SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DESPUÉS DE LA
FILOSOFIA
Obras de Marcel Duchamp, Man Ray
y Joseph Kosuth.
María Guadalupe Zavala Caudillo.
Marcel Duchamp.
• En la primera opción presente dos imágenes de “ready
made “ de Duchamp (nacidas sin madre: son objetos
vacios de una idea filosófica. Las siguientes dos
imágenes de Duchamp al igual que las anteriores son
relevantes de acuerdo al legado que han dejado en el
arte :
“La novia desnudada por su solteros, incluso, o El gran
vidrio”. Se trata de dos superficies de vidrio, dos
representaciones mecánico-simbólicas. Arriba se
encuentra la novia de blanco y abajo los solteros.
Se ve una ambigüedad, el nihilismo y una temática
sexual- simbólica que caracteriza a lo Dadá
Es una obra abstracta que la elaboró en vidrio y
alambre. En la cual se puede apreciar la estrategia del
azar, ya que al quebrarse la obra “accidentalmente”, se
concluyo su realización.
Y la estrategia de la
relación con el
espectador al crear un
manual para leer
cuando se apreciaba la
obra: En el cual la
escritura es una
creación y una
herramienta de
reflexión .
Las obras, las imágenes y objetos elegidos, los textos, y su
desdoblamiento en un alter ego femenino que se integran en una
misma unidad, síntesis poética de visualización y reflexión. La obra es
indescifrable si no se accede a sus imágenes visuales leyendo o tras
leer los materiales escritos que fijan y establecen sus sentidos y su
intencionalidad estética.
«The Green Book» [«El Libro Verde»], que acompaña a su
versión tipográfica de La Caja verde: «Cuando Marcel
Duchamp produjo la obra llamada La Novia desnudada por
sus solteros, mismamenteinventó una forma de arte sin
equivalente, una unión única de conceptos visuales y
lingüísticos. Su intención era que El Gran vidrio debía
encarnar la realización de un texto escrito que había
ayudado a la generación de ideas plásticas, y que incluía
también capas de significación más allá del alcance de la
expresión pictórica. El texto existe junto al vidrio como un
comentario y dentro de él como un componente literario
de su estructura. Sin las notas, la pintura pierde algo de su
significado, y sin la presencia monumental del vidrio las
notas tienen un aspecto de irrelevancia casual.»
Man Ray.
• Emmanuel Rudzitsky impulsador de lo Dadá, Sus
primeras obras experimentales son los “Rayographs”,
imágenes fotográficas obtenidas sin cámara
(“imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos
sobre un papel sensible a la luz y luego revelado”).
• Siguió el modelo del arte por Marcel Duchamp, como
“Object to dead be Destroyed” (Objeto para ser
destruido).
• Utiliza diversas estrategias que podemos apreciar en
sus obras: irracional y lo incongruente, provocando
erotismo y escándalo. Libertad y placer.
El legado de Man Ray fue también una nueva visión en la
pintura, con técnicas revolucionarias : el "objeto-cuadro", una
nueva forma de expresión en la que desviaba a los objetos de
su función habitual. El azar y de lo absurdo imprimen en sus
creaciones un carácter nuevo. El arte se presenta como una
manifestación del subconsciente del artista.
“El trabajo del artista no consiste en hacer sino en reconocer
algo que ya existe”.
Inventó un método fotográfico que
le permitió realizar sus
"rayografías"o "rayogramas" Son
imágenes fotográficas sacadas sin
cámara que obtenía mediante
objetos expuestos sobre un papel
sensible a la luz que luego revelaba.
Violon d'Ingres, 1924
Fotografia
26,5 x 21 cm
Obras que buscan una nueva visión del arte a través de una
significación, descontextualización, una relación anti- formalista,
donde es el comienzo de ver la obra de arte a través de la
conceptualización.
En Ambos artistas podemos ver esa búsqueda renovadora por
diversos medios artísticos pasando de un cuestionamiento
morfológico a un cuestionamiento de función.
Son un reflejo de los diversos artistas que buscaban una forma
polifacética imaginativa e intuitiva, que nunca tuvieron miedo de
luchar contra lo establecido para lograr nuevos caminos en el arte.
Joseph Kosuth
• Esta reflexión del arte su función y cuestionamiento
es el legado de lo Dadá en especial de Marcel
Duchamp. “Hablar con otro lenguaje y aun tener
sentido”(Ready made no asistido).
Joseph Kosuth es uno de los diversos artistas que
retoman este pensamiento en el que plantea en su
ensayo: “Art after Philosophy (El arte después de la filosofía) (Studio
international, 1969. Cfr. tallervi.pbworks.com/f/Art+After%20Philosophy.pdf) . Una
revolución del arte: La naturaleza del arte paso del
cuestionamiento morfológico a un cuestionamiento
de función .
Las imágenes nos muestran dispositivos que examinan y
reclasifican realidades mediante el uso del texto, cuya función es
explorar la naturaleza del arte y conducirlo a su
desmaterialización. Aborda el tema artístico como un problema
filosófico y lingüístico.
Joseph Kosuth. Dos tipos
de mapas, 2008.
Exposición en la galería
Juana Aizpuru de Madrid.
Para Kosuth la reflexión no es extrínseca a la obra, sino
que es la obra misma. Con ello el arte se convierte en
una crítica epistemológica del arte. Y la imagen
artística se hace indiscernible de lo que consideramos
real. Lo cual es paradójico porque borra la frontera
entre lo representado y la representación.
En sus obras cada palabra responde a un hecho. Todo
lo que va más allá es una falsificación estética del
modelo hermético del arte. El arte es una crítica
epistemológica del arte.
Se plantean varios desafíos conceptuales, porque se dan
varias relaciones entre: el espacio artístico en el que se le
confiere a los objetos su status estético o "artístico" y
el objeto que ostenta los atributos de lo "real“.
Joseph Kosuth. One and three
lamps, 1965. (Instalación que
consta de una lámpara, su
fotografía y la definición en el
diccionario de la palabra
lámpara en inglés)
No se puede proponer como referente en este caso, porque,
tanto la lámpara como silla en sí, como sus respectivas
imágenes y definiciones tomadas del diccionario se presentan
como referentes y significantes a la vez (uno lingüístico, otro
icónico, y el otro "factual") de uno objetos extra-artísticos. Por
lo tanto, la “verdadera” lámpara, la "verdadera" silla no están
allí sino que son referenciadas por una multiplicidad de
significantes cuyo conjunto forma el cuerpo de cada una de
estas obras.
J. Kosuth. Una y tres sillas, 1965.
(Instalación que consta de una
silla, su imagen y su definición del
diccionario).
• Mencionando que el presente trabajo nos realiza una reflexión del
legado de las vanguardias modernas a las obras de arte
contemporáneas:
• No tienen un carácter de hecho sino un carácter lingüístico, en el
sentido de que son una exploración de los límites del lenguaje y su
capacidad de liberar nuevos significados.
• El arte es el ámbito en el que esa apertura tiene lugar, porque la
reflexión no es extrínseca a la obra, sino que es la obra misma.
• Y vemos que el arte se convierte en una crítica epistemológica del
arte. Y la imagen artística se hace indiscernible de lo que
consideramos real.
• Se forma una ironía entre lo representado y la representación,
haciendo énfasis en lo simbólico, es decir, en el carácter lingüístico
de la obra de arte como construcción cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opción 1 maria zavala caudillo
Opción 1 maria zavala caudilloOpción 1 maria zavala caudillo
Opción 1 maria zavala caudillo
maria-zavala
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Giro conceptual
Giro conceptualGiro conceptual
Giro conceptual
mr_intra
 
TEMA 15. 2. VANGUARDIAS. dadaismo, surrealismo
TEMA  15. 2. VANGUARDIAS.  dadaismo, surrealismoTEMA  15. 2. VANGUARDIAS.  dadaismo, surrealismo
TEMA 15. 2. VANGUARDIAS. dadaismo, surrealismo
manuel G. GUERRERO
 
Luis Caballero
Luis CaballeroLuis Caballero
Luis Caballero
Jéssica
 
Opcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontrerasOpcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y RiveroPractico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y RiveroLenguajeyestetica
 
Artecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rinconArtecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rincon
janinerincon
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
Guadalupe Ag
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
crisarte76
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptualIsaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante" INBAL
 
Espacialismo de Lucio Fontana
Espacialismo de Lucio FontanaEspacialismo de Lucio Fontana
Espacialismo de Lucio Fontanasamirabajbuj
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Brenda Ceniceros
 

La actualidad más candente (19)

Opción 1 maria zavala caudillo
Opción 1 maria zavala caudilloOpción 1 maria zavala caudillo
Opción 1 maria zavala caudillo
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Giro conceptual
Giro conceptualGiro conceptual
Giro conceptual
 
TEMA 15. 2. VANGUARDIAS. dadaismo, surrealismo
TEMA  15. 2. VANGUARDIAS.  dadaismo, surrealismoTEMA  15. 2. VANGUARDIAS.  dadaismo, surrealismo
TEMA 15. 2. VANGUARDIAS. dadaismo, surrealismo
 
Luis Caballero
Luis CaballeroLuis Caballero
Luis Caballero
 
Opcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontrerasOpcion2 ceciliacontreras
Opcion2 ceciliacontreras
 
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y RiveroPractico nº 2 - Langer y Rivero
Practico nº 2 - Langer y Rivero
 
1. arte objetual
1. arte objetual1. arte objetual
1. arte objetual
 
Artecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rinconArtecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rincon
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptualIsaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Espacialismo de Lucio Fontana
Espacialismo de Lucio FontanaEspacialismo de Lucio Fontana
Espacialismo de Lucio Fontana
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual2. Antecedentes históricos del giro conceptual
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
 

Destacado

Web Design and Information Architecture for 2.0 Sites
Web Design and Information Architecture for 2.0 SitesWeb Design and Information Architecture for 2.0 Sites
Web Design and Information Architecture for 2.0 Sites
Claudia Gutiérrez
 
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2
luki_83
 
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
litadis
 
عرض اللغة العربية3
عرض اللغة العربية3عرض اللغة العربية3
عرض اللغة العربية3Tnourah1
 
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04docentes2013
 
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудованияОнлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
Cisco Russia
 
Retrato Pop Art Guia Creativa
Retrato Pop Art  Guia CreativaRetrato Pop Art  Guia Creativa
Retrato Pop Art Guia Creativa
Pedro Espinoza Hurtado
 
Admin Assistant Executive
Admin Assistant ExecutiveAdmin Assistant Executive
Admin Assistant ExecutiveAsmad Pasha
 
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
World Information Architecture Day
 
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David ShimLocation Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
Search Marketing Expo - SMX
 
Strange ideas usually associated with mind mapping
Strange ideas usually associated with mind mappingStrange ideas usually associated with mind mapping
Strange ideas usually associated with mind mapping
José M. Guerrero
 
Greville and King St Concept Plans
Greville and King St Concept PlansGreville and King St Concept Plans
Greville and King St Concept Plans
Stonnington Connect
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
kss23
 
상상프로젝트 계획
상상프로젝트 계획상상프로젝트 계획
상상프로젝트 계획
정호 양
 

Destacado (17)

Web Design and Information Architecture for 2.0 Sites
Web Design and Information Architecture for 2.0 SitesWeb Design and Information Architecture for 2.0 Sites
Web Design and Information Architecture for 2.0 Sites
 
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2Trabajo Practico Nº 2
Trabajo Practico Nº 2
 
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
DADADADAAAAAAAAISMOOOOOOOOOOO!!!!11
 
عرض اللغة العربية3
عرض اللغة العربية3عرض اللغة العربية3
عرض اللغة العربية3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller sobre colombia
Taller sobre colombiaTaller sobre colombia
Taller sobre colombia
 
Hans-2 copy
Hans-2 copyHans-2 copy
Hans-2 copy
 
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04
Taller plan de mejoramiento 8 03 - 8-04
 
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудованияОнлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
Онлайн система заказа курьера для забора неисправного оборудования
 
Retrato Pop Art Guia Creativa
Retrato Pop Art  Guia CreativaRetrato Pop Art  Guia Creativa
Retrato Pop Art Guia Creativa
 
Admin Assistant Executive
Admin Assistant ExecutiveAdmin Assistant Executive
Admin Assistant Executive
 
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
WIAD 2016 Mexico City - UX afectiva: Retos del diseño de la experiencia del u...
 
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David ShimLocation Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
Location Based Optimization (LBO) - The Next SEO By David Shim
 
Strange ideas usually associated with mind mapping
Strange ideas usually associated with mind mappingStrange ideas usually associated with mind mapping
Strange ideas usually associated with mind mapping
 
Greville and King St Concept Plans
Greville and King St Concept PlansGreville and King St Concept Plans
Greville and King St Concept Plans
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
상상프로젝트 계획
상상프로젝트 계획상상프로젝트 계획
상상프로젝트 계획
 

Similar a Opción 2 maría zavala caudillo.

Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
danalvarezg
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
215679
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
El arte despues de la filosofia - Edilia BautistaEl arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
edyraya
 
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
DianaSalazart
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera claseCecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera claseCecilis Pector
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas Cecilis Pector
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
María Esther Gómez Arreola
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
Antecedenteshistoricos jc jimenez
Antecedenteshistoricos jc jimenezAntecedenteshistoricos jc jimenez
Antecedenteshistoricos jc jimenez
juancjimeneza
 
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
KleberMejillon1
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Cindy Dzib
 
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
Eduardo Luzuriaga
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Miriam Uribe
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricosActividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricos
Ricardo Rubiales
 

Similar a Opción 2 maría zavala caudillo. (20)

Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
El arte después de la filosofía
El arte después de la filosofíaEl arte después de la filosofía
El arte después de la filosofía
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
2. Antecedentes históricos del giro conceptual, Liliana Pérez
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
El arte despues de la filosofia - Edilia BautistaEl arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
 
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
Presentación de los antecedentes históricos del giro conceptual por Diana Muñ...
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas   primera claseTeoría e historia de las artes combinadas   primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
 
Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas  Teoría e historia de las artes combinadas
Teoría e historia de las artes combinadas
 
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro ConceptualArte  contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
Arte contemporáneo módulo I Tema 2 Antecedentes históricos del Giro Conceptual
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.Actividad 2. Modulo1. Orta.
Actividad 2. Modulo1. Orta.
 
Antecedenteshistoricos jc jimenez
Antecedenteshistoricos jc jimenezAntecedenteshistoricos jc jimenez
Antecedenteshistoricos jc jimenez
 
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
CERCADO OROZCO JEAN AARÓN 10mo A VESPERTINA - TAREA DE ECA EL ARTE CONCEPTUAL...
 
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy MuñozDadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
Dadaísmo y Marcel Duchamp - Cindy Muñoz
 
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
Arte contemporaneo eduardoluzuriaga_act 2
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricosActividad 2 Antecedentes históricos
Actividad 2 Antecedentes históricos
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Opción 2 maría zavala caudillo.

  • 1. EL ARTE DESPUÉS DE LA FILOSOFIA Obras de Marcel Duchamp, Man Ray y Joseph Kosuth. María Guadalupe Zavala Caudillo.
  • 2. Marcel Duchamp. • En la primera opción presente dos imágenes de “ready made “ de Duchamp (nacidas sin madre: son objetos vacios de una idea filosófica. Las siguientes dos imágenes de Duchamp al igual que las anteriores son relevantes de acuerdo al legado que han dejado en el arte : “La novia desnudada por su solteros, incluso, o El gran vidrio”. Se trata de dos superficies de vidrio, dos representaciones mecánico-simbólicas. Arriba se encuentra la novia de blanco y abajo los solteros. Se ve una ambigüedad, el nihilismo y una temática sexual- simbólica que caracteriza a lo Dadá
  • 3. Es una obra abstracta que la elaboró en vidrio y alambre. En la cual se puede apreciar la estrategia del azar, ya que al quebrarse la obra “accidentalmente”, se concluyo su realización. Y la estrategia de la relación con el espectador al crear un manual para leer cuando se apreciaba la obra: En el cual la escritura es una creación y una herramienta de reflexión .
  • 4. Las obras, las imágenes y objetos elegidos, los textos, y su desdoblamiento en un alter ego femenino que se integran en una misma unidad, síntesis poética de visualización y reflexión. La obra es indescifrable si no se accede a sus imágenes visuales leyendo o tras leer los materiales escritos que fijan y establecen sus sentidos y su intencionalidad estética. «The Green Book» [«El Libro Verde»], que acompaña a su versión tipográfica de La Caja verde: «Cuando Marcel Duchamp produjo la obra llamada La Novia desnudada por sus solteros, mismamenteinventó una forma de arte sin equivalente, una unión única de conceptos visuales y lingüísticos. Su intención era que El Gran vidrio debía encarnar la realización de un texto escrito que había ayudado a la generación de ideas plásticas, y que incluía también capas de significación más allá del alcance de la expresión pictórica. El texto existe junto al vidrio como un comentario y dentro de él como un componente literario de su estructura. Sin las notas, la pintura pierde algo de su significado, y sin la presencia monumental del vidrio las notas tienen un aspecto de irrelevancia casual.»
  • 5. Man Ray. • Emmanuel Rudzitsky impulsador de lo Dadá, Sus primeras obras experimentales son los “Rayographs”, imágenes fotográficas obtenidas sin cámara (“imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado”). • Siguió el modelo del arte por Marcel Duchamp, como “Object to dead be Destroyed” (Objeto para ser destruido). • Utiliza diversas estrategias que podemos apreciar en sus obras: irracional y lo incongruente, provocando erotismo y escándalo. Libertad y placer.
  • 6. El legado de Man Ray fue también una nueva visión en la pintura, con técnicas revolucionarias : el "objeto-cuadro", una nueva forma de expresión en la que desviaba a los objetos de su función habitual. El azar y de lo absurdo imprimen en sus creaciones un carácter nuevo. El arte se presenta como una manifestación del subconsciente del artista. “El trabajo del artista no consiste en hacer sino en reconocer algo que ya existe”. Inventó un método fotográfico que le permitió realizar sus "rayografías"o "rayogramas" Son imágenes fotográficas sacadas sin cámara que obtenía mediante objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz que luego revelaba. Violon d'Ingres, 1924 Fotografia 26,5 x 21 cm
  • 7. Obras que buscan una nueva visión del arte a través de una significación, descontextualización, una relación anti- formalista, donde es el comienzo de ver la obra de arte a través de la conceptualización. En Ambos artistas podemos ver esa búsqueda renovadora por diversos medios artísticos pasando de un cuestionamiento morfológico a un cuestionamiento de función. Son un reflejo de los diversos artistas que buscaban una forma polifacética imaginativa e intuitiva, que nunca tuvieron miedo de luchar contra lo establecido para lograr nuevos caminos en el arte.
  • 8. Joseph Kosuth • Esta reflexión del arte su función y cuestionamiento es el legado de lo Dadá en especial de Marcel Duchamp. “Hablar con otro lenguaje y aun tener sentido”(Ready made no asistido). Joseph Kosuth es uno de los diversos artistas que retoman este pensamiento en el que plantea en su ensayo: “Art after Philosophy (El arte después de la filosofía) (Studio international, 1969. Cfr. tallervi.pbworks.com/f/Art+After%20Philosophy.pdf) . Una revolución del arte: La naturaleza del arte paso del cuestionamiento morfológico a un cuestionamiento de función .
  • 9. Las imágenes nos muestran dispositivos que examinan y reclasifican realidades mediante el uso del texto, cuya función es explorar la naturaleza del arte y conducirlo a su desmaterialización. Aborda el tema artístico como un problema filosófico y lingüístico. Joseph Kosuth. Dos tipos de mapas, 2008. Exposición en la galería Juana Aizpuru de Madrid.
  • 10. Para Kosuth la reflexión no es extrínseca a la obra, sino que es la obra misma. Con ello el arte se convierte en una crítica epistemológica del arte. Y la imagen artística se hace indiscernible de lo que consideramos real. Lo cual es paradójico porque borra la frontera entre lo representado y la representación. En sus obras cada palabra responde a un hecho. Todo lo que va más allá es una falsificación estética del modelo hermético del arte. El arte es una crítica epistemológica del arte.
  • 11. Se plantean varios desafíos conceptuales, porque se dan varias relaciones entre: el espacio artístico en el que se le confiere a los objetos su status estético o "artístico" y el objeto que ostenta los atributos de lo "real“. Joseph Kosuth. One and three lamps, 1965. (Instalación que consta de una lámpara, su fotografía y la definición en el diccionario de la palabra lámpara en inglés)
  • 12. No se puede proponer como referente en este caso, porque, tanto la lámpara como silla en sí, como sus respectivas imágenes y definiciones tomadas del diccionario se presentan como referentes y significantes a la vez (uno lingüístico, otro icónico, y el otro "factual") de uno objetos extra-artísticos. Por lo tanto, la “verdadera” lámpara, la "verdadera" silla no están allí sino que son referenciadas por una multiplicidad de significantes cuyo conjunto forma el cuerpo de cada una de estas obras. J. Kosuth. Una y tres sillas, 1965. (Instalación que consta de una silla, su imagen y su definición del diccionario).
  • 13. • Mencionando que el presente trabajo nos realiza una reflexión del legado de las vanguardias modernas a las obras de arte contemporáneas: • No tienen un carácter de hecho sino un carácter lingüístico, en el sentido de que son una exploración de los límites del lenguaje y su capacidad de liberar nuevos significados. • El arte es el ámbito en el que esa apertura tiene lugar, porque la reflexión no es extrínseca a la obra, sino que es la obra misma. • Y vemos que el arte se convierte en una crítica epistemológica del arte. Y la imagen artística se hace indiscernible de lo que consideramos real. • Se forma una ironía entre lo representado y la representación, haciendo énfasis en lo simbólico, es decir, en el carácter lingüístico de la obra de arte como construcción cultural.