SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA VIDA HUMANA: EN MANOS DE DIOS O DE LOS
HOMBRES?”.
Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto situado en la
plataforma de Eduteka: http://www.eduteka.org/est/1/8751
Contexto nacional:
 La vida nacional (Colombia) se abre progresivamente a nuevas filosofías de
vida emulando a países de otras latitudes en temas concernientes con la vida
humana. Dos de ellas son, el aborto y la eutanasia.
 Estas dos formas filosóficas de vida intentan suspender la vida humana en
diferentes tiempos, la primera en sus inicios, la segunda en los finales
cruzando las fronteras de responsabilidad social moral, ignorando decisiones
y posturas de teológico respecto a cómo prolongar la raza humana.
 Fueron concebidas para modificar aquellas instancias que deterioran la
calidad de vida humana sin consideraciones más que la decisión personal,
con la intención de acabar con el sufrimiento humano, que la ciencia por
intermedio de sus avances no puede cambiar favorablemente.
 Los temas inciden sustancialmente:
o En la conformación de las familias.
o En el campo de la responsabilidad moral consigo mismo.
o En el campo de responsabilidad con la sociedad.
o En el campo teológico, campo que durante la contemporaneidad ha
sido suprimido por considerarlo fuera de todo contexto cognitivo y
racional.
Competencias:
Se busca dotar al estudiante de competencias y habilidades requeridas para la
elaboración de tesis y defensas de los postulados bíblicos.
 Competencias cognitivas.
 Competencias éticas.
 Competencias colaborativas.
 Competencias argumentativas.
 Competencias disuasivas.
 Competencias de nivel superior.
 Competencias de dominio de los postulados bíblicos respecto a los temas
concernientes con la vida humana.
Instructivos:
 Para tener una buena comprensión y un buen desarrollo del tema, se
requiere de la formación en competencias de lectura y de seguimiento de
instrucciones.
 Si no se tienen estas condiciones el estudiante deberá trazar estrategias
personales para ello, situación que se considera fuera de contexto
programático de la Bioética.
Preconceptos o habilidades necesarias:
La temática de Bioética se desarrolla sobre la base de la investigación acerca
de hechos de actualidad, sobre el pensamiento social acerca de temas actuales
y de alta incidencia en los círculos humanos más cercanos. En el grado once
(11º) de educación escolarizada, ya se han debido completar ciertos procesos a
lo largo del desarrollo curricular tales como trabajo colaborativo y asociativo, los
procesos de orden superior del pensamiento que derivan en excelentes métodos
deductivos y de síntesis, que a su vez, posibilita el complemento argumentativo
del estudiante. Por tanto, en bioética el estudiante se considera que debe estar
con una actitud flexible para abordar temas de actualidad tanto nacionales como
internacionales. Debe tener el manejo de las siguientes herramientas:
 Manejo del programa de presentaciones Prezi.
 Manejo de mapas mentales.
 Dominio de la elaboración y estructuración de un ensayo.
 Dominio de tecnologías básicas de formación educativas y colaborativas.
Marco Bíblico:
 Un aspecto de suma importancia para que el proyecto sea bien elaborado, es la
ubicación del pensamiento cristiano sobre los temas objeto de estudio en el
presente proyecto.
 Sin el marco bíblico-teológico, sin la argumentación necesaria de éste
componente, el proyecto quedaría sin vigencia por cuanto lo que se pretende es
gestar el pensamiento cristiano y esto no ocurre mientras no se aborde lo que
piensan las escrituras, que en el fondo, es lo que debería determinar nuestra
vida.
Consideraciones:
 Los contenidos señalados en la Webquest son los obligatorios para cada
grupo de trabajo.
 Sobre éstos debe girar la investigación y no sobre otros.
 Sólo cuando se hayan terminado de estudiar los documentos indicados en la
webquest, si así lo desean, pueden consultar otras fuentes, pero deben dejar
constancia en el trabajo de la fuente en internet.
 El trabajo final debe ser ubicado en el blog del grupo diseñado para mostrar
tanto los avances como los resultados finales del proyecto. Una vez definida
la dirección URL del Blog en mención, se debe enviar por una de las
siguientes vías:
o Via Twitter a la cuenta, @edgardevia55 con la almohadilla
#bioetica11.
o Vía correo electrónico al correo:
edgardevia@fundaciónbethshalom.edu.co.
o Vía redes sociales Facebook enviando solamente la dirección en el
mensaje.
o En la presentación final se escogerá a uno del grupo para que lo haga
y responda las preguntas que se hayan de hacer. La nota del grupo
será la que obtenga el estudiante escogido.
o La presentación deberá responder a la pregunta origen del proyecto:
“La vida humana: en manos de Dios o de los hombres…?”.
o El día 30 de Marzo se llevará a cabo un debate en el aula para finalizar
con conclusiones que demuestren una seria defensa de los
postulados bíblicos.
Importante:
 Para el desarrollo de los temas a considerar en la agenda ONU, éstos temas
serán incluidos, por tanto, es necesario que aborden los temas con suma
seriedad para conformar un pensamiento ético inquebrantable.

Más contenido relacionado

Destacado

Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
Edgar Devia Góngora
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
Edgar Devia Góngora
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
Edgar Devia Góngora
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Edgar Devia Góngora
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Edgar Devia Góngora
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
Edgar Devia Góngora
 

Destacado (11)

Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectosGrupos de investigacion y elaboracion de proyectos
Grupos de investigacion y elaboracion de proyectos
 
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
Clase de ética 10º. Mes Julio y Agosto 2016
 
Rrss ruta 02
Rrss ruta 02Rrss ruta 02
Rrss ruta 02
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país011 le pido perdón al país
011 le pido perdón al país
 
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105ABP proyecto bioetica gcbs 2105
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
Debate sobre el acuerdo final entre el gobierno y las farc. 2016
 
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
Programa de actividades de bioética fecha 22 de febrero 2017
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
 

Similar a Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest

Actividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescenteActividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescente
Hugo Ramírez Olmedo
 
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Edgar Devia Góngora
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Jhoani Rave Rivera
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
Jhoani Rave Rivera
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
rodrispinozza
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
RaulParraMagana
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Edgar Devia Góngora
 
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
Miriam Gisela
 
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
Miriam Gisela
 
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
Miriam Gisela
 
01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess
Edgar Devia Góngora
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
Noemi 'Cereda
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Las razones del currículum
Las razones del currículumLas razones del currículum
Las razones del currículum
Carlox Beltran
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Jose Mosquera
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
senasoft
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
soydolverde
 
Desarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento criticoDesarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento critico
Valentin Flores
 
Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.
hollman16
 

Similar a Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest (20)

Actividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescenteActividad integradora red escolar debate adolescente
Actividad integradora red escolar debate adolescente
 
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
Guía de consulta para el trabajo de Bioética generalidades y aplicaciones, gr...
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
 
Proyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdfProyecto WPP.pdf
Proyecto WPP.pdf
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
 
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
 
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
 
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo061002 La Felicidad En El Gim  Proyecto Integrado De 10o Definitivo
061002 La Felicidad En El Gim Proyecto Integrado De 10o Definitivo
 
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
061002 la felicidad en el gim- proyecto integrado de 10o-definitivo
 
01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Las razones del currículum
Las razones del currículumLas razones del currículum
Las razones del currículum
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
 
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaizaPlanificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
Planificadordeproyectos plantillamediacionescolar..docx carlos aztaiza
 
Afectividad y Virtualidad
Afectividad y VirtualidadAfectividad y Virtualidad
Afectividad y Virtualidad
 
Desarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento criticoDesarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento critico
 
Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.
 

Más de Edgar Devia Góngora

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
Edgar Devia Góngora
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Edgar Devia Góngora
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
Edgar Devia Góngora
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
Edgar Devia Góngora
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
Edgar Devia Góngora
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
Edgar Devia Góngora
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Edgar Devia Góngora
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Edgar Devia Góngora
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 

Más de Edgar Devia Góngora (17)

Que es la verdad
Que es la verdadQue es la verdad
Que es la verdad
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias2020 tienen las ideas consecuencias
2020 tienen las ideas consecuencias
 
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
2020 todo pensamiento cautivo: las ideas tienen consecuencias
 
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
Proyecto hablemos de sexualidad 2019 (grado 11o)
 
Mapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicidoMapeo respuestas suicido
Mapeo respuestas suicido
 
01 be contenidos generales
01 be contenidos generales01 be contenidos generales
01 be contenidos generales
 
Que es etica resultados web
Que es etica resultados webQue es etica resultados web
Que es etica resultados web
 
Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos Be bioetica 2018 proyectos
Be bioetica 2018 proyectos
 
Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018Be bioetica temas 2018
Be bioetica temas 2018
 
Malla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbsMalla curricular 2018 Etica gcbs
Malla curricular 2018 Etica gcbs
 
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
Etica contenido curricular y secuenciación grado décimo 2017
 
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva FamiliaParadigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
Paradigma Familia 2016-2017 Estudio sobre la Perspectiva Familia
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto expuesto el webquest

  • 1. “LA VIDA HUMANA: EN MANOS DE DIOS O DE LOS HOMBRES?”. Ordenamiento de instrucciones para desarrollar el proyecto situado en la plataforma de Eduteka: http://www.eduteka.org/est/1/8751 Contexto nacional:  La vida nacional (Colombia) se abre progresivamente a nuevas filosofías de vida emulando a países de otras latitudes en temas concernientes con la vida humana. Dos de ellas son, el aborto y la eutanasia.  Estas dos formas filosóficas de vida intentan suspender la vida humana en diferentes tiempos, la primera en sus inicios, la segunda en los finales cruzando las fronteras de responsabilidad social moral, ignorando decisiones y posturas de teológico respecto a cómo prolongar la raza humana.  Fueron concebidas para modificar aquellas instancias que deterioran la calidad de vida humana sin consideraciones más que la decisión personal, con la intención de acabar con el sufrimiento humano, que la ciencia por intermedio de sus avances no puede cambiar favorablemente.  Los temas inciden sustancialmente: o En la conformación de las familias. o En el campo de la responsabilidad moral consigo mismo. o En el campo de responsabilidad con la sociedad. o En el campo teológico, campo que durante la contemporaneidad ha sido suprimido por considerarlo fuera de todo contexto cognitivo y racional. Competencias: Se busca dotar al estudiante de competencias y habilidades requeridas para la elaboración de tesis y defensas de los postulados bíblicos.  Competencias cognitivas.  Competencias éticas.  Competencias colaborativas.  Competencias argumentativas.  Competencias disuasivas.  Competencias de nivel superior.  Competencias de dominio de los postulados bíblicos respecto a los temas concernientes con la vida humana. Instructivos:
  • 2.  Para tener una buena comprensión y un buen desarrollo del tema, se requiere de la formación en competencias de lectura y de seguimiento de instrucciones.  Si no se tienen estas condiciones el estudiante deberá trazar estrategias personales para ello, situación que se considera fuera de contexto programático de la Bioética. Preconceptos o habilidades necesarias: La temática de Bioética se desarrolla sobre la base de la investigación acerca de hechos de actualidad, sobre el pensamiento social acerca de temas actuales y de alta incidencia en los círculos humanos más cercanos. En el grado once (11º) de educación escolarizada, ya se han debido completar ciertos procesos a lo largo del desarrollo curricular tales como trabajo colaborativo y asociativo, los procesos de orden superior del pensamiento que derivan en excelentes métodos deductivos y de síntesis, que a su vez, posibilita el complemento argumentativo del estudiante. Por tanto, en bioética el estudiante se considera que debe estar con una actitud flexible para abordar temas de actualidad tanto nacionales como internacionales. Debe tener el manejo de las siguientes herramientas:  Manejo del programa de presentaciones Prezi.  Manejo de mapas mentales.  Dominio de la elaboración y estructuración de un ensayo.  Dominio de tecnologías básicas de formación educativas y colaborativas. Marco Bíblico:  Un aspecto de suma importancia para que el proyecto sea bien elaborado, es la ubicación del pensamiento cristiano sobre los temas objeto de estudio en el presente proyecto.  Sin el marco bíblico-teológico, sin la argumentación necesaria de éste componente, el proyecto quedaría sin vigencia por cuanto lo que se pretende es gestar el pensamiento cristiano y esto no ocurre mientras no se aborde lo que piensan las escrituras, que en el fondo, es lo que debería determinar nuestra vida. Consideraciones:  Los contenidos señalados en la Webquest son los obligatorios para cada grupo de trabajo.  Sobre éstos debe girar la investigación y no sobre otros.  Sólo cuando se hayan terminado de estudiar los documentos indicados en la webquest, si así lo desean, pueden consultar otras fuentes, pero deben dejar constancia en el trabajo de la fuente en internet.
  • 3.  El trabajo final debe ser ubicado en el blog del grupo diseñado para mostrar tanto los avances como los resultados finales del proyecto. Una vez definida la dirección URL del Blog en mención, se debe enviar por una de las siguientes vías: o Via Twitter a la cuenta, @edgardevia55 con la almohadilla #bioetica11. o Vía correo electrónico al correo: edgardevia@fundaciónbethshalom.edu.co. o Vía redes sociales Facebook enviando solamente la dirección en el mensaje. o En la presentación final se escogerá a uno del grupo para que lo haga y responda las preguntas que se hayan de hacer. La nota del grupo será la que obtenga el estudiante escogido. o La presentación deberá responder a la pregunta origen del proyecto: “La vida humana: en manos de Dios o de los hombres…?”. o El día 30 de Marzo se llevará a cabo un debate en el aula para finalizar con conclusiones que demuestren una seria defensa de los postulados bíblicos. Importante:  Para el desarrollo de los temas a considerar en la agenda ONU, éstos temas serán incluidos, por tanto, es necesario que aborden los temas con suma seriedad para conformar un pensamiento ético inquebrantable.