SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas avanzadas
Jesús Raúl Carrillo Ruelas
Gerardo Mata Ortiz
Universidad Tecnológica De Torreón
Limites
Que son los limites
 Los límites son la herramienta principal sobre la que construimos el cálculo. Muchas
veces, una función puede no estar definida en un punto, pero podemos pensar a qué
valor se aproxima la función mientras se acerca más y más a ese punto (esto es el
límite). Otras ocasiones, la función está definida en un punto, pero puede aproximarse a
un límite diferente.
 Hay muchas, muchas veces donde el valor de la función es el mismo que el del límite
en el punto. De cualquier manera, esto es una poderosa herramienta cuando
comenzamos a pensar en la pendiente de una recta tangente a una curva.
1
2
3
Artificios para calculo de limites
1) Calcular √x - 2
Resolución:
√x - 2 = √2 - 2 = 0
2) Calcular (√x - 1)/(x - 1)
Resolución:
(√x - 1)/(x - 1) = (√1 - 1)/(1 - 1) = 0/0, indeterminación.
- Para resolver la indeterminación se multiplica y se divide por el conjugado del numerador, √x +
1:
(√x - 1)/(x - 1) = [(√x - 1).(√x + 1)]/[(x - 1).(√x + 1)] = (x - 1)/[(x - 1).(√x + 1)] = 1/(√x + 1) =
1/(√1 + 1) = ½
3) Resolver el siguiente límite: (√x - √5)/(x - 5)
Resolución:
(√x - √5)/(x - 5) = (√5 - √5)/(5 - 5) = 0/0, indeterminación.
- Para resolver la indeterminación se multiplica y se divide por √5 + √5
(√x - √5)/(x - 5) = [(√x - √5).(√x + √5])/[(x - 5).(√x + √5)] = (x - 5)/[(x -
5).(√x + √5)] = 1/(√x + √5) = 1/(√5 + √5) = 1/2.√5
Teorema de L´Hospital
Esta regla recibe su nombre en honor al Matemático Francés del siglo XVII Guillaume François
Antoine, marqués de l'Hôpital (1661-1704), quien dio a conocer la regla en su obra
Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des lignes courbes(1692), el primer texto que se ha
escrito sobre cálculo diferencial aunque actualmente se sabe que la regla se debe a
Johann Bernoulli, que fue quien la desarrolló y demostró
LA REGLA DE L HOPITAL
Sean f y g dos funciones definidas en el intervalo [a,b], y sean f(c)=g(c)=0, con COM
perteneciente a (a,b) y g'(x) ≠0 si x≠ c.
Si f y g son derivables en (a,b), entonces si existe el límite f'/g‘ en c, existe el límite de f/g (en c) y
es igual al anterior. Por lo
tanto
Limites
Limites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodo de reduccion
metodo de reduccionmetodo de reduccion
metodo de reduccion
Majo Ramos
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto
sitayanis
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
AbyDialy0804
 
U2
U2U2
Límites
LímitesLímites
M algebraico
M algebraicoM algebraico
M algebraico
Elianori Mis
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Iris Márquez
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
insutecvirtual
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
Rodia Bravo
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
margarcon1
 
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
gomezch
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
dorenism
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
Galafi
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
CEMEX
 
Método de las dos fases
Método de las dos fasesMétodo de las dos fases
Método de las dos fases
Jaime Medrano
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
koala-dish606
 
L
LL
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
José María Vázquez
 
Ejecicico 1
Ejecicico 1Ejecicico 1
Ejecicico 1
alvrubmor
 

La actualidad más candente (20)

metodo de reduccion
metodo de reduccionmetodo de reduccion
metodo de reduccion
 
5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto5. inecuaciones con valor absoluto
5. inecuaciones con valor absoluto
 
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
 
U2
U2U2
U2
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
M algebraico
M algebraicoM algebraico
M algebraico
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
 
Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
Trabajo de trigonometriafuncionepor. luis felipe gomez,gilberto caicedo,leine...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
 
Método de las dos fases
Método de las dos fasesMétodo de las dos fases
Método de las dos fases
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
 
L
LL
L
 
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuacionesGauss. Sistemas de ecuaciones
Gauss. Sistemas de ecuaciones
 
Ejecicico 1
Ejecicico 1Ejecicico 1
Ejecicico 1
 

Similar a Limites

Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
Roberth Loaiza
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Adier Velasquez
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
Teovaki Daniel Barreto
 
Inecuaciones y desigualdades
Inecuaciones y desigualdadesInecuaciones y desigualdades
Inecuaciones y desigualdades
AlejandroHernandez716
 
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdfInecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
batimowli
 
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptxS11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
Martnt
 
presentacion tati.docx
presentacion tati.docxpresentacion tati.docx
presentacion tati.docx
KAPJ1
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
subjikassabji
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdfpresentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
soyungenioconkmayusc
 
Limites 1
Limites 1Limites 1
Limites 1
Yazmin Galvan'
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
rebeca ferrer
 
problemas numéricos.ppsx
problemas numéricos.ppsxproblemas numéricos.ppsx
problemas numéricos.ppsx
Misael Rodriguez
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
19671966
 
jackelin montero
jackelin monterojackelin montero
jackelin montero
OmarVeracierto
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Cristian Velandia
 
Módulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones linealesMódulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones lineales
Bryan Alcantara Heyliger
 
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinitoResolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
Guzano Morado
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Kike Prieto
 

Similar a Limites (20)

Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
 
Inecuaciones y desigualdades
Inecuaciones y desigualdadesInecuaciones y desigualdades
Inecuaciones y desigualdades
 
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdfInecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
Inecuaciones con Valor Absoluto calculo I .pdf
 
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptxS11_Limites laterales e infinitos.pptx
S11_Limites laterales e infinitos.pptx
 
presentacion tati.docx
presentacion tati.docxpresentacion tati.docx
presentacion tati.docx
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
 
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdfpresentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
presentacióndeconjuntoskelvyvargas.pdf
 
Limites 1
Limites 1Limites 1
Limites 1
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
problemas numéricos.ppsx
problemas numéricos.ppsxproblemas numéricos.ppsx
problemas numéricos.ppsx
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
 
jackelin montero
jackelin monterojackelin montero
jackelin montero
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Módulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones linealesMódulo 3. ecuaciones lineales
Módulo 3. ecuaciones lineales
 
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinitoResolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
Resolviendo problemas de limites de sucesiones al infinito
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 

Más de J'Rhaul Carrillo

Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
J'Rhaul Carrillo
 
Transformada de-derivadas
Transformada de-derivadasTransformada de-derivadas
Transformada de-derivadas
J'Rhaul Carrillo
 
Ejemplo de laplace
Ejemplo de laplaceEjemplo de laplace
Ejemplo de laplace
J'Rhaul Carrillo
 
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
J'Rhaul Carrillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
J'Rhaul Carrillo
 
Matemaricas
Matemaricas Matemaricas
Matemaricas
J'Rhaul Carrillo
 

Más de J'Rhaul Carrillo (6)

Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
Ecuaciones Diferenciales mediante Laplace 2
 
Transformada de-derivadas
Transformada de-derivadasTransformada de-derivadas
Transformada de-derivadas
 
Ejemplo de laplace
Ejemplo de laplaceEjemplo de laplace
Ejemplo de laplace
 
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
Solución de ecuación diferencial atravez del metodo de la tranfpormada de la ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Matemaricas
Matemaricas Matemaricas
Matemaricas
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Limites

  • 1. Matemáticas avanzadas Jesús Raúl Carrillo Ruelas Gerardo Mata Ortiz Universidad Tecnológica De Torreón
  • 3. Que son los limites  Los límites son la herramienta principal sobre la que construimos el cálculo. Muchas veces, una función puede no estar definida en un punto, pero podemos pensar a qué valor se aproxima la función mientras se acerca más y más a ese punto (esto es el límite). Otras ocasiones, la función está definida en un punto, pero puede aproximarse a un límite diferente.  Hay muchas, muchas veces donde el valor de la función es el mismo que el del límite en el punto. De cualquier manera, esto es una poderosa herramienta cuando comenzamos a pensar en la pendiente de una recta tangente a una curva.
  • 6. 1) Calcular √x - 2 Resolución: √x - 2 = √2 - 2 = 0 2) Calcular (√x - 1)/(x - 1) Resolución: (√x - 1)/(x - 1) = (√1 - 1)/(1 - 1) = 0/0, indeterminación. - Para resolver la indeterminación se multiplica y se divide por el conjugado del numerador, √x + 1: (√x - 1)/(x - 1) = [(√x - 1).(√x + 1)]/[(x - 1).(√x + 1)] = (x - 1)/[(x - 1).(√x + 1)] = 1/(√x + 1) = 1/(√1 + 1) = ½ 3) Resolver el siguiente límite: (√x - √5)/(x - 5) Resolución: (√x - √5)/(x - 5) = (√5 - √5)/(5 - 5) = 0/0, indeterminación. - Para resolver la indeterminación se multiplica y se divide por √5 + √5 (√x - √5)/(x - 5) = [(√x - √5).(√x + √5])/[(x - 5).(√x + √5)] = (x - 5)/[(x - 5).(√x + √5)] = 1/(√x + √5) = 1/(√5 + √5) = 1/2.√5
  • 7. Teorema de L´Hospital Esta regla recibe su nombre en honor al Matemático Francés del siglo XVII Guillaume François Antoine, marqués de l'Hôpital (1661-1704), quien dio a conocer la regla en su obra Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des lignes courbes(1692), el primer texto que se ha escrito sobre cálculo diferencial aunque actualmente se sabe que la regla se debe a Johann Bernoulli, que fue quien la desarrolló y demostró LA REGLA DE L HOPITAL Sean f y g dos funciones definidas en el intervalo [a,b], y sean f(c)=g(c)=0, con COM perteneciente a (a,b) y g'(x) ≠0 si x≠ c. Si f y g son derivables en (a,b), entonces si existe el límite f'/g‘ en c, existe el límite de f/g (en c) y es igual al anterior. Por lo tanto