SlideShare una empresa de Scribd logo
VISTO:

Los juegos conforman un mecanismo de aprendizaje, una forma de socialización que no
está exenta de los estereotipos de género. Asimismo, la interacción entre los grupos
familiares es un medio de conocimiento y comunicación que influye en aspectos como el
uso y las formas del lenguaje, los colores y el uso de los juguetes


CONSIDERANDO:

Que se siguen asociando a las niñas a tareas tradicionalmente catalogadas como femeninas
(el cuidado de bebés, la limpieza, la cocina o la belleza); mientras que los niños desarrollan
actividades catalogadas como masculinas (la acción, el deporte, la aventura o la ciencia).

Que en definitiva juegos y juguetes que siguen apuntalando a roles tradicionales que
"perpetúan un modelo social". Es por ello que se hace necesario ofrecer alternativas para
una educación en la convivencia y la solidaridad.

“Argumentar y estar a favor de los juegos no sexistas no es imponer, forzar o prohibir a
los niños jugar con mecanos, coches o motos y las niñas con cocinas o muñecas, todo lo
contrario, es anular prohibiciones; permitir que niñas y niños jueguen indistintamente del
sexo que tengan. Defendemos que a partir de las diferencias personales cada niño, cada
niña, pueda desarrollar sus capacidades y aptitudes al máximo, al margen de estereotipos
impuestos. Proponemos romper limitaciones artificiales y abrirnos a inventar, crear o
rescatar formas de juego no sexista." (La publicidad también Juega”. Instituto de la Mujer
de la Junta de Andalucía).



El Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), y el Movimiento
Barrios de Pie a través del Interbloque del Frente Amplio Progresista solicita que prestéis
sanción favorable al presente

                                  Proyecto de Ordenanza



Artículo 1: Convóquese a organizaciones de la sociedad civil que trabajen la temática de
género

Artículo 2: Crease un observatorio de Investigación y Producción de materiales no
sexistas y no violentos

Artículo 3: Será función de dicho Observatorio desarrollar y planificar acciones dirigidas
a fomentar el juicio crítico frente al consumo y la utilización sexista y violenta de los
juegos y juguetes

Artículo 4: El Observatorio también realizará campañas de sensibilización para destacar la
importancia de utilizar juegos y juguetes que estimulen valores, actitudes y sentimientos
solidarios, igualitarios y cooperativos para el desarrollo de todas las potencialidades
humanas en las distintas etapas de la vida.

Artículo 5: de forma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
alcaldia municipal
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Manuel Aragüez Estévez
 

La actualidad más candente (20)

Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
 
Orientacion sobre Carta Circular 19 2014-2015
Orientacion sobre Carta Circular 19 2014-2015Orientacion sobre Carta Circular 19 2014-2015
Orientacion sobre Carta Circular 19 2014-2015
 
equidad de genero
equidad de generoequidad de genero
equidad de genero
 
Articulo incide dia de la mujer.
Articulo incide dia de la mujer.Articulo incide dia de la mujer.
Articulo incide dia de la mujer.
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
 
Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
Comunicado occidente. construcción de la política pública de familia.
 
Presentación igualdad de género
Presentación igualdad de géneroPresentación igualdad de género
Presentación igualdad de género
 
Igua
IguaIgua
Igua
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013
 
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
Declaración de la red animadora de mujeres  indígenaDeclaración de la red animadora de mujeres  indígena
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
 
Verano Útil
Verano ÚtilVerano Útil
Verano Útil
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Presentación 8 de marzo
Presentación 8 de marzoPresentación 8 de marzo
Presentación 8 de marzo
 
Triptico andre
Triptico  andreTriptico  andre
Triptico andre
 
Cómic feministas Fundación CEPAIM
Cómic feministas Fundación CEPAIMCómic feministas Fundación CEPAIM
Cómic feministas Fundación CEPAIM
 
Jornada de reflexiones sobre género
Jornada de reflexiones sobre géneroJornada de reflexiones sobre género
Jornada de reflexiones sobre género
 

Destacado

MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability EvaluationMSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
kathyjl
 
Telco motor2
Telco motor2Telco motor2
Telco motor2
sun2shade
 
Huia chess rules
Huia chess rulesHuia chess rules
Huia chess rules
Andrew Lau
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
pablomauri6
 
1кл. карточка №2
1кл. карточка №21кл. карточка №2
1кл. карточка №2
maxnik13
 
Ssssssssss
SsssssssssSsssssssss
Ssssssssss
Melyang
 
Herramientas m conceptuales
Herramientas m conceptualesHerramientas m conceptuales
Herramientas m conceptuales
Ricardo Leithner
 

Destacado (20)

Archivo01
Archivo01Archivo01
Archivo01
 
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability EvaluationMSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
MSN Messenger 6.1 Whiteboard Usability Evaluation
 
Telco motor2
Telco motor2Telco motor2
Telco motor2
 
Creative Print (6)
Creative Print (6)Creative Print (6)
Creative Print (6)
 
Huia chess rules
Huia chess rulesHuia chess rules
Huia chess rules
 
P3120029 pix
P3120029 pixP3120029 pix
P3120029 pix
 
Location list
Location listLocation list
Location list
 
Investigación Acción 21sept06 m2
Investigación Acción 21sept06 m2Investigación Acción 21sept06 m2
Investigación Acción 21sept06 m2
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
1кл. карточка №2
1кл. карточка №21кл. карточка №2
1кл. карточка №2
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ssssssssss
SsssssssssSsssssssss
Ssssssssss
 
Fonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguas
Fonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguasFonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguas
Fonética y fonología perspectiva cognitiva de influencia entre lenguas
 
Herramientas m conceptuales
Herramientas m conceptualesHerramientas m conceptuales
Herramientas m conceptuales
 
Fonética y fonología formas debiles en ingles
Fonética y fonología formas debiles en inglesFonética y fonología formas debiles en ingles
Fonética y fonología formas debiles en ingles
 
metodologia investigación: muestreo teórico
metodologia investigación: muestreo teóricometodologia investigación: muestreo teórico
metodologia investigación: muestreo teórico
 
Rea y moviemiento abierto
Rea y moviemiento abiertoRea y moviemiento abierto
Rea y moviemiento abierto
 
Fonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles en
Fonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles enFonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles en
Fonética y fonología relación percepción producción fonemas vocalicos ingles en
 
#SoftEconomyFest - Mar[k]e, Laboratorio tecnologico per la manifattura digitale
#SoftEconomyFest - Mar[k]e, Laboratorio tecnologico per la manifattura digitale#SoftEconomyFest - Mar[k]e, Laboratorio tecnologico per la manifattura digitale
#SoftEconomyFest - Mar[k]e, Laboratorio tecnologico per la manifattura digitale
 
5 ways you can strengthen and secure your network infrastructure with Firewal...
5 ways you can strengthen and secure your network infrastructure with Firewal...5 ways you can strengthen and secure your network infrastructure with Firewal...
5 ways you can strengthen and secure your network infrastructure with Firewal...
 

Similar a Ordenanza juego no sexista

Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
RaquelMora37
 
El juguete que tu elijas
El juguete que tu elijasEl juguete que tu elijas
El juguete que tu elijas
Sheylagl
 
Campaña Juego No Violento
Campaña Juego No ViolentoCampaña Juego No Violento
Campaña Juego No Violento
montsedomg
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
cefiame2013
 

Similar a Ordenanza juego no sexista (20)

Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
 
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
Jornada 3 de junio “NI UNA MENOS”
 
Genero niñas y niños
Genero niñas y niñosGenero niñas y niños
Genero niñas y niños
 
Juguemos
JuguemosJuguemos
Juguemos
 
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - CoeducaciónRevista CONVIVES nº 5 - Coeducación
Revista CONVIVES nº 5 - Coeducación
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
Política Pública para prevenir la violencia en los centros educativos. Por Gl...
 
28) Metodología FLEDO: propuesta vivencial para centros educativos
28) Metodología FLEDO: propuesta vivencial para centros educativos28) Metodología FLEDO: propuesta vivencial para centros educativos
28) Metodología FLEDO: propuesta vivencial para centros educativos
 
Guiadocentes los colores de la no violencia
Guiadocentes los colores de la no violenciaGuiadocentes los colores de la no violencia
Guiadocentes los colores de la no violencia
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
No me etiquetes
No me etiquetesNo me etiquetes
No me etiquetes
 
Guiadocentesloscoloresdelanoviolencia
GuiadocentesloscoloresdelanoviolenciaGuiadocentesloscoloresdelanoviolencia
Guiadocentesloscoloresdelanoviolencia
 
El juguete que tu elijas
El juguete que tu elijasEl juguete que tu elijas
El juguete que tu elijas
 
Campaña Juego No Violento
Campaña Juego No ViolentoCampaña Juego No Violento
Campaña Juego No Violento
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
Ni una Menos Canciones.docx
Ni una Menos Canciones.docxNi una Menos Canciones.docx
Ni una Menos Canciones.docx
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 

Ordenanza juego no sexista

  • 1. VISTO: Los juegos conforman un mecanismo de aprendizaje, una forma de socialización que no está exenta de los estereotipos de género. Asimismo, la interacción entre los grupos familiares es un medio de conocimiento y comunicación que influye en aspectos como el uso y las formas del lenguaje, los colores y el uso de los juguetes CONSIDERANDO: Que se siguen asociando a las niñas a tareas tradicionalmente catalogadas como femeninas (el cuidado de bebés, la limpieza, la cocina o la belleza); mientras que los niños desarrollan actividades catalogadas como masculinas (la acción, el deporte, la aventura o la ciencia). Que en definitiva juegos y juguetes que siguen apuntalando a roles tradicionales que "perpetúan un modelo social". Es por ello que se hace necesario ofrecer alternativas para una educación en la convivencia y la solidaridad. “Argumentar y estar a favor de los juegos no sexistas no es imponer, forzar o prohibir a los niños jugar con mecanos, coches o motos y las niñas con cocinas o muñecas, todo lo contrario, es anular prohibiciones; permitir que niñas y niños jueguen indistintamente del sexo que tengan. Defendemos que a partir de las diferencias personales cada niño, cada niña, pueda desarrollar sus capacidades y aptitudes al máximo, al margen de estereotipos impuestos. Proponemos romper limitaciones artificiales y abrirnos a inventar, crear o rescatar formas de juego no sexista." (La publicidad también Juega”. Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía). El Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), y el Movimiento Barrios de Pie a través del Interbloque del Frente Amplio Progresista solicita que prestéis sanción favorable al presente Proyecto de Ordenanza Artículo 1: Convóquese a organizaciones de la sociedad civil que trabajen la temática de género Artículo 2: Crease un observatorio de Investigación y Producción de materiales no
  • 2. sexistas y no violentos Artículo 3: Será función de dicho Observatorio desarrollar y planificar acciones dirigidas a fomentar el juicio crítico frente al consumo y la utilización sexista y violenta de los juegos y juguetes Artículo 4: El Observatorio también realizará campañas de sensibilización para destacar la importancia de utilizar juegos y juguetes que estimulen valores, actitudes y sentimientos solidarios, igualitarios y cooperativos para el desarrollo de todas las potencialidades humanas en las distintas etapas de la vida. Artículo 5: de forma