SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1
«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»
Profesora: Psic. Isabel
Alumna: Pilar Cama
Código: U20102128
Fecha: 16 de Abril, 2020
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
3
3. ¿Por qué las
practicas de
observación?
6
6. El privilegio del
sentido de la
vista
9
9. La mirada objetivante 12
12. El explorador y el
detective 15
15. Prolongaciones
1
1. Antecedentes
Objetividad y neutralidad
son cuestionados.
5
5. Origen de la observación
4
4. Observación
en el universo
lingüistico.
8
8. El que observa es un sujeto
10
10. Aprender a mirar sujetos
13
13. Aprendiendo a observer
situaciones educativas
2
2. Propósito:
Observar a la observación
7
7. La distinción entre ver y mirar
11
11. Lo que es
preciso conservar
Ciencia: proceso
permanente de
reconstrucción y
reevaluación de
paradigmas. Objeto
de estudio: construc
sociocultural, no
realidad ontológica.
14
14. La mirada crítica.
- Mirar mejor – Mirar a través
y Mirar con aires frescos.
Objetivos: 1) desaprender la
concepción ingenua de
observación 2) examinar
axiomas, premisas
epistémicos empiristas..
Da ilusión de evidencia: Em
beleso y embeleco. Trans-
versal a todos los campos
del saber: experimentación
en ciencias naturales e
interpretación en ciencias
socioculturales). Revisarla
es provechoso para todos
los campos.
Acepciones según su uso.
Regulación, vigilancia,
reprensión, análisis,
psicológica y médica.
Todos hacemos observac
para construir conocimien
to o experiencia. Es base
confiable para leyes grles
en Antrop, Sociol, Econom
No hay nada que
pueda detener al ojo.
La epistemologíade
la ciencia occidental
se basa en el ojo.
Dos ojos no ven lo mismo.
Ver – Mirar – Observar se
traslapan. No es el ojo es el
sujeto. Distinguir formas de
mirar. Ver: es sin intención,
se nace con eso pero para
mirar hay que aprender, es
cultural.
Cada sujeto ve según su
historia entonces no hay
verdades, hay versiones
de la perspectiva de cada
observador.
Entrenada para mirar
objetos. Forman
habitus. Los científicos
actúan y miran el
mundo a través de sus
habitus. Poder y
subordinación. Recarga
necesaria acorde a las
ciencias socio-
culturales.
Ciencias socio-culturales
observan sujetos. Deben
reeducar la mirada. Mirar con atención (hacer
consciente la sensación y
con detención (tomarse el
tiempo).
Agotar la exploración
de los signos. Razonar
a partir de los signos..
Razonar las
observaciones.
Mirada crítica + mirada
propositiva = sentido
constructivo. Ver luces y
sombras. Ver como nos
miraríamos a nosotros
mismos.
Construir familiaridad para
ver desde afuera y desde
dentro. Requiere
ambientes adecuadosy
periodos de larga duración.
• Validarla verdad y las
versiones. Construir
aprendizaje de la
mirada.
• Semillero de
investigadores = Centros
de investigación con
proyectos en curso.
• Trabajo actitudinal
complementa el aspecto
aptitudinal.
Avila, R. 2004. La observación, una palabra para desbaratar y re-significar. Cinta moebio 21: 189-199.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu CureyPadres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
avilajonathan
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Cristian Alvarez
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
ALBERT BANDURA
ALBERT BANDURAALBERT BANDURA
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
Yuddy Chipana
 
TIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCION
atiimariio13
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
Sthephany Sagastume
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitivaguest975e56
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
maritza isabel Marañon de la rosa
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
Representantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismoRepresentantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismo
28282828Jul
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
jesus marcano gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu CureyPadres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
 
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & PavlovConductismo Skinner, Watson & Pavlov
Conductismo Skinner, Watson & Pavlov
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
ALBERT BANDURA
ALBERT BANDURAALBERT BANDURA
ALBERT BANDURA
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
TIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCIONTIPOS DE ATENCION
TIPOS DE ATENCION
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
Representantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismoRepresentantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a «La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»

Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y AutoevaluacionCurso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
Putumayo CTeI
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaLina Marcela Rodriguez
 
La observación base metodológica de la investigación - copia
La observación   base metodológica de la investigación - copiaLa observación   base metodológica de la investigación - copia
La observación base metodológica de la investigación - copiaSolecito Paredes
 
La observación base metodológica de la investigación
La observación   base metodológica de la investigaciónLa observación   base metodológica de la investigación
La observación base metodológica de la investigaciónPilar Arce Calderón
 
La observación: metodológia de la investigación
La observación: metodológia de la investigaciónLa observación: metodológia de la investigación
La observación: metodológia de la investigaciónCarlo E. Cabanillas
 
ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1gracielaaimo
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
oarl8791
 
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULARUNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
Leydis Julio
 
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculoUNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
fpgomezd
 
Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
Uruguay Educa
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
Colorado Martin
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionandresienriquez
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionandresienriquez
 

Similar a «La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar» (20)

Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y AutoevaluacionCurso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
 
La observación base metodológica de la investigación - copia
La observación   base metodológica de la investigación - copiaLa observación   base metodológica de la investigación - copia
La observación base metodológica de la investigación - copia
 
La observación base metodológica de la investigación
La observación   base metodológica de la investigaciónLa observación   base metodológica de la investigación
La observación base metodológica de la investigación
 
La observación: metodológia de la investigación
La observación: metodológia de la investigaciónLa observación: metodológia de la investigación
La observación: metodológia de la investigación
 
ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1ExposicióN Feria1
ExposicióN Feria1
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
 
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULARUNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
 
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculoUNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Observacion diapositivas
Observacion diapositivasObservacion diapositivas
Observacion diapositivas
 
Tecnicas 2
Tecnicas 2Tecnicas 2
Tecnicas 2
 
Tecnicas 2
Tecnicas 2Tecnicas 2
Tecnicas 2
 
Observacion diapositivas
Observacion diapositivasObservacion diapositivas
Observacion diapositivas
 
Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
 
Piaget power point
Piaget power pointPiaget power point
Piaget power point
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacion
 
Texto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacionTexto 1 de conclusiones observacion
Texto 1 de conclusiones observacion
 

Más de Pilar Celina Cama Chamorro

GIST_VPE_role.pptx
GIST_VPE_role.pptxGIST_VPE_role.pptx
GIST_VPE_role.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
My first steps in Toastmasters
My first steps in ToastmastersMy first steps in Toastmasters
My first steps in Toastmasters
Pilar Celina Cama Chamorro
 
15062021_second_speech.pptx
15062021_second_speech.pptx15062021_second_speech.pptx
15062021_second_speech.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
18062021_panel.pptx
18062021_panel.pptx18062021_panel.pptx
18062021_panel.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
25052021_building_social_media_2.pptx
25052021_building_social_media_2.pptx25052021_building_social_media_2.pptx
25052021_building_social_media_2.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
01062021_SPEECH.pptx
01062021_SPEECH.pptx01062021_SPEECH.pptx
01062021_SPEECH.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
speech_reflect_06072021_father.pptx
speech_reflect_06072021_father.pptxspeech_reflect_06072021_father.pptx
speech_reflect_06072021_father.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
trabajo_final_estadistica_10122020.pptx
trabajo_final_estadistica_10122020.pptxtrabajo_final_estadistica_10122020.pptx
trabajo_final_estadistica_10122020.pptx
Pilar Celina Cama Chamorro
 
Aspectos que influyen en el desarrollo humano
Aspectos que influyen en el desarrollo humanoAspectos que influyen en el desarrollo humano
Aspectos que influyen en el desarrollo humano
Pilar Celina Cama Chamorro
 
Lima Toastmasters Club 2018_2019
Lima Toastmasters Club 2018_2019Lima Toastmasters Club 2018_2019
Lima Toastmasters Club 2018_2019
Pilar Celina Cama Chamorro
 
Time is money
Time is moneyTime is money
Nuestra presencia pilar_cama
Nuestra presencia pilar_camaNuestra presencia pilar_cama
Nuestra presencia pilar_cama
Pilar Celina Cama Chamorro
 
ALS Project July 2018
ALS Project July 2018ALS Project July 2018
ALS Project July 2018
Pilar Celina Cama Chamorro
 

Más de Pilar Celina Cama Chamorro (13)

GIST_VPE_role.pptx
GIST_VPE_role.pptxGIST_VPE_role.pptx
GIST_VPE_role.pptx
 
My first steps in Toastmasters
My first steps in ToastmastersMy first steps in Toastmasters
My first steps in Toastmasters
 
15062021_second_speech.pptx
15062021_second_speech.pptx15062021_second_speech.pptx
15062021_second_speech.pptx
 
18062021_panel.pptx
18062021_panel.pptx18062021_panel.pptx
18062021_panel.pptx
 
25052021_building_social_media_2.pptx
25052021_building_social_media_2.pptx25052021_building_social_media_2.pptx
25052021_building_social_media_2.pptx
 
01062021_SPEECH.pptx
01062021_SPEECH.pptx01062021_SPEECH.pptx
01062021_SPEECH.pptx
 
speech_reflect_06072021_father.pptx
speech_reflect_06072021_father.pptxspeech_reflect_06072021_father.pptx
speech_reflect_06072021_father.pptx
 
trabajo_final_estadistica_10122020.pptx
trabajo_final_estadistica_10122020.pptxtrabajo_final_estadistica_10122020.pptx
trabajo_final_estadistica_10122020.pptx
 
Aspectos que influyen en el desarrollo humano
Aspectos que influyen en el desarrollo humanoAspectos que influyen en el desarrollo humano
Aspectos que influyen en el desarrollo humano
 
Lima Toastmasters Club 2018_2019
Lima Toastmasters Club 2018_2019Lima Toastmasters Club 2018_2019
Lima Toastmasters Club 2018_2019
 
Time is money
Time is moneyTime is money
Time is money
 
Nuestra presencia pilar_cama
Nuestra presencia pilar_camaNuestra presencia pilar_cama
Nuestra presencia pilar_cama
 
ALS Project July 2018
ALS Project July 2018ALS Project July 2018
ALS Project July 2018
 

Último

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

«La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar»

  • 1. TAREA 1 «La Observación, una palabra para desbaratar y resignificar» Profesora: Psic. Isabel Alumna: Pilar Cama Código: U20102128 Fecha: 16 de Abril, 2020 FACULTAD DE PSICOLOGÍA
  • 2. 3 3. ¿Por qué las practicas de observación? 6 6. El privilegio del sentido de la vista 9 9. La mirada objetivante 12 12. El explorador y el detective 15 15. Prolongaciones 1 1. Antecedentes Objetividad y neutralidad son cuestionados. 5 5. Origen de la observación 4 4. Observación en el universo lingüistico. 8 8. El que observa es un sujeto 10 10. Aprender a mirar sujetos 13 13. Aprendiendo a observer situaciones educativas 2 2. Propósito: Observar a la observación 7 7. La distinción entre ver y mirar 11 11. Lo que es preciso conservar Ciencia: proceso permanente de reconstrucción y reevaluación de paradigmas. Objeto de estudio: construc sociocultural, no realidad ontológica. 14 14. La mirada crítica. - Mirar mejor – Mirar a través y Mirar con aires frescos. Objetivos: 1) desaprender la concepción ingenua de observación 2) examinar axiomas, premisas epistémicos empiristas.. Da ilusión de evidencia: Em beleso y embeleco. Trans- versal a todos los campos del saber: experimentación en ciencias naturales e interpretación en ciencias socioculturales). Revisarla es provechoso para todos los campos. Acepciones según su uso. Regulación, vigilancia, reprensión, análisis, psicológica y médica. Todos hacemos observac para construir conocimien to o experiencia. Es base confiable para leyes grles en Antrop, Sociol, Econom No hay nada que pueda detener al ojo. La epistemologíade la ciencia occidental se basa en el ojo. Dos ojos no ven lo mismo. Ver – Mirar – Observar se traslapan. No es el ojo es el sujeto. Distinguir formas de mirar. Ver: es sin intención, se nace con eso pero para mirar hay que aprender, es cultural. Cada sujeto ve según su historia entonces no hay verdades, hay versiones de la perspectiva de cada observador. Entrenada para mirar objetos. Forman habitus. Los científicos actúan y miran el mundo a través de sus habitus. Poder y subordinación. Recarga necesaria acorde a las ciencias socio- culturales. Ciencias socio-culturales observan sujetos. Deben reeducar la mirada. Mirar con atención (hacer consciente la sensación y con detención (tomarse el tiempo). Agotar la exploración de los signos. Razonar a partir de los signos.. Razonar las observaciones. Mirada crítica + mirada propositiva = sentido constructivo. Ver luces y sombras. Ver como nos miraríamos a nosotros mismos. Construir familiaridad para ver desde afuera y desde dentro. Requiere ambientes adecuadosy periodos de larga duración. • Validarla verdad y las versiones. Construir aprendizaje de la mirada. • Semillero de investigadores = Centros de investigación con proyectos en curso. • Trabajo actitudinal complementa el aspecto aptitudinal. Avila, R. 2004. La observación, una palabra para desbaratar y re-significar. Cinta moebio 21: 189-199.

Notas del editor

  1. Los valores marcan el camino y dan poder a nuestra presencia, cuando los vivimos a través de nuestro comportamiento. Valores que deben integrarse en el día a día.