SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OUTSOURCING
Integrantes: ERIKA TATIANA ARANA
AGIE KARINA HERNANDEZ
INTRODUCCION
 Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran
  cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos
  cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad
  de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a
  las amenazas y oportunidades de la economía, el
  envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y
  batallar por el pensar del consumidor.
 Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing que es
  cuando una organización transfiere la propiedad de un
  proceso de negocio a un suplidor. Se basa en el
  desprendimiento de alguna actividad, que no forme parte de
  las habilidades principales de una organización, a un tercero
  especializado. Por habilidades principales o centrales se
  entiende todas aquellas actividades que forman el negocio
  central de la empresa y en las que se tienen ventajas
  competitivas con respecto a la competencia.
DEFINICION
 El Outsourcing es una tendencia actual que ha formado
  parte importante en las decisiones administrativas de
  los últimos años en todas las empresas a nivel mundial.
 Outsourcing ha sido definido de varias maneras. Se
  pueden mencionar:
 Es cuando una organización transfiere la propiedad de
  un proceso de negocio a un suplidor. La clave de esta
  definición es el aspecto de la transferencia de control.
 Es el uso de recursos exteriores a la empresa para
  realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por
  personal y recursos internos. Es una estrategia de
  administración por medio de la cual una empresa
  delega la ejecución de ciertas actividades a empresas
  altamente especializadas.
ES PRECISO ACLARAR….
  que Outsourcing es diferente de relaciones de
 negocios y contratación, ya que en éstas últimas el
 contratista es propietario del proceso y lo controla, es
 decir, le dice al suplidor qué y cómo quiere que se
 desempeñen y se fabriquen los productos o servicios
 comprados por lo que el suplidor no puede variar las
 instrucciones en ninguna forma.
HISTORIA DEL
OUTSOURCING.
   El Outsourcing es una practica que data desde el inicio
    de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que
    muchas compañías competitivas lo realizaban como
    una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-
    industrial se inicia la competencia en los mercados
    globales. Después de la segunda guerra mundial, las
    empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor
    cantidad posible de actividades, para no tener que
    depender de los proveedores. Sin embargo, esta
    estrategia que en principio resultara efectiva, fue
    haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología,
    ya que nunca los departamentos de una empresa
    podían mantenerse tan actualizados y competitivos
    como lo hacían las agencias independientes
    especializadas en un área, además, su capacidad de
    servicio para acompañar la estrategia de crecimiento
    era insuficiente.
 El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al
  inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las
  áreas de información tecnológica en las empresas. Las
  primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing
  fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price
  Waterhouse y otros.
 El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir
  la creciente tendencia de grandes compañías que estaban
  transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.
   En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a
    nivel mundial de cien mil millones de dólares. De
    acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se
    disparará hasta 282 mil millones de dólares.
¿POR QUÉ UTILIZAR
OUTSOURCING?
   Es más económico. Reducción y/o control del
    gasto de operación.
   Concentración de los negocios y disposición más
    apropiada de los fondos de capital debido a la
    reducción o no uso de los mismos en funciones
    no relacionadas con al razón de ser de la
    compañía.
   Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la
    transferencia de los activos del cliente al
    proveedor.
   Manejo más fácil de las funciones difíciles o que
    están fuera de control.
   Disposición de personal altamente capacitado.
   Mayor eficiencia.
VENTAJAS DEL
OUTSOURCING
   Los costos de manufactura declinan y la inversión en
    planta y equipo se reduce.
   Permite a la empresa responder con rapidez a los
    cambios del entorno.
   Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
   Ayuda a construir un valor compartido.
   Ayuda a redefinir la empresa.
   Construye una larga ventaja competitiva sostenida
    mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la
    organización
   Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin
    la necesidad de entrenar personal de la organización para
    manejarla.
   Permite disponer de servicios de información en forma
    rápida considerando las presiones competitivas.
DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING

   Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del
    suplidor externo.
   La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que
    ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.
   Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del
    producto en cuestión existe la posibilidad de que los use para
    empezar una industria propia y se convierta de suplidor en
    competidor.
   El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no
    sea el esperado.
   Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el
    seleccionado no resulte satisfactorio.
   Reducción de beneficios
   Pérdida de control sobre la producción.
PUNTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UN
OUTSOURCING EXITOSO.
   Revisar la estructura de la empresa.
   Contar con una buena administración del proceso de
    abastecimiento.
   Determinar habilidades principales e identificar cuellos de
    botella.
   Cambiar la cultura organizacional.
   Contar con la tecnología de información adecuada.
   2. Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y
    a cuáles no.
   Seleccionar al proveedor.
LOS RIESGOS DEL OUTSOURCING.

   No negociar el contrato adecuado.
   No adecuada selección del contratista.
   Puede quedar la empresa a mitad de
    camino si falla el contratista.
   Incrementa el nivel de dependencia de
    entes externos.
   Inexistente control sobre el personal del
    contratista.
   Incremento en el costo de la negociación
    y monitoreo del contrato.
   Rechazo del concepto de Outsourcing
Yener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
MATEHUALASLP
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
mafeduquef
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
guest0779fd1
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
disorg
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
richycc7
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Omar Israel
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
Julio Quintanilla Miranda
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcing
maryidelsa
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Zulemii Ramiirez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
giova19
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 
Subcontratacion
SubcontratacionSubcontratacion
Subcontratacion
hector
 
El Outsourcing
El OutsourcingEl Outsourcing
El Outsourcing
fombona
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
Beto Navas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Primera exposición outsourcing
Primera exposición outsourcingPrimera exposición outsourcing
Primera exposición outsourcing
meapesta
 
Outsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanosOutsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanos
meapesta
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
lejaimes
 

La actualidad más candente (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Diapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcingDiapositivas outsourcing
Diapositivas outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
 
Amendola outsourcing
Amendola outsourcingAmendola outsourcing
Amendola outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Subcontratacion
SubcontratacionSubcontratacion
Subcontratacion
 
El Outsourcing
El OutsourcingEl Outsourcing
El Outsourcing
 
Origen del outsourcing
Origen del outsourcingOrigen del outsourcing
Origen del outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Primera exposición outsourcing
Primera exposición outsourcingPrimera exposición outsourcing
Primera exposición outsourcing
 
Outsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanosOutsourcing de recursos humanos
Outsourcing de recursos humanos
 
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
Addendia outsourcing-presentacion-corporativa-2012
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
 

Destacado

Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
Congreso Internet del Mediterráneo
 
Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007
correosrpepe
 
2013 epym guía de lectura parcial ii
2013 epym guía de lectura parcial ii2013 epym guía de lectura parcial ii
2013 epym guía de lectura parcial ii
UNSA
 
concepto de Informatica
concepto de Informaticaconcepto de Informatica
concepto de Informatica
CarlosXavier74
 
G:\programa de presentaciones de power point
G:\programa de presentaciones de power pointG:\programa de presentaciones de power point
G:\programa de presentaciones de power point
Rosanajimana
 
Jclic
JclicJclic
Música e imágenes con derecho de reproducción
Música e imágenes con derecho de reproducciónMúsica e imágenes con derecho de reproducción
Música e imágenes con derecho de reproducción
Katty Torres
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Piaget
PiagetPiaget
Entrevista cristian alarcu00 f3n
Entrevista cristian alarcu00 f3nEntrevista cristian alarcu00 f3n
Entrevista cristian alarcu00 f3n
UNSA
 
Escritoriowindows
EscritoriowindowsEscritoriowindows
Escritoriowindows
Jonhy Leyva Aguilar
 
Telepresencia
TelepresenciaTelepresencia
Telepresencia
Blanquita25
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
Daniel
 
Prae
PraePrae
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Juan Martinez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana UrdapilletaPortafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
adrianaurdapilleta
 
Nuevas tendencias en internacionalizacion
Nuevas tendencias en internacionalizacionNuevas tendencias en internacionalizacion
Nuevas tendencias en internacionalizacion
GeneXus
 
Blog presentation 2013 mind map
Blog presentation  2013 mind mapBlog presentation  2013 mind map
Blog presentation 2013 mind map
tefy_bedo
 
Estudios cts
Estudios ctsEstudios cts
Estudios cts
Rosaura2828
 

Destacado (20)

Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
Tecnologías de Virtualización de Microsoft (Miguel Hernández)
 
Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007Basico powerpoint2007
Basico powerpoint2007
 
2013 epym guía de lectura parcial ii
2013 epym guía de lectura parcial ii2013 epym guía de lectura parcial ii
2013 epym guía de lectura parcial ii
 
concepto de Informatica
concepto de Informaticaconcepto de Informatica
concepto de Informatica
 
G:\programa de presentaciones de power point
G:\programa de presentaciones de power pointG:\programa de presentaciones de power point
G:\programa de presentaciones de power point
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Música e imágenes con derecho de reproducción
Música e imágenes con derecho de reproducciónMúsica e imágenes con derecho de reproducción
Música e imágenes con derecho de reproducción
 
Marketing Online
Marketing OnlineMarketing Online
Marketing Online
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Entrevista cristian alarcu00 f3n
Entrevista cristian alarcu00 f3nEntrevista cristian alarcu00 f3n
Entrevista cristian alarcu00 f3n
 
Escritoriowindows
EscritoriowindowsEscritoriowindows
Escritoriowindows
 
Telepresencia
TelepresenciaTelepresencia
Telepresencia
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana UrdapilletaPortafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
Portafolio de diagnostico Adriana Urdapilleta
 
Nuevas tendencias en internacionalizacion
Nuevas tendencias en internacionalizacionNuevas tendencias en internacionalizacion
Nuevas tendencias en internacionalizacion
 
Blog presentation 2013 mind map
Blog presentation  2013 mind mapBlog presentation  2013 mind map
Blog presentation 2013 mind map
 
Estudios cts
Estudios ctsEstudios cts
Estudios cts
 

Similar a Yener

Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
marisolzavalaflores
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
Ing Joan
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
disorg
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
JoHn Jairo
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
RBFtributaria
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
Paola Alarcón
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
lilipu74
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning
Outsourcing mae utec 2003
Outsourcing mae utec 2003Outsourcing mae utec 2003
Outsourcing mae utec 2003
José Luis Montalván Martínez
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Ana CY
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
RBFtributaria
 
4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING
Harakanova
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
Felipe2210
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
jenniferc2125
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
Josselyn Roca
 
4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing
123mayrapaola
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
VirgilioRivera
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Arelys Alvarado
 

Similar a Yener (20)

Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11Outsorcing grupo __11
Outsorcing grupo __11
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Ougsourning
OugsourningOugsourning
Ougsourning
 
Outsourcing mae utec 2003
Outsourcing mae utec 2003Outsourcing mae utec 2003
Outsourcing mae utec 2003
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
Presentasion 2
Presentasion 2Presentasion 2
Presentasion 2
 
4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING4.3.5 OUTSOURCING
4.3.5 OUTSOURCING
 
Presentación Outsourcing
Presentación OutsourcingPresentación Outsourcing
Presentación Outsourcing
 
outsourcing
 outsourcing outsourcing
outsourcing
 
Outsourcing
Outsourcing Outsourcing
Outsourcing
 
4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing4.3.5 outsourcing
4.3.5 outsourcing
 
3. tercera unidad enf contemporáneos
3.  tercera  unidad enf contemporáneos3.  tercera  unidad enf contemporáneos
3. tercera unidad enf contemporáneos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Yener

  • 1. EL OUTSOURCING Integrantes: ERIKA TATIANA ARANA AGIE KARINA HERNANDEZ
  • 2. INTRODUCCION  Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor.  Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing que es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. Se basa en el desprendimiento de alguna actividad, que no forme parte de las habilidades principales de una organización, a un tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia.
  • 3. DEFINICION  El Outsourcing es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las empresas a nivel mundial.  Outsourcing ha sido definido de varias maneras. Se pueden mencionar:  Es cuando una organización transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. La clave de esta definición es el aspecto de la transferencia de control.  Es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos. Es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas.
  • 4. ES PRECISO ACLARAR…. que Outsourcing es diferente de relaciones de negocios y contratación, ya que en éstas últimas el contratista es propietario del proceso y lo controla, es decir, le dice al suplidor qué y cómo quiere que se desempeñen y se fabriquen los productos o servicios comprados por lo que el suplidor no puede variar las instrucciones en ninguna forma.
  • 5. HISTORIA DEL OUTSOURCING.  El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post- industrial se inicia la competencia en los mercados globales. Después de la segunda guerra mundial, las empresas trataron de concentrar en sí mismas la mayor cantidad posible de actividades, para no tener que depender de los proveedores. Sin embargo, esta estrategia que en principio resultara efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología, ya que nunca los departamentos de una empresa podían mantenerse tan actualizados y competitivos como lo hacían las agencias independientes especializadas en un área, además, su capacidad de servicio para acompañar la estrategia de crecimiento era insuficiente.
  • 6.  El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70’s enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. Las primeras empresas en implementar modelos de Outsourcing fueron gigantes como EDS, Arthur Andersen, Price Waterhouse y otros.  El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.  En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares. De acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se disparará hasta 282 mil millones de dólares.
  • 7. ¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?  Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.  Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con al razón de ser de la compañía.  Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.  Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.  Disposición de personal altamente capacitado.  Mayor eficiencia.
  • 8. VENTAJAS DEL OUTSOURCING  Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce.  Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.  Incremento en los puntos fuertes de la empresa.  Ayuda a construir un valor compartido.  Ayuda a redefinir la empresa.  Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la organización  Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.  Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas.
  • 9. DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING  Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.  La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.  Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del producto en cuestión existe la posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor en competidor.  El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.  Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.  Reducción de beneficios  Pérdida de control sobre la producción.
  • 10. PUNTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UN OUTSOURCING EXITOSO.  Revisar la estructura de la empresa.  Contar con una buena administración del proceso de abastecimiento.  Determinar habilidades principales e identificar cuellos de botella.  Cambiar la cultura organizacional.  Contar con la tecnología de información adecuada.  2. Determinar a cuáles actividades aplicar Outsourcing y a cuáles no.  Seleccionar al proveedor.
  • 11. LOS RIESGOS DEL OUTSOURCING.  No negociar el contrato adecuado.  No adecuada selección del contratista.  Puede quedar la empresa a mitad de camino si falla el contratista.  Incrementa el nivel de dependencia de entes externos.  Inexistente control sobre el personal del contratista.  Incremento en el costo de la negociación y monitoreo del contrato.  Rechazo del concepto de Outsourcing