SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías
Esc. Psicología Educativa
Sexto Semestre “A” Evaluación Educativa Naranjo Irene
Observacion
Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como
se presentan en realidad.
1 Observar no es "mirar".
2 La observacióndepende en granmedida de los sentidos
3 Observacióncasual y observacióncientífica
La observación, históricamente, fue el primer método o técnica científico empleado y durante
mucho tiempo constituyó la forma básica de obtener información científica.
4 Parahacer una buena observación,es necesario que usted
desarrolle cualidades como las siguientes:
4.1 Puede ser propia o ajena
4.2 Atención concentrada
4.3 Gran paciencia
4.4 Conocimiento de lo observado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)Jake Dehreck
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigaciónLiliana Velasquez
 
Niveles de Investigación por Manuela Amores
Niveles de Investigación por Manuela AmoresNiveles de Investigación por Manuela Amores
Niveles de Investigación por Manuela AmoresManu Amores
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientoJhoss_A
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientostefassa158
 
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreMapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreSuly Granado
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. VanessaEnriquez15
 
6to primaria Química Tema 1
6to primaria Química Tema 16to primaria Química Tema 1
6to primaria Química Tema 1Pablo Fonseca
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioverito141988
 
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓNCONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓNLeidy Psd
 
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»Pilar Celina Cama Chamorro
 

La actualidad más candente (19)

La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)La observacion diapositivas (1)
La observacion diapositivas (1)
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigación
 
Niveles de Investigación por Manuela Amores
Niveles de Investigación por Manuela AmoresNiveles de Investigación por Manuela Amores
Niveles de Investigación por Manuela Amores
 
Examennn
ExamennnExamennn
Examennn
 
Susana mapa conceptual
Susana mapa conceptualSusana mapa conceptual
Susana mapa conceptual
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
 
OBSERVACION
OBSERVACIONOBSERVACION
OBSERVACION
 
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreMapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
Mapa conceptual: la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
 
Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características. Técnicas de Investigación Y sus Características.
Técnicas de Investigación Y sus Características.
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
6to primaria Química Tema 1
6to primaria Química Tema 16to primaria Química Tema 1
6to primaria Química Tema 1
 
1 Er Taller
1 Er Taller1 Er Taller
1 Er Taller
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
 
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓNCONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN
 
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
 
Taller No. 1
Taller No. 1Taller No. 1
Taller No. 1
 
Prueva unica#2
Prueva unica#2Prueva unica#2
Prueva unica#2
 
Jpg123456
Jpg123456Jpg123456
Jpg123456
 

Similar a Observaion d

Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónDamiamx
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónDamiamx
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónNahomy Alvarez
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxMonicaRamirez72983
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevistaFerxita19
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevistaESTHELA YUNGAN
 
La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)Ferxita19
 
La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)Jonas Arevalo
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevistabyronblacio
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevistanayetcontreras
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevistaericka solis
 

Similar a Observaion d (20)

Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
Tecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigaciónTecnologia tecnicas de investigación
Tecnologia tecnicas de investigación
 
Tipos de observacion
Tipos de observacionTipos de observacion
Tipos de observacion
 
Técnicas de la investigación
Técnicas de la investigaciónTécnicas de la investigación
Técnicas de la investigación
 
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docxINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.docx
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)
 
La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
LA ENCUESTA
LA ENCUESTALA ENCUESTA
LA ENCUESTA
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 

Más de joha2c

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazojoha2c
 
Reflexión unidad 3
Reflexión unidad 3Reflexión unidad 3
Reflexión unidad 3joha2c
 
Investigación unidad 3
Investigación unidad 3Investigación unidad 3
Investigación unidad 3joha2c
 
Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2joha2c
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2joha2c
 
Reflexión unidad 1
Reflexión unidad 1Reflexión unidad 1
Reflexión unidad 1joha2c
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1joha2c
 
Resolución de problemas d
Resolución de problemas dResolución de problemas d
Resolución de problemas djoha2c
 
Registro anecdotico d
Registro anecdotico dRegistro anecdotico d
Registro anecdotico djoha2c
 
Prueba objetiva d
Prueba objetiva dPrueba objetiva d
Prueba objetiva djoha2c
 
Prueba escrita d
Prueba escrita dPrueba escrita d
Prueba escrita djoha2c
 
Proyectos d
Proyectos dProyectos d
Proyectos djoha2c
 
Portafolio d
Portafolio dPortafolio d
Portafolio djoha2c
 
Evaluacion d
Evaluacion dEvaluacion d
Evaluacion djoha2c
 
Entrevista d
Entrevista dEntrevista d
Entrevista djoha2c
 
Ensayo d
Ensayo dEnsayo d
Ensayo djoha2c
 
Encuestad
EncuestadEncuestad
Encuestadjoha2c
 
Cuestionario d
Cuestionario dCuestionario d
Cuestionario djoha2c
 
Pato tobar-exposicion-rubricas
Pato tobar-exposicion-rubricasPato tobar-exposicion-rubricas
Pato tobar-exposicion-rubricasjoha2c
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricasjoha2c
 

Más de joha2c (20)

Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Reflexión unidad 3
Reflexión unidad 3Reflexión unidad 3
Reflexión unidad 3
 
Investigación unidad 3
Investigación unidad 3Investigación unidad 3
Investigación unidad 3
 
Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2Reflexión unidad 2
Reflexión unidad 2
 
Investigación unidad 2
Investigación unidad 2Investigación unidad 2
Investigación unidad 2
 
Reflexión unidad 1
Reflexión unidad 1Reflexión unidad 1
Reflexión unidad 1
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1
 
Resolución de problemas d
Resolución de problemas dResolución de problemas d
Resolución de problemas d
 
Registro anecdotico d
Registro anecdotico dRegistro anecdotico d
Registro anecdotico d
 
Prueba objetiva d
Prueba objetiva dPrueba objetiva d
Prueba objetiva d
 
Prueba escrita d
Prueba escrita dPrueba escrita d
Prueba escrita d
 
Proyectos d
Proyectos dProyectos d
Proyectos d
 
Portafolio d
Portafolio dPortafolio d
Portafolio d
 
Evaluacion d
Evaluacion dEvaluacion d
Evaluacion d
 
Entrevista d
Entrevista dEntrevista d
Entrevista d
 
Ensayo d
Ensayo dEnsayo d
Ensayo d
 
Encuestad
EncuestadEncuestad
Encuestad
 
Cuestionario d
Cuestionario dCuestionario d
Cuestionario d
 
Pato tobar-exposicion-rubricas
Pato tobar-exposicion-rubricasPato tobar-exposicion-rubricas
Pato tobar-exposicion-rubricas
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 

Observaion d

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Esc. Psicología Educativa Sexto Semestre “A” Evaluación Educativa Naranjo Irene Observacion Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad. 1 Observar no es "mirar". 2 La observacióndepende en granmedida de los sentidos 3 Observacióncasual y observacióncientífica La observación, históricamente, fue el primer método o técnica científico empleado y durante mucho tiempo constituyó la forma básica de obtener información científica. 4 Parahacer una buena observación,es necesario que usted desarrolle cualidades como las siguientes: 4.1 Puede ser propia o ajena 4.2 Atención concentrada 4.3 Gran paciencia 4.4 Conocimiento de lo observado