SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD 
MAYRA ALEJANDRA AYALA ROJAS 
CODIGO: 2146417 
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER-UIS 
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA 
BUCARAMANGA 
2014
OBESIDAD 
Mi necesidad de información fue saber: ¿cuán avanzado está el problema de ser 
obeso?, es muy común observar a niños con estos problemas y por este motivo 
quise que mi búsqueda se ampliará únicamente a colombia para tener un 
porcentaje de personas con estas dificultades y tomar mayor conciencia. 
resumenes: la obesidad es considerada por la OMS como una epidemia, es uno 
de los principales problemas actuales, ascendente, y progresivo para todos los 
países y regiones, que afecta por igual etnias, sexos y edades, y posee en forma 
directa o indirecta una base de predisposición hereditaria (genética). SCIELO 
uno de los factores de riesgo de la obesidad son los problemas cardiovasculares 
en niños de 7 a 14 como tambien lo es para el resto de los ciudadanos que la 
padecen, se necesita intervenir para no tener un mayor riesgo en un fututo de 
enfermedades. LILACS. 
es tanta la preocupacion de los medicos y cientificos que han creado varios 
metodos y tratamientos para ayudar a estas personas un ejemplo de esto seria el 
balon intragastrico, son procedimientos que requieren muchos cuidados para 
volver a tener una buena vida. SCIELO 
se han realizado varios estudios en colombia, en colegios, en todos lugares donde 
se da a revelar que muchos de las personas obesas tienen mala alimentacion, no 
practican deportes es mucho el sedentarismo que manejan. MEDLINE- BVS. 
Palabras claves: 
 obesidad and colombia 
 obesidad or colombia 
Bases de datos:lilacs, scielo, bvs, medline 
Bibliografía: 
 obesidad en colombia (en línea) url disponible en: 
http://pesquisa.bvsalud.org/portal/?u_fi lter%5B%5D=fulltext&u_filter%5B%5 
D=collection&u_filter%5B%5D=db&u_filter%5B%5D=mj_cluster&u_fi lter%5 
B%5D=type_of_study&u_filter%5B%5D=clinical_aspect&u_filter%5B%5D=li 
mit&u_filter%5B%5D=pais_assunto&u_filter%5B%5D=la&u_filter%5B%5D= 
year_cluster&u_filter%5B%5D=type&u_filter%5B%5D=ta_cluster&u_filter% 
5B%5D=jd&u_filter%5B%5D=pais_afiliacao&u_filter%5B%5D=instituicao_p
ais_afiliacao&fb=&output=site&lang=es&from=1&sort=&format=summary&c 
ount=20&page=1&q=obesidad+AND+colombia&index=tw&where=&filter%5 
Bfulltext%5D%5B%5D=1&filter%5Bla%5D%5B%5D=es 
 obesidad (en línea). revista cubana de salud pública.vol.39 no.3 Ciudad de 
La Habana jul.-set. 2013. (fecha de acceso 14 de septiembre 2014.) url 
disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 
34662013000300001&lang=pt 
 Obesidad en niños (en línea). Alayón, Alicia N; Castro-Orozco, Raimundo; 
Gaviria-Esquivia, Luis; Fernández-Franco, Milena; Benítez-Peña, Lourdes. 
Rev Salud Publica (Bogota); 13(2): 196-206, abr. 2011. (fecha de acceso 15 
de septiembre 2014). url disponible en: 
http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-602867 
 obesidad y balón intragástrico (en línea). revista Gen v.63 n.3 Caracas sep. 
2009. (fecha de acceso 15 de septiembre 2014). Url disponible en: 
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 
35032009000300014&lang=pt 
 Giraldo D; Poveda E; Yibby F; Mendivil C; Castro L.Biomédica; 28(3): 386- 
95, 2008 sep. (fecha de acceso 15 de septiembre 2014) url disponible en: 
http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-19034361?lang=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Complementaria Lusra Jalk
Alimentacion Complementaria Lusra JalkAlimentacion Complementaria Lusra Jalk
Alimentacion Complementaria Lusra Jalk
Presidencia de la República del Ecuador
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Naitxu
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
nadia_avelar27
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
4to c
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Carolina Pretel
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
Maiit Sandoval
 
Anticoncepción dr zegarra
Anticoncepción dr zegarraAnticoncepción dr zegarra
Anticoncepción dr zegarra
Israel Zegarra Saenz
 
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Combate Desnutricion
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
Iixa Moreno
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Desnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajiraDesnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajira
IVAN CASAS
 
Obesidad en Pediatría
Obesidad en PediatríaObesidad en Pediatría
Obesidad en Pediatría
Alcibíades Batista González
 
Desnutricion en el peru
Desnutricion en el peruDesnutricion en el peru
Desnutricion en el peru
JulioCaya
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
alicia1234-5
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
santo domingo
 
Propuesta de salud
Propuesta de saludPropuesta de salud
Propuesta de salud
brunoenrique2014
 

La actualidad más candente (16)

Alimentacion Complementaria Lusra Jalk
Alimentacion Complementaria Lusra JalkAlimentacion Complementaria Lusra Jalk
Alimentacion Complementaria Lusra Jalk
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
 
Anticoncepción dr zegarra
Anticoncepción dr zegarraAnticoncepción dr zegarra
Anticoncepción dr zegarra
 
Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421Actividad3 143130 143268_141192_132421
Actividad3 143130 143268_141192_132421
 
La desnutrición
La desnutriciónLa desnutrición
La desnutrición
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Desnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajiraDesnutrición en la guajira
Desnutrición en la guajira
 
Obesidad en Pediatría
Obesidad en PediatríaObesidad en Pediatría
Obesidad en Pediatría
 
Desnutricion en el peru
Desnutricion en el peruDesnutricion en el peru
Desnutricion en el peru
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Monografia julissa
Monografia julissa Monografia julissa
Monografia julissa
 
Propuesta de salud
Propuesta de saludPropuesta de salud
Propuesta de salud
 

Destacado

Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
Paula Marin
 
Eps wiki
Eps wikiEps wiki
Obesidad
ObesidadObesidad
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Paula Marin
 
Taller de trabajo eps
Taller de trabajo epsTaller de trabajo eps
Taller de trabajo eps
magdaedithbedoyamelo
 
Sistema de seguridad
Sistema de seguridadSistema de seguridad
Sistema de seguridad
magdaedithbedoyamelo
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
magdaedithbedoyamelo
 
Presentación maternidad grafica
Presentación maternidad graficaPresentación maternidad grafica
Presentación maternidad grafica
magdaedithbedoyamelo
 
Cuadro historia natural de la obesidad
Cuadro historia natural de la obesidadCuadro historia natural de la obesidad
Cuadro historia natural de la obesidad
magdaedithbedoyamelo
 
Eps
EpsEps
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
mayis96
 
Trabajo final salud pub
Trabajo final salud pubTrabajo final salud pub
Trabajo final salud pub
magdaedithbedoyamelo
 
Folleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentesFolleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentes
magdaedithbedoyamelo
 

Destacado (13)

Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Eps wiki
Eps wikiEps wiki
Eps wiki
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
Desarrollo de ejercicio unidad N° 2
 
Taller de trabajo eps
Taller de trabajo epsTaller de trabajo eps
Taller de trabajo eps
 
Sistema de seguridad
Sistema de seguridadSistema de seguridad
Sistema de seguridad
 
tecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmaciatecnologia en regencia de farmacia
tecnologia en regencia de farmacia
 
Presentación maternidad grafica
Presentación maternidad graficaPresentación maternidad grafica
Presentación maternidad grafica
 
Cuadro historia natural de la obesidad
Cuadro historia natural de la obesidadCuadro historia natural de la obesidad
Cuadro historia natural de la obesidad
 
Eps
EpsEps
Eps
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Trabajo final salud pub
Trabajo final salud pubTrabajo final salud pub
Trabajo final salud pub
 
Folleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentesFolleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentes
 

Similar a obesidad

Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
Yalixha
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
fhucoesp
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
dannaandrade
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
KarlaMorales502676
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
mnazareth
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
Cynthia Aguilar
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
itzy
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Estheisyn Galvez
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
Shenny Plop
 
Trabajo final .meto
Trabajo final .metoTrabajo final .meto
Trabajo final .meto
KarlaBarbosa35
 
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptxVigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Arletzitha Paniagua Lopez
 
Uso de tec2.integradora.unidad3
Uso de tec2.integradora.unidad3Uso de tec2.integradora.unidad3
Uso de tec2.integradora.unidad3
UDGVIRTUAL
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
Shenny Plop
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexico
Omar Nuñez
 

Similar a obesidad (20)

Obesidad Infatil
Obesidad InfatilObesidad Infatil
Obesidad Infatil
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)Obesidad infantil (1)
Obesidad infantil (1)
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Obesidad infatil
Obesidad infatilObesidad infatil
Obesidad infatil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Trabajo final .meto
Trabajo final .metoTrabajo final .meto
Trabajo final .meto
 
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptxVigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
Vigilancia nutricional OBESIDAD AVITAMINOSIS.pptx
 
Uso de tec2.integradora.unidad3
Uso de tec2.integradora.unidad3Uso de tec2.integradora.unidad3
Uso de tec2.integradora.unidad3
 
Monografia final 2
Monografia final 2Monografia final 2
Monografia final 2
 
Presentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexicoPresentacion obesidad en mexico
Presentacion obesidad en mexico
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

obesidad

  • 1. OBESIDAD MAYRA ALEJANDRA AYALA ROJAS CODIGO: 2146417 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER-UIS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA BUCARAMANGA 2014
  • 2. OBESIDAD Mi necesidad de información fue saber: ¿cuán avanzado está el problema de ser obeso?, es muy común observar a niños con estos problemas y por este motivo quise que mi búsqueda se ampliará únicamente a colombia para tener un porcentaje de personas con estas dificultades y tomar mayor conciencia. resumenes: la obesidad es considerada por la OMS como una epidemia, es uno de los principales problemas actuales, ascendente, y progresivo para todos los países y regiones, que afecta por igual etnias, sexos y edades, y posee en forma directa o indirecta una base de predisposición hereditaria (genética). SCIELO uno de los factores de riesgo de la obesidad son los problemas cardiovasculares en niños de 7 a 14 como tambien lo es para el resto de los ciudadanos que la padecen, se necesita intervenir para no tener un mayor riesgo en un fututo de enfermedades. LILACS. es tanta la preocupacion de los medicos y cientificos que han creado varios metodos y tratamientos para ayudar a estas personas un ejemplo de esto seria el balon intragastrico, son procedimientos que requieren muchos cuidados para volver a tener una buena vida. SCIELO se han realizado varios estudios en colombia, en colegios, en todos lugares donde se da a revelar que muchos de las personas obesas tienen mala alimentacion, no practican deportes es mucho el sedentarismo que manejan. MEDLINE- BVS. Palabras claves:  obesidad and colombia  obesidad or colombia Bases de datos:lilacs, scielo, bvs, medline Bibliografía:  obesidad en colombia (en línea) url disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/?u_fi lter%5B%5D=fulltext&u_filter%5B%5 D=collection&u_filter%5B%5D=db&u_filter%5B%5D=mj_cluster&u_fi lter%5 B%5D=type_of_study&u_filter%5B%5D=clinical_aspect&u_filter%5B%5D=li mit&u_filter%5B%5D=pais_assunto&u_filter%5B%5D=la&u_filter%5B%5D= year_cluster&u_filter%5B%5D=type&u_filter%5B%5D=ta_cluster&u_filter% 5B%5D=jd&u_filter%5B%5D=pais_afiliacao&u_filter%5B%5D=instituicao_p
  • 3. ais_afiliacao&fb=&output=site&lang=es&from=1&sort=&format=summary&c ount=20&page=1&q=obesidad+AND+colombia&index=tw&where=&filter%5 Bfulltext%5D%5B%5D=1&filter%5Bla%5D%5B%5D=es  obesidad (en línea). revista cubana de salud pública.vol.39 no.3 Ciudad de La Habana jul.-set. 2013. (fecha de acceso 14 de septiembre 2014.) url disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 34662013000300001&lang=pt  Obesidad en niños (en línea). Alayón, Alicia N; Castro-Orozco, Raimundo; Gaviria-Esquivia, Luis; Fernández-Franco, Milena; Benítez-Peña, Lourdes. Rev Salud Publica (Bogota); 13(2): 196-206, abr. 2011. (fecha de acceso 15 de septiembre 2014). url disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/lil-602867  obesidad y balón intragástrico (en línea). revista Gen v.63 n.3 Caracas sep. 2009. (fecha de acceso 15 de septiembre 2014). Url disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016- 35032009000300014&lang=pt  Giraldo D; Poveda E; Yibby F; Mendivil C; Castro L.Biomédica; 28(3): 386- 95, 2008 sep. (fecha de acceso 15 de septiembre 2014) url disponible en: http://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-19034361?lang=es