SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y NARRATIVA
INTEGRANTES
• ODALYS CHILUISA
• JHOANA GARCÍA
• MATEO MINAYO
• DAVID MUÑOZ
• PAMELA MIGUEZ
• JOHANNA VILLARROEL
El Oficio y la Solicitud
DOCENTE:
• MSc. Narcisa Zanipatin.
CURSO:
• Primero “A”
Caracteri
sticas del
oficio
Papel debe
ser entre unos
20 o 22 cm de
base por 31 o
33 cm de
altura.
La
calidad
del papel
El color
del papel
Color de
la tinta
Número
de oficioSello de
la
dependen
cia
La
redacción
debe ser
clara
Un solo
asunto
Es
escrito a
máquina
Duplicad
o y en
original
PARTES DE
UN OFICIO
MENBRETE
NOMBRE DE
AÑO
LUGA
R Y
FECHA
NUMERACION
DESTINATARIO
ASUNTO
REFEREN
CIA
CUERPO
O
TEXTO
DESPEDIDA
FIRMA Y
POSFIRMA
INICIALE
S
ANEX
O
DISTRI
BUCIO
Recomendaciones
• Ordenar las ideas
• Escribir con claridad lo que se quiere argumentar de
manera clara y sencilla organizando ideas principales
y secundarias.
• Usar frases cortas y coherentes
• Escribir de forma clara, breve y concisa para que el
lector comprenda el texto.
• Evitar el uso de adjetivos
• El exceso de adjetivos mal usados convertirá al texto
en una rimbombante complicación de palabras.
• Revisar varias veces
• Leer y revisar varias veces ayudara a corregir los
errores ortográficos y evitar escribir redundancias.
• No escribir como habla
• La constitución del lenguaje hablado y escrito es
diferente, no debe parecer una conversación, por la
misma razón que estos deben ser de carácter cortés y
serio.
• Usar signos de puntuación
• El uso de signos permitirá una correcta comprensión
del lector y organizar de mejor manera las ideas.
• No usar palabras poco comunes
Ejemplos
Oficio Simple
Oficio Múltiple
La Solicitud
Es el documento escrito a través del cual se hace una petición
concreta a una autoridad específica, a un funcionario
administrativo o a una persona natural o jurídica.
Aspectos que la conforman
Lugar y Fecha
Dignidad General
Nombre del Destinatario
Nombre y Apellidos
Institución o Empresa.-
• Se pluraliza.
• Mayúscula sostenida.
Función Administrativa
• No siempre se escribe la función
administrativa
• Puede dirigirse a una institución o empresa
• En dado caso se escribe con letra mayúscula
sostenida y no lleva punto final.
Destino
• El nombre del lugar al que va dirigido la solicitud se lo hará
solo de forma general la ciudad.
• Si en la solicitud se tiene como destino el mismo lugar de
remisión, no constará el nombre de la ciudad, sino el
término presente, con mayúscula inicial.
Vocativo
• Especie de llamada para iniciar el cuerpo o texto de la solicitud.
• Mejor vocativo es aquel que expresa la dignidad general más la
función administrativa general.
• Especie de llamada para iniciar el cuerpo o texto de la solicitud.
Texto o cuerpo
Yo, MARIA EUFEMIA GARCIA VILLA, estudiante del paralelo A
del primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las
Ciencias Experimentales, Química y Biología de su acertada
dirección, me dirijo a usted con el objetivo de solicitar mi
registro de notas y asistencia a clase, durante el presente
periodo; este documento lo requiero para recibir una beca
estudiantil en la empresa donde laboro.
• Se expresa concretamente la razón que motivó a escribirla.
• Se inicia con el pronombre YO si se trata de una solicitud en primera persona o alguna
pequeña frase como por ejemplo: por medio de la presente, etc.
• Seguido va el nombre del solicitante escrito en mayúscula sostenida y de manera completa
seguido de coma.
• Se continua con la identificación del solicitante que corresponden a detalles que faciliten la
identificación de la persona
• Se presenta la solicitud propiamente dicha
Párrafo de Cortesía
• Es el cierre de la solicitud.
• Se agradece al destinatario por la atención que dé al documento.
• No es un aseguramiento de la respuesta de aceptación de lo solicitado.
Término de Atención
• Va seguido de una coma.
• No se debe abreviar (Atte.)
Firma
Nombres y Apellidos
• Debe constar el nombre del solicitante.
• Puede ser con el que sea conocido en su círculo familiar,
cultural o social.
• Recomienda escribir sus dos apellidos.
Función Administrativa
• Expresa la función que desempeña una persona en el campo administrativo público o privado.
• Cuando se tiene presente la función administrativa, esta se escribe con mayúscula sostenida y
expresada de forma general, como: GERENTE, RECTOR, PRESIDENTE, etcétera.
Anexo
• No es un aspecto obligatorio en la solicitud.
• En el caso de ser agregado se ubica después de la palabra
ANEXO, seguido de dos puntos.
• Se enumerarán, con guiones o literales.
Iniciales de Responsabilidad
• Son de la persona que se responsabiliza del contenido y las que constan bajo la
línea oblicua, de la persona que se responsabiliza de la parte estética y ortográfica
• Sin embargo, el único responsable del documento en su totalidad, es la persona a
la que corresponden sus primeras iniciales
Sello
• Garantiza autenticidad.
• Lo llevan solo cuando la persona que firma el documento,
desempeña funciones administrativas en una institución o empresa.
• El sello debe estar ubicado en una parte libre del papel, sin repisar
ningún aspecto del párrafo concluyente.
Ejemplos
ODALYS CHILUISA

Más contenido relacionado

Similar a ODALYS CHILUISA

Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativosmilagrosqm
 
Exposicion power point
Exposicion power pointExposicion power point
Exposicion power pointjhon736127
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partessandra2779
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Mariana Parrales Cagua
 
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)Programa_BRIC
 
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleoCurrículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleoMaiteggutierrez
 
Lenguaje y comunicacion en enfermeria
Lenguaje y comunicacion en enfermeriaLenguaje y comunicacion en enfermeria
Lenguaje y comunicacion en enfermeriaLeonardo Castellanos
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdfVioletaSolano7
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativosvalentina_torres10
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxfernando388289
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02erika0919
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadonilton26
 

Similar a ODALYS CHILUISA (19)

Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Exposicion power point
Exposicion power pointExposicion power point
Exposicion power point
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
Cómo preparar un Curriculum Vitae (CV)
 
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleoCurrículum vitae y carta de solicitud de empleo
Currículum vitae y carta de solicitud de empleo
 
Lenguaje y comunicacion en enfermeria
Lenguaje y comunicacion en enfermeriaLenguaje y comunicacion en enfermeria
Lenguaje y comunicacion en enfermeria
 
34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
las_cartas.ppt
las_cartas.pptlas_cartas.ppt
las_cartas.ppt
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Documentos ad.
Documentos ad.Documentos ad.
Documentos ad.
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 

Más de OdalysChiluisa

Más de OdalysChiluisa (8)

Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
 
Flora bosque piemontano
Flora bosque piemontanoFlora bosque piemontano
Flora bosque piemontano
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

ODALYS CHILUISA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y NARRATIVA INTEGRANTES • ODALYS CHILUISA • JHOANA GARCÍA • MATEO MINAYO • DAVID MUÑOZ • PAMELA MIGUEZ • JOHANNA VILLARROEL El Oficio y la Solicitud DOCENTE: • MSc. Narcisa Zanipatin. CURSO: • Primero “A”
  • 2. Caracteri sticas del oficio Papel debe ser entre unos 20 o 22 cm de base por 31 o 33 cm de altura. La calidad del papel El color del papel Color de la tinta Número de oficioSello de la dependen cia La redacción debe ser clara Un solo asunto Es escrito a máquina Duplicad o y en original
  • 3. PARTES DE UN OFICIO MENBRETE NOMBRE DE AÑO LUGA R Y FECHA NUMERACION DESTINATARIO ASUNTO REFEREN CIA CUERPO O TEXTO DESPEDIDA FIRMA Y POSFIRMA INICIALE S ANEX O DISTRI BUCIO
  • 4. Recomendaciones • Ordenar las ideas • Escribir con claridad lo que se quiere argumentar de manera clara y sencilla organizando ideas principales y secundarias. • Usar frases cortas y coherentes • Escribir de forma clara, breve y concisa para que el lector comprenda el texto. • Evitar el uso de adjetivos • El exceso de adjetivos mal usados convertirá al texto en una rimbombante complicación de palabras. • Revisar varias veces • Leer y revisar varias veces ayudara a corregir los errores ortográficos y evitar escribir redundancias. • No escribir como habla • La constitución del lenguaje hablado y escrito es diferente, no debe parecer una conversación, por la misma razón que estos deben ser de carácter cortés y serio. • Usar signos de puntuación • El uso de signos permitirá una correcta comprensión del lector y organizar de mejor manera las ideas. • No usar palabras poco comunes
  • 7. La Solicitud Es el documento escrito a través del cual se hace una petición concreta a una autoridad específica, a un funcionario administrativo o a una persona natural o jurídica. Aspectos que la conforman
  • 9. Nombre del Destinatario Nombre y Apellidos Institución o Empresa.- • Se pluraliza. • Mayúscula sostenida.
  • 10. Función Administrativa • No siempre se escribe la función administrativa • Puede dirigirse a una institución o empresa • En dado caso se escribe con letra mayúscula sostenida y no lleva punto final.
  • 11. Destino • El nombre del lugar al que va dirigido la solicitud se lo hará solo de forma general la ciudad. • Si en la solicitud se tiene como destino el mismo lugar de remisión, no constará el nombre de la ciudad, sino el término presente, con mayúscula inicial.
  • 12. Vocativo • Especie de llamada para iniciar el cuerpo o texto de la solicitud. • Mejor vocativo es aquel que expresa la dignidad general más la función administrativa general. • Especie de llamada para iniciar el cuerpo o texto de la solicitud.
  • 13. Texto o cuerpo Yo, MARIA EUFEMIA GARCIA VILLA, estudiante del paralelo A del primer semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología de su acertada dirección, me dirijo a usted con el objetivo de solicitar mi registro de notas y asistencia a clase, durante el presente periodo; este documento lo requiero para recibir una beca estudiantil en la empresa donde laboro. • Se expresa concretamente la razón que motivó a escribirla. • Se inicia con el pronombre YO si se trata de una solicitud en primera persona o alguna pequeña frase como por ejemplo: por medio de la presente, etc. • Seguido va el nombre del solicitante escrito en mayúscula sostenida y de manera completa seguido de coma. • Se continua con la identificación del solicitante que corresponden a detalles que faciliten la identificación de la persona • Se presenta la solicitud propiamente dicha
  • 14. Párrafo de Cortesía • Es el cierre de la solicitud. • Se agradece al destinatario por la atención que dé al documento. • No es un aseguramiento de la respuesta de aceptación de lo solicitado.
  • 15. Término de Atención • Va seguido de una coma. • No se debe abreviar (Atte.) Firma
  • 16. Nombres y Apellidos • Debe constar el nombre del solicitante. • Puede ser con el que sea conocido en su círculo familiar, cultural o social. • Recomienda escribir sus dos apellidos.
  • 17. Función Administrativa • Expresa la función que desempeña una persona en el campo administrativo público o privado. • Cuando se tiene presente la función administrativa, esta se escribe con mayúscula sostenida y expresada de forma general, como: GERENTE, RECTOR, PRESIDENTE, etcétera.
  • 18. Anexo • No es un aspecto obligatorio en la solicitud. • En el caso de ser agregado se ubica después de la palabra ANEXO, seguido de dos puntos. • Se enumerarán, con guiones o literales.
  • 19. Iniciales de Responsabilidad • Son de la persona que se responsabiliza del contenido y las que constan bajo la línea oblicua, de la persona que se responsabiliza de la parte estética y ortográfica • Sin embargo, el único responsable del documento en su totalidad, es la persona a la que corresponden sus primeras iniciales
  • 20. Sello • Garantiza autenticidad. • Lo llevan solo cuando la persona que firma el documento, desempeña funciones administrativas en una institución o empresa. • El sello debe estar ubicado en una parte libre del papel, sin repisar ningún aspecto del párrafo concluyente.