SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER – GRUPO #9
OPTIMIZACION
INTEGRANTE:
Omar Yesid Ramos Moreno
Kevin Asprilla Palacios
Leyson David Asprilla Mosquera
Erick Yasser Serna Ramírez
Introducción
 En esta unidad se trata de facilitar la comprensión del proceso de optimización de
funciones a través de una serie de ejemplos prácticos.
 Se requiere un conocimiento básico de funciones, pero no es imprescindible
manejar el cálculo de derivadas para comprender las escenas, aunque aquellos
alumnos con conocimientos de derivabilidad podrán profundizar más en el estudio
de las mismas.
 Para resolver los siguientes problemas optimización de cálculo diferencial básico,
utilizaremos el siguiente método:
1. Plantear la función F que debe optimizarse (maximizar o minimizar).
2. Calcular la derivada de la función F.
3. Buscar los puntos críticos de F igualando a 0 la derivada F′.
4. Estudiar la monotonía de la función (creciente o decreciente) en
los intervalos que generan los puntos críticos para determinar el tipo de extremos
(relativos o absolutos).
De que trata la Optimización?
 Los problemas de optimización son aquellos que se ocupan de elegir la
decisión óptima de un problema, es decir, encontrar cual es el máximo o
mínimo de un determinado criterio (una función) sujeto a unas
condiciones que nos da el problema. En Calcular la comprensión del
proceso de optimización de funciones a través de una serie de ejemplos
prácticos.
Problemas..
 Se quiere construir una caja sin tapa de la base cuadrada, cuya capacidad es de
6𝑚3.
 Averiguar las dimensiones de la caja para que la superficie exterior sea mínima.
Solución
𝑉 = 𝑥 ∗ 𝑥 ∗ 𝑦 = 𝑥2 ∗ 𝑦 = 6
𝑉 =
8
𝑋2
S = 𝑥2
+𝑥2
=4xy S = 2x + 2x + y = 4xy
S = 2𝑥2+ 4xy S = 2𝑥2+ 4x
8
𝑋2
S 𝑥 = 2𝑥2
+
24
𝑥
= 2𝑥2
+ 32𝑥−1
S′
𝑥 = 4x + 32(−1)𝑥−2
= 0
S′ 𝑥 = 4x + 32𝑥−2 = 0
S′
𝑥 = 4x = 32−2
→ 4𝑥 =
24
𝑥2
Continuación..
𝑋3
= 6
X = 2
X = 2
y =
8
4
= 2
S′′ 𝑥 = 4 + 64 −2 𝑥3
S′′ 𝑥 = 4 + 64(2)−3= 4 +
64
23
S′′
𝑥 = 4 +
64
8
= 4 + 8 = 12 > 0
Disponemos de una barra de aluminio de 6 metros para construir una portería de
fútbol. Si queremos que el área de la portería sea máxima, ¿cuánto deben medir los
postes y el larguero?
Solución
Sean x la longitud del larguero e y la de los postes:
D
Ejercicio
La suma de las tres barras debe ser 6:
De donde podemos obtener y en función de xx:
El área de la portería es
Derivamos la función:
El único punto crítico es x=3 x=3
.
Continuación:
Continuación 2parte:
El único punto crítico es x=3x=3.
La derivada es positiva para x<3x<3 y negativa para x>3x>3. Por tanto, x=3x=3 es un
máximo de la función área.
Calculamos la longitud de los postes:
Por tanto, el larguero debe medir 33 metros y los postes, 1.51.5 metros.
Gráfica de la función:
OBJETIVOS
 Resolver gráficamente problemas de cálculo de máximos y
mínimos.
 Interpretar el significado de los extremos relativos de una
función.
 Entender como varía el valor de los extremos relativos en
función de los parámetros de que dependen.
Ventajas de Optimización
 Muchos de los problemas que se presentan en la práctica diariamente, están
relacionados de una forma u otra, con encontrar los valores máximos y mínimos de
una función, y más aún, determinar para qué valores de la variable independiente
se alcanzan estos. Estos problemas se llaman, en general, problemas de
optimización.
 En términos generales, un problema de optimización consiste en encontrar el valor
mínimo o minimizar, o encontrar el valor máximo o maximizar, una cierta función,
de tal forma que satisfagan ciertas condiciones dadas.
 La solución o soluciones óptimas son aquellas para las cuales se satisfacen las
restricciones del problema y el valor de la función sea mínimo o máximo.
MUCHAS GRACIAS
por SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: Análisis de Sensibilidad
Tema 4: Análisis de SensibilidadTema 4: Análisis de Sensibilidad
Tema 4: Análisis de Sensibilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
aula pt
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
Leux Javier Malavé Quijada
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
Act 15 Mendez 611 V
Act 15 Mendez 611 VAct 15 Mendez 611 V
Act 15 Mendez 611 V
alexrock
 
Limites
LimitesLimites
Método de las dos fases
Método de las dos fasesMétodo de las dos fases
Método de las dos fasesJaime Medrano
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplexgoogle
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
insutecvirtual
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.AbyDialy0804
 
Tema IV. Análisis de sensibilidad guía
Tema IV. Análisis de sensibilidad guíaTema IV. Análisis de sensibilidad guía
Tema IV. Análisis de sensibilidad guía
SistemadeEstudiosMed
 
Ecuaciones2
Ecuaciones2Ecuaciones2
Ecuaciones2
Esperanza Gesteira
 
M algebraico
M algebraicoM algebraico
M algebraico
Elianori Mis
 
Tema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teóricaTema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teórica
SistemadeEstudiosMed
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
Luis Guerrero
 
Gauss
GaussGauss

La actualidad más candente (18)

Tema 4: Análisis de Sensibilidad
Tema 4: Análisis de SensibilidadTema 4: Análisis de Sensibilidad
Tema 4: Análisis de Sensibilidad
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
Act 15 Mendez 611 V
Act 15 Mendez 611 VAct 15 Mendez 611 V
Act 15 Mendez 611 V
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Método de las dos fases
Método de las dos fasesMétodo de las dos fases
Método de las dos fases
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplex
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
Tema IV. Análisis de sensibilidad guía
Tema IV. Análisis de sensibilidad guíaTema IV. Análisis de sensibilidad guía
Tema IV. Análisis de sensibilidad guía
 
Ecuaciones2
Ecuaciones2Ecuaciones2
Ecuaciones2
 
M algebraico
M algebraicoM algebraico
M algebraico
 
Tema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teóricaTema 3. Método gráfico guía teórica
Tema 3. Método gráfico guía teórica
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Método
 Método Método
Método
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
 

Similar a Optomizacion cd

LIMITE DE UNA FUNCION
LIMITE DE UNA FUNCIONLIMITE DE UNA FUNCION
LIMITE DE UNA FUNCION
JaksonCastillo4
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
ANTEROJOSUECORDOVARI
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Problemas de optimizacion
Problemas de optimizacionProblemas de optimizacion
Problemas de optimizacion
magdjheynertorresmos
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
JosPerdign
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Marielbis Antequera
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
ricardoalvarezescalo
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialdalia leija
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
Angel Peña
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasRahgid
 
Miop u1 ea
Miop u1 eaMiop u1 ea

Similar a Optomizacion cd (20)

LIMITE DE UNA FUNCION
LIMITE DE UNA FUNCIONLIMITE DE UNA FUNCION
LIMITE DE UNA FUNCION
 
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshsSESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
SESIÓN 06 Matemática hshhshshshshshshhshs
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
Problemas de optimizacion
Problemas de optimizacionProblemas de optimizacion
Problemas de optimizacion
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
 
Trabajo final programación lineal
Trabajo final programación linealTrabajo final programación lineal
Trabajo final programación lineal
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Tarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdfTarea de matemáticas .pdf
Tarea de matemáticas .pdf
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 
Optimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel PeñaOptimizacion Angel Peña
Optimizacion Angel Peña
 
Algoritmo voraces
Algoritmo voracesAlgoritmo voraces
Algoritmo voraces
 
Mat 8u2
Mat 8u2Mat 8u2
Mat 8u2
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Miop u1 ea
Miop u1 eaMiop u1 ea
Miop u1 ea
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Optomizacion cd

  • 1. TALLER – GRUPO #9 OPTIMIZACION INTEGRANTE: Omar Yesid Ramos Moreno Kevin Asprilla Palacios Leyson David Asprilla Mosquera Erick Yasser Serna Ramírez
  • 2. Introducción  En esta unidad se trata de facilitar la comprensión del proceso de optimización de funciones a través de una serie de ejemplos prácticos.  Se requiere un conocimiento básico de funciones, pero no es imprescindible manejar el cálculo de derivadas para comprender las escenas, aunque aquellos alumnos con conocimientos de derivabilidad podrán profundizar más en el estudio de las mismas.  Para resolver los siguientes problemas optimización de cálculo diferencial básico, utilizaremos el siguiente método: 1. Plantear la función F que debe optimizarse (maximizar o minimizar). 2. Calcular la derivada de la función F. 3. Buscar los puntos críticos de F igualando a 0 la derivada F′. 4. Estudiar la monotonía de la función (creciente o decreciente) en los intervalos que generan los puntos críticos para determinar el tipo de extremos (relativos o absolutos).
  • 3. De que trata la Optimización?  Los problemas de optimización son aquellos que se ocupan de elegir la decisión óptima de un problema, es decir, encontrar cual es el máximo o mínimo de un determinado criterio (una función) sujeto a unas condiciones que nos da el problema. En Calcular la comprensión del proceso de optimización de funciones a través de una serie de ejemplos prácticos.
  • 4. Problemas..  Se quiere construir una caja sin tapa de la base cuadrada, cuya capacidad es de 6𝑚3.  Averiguar las dimensiones de la caja para que la superficie exterior sea mínima.
  • 5. Solución 𝑉 = 𝑥 ∗ 𝑥 ∗ 𝑦 = 𝑥2 ∗ 𝑦 = 6 𝑉 = 8 𝑋2 S = 𝑥2 +𝑥2 =4xy S = 2x + 2x + y = 4xy S = 2𝑥2+ 4xy S = 2𝑥2+ 4x 8 𝑋2 S 𝑥 = 2𝑥2 + 24 𝑥 = 2𝑥2 + 32𝑥−1 S′ 𝑥 = 4x + 32(−1)𝑥−2 = 0 S′ 𝑥 = 4x + 32𝑥−2 = 0 S′ 𝑥 = 4x = 32−2 → 4𝑥 = 24 𝑥2
  • 6. Continuación.. 𝑋3 = 6 X = 2 X = 2 y = 8 4 = 2 S′′ 𝑥 = 4 + 64 −2 𝑥3 S′′ 𝑥 = 4 + 64(2)−3= 4 + 64 23 S′′ 𝑥 = 4 + 64 8 = 4 + 8 = 12 > 0
  • 7. Disponemos de una barra de aluminio de 6 metros para construir una portería de fútbol. Si queremos que el área de la portería sea máxima, ¿cuánto deben medir los postes y el larguero? Solución Sean x la longitud del larguero e y la de los postes: D
  • 8. Ejercicio La suma de las tres barras debe ser 6: De donde podemos obtener y en función de xx:
  • 9. El área de la portería es Derivamos la función: El único punto crítico es x=3 x=3 . Continuación:
  • 10. Continuación 2parte: El único punto crítico es x=3x=3. La derivada es positiva para x<3x<3 y negativa para x>3x>3. Por tanto, x=3x=3 es un máximo de la función área. Calculamos la longitud de los postes: Por tanto, el larguero debe medir 33 metros y los postes, 1.51.5 metros. Gráfica de la función:
  • 11. OBJETIVOS  Resolver gráficamente problemas de cálculo de máximos y mínimos.  Interpretar el significado de los extremos relativos de una función.  Entender como varía el valor de los extremos relativos en función de los parámetros de que dependen.
  • 12. Ventajas de Optimización  Muchos de los problemas que se presentan en la práctica diariamente, están relacionados de una forma u otra, con encontrar los valores máximos y mínimos de una función, y más aún, determinar para qué valores de la variable independiente se alcanzan estos. Estos problemas se llaman, en general, problemas de optimización.  En términos generales, un problema de optimización consiste en encontrar el valor mínimo o minimizar, o encontrar el valor máximo o maximizar, una cierta función, de tal forma que satisfagan ciertas condiciones dadas.  La solución o soluciones óptimas son aquellas para las cuales se satisfacen las restricciones del problema y el valor de la función sea mínimo o máximo.