SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un plan de mejora? Un plan de mejora es un conjunto de medidas de cambio que se
toman en una organización para mejorar su rendimiento, el rendimiento educativo en nuestro
caso. Pueden ser de muchos tipos: organizativas, curriculares, etc. En concreto, en nuestro
caso las medidas del plan deben tener como objetivo la mejora del rendimiento del alumnado y
la disminución del fracaso escolar a la par que se mejora en excelencia. El mejor desarrollo de
las competencias escolares deberá ser el eje de cualquier mejora. Las medidas de mejora
deben ser sistemáticas, no improvisadas ni aleatorias. Deben planificarse cuidadosamente,
llevarse a la práctica y constatar sus efectos. Un plan de mejora de la enseñanza debe
redundar en una mejora constatada del nivel de aprendizaje de los alumnos. Para que sea
eficaz, un plan de mejora requiere ciertas condiciones previas: • El convencimiento de que la
mejora es posible • El control de actitudes derrotistas • La ausencia de planteamientos
justificativos • El liderazgo del equipo directivo • La implicación del profesorado y de los padres
y madres • La comprensión del sentido que tiene plantearse mejoras El plan de mejora como
hipótesis de trabajo Hacer lo mismo, de la misma forma, no tiene por qué producir cambios de
mejora, pero incluso no se tiene la certeza de que incorporando ciertas medidas y llevando a
efecto las acciones previstas se vayan a alcanzar los objetivos previstos. Hace falta llevarlas a
la práctica y comprobar su efecto. En general todas las acciones de mejora se pueden resumir
en tres modalidades: • Dedicar más tiempo al aprendizaje de algún aspecto de la competencia
escolar (en el aula, en casa…). • Hacer lo que se viene haciendo, pero de forma diferente:
cambio de actitudes, de enfoques, de metodología, de evaluación, etc. • Reforzar algún
aprendizaje enfatizando entre todos lo mismo (coordinación) 2 Importancia de constatar la
eficacia del plan de mejora Como toda hipótesis de trabajo debe verificarse en la realidad. Por
ello, es necesario que el plan de mejore incluya indicadores relevantes que permitan hacer un
seguimiento y valorar la eficacia de las medidas que se van tomando. De los enunciados
generales a las acciones concretas En bastantes planes de mejora se constata una buena
definición del problema y de las líneas que debe seguir el centro para conseguir mejores
resultados. Esto es un punto muy importante, pero no es suficiente para tener un buen plan de
mejora: estos principios o líneas de mejora deben concretarse en acciones concretas que
comprometen a las personas implicadas. Véase el siguiente ejemplo: si un centro tiene
problemas de comprensión lectora, no será suficiente que indique que se establecerán líneas
metodológicas comunes, que se potenciará la formación del profesorado y que se evaluará de
acuerdo al modelo PISA. Todas estas líneas, no cabe duda enmarcan y orientan la dirección
del plan de mejora de este centro en comprensión lectora, pero debe darse un paso más y
traducirse en acciones concretas. Véase el siguiente ejemplo: Se mejora cuando: Se practica
más: -más tiempo en aula y casa -mejor aprovechamiento - Se mejoran: -Metodologías,
enfoques Se intensifica entre todos: -Coordinación 3 Líneas de mejora /Objetivos Acciones
Implicados • Establecer líneas metodológicas comunes -En cada Unidad Didáctica se trabajará
algún aspecto de lectura comprensiva. -Leer un texto con el contenido antes de explicarlo -
Departamentos didácticos voluntarios -Departamentos didácticos voluntarios • Potenciar la
formación del profesorado -Organizar seminario en el centro con sesiones Quincenales -
Profesorado que se apunte (independiente del punto anterior • Evaluar de acuerdo al modelo
PISA -Los controles y exámenes incluirán una parte de lectura comprensiva que contará el
10% de la nota. - Departamentos didácticos voluntarios La especificación de las líneas en
acciones de mejora supone expresar qué se va a hacer, quién lo va a realizar y cuando se
hará. • ¿Qué se va a hacer en concreto? • ¿Quién lo va a realizar? • ¿Cuándo se hará? En los
planes de mejora analizados, aquellos que están bien diseñados incorporan esta información,
aunque utilicen formatos diferentes expresan información relevante, clara y concreta. La
innovación escrita con minúsculas Muchas veces se piensa que introducir una innovación
supone potenciar grandes cambios en la forma de enseñar y que se requiere del
asesoramiento de expertos para llevarla a la práctica. Sin embargo, la experiencia dice que
pequeños cambios llevados a la práctica con constancia y compromiso del profesorado
consigue grandes resultados. Intensificar el trabajo sobre un aspecto determinado del área,
evaluar de forma diferente, acordar todo el equipo docente unas pautas comunes y llevarlas a
la práctica, son acciones eficaces y sencillas. En otras ocasiones la complejidad del problema
aconseja acometer acciones más complejas que pueden llevar a cambios organizativos y
curriculares importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Yesenia Ramos
 
Proceso didáctico
Proceso didácticoProceso didáctico
Proceso didácticoEdvinHerdez
 
Planificación parte 1
Planificación parte 1Planificación parte 1
Planificación parte 1ceciliabordoli
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Juan José Barroso Cid
 
Mapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticoMapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticogabyhz94
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
Milfred Yadira Valdez Quezada
 
Plan de Mejora Docente ccesa007
Plan de Mejora Docente  ccesa007Plan de Mejora Docente  ccesa007
Plan de Mejora Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
Mapa maestria
Mapa maestriaMapa maestria
Mapa maestria23351405
 
Las fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didácticoLas fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didáctico
olimpiacardoza
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
Andrés Cisterna
 
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. ErosteguiNecesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Curso Evaluación
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
SindyLopez20
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizajeLa didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
MARIA ISABEL CARDONA GUTIERREZ
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
Banesa Ruiz
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SantosAbraham
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proceso didáctico
Proceso didácticoProceso didáctico
Proceso didáctico
 
Planificación parte 1
Planificación parte 1Planificación parte 1
Planificación parte 1
 
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador de trabajos colaborativos
 
Mapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didacticoMapa conceptual de proceso didactico
Mapa conceptual de proceso didactico
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
 
Plan de Mejora Docente ccesa007
Plan de Mejora Docente  ccesa007Plan de Mejora Docente  ccesa007
Plan de Mejora Docente ccesa007
 
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
 
Mapa maestria
Mapa maestriaMapa maestria
Mapa maestria
 
Las fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didácticoLas fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didáctico
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
 
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. ErosteguiNecesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizajeLa didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
 
evaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnosticaevaluacion inicial o diagnostica
evaluacion inicial o diagnostica
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Destacado

Resucito
Resucito Resucito
Resucito jenune
 
Resumo de economia -02
Resumo de economia -02Resumo de economia -02
Resumo de economia -02
Cleber de Jesus
 
Vargas sanchez roberto_44683 (1)
Vargas sanchez roberto_44683 (1)Vargas sanchez roberto_44683 (1)
Vargas sanchez roberto_44683 (1)Rocio Rojas
 
μαρία κάλλας
μαρία κάλλαςμαρία κάλλας
μαρία κάλλαςmagieA
 
Apostila economia -01
Apostila economia -01Apostila economia -01
Apostila economia -01
Cleber de Jesus
 
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa OrihuelaEL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
Ricardo Villa
 
Iearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion HumanaIearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion Humanaangevale
 
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
Dave Bailey
 
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOLbureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
Alan David
 
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
ElysiaM
 
Evaluación, técnicas e instrumento soficial
Evaluación, técnicas e  instrumento soficialEvaluación, técnicas e  instrumento soficial
Evaluación, técnicas e instrumento soficial
María Guadalupe Briseño Galindo
 
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
Marcela Marangon Ribeiro
 

Destacado (14)

Resucito
Resucito Resucito
Resucito
 
Resumo de economia -02
Resumo de economia -02Resumo de economia -02
Resumo de economia -02
 
Vargas sanchez roberto_44683 (1)
Vargas sanchez roberto_44683 (1)Vargas sanchez roberto_44683 (1)
Vargas sanchez roberto_44683 (1)
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
μαρία κάλλας
μαρία κάλλαςμαρία κάλλας
μαρία κάλλας
 
Apostila economia -01
Apostila economia -01Apostila economia -01
Apostila economia -01
 
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa OrihuelaEL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
EL PROCESO DE CRISTO. Monografía Jurídica Sinóptica - Ignacio Burgoa Orihuela
 
Iearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion HumanaIearning aplicación en Gstion Humana
Iearning aplicación en Gstion Humana
 
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
4 Apps Para Turbinar O Seu Inglês No Celular
 
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOLbureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
 
Dengue expo
Dengue expoDengue expo
Dengue expo
 
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
AQA AS Sociology - Childhood: The Extent of the Improvement in the Position o...
 
Evaluación, técnicas e instrumento soficial
Evaluación, técnicas e  instrumento soficialEvaluación, técnicas e  instrumento soficial
Evaluación, técnicas e instrumento soficial
 
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
A filosofia e outras formas de pensar (mito, religião e senso comum)
 

Similar a Plan de mejora

J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
EdisonAlmache2
 
Mejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolaresMejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolares
crespinlorena
 
Act.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del moduloAct.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del modulo
e gg
 
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
KATYALUSurezTantalen
 
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de ConexionesLa autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexionesmostrete
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Ady Libre
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable  (1).pptxOctava Sesión de CTE Editable  (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
yessica17959
 
Elementos de un_plan_de_mejora
Elementos de un_plan_de_mejoraElementos de un_plan_de_mejora
Elementos de un_plan_de_mejora
Dave R Rdez
 
Pete para entrega
Pete para entregaPete para entrega
Pete para entregaElsy Lope
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
Diana Tole
 
Planeacion de la Enseñanza
Planeacion de la EnseñanzaPlaneacion de la Enseñanza
Planeacion de la Enseñanza
Jackie Dagdug
 
Modelo bueno
Modelo buenoModelo bueno
Modelo bueno
Rodolfo Valles
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
MarciaGisselaOrdonez
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Plan de mejora (20)

J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
 
Mejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolaresMejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolares
 
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora. Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
Transitar del PETE y PAT al Plan de Mejora.
 
Act.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del moduloAct.9 cierre del modulo
Act.9 cierre del modulo
 
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
1 Orientaciones para el diseño de la PTC_rvdo_AMCR.pptx
 
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de ConexionesLa autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
La autorregulación como factor de sostenibilidad de Conexiones
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Cuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogicoCuestionario acompañamiento pedagogico
Cuestionario acompañamiento pedagogico
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable  (1).pptxOctava Sesión de CTE Editable  (1).pptx
Octava Sesión de CTE Editable (1).pptx
 
Elementos de un_plan_de_mejora
Elementos de un_plan_de_mejoraElementos de un_plan_de_mejora
Elementos de un_plan_de_mejora
 
Pete para entrega
Pete para entregaPete para entrega
Pete para entrega
 
Anexos documento abc de la eicc
Anexos documento   abc de la eiccAnexos documento   abc de la eicc
Anexos documento abc de la eicc
 
Planeacion de la Enseñanza
Planeacion de la EnseñanzaPlaneacion de la Enseñanza
Planeacion de la Enseñanza
 
Modelo bueno
Modelo buenoModelo bueno
Modelo bueno
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
 
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
El Director como Líder Pedagógico en la Escuela ccesa007
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Plan de mejora

  • 1. ¿Qué es un plan de mejora? Un plan de mejora es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para mejorar su rendimiento, el rendimiento educativo en nuestro caso. Pueden ser de muchos tipos: organizativas, curriculares, etc. En concreto, en nuestro caso las medidas del plan deben tener como objetivo la mejora del rendimiento del alumnado y la disminución del fracaso escolar a la par que se mejora en excelencia. El mejor desarrollo de las competencias escolares deberá ser el eje de cualquier mejora. Las medidas de mejora deben ser sistemáticas, no improvisadas ni aleatorias. Deben planificarse cuidadosamente, llevarse a la práctica y constatar sus efectos. Un plan de mejora de la enseñanza debe redundar en una mejora constatada del nivel de aprendizaje de los alumnos. Para que sea eficaz, un plan de mejora requiere ciertas condiciones previas: • El convencimiento de que la mejora es posible • El control de actitudes derrotistas • La ausencia de planteamientos justificativos • El liderazgo del equipo directivo • La implicación del profesorado y de los padres y madres • La comprensión del sentido que tiene plantearse mejoras El plan de mejora como hipótesis de trabajo Hacer lo mismo, de la misma forma, no tiene por qué producir cambios de mejora, pero incluso no se tiene la certeza de que incorporando ciertas medidas y llevando a efecto las acciones previstas se vayan a alcanzar los objetivos previstos. Hace falta llevarlas a la práctica y comprobar su efecto. En general todas las acciones de mejora se pueden resumir en tres modalidades: • Dedicar más tiempo al aprendizaje de algún aspecto de la competencia escolar (en el aula, en casa…). • Hacer lo que se viene haciendo, pero de forma diferente: cambio de actitudes, de enfoques, de metodología, de evaluación, etc. • Reforzar algún aprendizaje enfatizando entre todos lo mismo (coordinación) 2 Importancia de constatar la eficacia del plan de mejora Como toda hipótesis de trabajo debe verificarse en la realidad. Por ello, es necesario que el plan de mejore incluya indicadores relevantes que permitan hacer un seguimiento y valorar la eficacia de las medidas que se van tomando. De los enunciados generales a las acciones concretas En bastantes planes de mejora se constata una buena definición del problema y de las líneas que debe seguir el centro para conseguir mejores resultados. Esto es un punto muy importante, pero no es suficiente para tener un buen plan de mejora: estos principios o líneas de mejora deben concretarse en acciones concretas que comprometen a las personas implicadas. Véase el siguiente ejemplo: si un centro tiene problemas de comprensión lectora, no será suficiente que indique que se establecerán líneas metodológicas comunes, que se potenciará la formación del profesorado y que se evaluará de acuerdo al modelo PISA. Todas estas líneas, no cabe duda enmarcan y orientan la dirección del plan de mejora de este centro en comprensión lectora, pero debe darse un paso más y traducirse en acciones concretas. Véase el siguiente ejemplo: Se mejora cuando: Se practica más: -más tiempo en aula y casa -mejor aprovechamiento - Se mejoran: -Metodologías, enfoques Se intensifica entre todos: -Coordinación 3 Líneas de mejora /Objetivos Acciones Implicados • Establecer líneas metodológicas comunes -En cada Unidad Didáctica se trabajará algún aspecto de lectura comprensiva. -Leer un texto con el contenido antes de explicarlo - Departamentos didácticos voluntarios -Departamentos didácticos voluntarios • Potenciar la formación del profesorado -Organizar seminario en el centro con sesiones Quincenales - Profesorado que se apunte (independiente del punto anterior • Evaluar de acuerdo al modelo PISA -Los controles y exámenes incluirán una parte de lectura comprensiva que contará el 10% de la nota. - Departamentos didácticos voluntarios La especificación de las líneas en acciones de mejora supone expresar qué se va a hacer, quién lo va a realizar y cuando se
  • 2. hará. • ¿Qué se va a hacer en concreto? • ¿Quién lo va a realizar? • ¿Cuándo se hará? En los planes de mejora analizados, aquellos que están bien diseñados incorporan esta información, aunque utilicen formatos diferentes expresan información relevante, clara y concreta. La innovación escrita con minúsculas Muchas veces se piensa que introducir una innovación supone potenciar grandes cambios en la forma de enseñar y que se requiere del asesoramiento de expertos para llevarla a la práctica. Sin embargo, la experiencia dice que pequeños cambios llevados a la práctica con constancia y compromiso del profesorado consigue grandes resultados. Intensificar el trabajo sobre un aspecto determinado del área, evaluar de forma diferente, acordar todo el equipo docente unas pautas comunes y llevarlas a la práctica, son acciones eficaces y sencillas. En otras ocasiones la complejidad del problema aconseja acometer acciones más complejas que pueden llevar a cambios organizativos y curriculares importantes.