniela bettiol
 

Similar a Los nutrimentos y su función en el organismo (20)

Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
 
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y ProductosInterlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
Interlife Consultores - Herbalife: Nutrición y Productos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
CLASE 6 GAP Nutricion.pdf
CLASE 6 GAP Nutricion.pdfCLASE 6 GAP Nutricion.pdf
CLASE 6 GAP Nutricion.pdf
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Nutrición 3º eso
Nutrición 3º esoNutrición 3º eso
Nutrición 3º eso
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.
 

Más de Rinko Zárate

Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaRinko Zárate
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludRinko Zárate
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerRinko Zárate
 

Más de Rinko Zárate (10)

Triptico influenza
Triptico influenzaTriptico influenza
Triptico influenza
 
Obesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimiaObesidad, anorexia y bulimia
Obesidad, anorexia y bulimia
 
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la saludPrácticas alimenticias nocivas para la salud
Prácticas alimenticias nocivas para la salud
 
que es la salud?
que es la salud?que es la salud?
que es la salud?
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud presentacion
Salud presentacionSalud presentacion
Salud presentacion
 
Embarazo2
Embarazo2Embarazo2
Embarazo2
 
Maternidad
MaternidadMaternidad
Maternidad
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Los nutrimentos y su función en el organismo

  • 1. Los nutrimentos y su función en el organismo. DESARRO CICLO
  • 2. ¿Qué son los nutrimentos?  Los nutrimentos son los compuestos orgánicos e inorgánicos contenidos en los alimentos y que, de acuerdo con su naturaleza química.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIMENTOS Los nutrimentos se clasifican en macronutrimentos y micronutrimentos.  La diferencia entre ellos es que los micronutrimentos se necesitan en cantidades muy pequeñas y no aportan calorías:
  • 5.
  • 6. LOS GRUPOS DE LOS NUTRIENTES  *HIDRATOS DE CARBONO O CARBOHIDRATOS  PROTEÍNAS o PRÓTIDOS  LÍPIDOS O GRASAS  AMINOACIDOS ESENCIALES  EL AGUA
  • 7. Necesidades energéticas  Los requerimientos de energía de una persona se corresponden con la mínima cantidad de energía que el cuerpo necesita para funcionar
  • 8. Necesidades estructurales  Se refieren a los elementos bioquímicos, estos son elementos químicos que forman parte del cuerpo y que cumplen distintas funciones necesarias en el organismo.
  • 9. LOS TRES TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO  Tu cuerpo utiliza los carbohidratos como la fuente más eficiente de energía. El cuerpo convierte los carbohidratos en glucosa, que es utilizada por las células para producir energía.
  • 10. Los carbohidratos simples 1-Son carbohidratos que requieren poca digestión y se convierten rápidamente en glucosa. 2-Existen dos tipos principales: los azúcares naturales, tales como las que se encuentran en la leche y las frutas y los azúcares añadidos que se encuentran en los alimentos procesados.
  • 11. Los hidratos de carbono complejos Los carbohidratos complejos, o almidones, se encuentran en los granos, algunas hortalizas y legumbres. Estos almidones requieren más digestión que los azúcares y son ricos en vitaminas del complejo B, fibra y hierro.
  • 12. Fibra La fibra es un carbohidrato no digerible que contribuye a la salud digestiva. Es parte de los alimentos de origen vegetal que se encuentran en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos y legumbres.
  • 13.  Enfermedades por una mala nutrición. Diabetes Osteoporosis Cáncer Sobre peso y obesidad Hipertensión arterial Gota Caries
  • 14. COMO LLEVAR UNA SANA NUTRICION  Bebida principal: debes intentar por todos lo médios que tu bebida más habitual sea el agua  Dividir las comidas: Intenta dividir la comida que ingieres a diario en 5 tomas separas entre sí, pero no para ello debes aumentar la cantidad de comida.  Picar entre horas: intenta controlar esas ansias de comer entre horas, esto es debido principalmente a que no desglosas bien las comidas y hay momentos de hambre que te hace picar, y en todo caso selecciona bien las comidas a tomar en estos momentos, lo mejor la fruta.  Controla ciertos alimentos: tienes que tener bajo control los fritos, los rebozados, la repostería industrial, los embutidos o cualquier otro alimento cargado de grasa saturada. Recuerda que es la principal causa de tener altos niveles de colesterol.  Alimentación equilibrada: esto quiere decir que los alimentos que tomes deben aportarte buenos nutrientes, ser variados y sobre todo intentar evitar lo alimentos refinados y procesados. No todo es renunciar, siempre hay momentos para los caprichos pero que sean esporádicamente.
  • 15.  El desayuno: es la clave para empezar el día con energía, y debes englobar en él siempre algo de fruta, a poder ser cereales con pocos azúcares y lácteos bajos en grasa (cuidado con la lactosa, mucha gente no la tolera y aún no lo sabe y sufre de digestiones pesadas).   Legumbres: no olvides incluir en tu alimentación habitual las legumbres, fuente alta de minerales que aportan un equilibrio a nuestro organismo, además de aportar buenas proteínas e hidratos de carbono complejos.  El deporte: si bien no es ningún alimento a tener en cuenta, si que es una buena practica, al igual que dividir las comidas en diferentes tomas. Realizar ejercicio te aliviará tensiones, hará que puedas quemar algún pequeño exceso alimenticio, y sin duda te hará sentirte mejor contigo mismo.