SlideShare una empresa de Scribd logo
Oligoelementos
-Cobre
-Boro
-Vanadio
Oligoelementos
 Los oligoelementos son metales o metaloides que
están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que
son imprescindibles como catalizadores de las
reacciones bioquímicas del organismo. Cada
oligoelemento tiene un intervalo óptimo de
concentración y tanto su escasez como su exceso son
perjudiciales para la salud.
Cobre (Ca)
 El cobre es un catión esencial en el metabolismo
oxidativo, en el crecimiento celular y en la síntesis
de la hemoglobina.
 El cobre es el pilar de los pigmentos respiratorios
(hemocianina) de los cefalópodos y de los
crustáceos, a la manera del hierro para los
vertebrados, o del vanadio en las ascidias marinas.
 En los adultos, encontramos de 60 a 125 mg,
almacenado en el hígado, los músculos del
esqueleto y el cerebro.
Funciones:
 -Antiviral y antibacteriano
-Función importante en los fenómenos de
oxidoreducción
-participa en el metabolismo de las hormonas de la
tiroides
-participa en la firmeza de los cartílagos y las paredes
arteriales
-participa en la regulación de las funciones renales,
hepáticas e intestinales
-participa en la hematopoyesis y en el metabolismo del
hierro (el cobre está ligado a la ceruloplasmia)
-es un catalizador de la vitamina C
-regulador tiroideo y suprarrenal.
Complicaciones:
 Su carencia provoca anemia con neutropenia, propensión
a las infecciones y deformaciones óseas, así como
importantes problemas tardíos cardio-vasculares:
aneurismo, atropia miocardíaca.
 Su exceso entraña síntomas en los órganos
sobrecargados, o con los metales desplazados (zinc,
manganeso, magnesio): arterioesclerosis, artrosis,
problemas neuro-psíquicos, hipertensión, PCE, tensión
premenstrual, abortos naturales repetidos, eclampsia,
malformaciones congénitas, fibrosis quística,
hipoglucemia, insomnio, envejecimiento prematuro,
tartamudeo y depresión nerviosa, autismo, hipercinesia
infantil, psicosis post-parto, psicosis paranoide y
alucinatoria.
Alimentos Ricos en Cu
 Alimentos ricos en cobre: Hígado, huevos, pescado,
nueces, almendras, melaza, berros.
Boro (B)
 El boro es un oligoelemento esencial que se necesita
para el crecimiento normal y la salud del cuerpo.
Muchas enfermedades peligrosas, como la artritis y
la osteoporosis son manejadas de forma natural por
este elemento, y contribuye también a reducir los
síntomas de la menopausia. Se cree que mejora la
capacidad natural del organismo para absorber el
calcio y el magnesio.
Funciones:
 Evita la artritis: es una opción de tratamiento
exitosa para este problema y en más de 95% de los
casos se notó una mejora significativa por un
aumento efectivo en la integración del calcio en
cartílagos y huesos.
 Reduce la severidad de la artritis reumatoide:
reduce en gran medida las condiciones alérgicas e
inflamatorias que se asocian típicamente con este
trastorno.
 Se utiliza para el fisicoculturismo: es capaz de mejorar
los niveles de testosterona en los hombres; esta cualidad
cada vez es más aprovechada por fisicoculturistas y
atletas.
 Ayuda en la salud ósea: sus capacidades de formación
de huesos son a menudo ignoradas en favor de calcio.
Sin embargo, en realidad funciona al unísono con este
otro elemento para fortalecer el esqueleto. Desempeña
un papel muy importante para minimizar los riesgos de
la osteoporosis y la artritis, así como también ayuda en el
metabolismo de los minerales que están implicadas en el
desarrollo óseo, tales como el calcio, el magnesio y el
cobre.
 Producción de estrógeno: puede mejorar la
producción de esta hormona en las mujeres
menopáusicas, y puede traer de vuelta el deseo
sexual a los pocos días de tratamiento.
 Desarrollo embrionario: parece ser esencial para la
reproducción y el desarrollo del feto, aunque no hay
mucha información disponible sobre esta
propiedad, e investigaciones están en curso.
Complicaciones:
 Síntomas de la deficiencia de boro
 Para aquellos que sufren de artritis y de las mujeres de
edad en la menopausia, es fácil adivinar la deficiencia de
boro en su cuerpo. Sin embargo, para otros los siguientes
síntomas de deficiencia pueden ser útiles para decidir la
necesidad de administración de suplementos de boro y
la dosis requerida que se necesita para contrarrestar la
deficiencia de: erupciones en la piel, náuseas, vómitos,
diarrea y circulatorio, los síntomas de la deficiencia de
boro pueden dar lugar a la osteoartritis, la presión
arterial alta e incluso el cáncer de próstata.
 Efectos secundarios y otras consideraciones
relacionadas con la suplementación de boro
 Si se toman suplementos de boro en los niveles de
dosis requeridas, las probabilidades de tener efectos
secundarios posibles son muy menos. Suplementos
de boro tienen un nivel de toxicidad muy baja. Los
niveles de dosis tan altas como 15 a 20 gramos por
día puede llegar a ser mortal en los seres humanos.
Los signos de toxicidad de boro incluyen los
siguientes náuseas, vómitos, diarrea y la fatiga.
Alimentos Ricos en Boro
(B)
 Frutas como manzanas, naranjas, uvas rojas, peras,
ciruelas, kiwis, pasas, dátiles, así como ciertos
vegetales, aguacate, soja y frutos secos son fuentes
ricas en este mineral. Garbanzos, frijoles de Borlotti,
avellanas, pasas, mantequilla de maní, frijoles rojos,
tomate, lentejas, aceite de oliva, la cebolla, la patata,
el vino y la cerveza son también fuentes notables de
él. Hay muchas fuentes por lo que no hay razones
para sufrir nunca de una falta de este elemento.
Vanadio (V)
 El vanadio es un oligoelemento metálico cuyo papel
fisiológico no se conoce muy bien.
 Se le encuentra en pequeñas cantidades en los
alimentos de origen animal. El cuerpo de un sujeto
adulto contiene alrededor de 20 miligramos, y no se
conocen exactamente las necesidades (serian
alrededor de 100 microgramos por día)
Funciones:
 - Actúa como agente antioxidante.
- Previene los ataques cardíacos.
- Mejora el metabolismo del hierro.
- Previene la caries dental.
- Inhibe la formación de colesterol en los vasos
sanguíneos.
- Mantiene los niveles de grasa en sangre.
- Se investiga la acción preventiva del cáncer.
Complicaciones:
 Su déficit puede provocar:
- Envejecimiento prematuro.
- Más disposición a enfermedades cardíacas.
- Falta de crecimiento de huesos, dientes y cartílagos.
- Limitación en la capacidad reproductora.
- Reducción en la formación de células rojas de la sangre.
- Aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos.
No se conoce ninguna causa que pueda provocar su
déficit.
 Toxicidad:
exposiciones excesivas al vanadio en la industria
pueden provocar irritación pulmonar
Alimentos ricos en
Vanadio (V)
 Grasas y aceites vegetales (soja, maíz, oliva) , alfalfa,
gelatina, pimienta negra y en el mar algas Kelp,
pescados.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rafael Medina
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Aurora Murillo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratossaveland
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Dr. Gustavo Perez
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
MichelleCruz134
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
El calcio
El calcioEl calcio
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
Oligoelementos (1)
Oligoelementos (1)Oligoelementos (1)
Oligoelementos (1)Iriniita FG
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
Anna Ramirez Turizo
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
MichelleCruz134
 
Los Nutrimentos
Los NutrimentosLos Nutrimentos
Los Nutrimentos
Noé González Gallegos
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
Myriam Fernández
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
Abel Caicedo
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
Sisley Filos
 

La actualidad más candente (20)

carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementosBioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
Bioelementos primarios biolemento secundarios y oligoelementos
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
Oligoelementos (1)
Oligoelementos (1)Oligoelementos (1)
Oligoelementos (1)
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Los Nutrimentos
Los NutrimentosLos Nutrimentos
Los Nutrimentos
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Micronutrientes.
Micronutrientes.Micronutrientes.
Micronutrientes.
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Carbohidratos 1
Carbohidratos 1Carbohidratos 1
Carbohidratos 1
 

Similar a OligoElementos

CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
arianacampos7
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
EvelynjhaelCruzattiu
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Stephanie E. González
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesunsm-t
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Prando Thiago
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
Hierro y yodo
Hierro y yodoHierro y yodo
Hierro y yodo
Santiago Carrion
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
jorgecasas44
 
minerales
mineralesminerales
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
FaustoDavid3
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
Leysi Gutierrez
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Leysi Gutierrez
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
BelmarisMartin
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Yolix Rubio
 

Similar a OligoElementos (20)

CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
 
Oligoelement0s
Oligoelement0sOligoelement0s
Oligoelement0s
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Vitaminas Hidrosolubles Prando
Vitaminas Hidrosolubles   PrandoVitaminas Hidrosolubles   Prando
Vitaminas Hidrosolubles Prando
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
Hierro y yodo
Hierro y yodoHierro y yodo
Hierro y yodo
 
VITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdfVITAMINAS.pdf
VITAMINAS.pdf
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc06 minerales 2011 vhoc
06 minerales 2011 vhoc
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos químicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo :)
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

OligoElementos

  • 2. Oligoelementos  Los oligoelementos son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones bioquímicas del organismo. Cada oligoelemento tiene un intervalo óptimo de concentración y tanto su escasez como su exceso son perjudiciales para la salud.
  • 3. Cobre (Ca)  El cobre es un catión esencial en el metabolismo oxidativo, en el crecimiento celular y en la síntesis de la hemoglobina.  El cobre es el pilar de los pigmentos respiratorios (hemocianina) de los cefalópodos y de los crustáceos, a la manera del hierro para los vertebrados, o del vanadio en las ascidias marinas.  En los adultos, encontramos de 60 a 125 mg, almacenado en el hígado, los músculos del esqueleto y el cerebro.
  • 4. Funciones:  -Antiviral y antibacteriano -Función importante en los fenómenos de oxidoreducción -participa en el metabolismo de las hormonas de la tiroides -participa en la firmeza de los cartílagos y las paredes arteriales -participa en la regulación de las funciones renales, hepáticas e intestinales -participa en la hematopoyesis y en el metabolismo del hierro (el cobre está ligado a la ceruloplasmia) -es un catalizador de la vitamina C -regulador tiroideo y suprarrenal.
  • 5. Complicaciones:  Su carencia provoca anemia con neutropenia, propensión a las infecciones y deformaciones óseas, así como importantes problemas tardíos cardio-vasculares: aneurismo, atropia miocardíaca.  Su exceso entraña síntomas en los órganos sobrecargados, o con los metales desplazados (zinc, manganeso, magnesio): arterioesclerosis, artrosis, problemas neuro-psíquicos, hipertensión, PCE, tensión premenstrual, abortos naturales repetidos, eclampsia, malformaciones congénitas, fibrosis quística, hipoglucemia, insomnio, envejecimiento prematuro, tartamudeo y depresión nerviosa, autismo, hipercinesia infantil, psicosis post-parto, psicosis paranoide y alucinatoria.
  • 6. Alimentos Ricos en Cu  Alimentos ricos en cobre: Hígado, huevos, pescado, nueces, almendras, melaza, berros.
  • 7. Boro (B)  El boro es un oligoelemento esencial que se necesita para el crecimiento normal y la salud del cuerpo. Muchas enfermedades peligrosas, como la artritis y la osteoporosis son manejadas de forma natural por este elemento, y contribuye también a reducir los síntomas de la menopausia. Se cree que mejora la capacidad natural del organismo para absorber el calcio y el magnesio.
  • 8. Funciones:  Evita la artritis: es una opción de tratamiento exitosa para este problema y en más de 95% de los casos se notó una mejora significativa por un aumento efectivo en la integración del calcio en cartílagos y huesos.  Reduce la severidad de la artritis reumatoide: reduce en gran medida las condiciones alérgicas e inflamatorias que se asocian típicamente con este trastorno.
  • 9.  Se utiliza para el fisicoculturismo: es capaz de mejorar los niveles de testosterona en los hombres; esta cualidad cada vez es más aprovechada por fisicoculturistas y atletas.  Ayuda en la salud ósea: sus capacidades de formación de huesos son a menudo ignoradas en favor de calcio. Sin embargo, en realidad funciona al unísono con este otro elemento para fortalecer el esqueleto. Desempeña un papel muy importante para minimizar los riesgos de la osteoporosis y la artritis, así como también ayuda en el metabolismo de los minerales que están implicadas en el desarrollo óseo, tales como el calcio, el magnesio y el cobre.
  • 10.  Producción de estrógeno: puede mejorar la producción de esta hormona en las mujeres menopáusicas, y puede traer de vuelta el deseo sexual a los pocos días de tratamiento.  Desarrollo embrionario: parece ser esencial para la reproducción y el desarrollo del feto, aunque no hay mucha información disponible sobre esta propiedad, e investigaciones están en curso.
  • 11. Complicaciones:  Síntomas de la deficiencia de boro  Para aquellos que sufren de artritis y de las mujeres de edad en la menopausia, es fácil adivinar la deficiencia de boro en su cuerpo. Sin embargo, para otros los siguientes síntomas de deficiencia pueden ser útiles para decidir la necesidad de administración de suplementos de boro y la dosis requerida que se necesita para contrarrestar la deficiencia de: erupciones en la piel, náuseas, vómitos, diarrea y circulatorio, los síntomas de la deficiencia de boro pueden dar lugar a la osteoartritis, la presión arterial alta e incluso el cáncer de próstata.
  • 12.  Efectos secundarios y otras consideraciones relacionadas con la suplementación de boro  Si se toman suplementos de boro en los niveles de dosis requeridas, las probabilidades de tener efectos secundarios posibles son muy menos. Suplementos de boro tienen un nivel de toxicidad muy baja. Los niveles de dosis tan altas como 15 a 20 gramos por día puede llegar a ser mortal en los seres humanos. Los signos de toxicidad de boro incluyen los siguientes náuseas, vómitos, diarrea y la fatiga.
  • 13. Alimentos Ricos en Boro (B)  Frutas como manzanas, naranjas, uvas rojas, peras, ciruelas, kiwis, pasas, dátiles, así como ciertos vegetales, aguacate, soja y frutos secos son fuentes ricas en este mineral. Garbanzos, frijoles de Borlotti, avellanas, pasas, mantequilla de maní, frijoles rojos, tomate, lentejas, aceite de oliva, la cebolla, la patata, el vino y la cerveza son también fuentes notables de él. Hay muchas fuentes por lo que no hay razones para sufrir nunca de una falta de este elemento.
  • 14. Vanadio (V)  El vanadio es un oligoelemento metálico cuyo papel fisiológico no se conoce muy bien.  Se le encuentra en pequeñas cantidades en los alimentos de origen animal. El cuerpo de un sujeto adulto contiene alrededor de 20 miligramos, y no se conocen exactamente las necesidades (serian alrededor de 100 microgramos por día)
  • 15. Funciones:  - Actúa como agente antioxidante. - Previene los ataques cardíacos. - Mejora el metabolismo del hierro. - Previene la caries dental. - Inhibe la formación de colesterol en los vasos sanguíneos. - Mantiene los niveles de grasa en sangre. - Se investiga la acción preventiva del cáncer.
  • 16. Complicaciones:  Su déficit puede provocar: - Envejecimiento prematuro. - Más disposición a enfermedades cardíacas. - Falta de crecimiento de huesos, dientes y cartílagos. - Limitación en la capacidad reproductora. - Reducción en la formación de células rojas de la sangre. - Aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos. No se conoce ninguna causa que pueda provocar su déficit.
  • 17.  Toxicidad: exposiciones excesivas al vanadio en la industria pueden provocar irritación pulmonar
  • 18. Alimentos ricos en Vanadio (V)  Grasas y aceites vegetales (soja, maíz, oliva) , alfalfa, gelatina, pimienta negra y en el mar algas Kelp, pescados. 