SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tecnologías aplicadas a
los Centros Escolares
«OBJETO DE APRENDIZAJE»
ESPAÑOL 6°
Integrantes:
Vázquez Gómez Fátima Yeraldin
Mendoza Ávila Marcela
OA: Poemas para todos
O Contiene lecturas y archivos de audio que enseñan la
importancia de leer y comprender bien un poema antes
de recitarlo, dándole la entonación adecuada de
acuerdo a los signos de puntuación y significado del
texto.
O Es un contenido publicado en Educarchile.
O http://didactalia.net/en/community/materialeducativo/in
dex
O http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recur
so/objeto-digital-de-enseanzaaprendizaje-poemas-
para-/40d693b5-d856-43e2-afed-565f6feb8ae1
O Es un objeto de aprendizaje que funciona como
una actividad interactiva.
O Los alumnos dan a conocer sus experiencias
sobre la poesía.
O Muestran ejemplos de cómo recitar poesía,
mediante canciones o discursos.
O Se puede elegir el tipo de poemas que se desean
escuchar.
O Hay una evaluación, en la que los alumnos
verifican su grado de avance.
A quien va dirigido…
O Está diseñado para que niños de 6º básico
aprendan a recitar poemas, ya sean propios o
ajenos.
Que es lo que se espera…
O El niño identificará la importancia de
darle una buena entonación a los poemas
al momento de recitarlos; asimismo,
O Aprenderá a recitar poemas para
expresar sentimientos y emociones ante
una audiencia.
O Distinguirá las entonaciones de los
distintos tipos de poemas que existen.
Como planeo que se logre la
meta
O Realizar una lluvia de ideas para rescatar
conocimientos previos.
O Proponer que los alumnos reciten un
poema de su agrado para identificar la
entonación de los poemas.
O presentación de un breve cuestionario
acerca del tema y valorar lo que rescatarón.
O Presentar el ODA.
Para que se planeo…
O Para que los alumnos no solo conozcan la
importancia de recitar poemas sino que
apliquen lo aprendido en su vida
cotidiana, ya sea al momento de dar un
discurso en un evento, dar una
bienvenida o al expresar sus
sentimientos.

Más contenido relacionado

Similar a OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)

Proyecto de aula - julia elsa hurtado gutiérrez
Proyecto de aula  - julia elsa hurtado gutiérrezProyecto de aula  - julia elsa hurtado gutiérrez
Proyecto de aula - julia elsa hurtado gutiérrez
dcpe2014
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Secundaria Tecnica Uno
 
Proyecto minimo viable
Proyecto minimo viableProyecto minimo viable
Proyecto minimo viable
ob2000
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
sant5y
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Herika Janeth Layos Hernandez
 

Similar a OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA) (20)

Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
 
15 cancionero docente
15 cancionero docente15 cancionero docente
15 cancionero docente
 
Declamacion ricardo leon sesion
Declamacion ricardo leon sesionDeclamacion ricardo leon sesion
Declamacion ricardo leon sesion
 
Tim
Tim Tim
Tim
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Proyecto de aula - julia elsa hurtado gutiérrez
Proyecto de aula  - julia elsa hurtado gutiérrezProyecto de aula  - julia elsa hurtado gutiérrez
Proyecto de aula - julia elsa hurtado gutiérrez
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Aprendizaje via Ana Basterra
Aprendizaje via  Ana BasterraAprendizaje via  Ana Basterra
Aprendizaje via Ana Basterra
 
La pizarra digital en el aula ¿para qué? Seminario Santillana
La pizarra digital en el aula  ¿para qué?  Seminario SantillanaLa pizarra digital en el aula  ¿para qué?  Seminario Santillana
La pizarra digital en el aula ¿para qué? Seminario Santillana
 
Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos. Proyecto Versicos.
Proyecto Versicos.
 
Guia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4toGuia del-docente-literatura-4to
Guia del-docente-literatura-4to
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Proyecto minimo viable
Proyecto minimo viableProyecto minimo viable
Proyecto minimo viable
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
 
pizarradigital maig 2011
pizarradigital  maig 2011pizarradigital  maig 2011
pizarradigital maig 2011
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
DBA 4º. LENGUAJE
DBA 4º. LENGUAJEDBA 4º. LENGUAJE
DBA 4º. LENGUAJE
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 

Más de Marcela Mendoza (8)

presentación plataforma
presentación plataforma presentación plataforma
presentación plataforma
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
 
Gráficas ...........
Gráficas ........... Gráficas ...........
Gráficas ...........
 
gráficas de tic
gráficas de tic gráficas de tic
gráficas de tic
 
Secuencia ciencias
Secuencia ciencias Secuencia ciencias
Secuencia ciencias
 
Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics Tabla actividad 3 tics
Tabla actividad 3 tics
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica  Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)

  • 1. Las Tecnologías aplicadas a los Centros Escolares «OBJETO DE APRENDIZAJE» ESPAÑOL 6° Integrantes: Vázquez Gómez Fátima Yeraldin Mendoza Ávila Marcela
  • 2. OA: Poemas para todos O Contiene lecturas y archivos de audio que enseñan la importancia de leer y comprender bien un poema antes de recitarlo, dándole la entonación adecuada de acuerdo a los signos de puntuación y significado del texto. O Es un contenido publicado en Educarchile. O http://didactalia.net/en/community/materialeducativo/in dex O http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recur so/objeto-digital-de-enseanzaaprendizaje-poemas- para-/40d693b5-d856-43e2-afed-565f6feb8ae1
  • 3.
  • 4. O Es un objeto de aprendizaje que funciona como una actividad interactiva. O Los alumnos dan a conocer sus experiencias sobre la poesía. O Muestran ejemplos de cómo recitar poesía, mediante canciones o discursos. O Se puede elegir el tipo de poemas que se desean escuchar. O Hay una evaluación, en la que los alumnos verifican su grado de avance.
  • 5.
  • 6. A quien va dirigido… O Está diseñado para que niños de 6º básico aprendan a recitar poemas, ya sean propios o ajenos.
  • 7. Que es lo que se espera… O El niño identificará la importancia de darle una buena entonación a los poemas al momento de recitarlos; asimismo, O Aprenderá a recitar poemas para expresar sentimientos y emociones ante una audiencia. O Distinguirá las entonaciones de los distintos tipos de poemas que existen.
  • 8. Como planeo que se logre la meta O Realizar una lluvia de ideas para rescatar conocimientos previos. O Proponer que los alumnos reciten un poema de su agrado para identificar la entonación de los poemas. O presentación de un breve cuestionario acerca del tema y valorar lo que rescatarón. O Presentar el ODA.
  • 9. Para que se planeo… O Para que los alumnos no solo conozcan la importancia de recitar poemas sino que apliquen lo aprendido en su vida cotidiana, ya sea al momento de dar un discurso en un evento, dar una bienvenida o al expresar sus sentimientos.