SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCION DE LA INFORMACION
Integrantes:
• Jose A. Ochoa Chacón
• Bryan U. Vargas Alvarado
• Luis E. Chávez Villa
• Jorge García Balderrama
¿Qué es la información?
 La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que
cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN
 Son procedimientos especiales utilizados para obtener y evaluar las evidencias
necesarias y competentes que permitan formar un juicio profesional y objetivo,
que facilite la calificación de los hallazgos detectados en la materia examinada.
Las técnicas de recolección de información se clasifican en:
 Verbales
 Oculares
 Documentales
 Físicas
 Escritas
VERBALES
Obtención de información oral, mediante indagaciones dentro o fuera de la entidad,
sobre posibles puntos débiles en la aplicación de los procedimientos u otras
situaciones que el auditor considere relevantes para su trabajo.
Las técnicas verbales pueden ser:
 Entrevistas.
 Encuestas
 Cuestionarios.
OCULARES
Verificar en forma directa y paralela, la manera en como los responsables desarrollan y
documentan los procesos o procedimientos, mediante los cuales la entidad evaluada
ejecuta las actividades objeto de evaluación.
Esta técnica permite tener una visión de la organización, desde el ángulo que el actor
necesita, o sea, los procesos, las instalaciones físicas, los movimientos diarios, la
relación con el entorno, etc.
Las técnicas oculares se clasifican de la forma siguiente:
 Observación.
 Comparación o confrontación.
 Revisión selectiva
 Rastreo.
DOCUMENTALES
Obtener información escrita, para soportar las afirmaciones, análisis o estudios
realizados por los actores.
Estas pueden ser:
 Comprobación
 Revisión analítica.
FISICAS
Reconocimiento real sobre hechos o situaciones dadas en tiempo y espacio
determinados y se emplea como técnica de la inspección.
ESCRITAS
Refleja toda la información que se considera importante para sustentar los hallazgos
del trabajo realizado por el actor.
Esta técnica se aplica de las formas siguientes.
 Análisis.
 Conciliación.
 Confirmación.
 Cálculo
 Tabulación.
Hay tres vías para obtener información
 Estar presente en el acontecimiento y dar cobertura informativa
 Documentación: la información no es nueva en su totalidad, por ello es
adecuado recuperar la información anterior publicada sobre el acontecimiento.
 Fuente de información (alguien lo cuenta): todo aquel que proporciona la
información. El problema puede ser la calidad de la fuente consultada.
Las fuentes se pueden clasificar de la siguiente
manera.-
Según la identidad de la fuente:
 Agencias informativas.- Sirven para contrastar y verificar la información que se ha
seleccionado, para después completarla con algún dato más.
 Gabinetes de prensa: envían a los medios notas y comunicados de prensa
 Sujetos protagonistas.
 Expertos.
Según la relación con la fuente:
 De contacto continuo.
 Esporádica.
Según la relación de la fuente con otros medios:
 Exclusivas.
 Compartidas.
Según la relación de la fuente con el acontecimiento:
 De primera mano.
 De segunda mano.
Según la autorización para ser fuente:
 Oficiales: están autorizados para dar la información.
 Oficiosas: saben del hecho pero no están autorizados para hablar de él.
 Extraoficiales: no está autorizada ni conoce el hecho, pero obtienen la información
por otros caminos.
Según la atribución:
 Atribución total
 Atribución con reserva.- Se publica la información pero sin decir de dónde viene.
 Atribución con reserva total.- No se puede publicar ni la fuente ni la información.
Fuentes de Información
 https://www.cibercorresponsales.org/pages/la-obtencion-de-la-informacion
 http://h4dm.com/inteligencia/obtencion-de-la-informacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
Victor Peñafiel Rosero
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
UVAQ
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaANDREAVALDIVIA2009
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoGriselda Medina
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Lizdayana Guerrero
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
hujiol
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datosJame'z ValDivia
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
La técnica de observación
La técnica de observaciónLa técnica de observación
La técnica de observación
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos07. Reporte de Resultados Cualitativos
07. Reporte de Resultados Cualitativos
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y CualitativaMapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Mapa mental sobre Investigación Cuantitativa y Cualitativa
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
Tecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de InvestigaciónTecnicas e instrumentos de Investigación
Tecnicas e instrumentos de Investigación
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
02.recolección de datos
02.recolección de datos02.recolección de datos
02.recolección de datos
 

Similar a Obtencion de la informacion

Forense.pdf
Forense.pdfForense.pdf
Forense.pdf
mrobleso
 
Auditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas HomeworkAuditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas HomeworkJean Cruz
 
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Mary Romero
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Mary Romero
 
modulo4.ppt
modulo4.pptmodulo4.ppt
Auditoria y Evaluacion de Sistema.
Auditoria y Evaluacion de Sistema. Auditoria y Evaluacion de Sistema.
Auditoria y Evaluacion de Sistema.
Argenis
 
ejercicio.pptx
ejercicio.pptxejercicio.pptx
ejercicio.pptx
fererickgonza
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasEdelin Bravo
 
Fuentes De InformacióN 1
Fuentes De InformacióN 1Fuentes De InformacióN 1
Fuentes De InformacióN 1FrancisMoscoso
 
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
guest5e487c
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Martha Liliana Serna Sepulveda
 
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
Ram Vazquez
 
Documento e informacion
Documento e informacionDocumento e informacion
Documento e informacion
Camila Alvarez Castillo
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
santiagobroca666
 
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicasRecopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Cecy Manobanda
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...UNEG-AS
 

Similar a Obtencion de la informacion (20)

Forense.pdf
Forense.pdfForense.pdf
Forense.pdf
 
Auditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas HomeworkAuditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas Homework
 
Unidad 2 teoria de la informacion copia
Unidad 2 teoria de la informacion   copiaUnidad 2 teoria de la informacion   copia
Unidad 2 teoria de la informacion copia
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
 
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1   copiaUnidad 2 teoria de la informacion 1   copia
Unidad 2 teoria de la informacion 1 copia
 
modulo4.ppt
modulo4.pptmodulo4.ppt
modulo4.ppt
 
Auditoria y Evaluacion de Sistema.
Auditoria y Evaluacion de Sistema. Auditoria y Evaluacion de Sistema.
Auditoria y Evaluacion de Sistema.
 
ejercicio.pptx
ejercicio.pptxejercicio.pptx
ejercicio.pptx
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 
Fuentes De InformacióN 1
Fuentes De InformacióN 1Fuentes De InformacióN 1
Fuentes De InformacióN 1
 
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1F U E N T E S  D E  I N F O R M A C IÓ N 1
F U E N T E S D E I N F O R M A C IÓ N 1
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
2.1 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES SELECCIONADOS.pptx
 
Documento e informacion
Documento e informacionDocumento e informacion
Documento e informacion
 
Metodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacionMetodos y tecnicas de investigacion
Metodos y tecnicas de investigacion
 
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicasRecopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
Recopilacion de informacion, metodologia, tecnicas
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
Auditoria2
Auditoria2Auditoria2
Auditoria2
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
UNEG-AS 2012-Inf10: Instrumentos y técnicas aplicables a la auditoría de sist...
 

Más de Michelle Perez

Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Michelle Perez
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Michelle Perez
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Michelle Perez
 
Empresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejoraEmpresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejora
Michelle Perez
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
Michelle Perez
 
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industrialesConocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Michelle Perez
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
Michelle Perez
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
Michelle Perez
 
(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)
Michelle Perez
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Michelle Perez
 
Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.
Michelle Perez
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec finalPuerta ecotec final
Puerta ecotec final
Michelle Perez
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec final Puerta ecotec final
Puerta ecotec final
Michelle Perez
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Michelle Perez
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
Michelle Perez
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
Michelle Perez
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Michelle Perez
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Michelle Perez
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
Michelle Perez
 

Más de Michelle Perez (20)

Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicasImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas
 
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte finalImpacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
Impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. reporte final
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Empresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejoraEmpresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejora
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industrialesConocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
Conocimiento contra empleablidad ingenieros industriales
 
Cartera con seguridad
Cartera con seguridadCartera con seguridad
Cartera con seguridad
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
 
(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)(Cartera con seguridad)
(Cartera con seguridad)
 
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambienteTaller 2 semi final ea mujer en su ambiente
Taller 2 semi final ea mujer en su ambiente
 
Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.Reporte final fitorreediacion.
Reporte final fitorreediacion.
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec finalPuerta ecotec final
Puerta ecotec final
 
Puerta ecotec final
Puerta ecotec final Puerta ecotec final
Puerta ecotec final
 
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrialPerfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
Perfil de egreso con empleabilidad ingenieria industrial
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
 

Último

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Obtencion de la informacion

  • 1. OBTENCION DE LA INFORMACION Integrantes: • Jose A. Ochoa Chacón • Bryan U. Vargas Alvarado • Luis E. Chávez Villa • Jorge García Balderrama
  • 2. ¿Qué es la información?  La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN  Son procedimientos especiales utilizados para obtener y evaluar las evidencias necesarias y competentes que permitan formar un juicio profesional y objetivo, que facilite la calificación de los hallazgos detectados en la materia examinada.
  • 4. Las técnicas de recolección de información se clasifican en:  Verbales  Oculares  Documentales  Físicas  Escritas
  • 5. VERBALES Obtención de información oral, mediante indagaciones dentro o fuera de la entidad, sobre posibles puntos débiles en la aplicación de los procedimientos u otras situaciones que el auditor considere relevantes para su trabajo. Las técnicas verbales pueden ser:  Entrevistas.  Encuestas  Cuestionarios.
  • 6. OCULARES Verificar en forma directa y paralela, la manera en como los responsables desarrollan y documentan los procesos o procedimientos, mediante los cuales la entidad evaluada ejecuta las actividades objeto de evaluación. Esta técnica permite tener una visión de la organización, desde el ángulo que el actor necesita, o sea, los procesos, las instalaciones físicas, los movimientos diarios, la relación con el entorno, etc. Las técnicas oculares se clasifican de la forma siguiente:  Observación.  Comparación o confrontación.  Revisión selectiva  Rastreo.
  • 7. DOCUMENTALES Obtener información escrita, para soportar las afirmaciones, análisis o estudios realizados por los actores. Estas pueden ser:  Comprobación  Revisión analítica.
  • 8. FISICAS Reconocimiento real sobre hechos o situaciones dadas en tiempo y espacio determinados y se emplea como técnica de la inspección.
  • 9. ESCRITAS Refleja toda la información que se considera importante para sustentar los hallazgos del trabajo realizado por el actor. Esta técnica se aplica de las formas siguientes.  Análisis.  Conciliación.  Confirmación.  Cálculo  Tabulación.
  • 10. Hay tres vías para obtener información  Estar presente en el acontecimiento y dar cobertura informativa  Documentación: la información no es nueva en su totalidad, por ello es adecuado recuperar la información anterior publicada sobre el acontecimiento.  Fuente de información (alguien lo cuenta): todo aquel que proporciona la información. El problema puede ser la calidad de la fuente consultada.
  • 11. Las fuentes se pueden clasificar de la siguiente manera.- Según la identidad de la fuente:  Agencias informativas.- Sirven para contrastar y verificar la información que se ha seleccionado, para después completarla con algún dato más.  Gabinetes de prensa: envían a los medios notas y comunicados de prensa  Sujetos protagonistas.  Expertos.
  • 12. Según la relación con la fuente:  De contacto continuo.  Esporádica. Según la relación de la fuente con otros medios:  Exclusivas.  Compartidas. Según la relación de la fuente con el acontecimiento:  De primera mano.  De segunda mano.
  • 13. Según la autorización para ser fuente:  Oficiales: están autorizados para dar la información.  Oficiosas: saben del hecho pero no están autorizados para hablar de él.  Extraoficiales: no está autorizada ni conoce el hecho, pero obtienen la información por otros caminos. Según la atribución:  Atribución total  Atribución con reserva.- Se publica la información pero sin decir de dónde viene.  Atribución con reserva total.- No se puede publicar ni la fuente ni la información.
  • 14. Fuentes de Información  https://www.cibercorresponsales.org/pages/la-obtencion-de-la-informacion  http://h4dm.com/inteligencia/obtencion-de-la-informacion/