SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo 2012
Nace en West Virginia
                  el 18 de junio de
                  1926




Sus estudios se enfocan en prevenir y evitar la
inspección se busca que el cliente salga
satisfecho al cumplir ciertos requisitos desde la
primera vez.
En 1979 se crea la fundación Philip Associates II Inc.



          Crosby tiene el pensamiento que la calidad es
          gratis, es suplir los requerimientos de un cliente,
          al lograr cumplir con estos logramos Cero
          Defectos



Inicio el programa “cero defectos” en una planta de la
compañía Martin en Orlando florida como gerente de control
de calidad del programa de misiles Pershing Crosby
A) Determinación




                   B)Educación




 c) Implantación
Calidad se define
                    El sistema de calidad
como cumplir con
                      es la prevención.
  los requisitos.


 El estándar de       La medida de la
   realización       calidad es el precio
es cero defectos    del incumplimiento.
omprensión   ompetencia     ompromiso




orrección     omunicación   ontinuidad
Integridad   Sistemas




Comunicaciones             Operaciones



1             2. Mejoras
              14. Empezar de
                                  Compromiso
                   nuevo
                                                                   3.
     13.                                                         Medidas
   Consejos
                                                                     4. Costo

     12.                           Cero
Reconocimiento
                                  Defectos                       5 Conciencia


11. Eliminación                                             6. Acción
   del error                                                Correctiva


                                                                       7.
      10. Metas                                  8.              Planificación
                        9. Día de cero
                           defectos          Capacitación
De fácil uso para cualquier persona
lógica


Simples de instalar


No deben requerir de constante atención
por parte del operador


Preferentemente muy económico
ERROR: Acto mediante el cual, debido a la falta de conocimiento,
deficiencia o accidente, nos desviamos o fracasamos en alcanzar lo que se
debería se hacer.
CCC = Técnicas Poka Yoke para corregir
 defectos + Inspección en la Fuente del
 Origen para prevenir los defectos.
Inspección en la fuente.


Inspección 100%.


Acción Inmediata.
1.- No lo haga!.


Hágalo para que cumpla con
cualquier uso!.


Una vez que haga ha hecho el
producto, uselo
inmediatamente!.
1.- Método de Control


2.- Método de Advertencia
1.    ¿Como usted puede aplicar esta presentación de calidad en su trabajo?
2.    De los 14 pasos ¿cual crees que sea el mas importante y porque?
3.    ¿Como aplicas en tu vida cotidiana el “cero defectos”?
4.    Mencione 2 puntos de las 14 de Crosby.
5.    Mencione los absolutos de la calidad.
6.    Mencione 3 ejemplos de Poka Yoke
7.    Mencione 2 de las vacunas de Crosby.
8.    ¿Cuáles serian los beneficios de una empresa que aplique “cero
      defectos”?
9.    Cuales son las reglas del Poka Yoke
10.   Mencione 3 tipos de error es que comúnmente se cometan.
11.   ¿Como usted puede aplicar esta presentación de calidad en su trabajo?
12.   De los 14 pasos ¿cual crees que sea el mas importante y porque?
13.   ¿Como aplicas en tu vida cotidiana el “cero defectos”?
Cero defectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticosJack Rivera Castillo
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
sabri urriola
 
Niveles de la calidad
Niveles de la calidadNiveles de la calidad
Niveles de la calidad
Antonio Rodríguez Santos
 
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad Philp Crosby
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad  Philp CrosbyLos 14 pasos para el mejoramiento de la calidad  Philp Crosby
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad Philp Crosby
Eugenia Sánchez
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
JorgeAlbertoMorazanC
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadzammaquality
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidadcezhart
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadGuiselle Leiva
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Filosofia de joseph juran
Filosofia de joseph juranFilosofia de joseph juran
Filosofia de joseph juran
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
 
Niveles de la calidad
Niveles de la calidadNiveles de la calidad
Niveles de la calidad
 
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad Philp Crosby
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad  Philp CrosbyLos 14 pasos para el mejoramiento de la calidad  Philp Crosby
Los 14 pasos para el mejoramiento de la calidad Philp Crosby
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
 
Taguchi Ing En Calidad
Taguchi Ing En CalidadTaguchi Ing En Calidad
Taguchi Ing En Calidad
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
Precursores de la calidad
Precursores de la calidadPrecursores de la calidad
Precursores de la calidad
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 

Destacado

La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
Oscar Daniel Naranjo Davila
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
Dr. Roberto Kertész
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
KNFLORES
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
Eduardo Polo
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 

Destacado (8)

Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
 
Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 

Similar a Cero defectos

8 d curso
8 d curso8 d curso
Hola
HolaHola
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
Juan Manuel Carrión Delgado
 
MEJORA CONTINUA
MEJORA CONTINUAMEJORA CONTINUA
MEJORA CONTINUA
Victor Loorns
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesMario Charlin
 
No conformidades y sus acciones
No conformidades y sus accionesNo conformidades y sus acciones
No conformidades y sus accionesMario Charlin
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Gaby Briones
 
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowermentCastañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Julio Castañeda
 
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptxFilosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
TORRES TORRES
 
Unidad 1-Tema 1.2.pptx
Unidad 1-Tema 1.2.pptxUnidad 1-Tema 1.2.pptx
Unidad 1-Tema 1.2.pptx
Instituto Tecnologico de Morelia
 
Philip b
Philip bPhilip b
Philip bea1911
 
Jugar bien el rol de project manager
Jugar bien el rol de project managerJugar bien el rol de project manager
Jugar bien el rol de project manager
Daniel Piret
 
Crosby 14 pasos de calidad
Crosby 14 pasos de calidadCrosby 14 pasos de calidad
Crosby 14 pasos de calidad
andres Mora
 
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
Camaradería en Linkedin
 
Electiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraElectiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraRicselizDv
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
huarcayaines5
 
Caso Real de la NASA.pptx
Caso Real de la NASA.pptxCaso Real de la NASA.pptx
Caso Real de la NASA.pptx
BarbaraDepaz
 

Similar a Cero defectos (20)

8 d curso
8 d curso8 d curso
8 d curso
 
Hola
HolaHola
Hola
 
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d) AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
AMEF y las 8 disciplinas (8 d)
 
MEJORA CONTINUA
MEJORA CONTINUAMEJORA CONTINUA
MEJORA CONTINUA
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus Acciones
 
No conformidades y sus acciones
No conformidades y sus accionesNo conformidades y sus acciones
No conformidades y sus acciones
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowermentCastañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
 
Philip crosley
Philip crosleyPhilip crosley
Philip crosley
 
Icnet scrum
Icnet   scrumIcnet   scrum
Icnet scrum
 
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptxFilosofía de Crosby para la calidad.pptx
Filosofía de Crosby para la calidad.pptx
 
6 sigma
6 sigma6 sigma
6 sigma
 
Unidad 1-Tema 1.2.pptx
Unidad 1-Tema 1.2.pptxUnidad 1-Tema 1.2.pptx
Unidad 1-Tema 1.2.pptx
 
Philip b
Philip bPhilip b
Philip b
 
Jugar bien el rol de project manager
Jugar bien el rol de project managerJugar bien el rol de project manager
Jugar bien el rol de project manager
 
Crosby 14 pasos de calidad
Crosby 14 pasos de calidadCrosby 14 pasos de calidad
Crosby 14 pasos de calidad
 
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
¿Cuál es la ruta de un líder de #seguridaddigital?
 
Electiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figueraElectiva 5 ricseliz figuera
Electiva 5 ricseliz figuera
 
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajoSistema de gestión de la calidad en el trabajo
Sistema de gestión de la calidad en el trabajo
 
Caso Real de la NASA.pptx
Caso Real de la NASA.pptxCaso Real de la NASA.pptx
Caso Real de la NASA.pptx
 

Más de Javier Mezquita

Analisis de datos investigacion empresarial
Analisis de datos   investigacion empresarialAnalisis de datos   investigacion empresarial
Analisis de datos investigacion empresarialJavier Mezquita
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacionComo los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacionJavier Mezquita
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasJavier Mezquita
 

Más de Javier Mezquita (6)

Sistemas organizacion
Sistemas organizacionSistemas organizacion
Sistemas organizacion
 
Analisis de datos investigacion empresarial
Analisis de datos   investigacion empresarialAnalisis de datos   investigacion empresarial
Analisis de datos investigacion empresarial
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Como los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacionComo los negocios usan los sistemas de informacion
Como los negocios usan los sistemas de informacion
 
Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Cero defectos

  • 2. Nace en West Virginia el 18 de junio de 1926 Sus estudios se enfocan en prevenir y evitar la inspección se busca que el cliente salga satisfecho al cumplir ciertos requisitos desde la primera vez.
  • 3. En 1979 se crea la fundación Philip Associates II Inc. Crosby tiene el pensamiento que la calidad es gratis, es suplir los requerimientos de un cliente, al lograr cumplir con estos logramos Cero Defectos Inicio el programa “cero defectos” en una planta de la compañía Martin en Orlando florida como gerente de control de calidad del programa de misiles Pershing Crosby
  • 4.
  • 5. A) Determinación B)Educación c) Implantación
  • 6. Calidad se define El sistema de calidad como cumplir con es la prevención. los requisitos. El estándar de La medida de la realización calidad es el precio es cero defectos del incumplimiento.
  • 7. omprensión ompetencia ompromiso orrección omunicación ontinuidad
  • 8. Integridad Sistemas Comunicaciones Operaciones
  • 10.
  • 11. 1 2. Mejoras 14. Empezar de Compromiso nuevo 3. 13. Medidas Consejos 4. Costo 12. Cero Reconocimiento Defectos 5 Conciencia 11. Eliminación 6. Acción del error Correctiva 7. 10. Metas 8. Planificación 9. Día de cero defectos Capacitación
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. De fácil uso para cualquier persona lógica Simples de instalar No deben requerir de constante atención por parte del operador Preferentemente muy económico
  • 31. ERROR: Acto mediante el cual, debido a la falta de conocimiento, deficiencia o accidente, nos desviamos o fracasamos en alcanzar lo que se debería se hacer.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CCC = Técnicas Poka Yoke para corregir defectos + Inspección en la Fuente del Origen para prevenir los defectos.
  • 35. Inspección en la fuente. Inspección 100%. Acción Inmediata.
  • 36.
  • 37. 1.- No lo haga!. Hágalo para que cumpla con cualquier uso!. Una vez que haga ha hecho el producto, uselo inmediatamente!.
  • 38.
  • 39. 1.- Método de Control 2.- Método de Advertencia
  • 40.
  • 41.
  • 42. 1. ¿Como usted puede aplicar esta presentación de calidad en su trabajo? 2. De los 14 pasos ¿cual crees que sea el mas importante y porque? 3. ¿Como aplicas en tu vida cotidiana el “cero defectos”? 4. Mencione 2 puntos de las 14 de Crosby. 5. Mencione los absolutos de la calidad. 6. Mencione 3 ejemplos de Poka Yoke 7. Mencione 2 de las vacunas de Crosby. 8. ¿Cuáles serian los beneficios de una empresa que aplique “cero defectos”? 9. Cuales son las reglas del Poka Yoke 10. Mencione 3 tipos de error es que comúnmente se cometan. 11. ¿Como usted puede aplicar esta presentación de calidad en su trabajo? 12. De los 14 pasos ¿cual crees que sea el mas importante y porque? 13. ¿Como aplicas en tu vida cotidiana el “cero defectos”?