SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA
Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En
segundo lugar, es también un género literario formado
por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón,
el panegírico, entre otras varias.
¿Qué es la elocución?
Etimológicamente, la palabra elocución proviene del latín
elocutivo, que significa expresarse, esto implica una
organización lógica y sintáctica de las palabras e ideas,
para ser expuestas fundamentalmente en forma oral o
por escrito
La elocucion tiene una metodología de trabajo donde el
orador o disertante prepara con anticipación los mensajes
a transmitir, lo que cree, siente o piensa decir a su
auditorio
CONDICIONES ELOCUTIVAS BÁSICAS DEL
ORADOR
Se refiere a los requisitos mínimos que ha de tomar en cuenta el disertante para llegar a
enfrentar al auditorio en mejores condiciones. Son las precauciones que han de ir desde la
selección. Esquematización y dominio del tema hasta la presentación personal: modo de
vestir postura física, forma de hablar y usos diferentes matices que permitan armonizar el
discurso. Estas condiciones las agrupamos en psico – intelectuales, psico – físicas y psico –
ambientales.
PSICO – INTELECTUALES:
Están dadas por aquellas condiciones que exigen, de un lado, una preparación académico –
intelectual sobre el tema y de otro, el conocimiento y uso de recursos expresivos para matizar
nuestra exposición.
Dentro de estas consideraciones tenemos
• Dominio de si mismo
• Concentración
• conocimiento especifico del asunto
• lenguaje apropiado y preciso
• reserva de conocimientos
PSICO- FÍSICAS
Dentro de estas condiciones agruparemos el dinamismo físico, la ubicación de la mirada, la
dicción, el volumen de la voz y la línea melódica.
1.-Dinamismo físico
• movimientos
corporales
• La mímica
• El gesto
2.-Ubicación de la mirada
3.-Dicción
4.-Volumen de la voz
5.-Línea melódica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
gabirivers
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Miguel Mejia
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Joel Ramirez
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
edwin3103
 
Oratoria
OratoriaOratoria
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
lojeda69
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
Eddimar
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Ivanops
 
Taller de redacción
Taller de redacciónTaller de redacción
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
Brian Saavedra
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
hayenuma
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
vjavila
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
EDGAR
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
anacatalinarendon
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
ICADEP Icadep
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
LuisJacoboMujicavonS
 

La actualidad más candente (20)

Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
El diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
 
Taller de redacción
Taller de redacciónTaller de redacción
Taller de redacción
 
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETCLA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
Hablar en Público Correctamente
Hablar en Público CorrectamenteHablar en Público Correctamente
Hablar en Público Correctamente
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Diapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevistaDiapositiva sobre entrevista
Diapositiva sobre entrevista
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
 
Ensayo de oratoria
Ensayo de oratoriaEnsayo de oratoria
Ensayo de oratoria
 

Similar a Oratoria

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
IESTPNASCA
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
Emerson Quejada
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Felix Luque
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
Christopher Gonzalez
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Anyela Patricia Casas Eredia
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Ronmy Piña
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Ronmy Piña
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
NehymarTorrealba
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
Christopher Gonzalez
 
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantesDiferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
VRaulCondoriSamata
 
E1 cristian usuga
E1 cristian usugaE1 cristian usuga
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Carlos Ventura
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
felixeidy correa
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
Emerson Quejada
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
Juan Lara
 
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdfLA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
JoseTtito5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Escobar
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Juan Carlos
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
mfigueroagarcia
 

Similar a Oratoria (20)

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
competencia comunicativa
competencia comunicativacompetencia comunicativa
competencia comunicativa
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
 
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantesDiferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
Diferencia entre ORATORIA-DISCURSO para estudiantes
 
E1 cristian usuga
E1 cristian usugaE1 cristian usuga
E1 cristian usuga
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
 
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVALA COPETENCIA COMUNICATIVA
LA COPETENCIA COMUNICATIVA
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
 
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdfLA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
LA ORATORIA_FINES_CLASES.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan ValeroComunicacion oral y Escrita Juan Valero
Comunicacion oral y Escrita Juan Valero
 
Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)Expresión oral y escrita (1)
Expresión oral y escrita (1)
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Oratoria

  • 1. ORATORIA Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias.
  • 2. ¿Qué es la elocución? Etimológicamente, la palabra elocución proviene del latín elocutivo, que significa expresarse, esto implica una organización lógica y sintáctica de las palabras e ideas, para ser expuestas fundamentalmente en forma oral o por escrito La elocucion tiene una metodología de trabajo donde el orador o disertante prepara con anticipación los mensajes a transmitir, lo que cree, siente o piensa decir a su auditorio
  • 3. CONDICIONES ELOCUTIVAS BÁSICAS DEL ORADOR Se refiere a los requisitos mínimos que ha de tomar en cuenta el disertante para llegar a enfrentar al auditorio en mejores condiciones. Son las precauciones que han de ir desde la selección. Esquematización y dominio del tema hasta la presentación personal: modo de vestir postura física, forma de hablar y usos diferentes matices que permitan armonizar el discurso. Estas condiciones las agrupamos en psico – intelectuales, psico – físicas y psico – ambientales.
  • 4. PSICO – INTELECTUALES: Están dadas por aquellas condiciones que exigen, de un lado, una preparación académico – intelectual sobre el tema y de otro, el conocimiento y uso de recursos expresivos para matizar nuestra exposición. Dentro de estas consideraciones tenemos • Dominio de si mismo • Concentración • conocimiento especifico del asunto • lenguaje apropiado y preciso • reserva de conocimientos
  • 5. PSICO- FÍSICAS Dentro de estas condiciones agruparemos el dinamismo físico, la ubicación de la mirada, la dicción, el volumen de la voz y la línea melódica. 1.-Dinamismo físico • movimientos corporales • La mímica • El gesto 2.-Ubicación de la mirada 3.-Dicción 4.-Volumen de la voz 5.-Línea melódica