SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Hacia la Excelencia Investigativa David Cardona Ingeniero Civil Universidad Nacional de Colombia [email_address]   Photoblog   Gallery  .-.  Deviantart   Gallery  .-.  Blog  .-.  Catedra  LAA  .-.  Slides  .-.  Bluelizard  Group
Confidencial Esta presentación es un material de exclusivo apoyo a la conferencia del mismo nombre y en modo alguno suple el contenido de ésta.  Se preservan todos los derechos de los materiales usados y citados en este sitio y se espera un trato equivalente para con los mismos. Se aspira así, a contribuir con el conocimiento de una cultura fundamentada y objetiva del desarrollo y gestión de los contenidos para las audiencias globales que con respeto y atinencia a los derechos y garantías que corresponden a los contenidos digitales de conformidad con las normas y regulaciones internacionales, deseen hacer uso de los mismos.  El Autor All Rights Preserved by The blUElIzArd OpEn rOUnd tAblE Group 2008
El Conocimiento Científico Es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad y que se manifiesta como un conjunto de representaciones que se afirman como verdaderas.  Es por medio de la investigación científica que se llega partiendo de la realidad, al conocimiento científico.
El Conocimiento Científico Realidad Investigación Ciencia
Dinámica  del Conocimiento Científico Conocimiento científico Método Científico Investigación científica
Características de la Ciencia - Racionalidad - Sistematicidad - Generabilidad - Falibilidad
La  Observación La observación se enfoca de manera vinculante con el entorno circundante y su aplicación debe situarse en una relación con la comunicación y su simbolismo, que establecen rangos específicos de una lectura detallada del mundo que nos rodea para llegar a una decodificación ajustada a la realidad.
La Percepción Es una derivación de cuanto se observa y se manifiesta en dos campos específicos del intelecto humano: - El campo interior (El sujeto formula apreciaciones propias y conceptos de lo que percibe). - El campo exterior (El sujeto comunica o verbaliza su especulación de lo percibido).
Objeto Quien investiga, partiendo del supuesto teórico o de la realidad circundante, debe aplicar procesos que lo conduzcan, con el rigor científico, a respuestas mensurables, comprobables y demostrables, de ahí que la documentación previa, le facilite la aplicación de procesos metodológicos, en aras de su proceso y respuesta investigativa.
OBJETO  DEL PROCESO  INVESTIGATIVO La CULTURA interpretada y  Transformada a través de la Adopción del método  que provee la ciencia
Una  Definición Informal de Investigación “ investigar es ver en la realidad lo que otros no han visto ”  Mario Tamayo y Tamayo
Dos Enfoques Metodológicos Diagrama:  Cardona y Granados. El  proceso   Investigativo. Esumer, 2004.    Enfoque occidental
Dos Enfoques Metodológicos   Enfoque Oriental Diagrama:  Cardona y Granados. El  proceso   Investigativo. Esumer, 2004.
Una Enseñanza “ No es que yo sea inteligente; lo que ocurre es que paso más tiempo con los problemas” Albert Einstein
Finalmente… ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
Miguel Angel Manrique Quispe
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
rosarodriguezsepulveda
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
gambitguille
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
Miguel Reynero Leiva
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
Armando Kutugata
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
Mmgpantoja
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
Epigénesis del conocimiento científico uba
Epigénesis del conocimiento científico ubaEpigénesis del conocimiento científico uba
Epigénesis del conocimiento científico uba
Beatriz Kennel
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Aracelly Mera
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Emanem's Petersson
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacion
Sandy De La Ossa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos CualitativosCodifiación y Categorización de Datos Cualitativos
Codifiación y Categorización de Datos Cualitativos
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
 
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativaAnalisis de datos _Perspectiva cualitativa
Analisis de datos _Perspectiva cualitativa
 
Epigénesis del conocimiento científico uba
Epigénesis del conocimiento científico ubaEpigénesis del conocimiento científico uba
Epigénesis del conocimiento científico uba
 
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacionMapas conceptuales proyectos de investigacion
Mapas conceptuales proyectos de investigacion
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Los modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacionLos modelos de_investigacion
Los modelos de_investigacion
 

Destacado

Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
Kittieee
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
MARTIN CASTAÑEDA
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Carlos Iván
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
Universidad Veracruzana
 
MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
Rob_85
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
jleiva
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
PEREZED
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
GaavyPadget
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
Margara Jordán
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
María Inés Soriano
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
Susana Delgado
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Rafa Garcerán
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
jlgonisi
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 

Destacado (20)

Procesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepciónProcesos cognitivo la percepción
Procesos cognitivo la percepción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Qué es la percepción
Qué es la percepciónQué es la percepción
Qué es la percepción
 
MEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONGMEMORIA - FANNY JEM WONG
MEMORIA - FANNY JEM WONG
 
Principios de percepción
Principios de percepciónPrincipios de percepción
Principios de percepción
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE LA GESTALT
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensacionesLa percepción (y sus fases) la sensaciones
La percepción (y sus fases) la sensaciones
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 

Similar a La Observacion y la Percepción en la Investigación

Metodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_lMetodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_l
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
karitoh
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
informaticosjp
 
tarea1*
tarea1*tarea1*
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
GUIA #1.pdf
GUIA #1.pdfGUIA #1.pdf
GUIA #1.pdf
ElidaZapata
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
julianachumbe0905
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Jordi
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Betsythaa Lemus
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Betsythaa Lemus
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
Erika Méndez
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marliyndani
 
306
306306
Estrategia de investigacion
Estrategia de investigacionEstrategia de investigacion
Estrategia de investigacion
Hacetesis
 
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientificaDesarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Ramòn Florethz
 
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologicaTexto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
josedannya
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marlyAriza
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
RamirezArandaVania
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 

Similar a La Observacion y la Percepción en la Investigación (20)

Metodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_lMetodologia de la_investigacion_l
Metodologia de la_investigacion_l
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
tarea1*
tarea1*tarea1*
tarea1*
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
GUIA #1.pdf
GUIA #1.pdfGUIA #1.pdf
GUIA #1.pdf
 
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.pptDesarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
Desarrollo de estrategias y pautas: METODOLOGIA.ppt
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
306
306306
306
 
Estrategia de investigacion
Estrategia de investigacionEstrategia de investigacion
Estrategia de investigacion
 
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientificaDesarrollo estrategico para la investigacion cientifica
Desarrollo estrategico para la investigacion cientifica
 
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologicaTexto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
Texto de imnvestigacion e innovacion tecnologica
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 

Más de David Cardona

Antioquiacinemacluster
AntioquiacinemaclusterAntioquiacinemacluster
Antioquiacinemacluster
David Cardona
 
De la Anticipación a la Creación
De la Anticipación a la CreaciónDe la Anticipación a la Creación
De la Anticipación a la Creación
David Cardona
 
The New Movie Development Revolution
The New Movie Development RevolutionThe New Movie Development Revolution
The New Movie Development Revolution
David Cardona
 
Thefutureofcinema
ThefutureofcinemaThefutureofcinema
Thefutureofcinema
David Cardona
 
Dinamicasistemas
DinamicasistemasDinamicasistemas
Dinamicasistemas
David Cardona
 
Thievesf&L
Thievesf&LThievesf&L
Thievesf&L
David Cardona
 
MCC -english-
MCC -english-MCC -english-
MCC -english-
David Cardona
 
MCC
MCCMCC
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
David Cardona
 
Pasantia Internacional Panama
Pasantia Internacional PanamaPasantia Internacional Panama
Pasantia Internacional Panama
David Cardona
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
David Cardona
 
Mercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La PirámideMercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La Pirámide
David Cardona
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
David Cardona
 
El Futuro
El FuturoEl Futuro
El Futuro
David Cardona
 
Técnicas De Investigación
Técnicas De InvestigaciónTécnicas De Investigación
Técnicas De Investigación
David Cardona
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
David Cardona
 
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
David Cardona
 
CIDCOS
CIDCOSCIDCOS
creemos
creemoscreemos
creemos
David Cardona
 
Eva
EvaEva

Más de David Cardona (20)

Antioquiacinemacluster
AntioquiacinemaclusterAntioquiacinemacluster
Antioquiacinemacluster
 
De la Anticipación a la Creación
De la Anticipación a la CreaciónDe la Anticipación a la Creación
De la Anticipación a la Creación
 
The New Movie Development Revolution
The New Movie Development RevolutionThe New Movie Development Revolution
The New Movie Development Revolution
 
Thefutureofcinema
ThefutureofcinemaThefutureofcinema
Thefutureofcinema
 
Dinamicasistemas
DinamicasistemasDinamicasistemas
Dinamicasistemas
 
Thievesf&L
Thievesf&LThievesf&L
Thievesf&L
 
MCC -english-
MCC -english-MCC -english-
MCC -english-
 
MCC
MCCMCC
MCC
 
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
 
Pasantia Internacional Panama
Pasantia Internacional PanamaPasantia Internacional Panama
Pasantia Internacional Panama
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Mercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La PirámideMercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La Pirámide
 
Investigación Acción Educativa
Investigación Acción EducativaInvestigación Acción Educativa
Investigación Acción Educativa
 
El Futuro
El FuturoEl Futuro
El Futuro
 
Técnicas De Investigación
Técnicas De InvestigaciónTécnicas De Investigación
Técnicas De Investigación
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
Prospectiva de las Empresas de Construcción de Edificaciones del Area Metropo...
 
CIDCOS
CIDCOSCIDCOS
CIDCOS
 
creemos
creemoscreemos
creemos
 
Eva
EvaEva
Eva
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

La Observacion y la Percepción en la Investigación

  • 1. OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Hacia la Excelencia Investigativa David Cardona Ingeniero Civil Universidad Nacional de Colombia [email_address]   Photoblog Gallery .-. Deviantart Gallery .-. Blog .-.  Catedra LAA .-. Slides .-. Bluelizard Group
  • 2. Confidencial Esta presentación es un material de exclusivo apoyo a la conferencia del mismo nombre y en modo alguno suple el contenido de ésta. Se preservan todos los derechos de los materiales usados y citados en este sitio y se espera un trato equivalente para con los mismos. Se aspira así, a contribuir con el conocimiento de una cultura fundamentada y objetiva del desarrollo y gestión de los contenidos para las audiencias globales que con respeto y atinencia a los derechos y garantías que corresponden a los contenidos digitales de conformidad con las normas y regulaciones internacionales, deseen hacer uso de los mismos. El Autor All Rights Preserved by The blUElIzArd OpEn rOUnd tAblE Group 2008
  • 3. El Conocimiento Científico Es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad y que se manifiesta como un conjunto de representaciones que se afirman como verdaderas. Es por medio de la investigación científica que se llega partiendo de la realidad, al conocimiento científico.
  • 4. El Conocimiento Científico Realidad Investigación Ciencia
  • 5. Dinámica del Conocimiento Científico Conocimiento científico Método Científico Investigación científica
  • 6. Características de la Ciencia - Racionalidad - Sistematicidad - Generabilidad - Falibilidad
  • 7. La Observación La observación se enfoca de manera vinculante con el entorno circundante y su aplicación debe situarse en una relación con la comunicación y su simbolismo, que establecen rangos específicos de una lectura detallada del mundo que nos rodea para llegar a una decodificación ajustada a la realidad.
  • 8. La Percepción Es una derivación de cuanto se observa y se manifiesta en dos campos específicos del intelecto humano: - El campo interior (El sujeto formula apreciaciones propias y conceptos de lo que percibe). - El campo exterior (El sujeto comunica o verbaliza su especulación de lo percibido).
  • 9. Objeto Quien investiga, partiendo del supuesto teórico o de la realidad circundante, debe aplicar procesos que lo conduzcan, con el rigor científico, a respuestas mensurables, comprobables y demostrables, de ahí que la documentación previa, le facilite la aplicación de procesos metodológicos, en aras de su proceso y respuesta investigativa.
  • 10. OBJETO DEL PROCESO INVESTIGATIVO La CULTURA interpretada y Transformada a través de la Adopción del método que provee la ciencia
  • 11. Una Definición Informal de Investigación “ investigar es ver en la realidad lo que otros no han visto ” Mario Tamayo y Tamayo
  • 12. Dos Enfoques Metodológicos Diagrama: Cardona y Granados. El proceso Investigativo. Esumer, 2004. Enfoque occidental
  • 13. Dos Enfoques Metodológicos Enfoque Oriental Diagrama: Cardona y Granados. El proceso Investigativo. Esumer, 2004.
  • 14. Una Enseñanza “ No es que yo sea inteligente; lo que ocurre es que paso más tiempo con los problemas” Albert Einstein
  • 15.