SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Departamento de Lengua y Literatura
Catedra: Lengua y Comunicación
Asignatura: Castellano Instrumental
Participantes:
Br: Christian Rodríguez.
C.I: V- 21152768
Br: Cristhian Rojas.
C.I: V-18858468
Br: Emberly Tello.
C.I: V- 21019752
Br: Meyby Garcia.
C.I: V-20730028
Br: Oriana Pérez.
C.I: V- 22736678
Br: Yenny Pérez.
C.I: V- 24163210
Campus de Bárbula, Junio de 2012
Facilitador: Dr. Carlos Narváez
Sección: 17
Macroestructura Superestructura
Microestructura
Organizar globalmente la información en un texto
Partes que componen un textoEl tema que aborda
La idea global del texto
Expresada a través de palabras, frases u oraciones
Ejemplo:
En un cuento, la macroestructura se formula en términos del
tema que trata ( un viaje iniciativo, un descubrimiento, una
relación amorosa); Por su parte la superestructura define el
esquema adoptado para abordar el tema textual, las partes
constituidas del cuento ( situación inicial, nudo o
complicaciones, acciones) .
Buscar los verbos claves
Ser- significar- establecer- tratar-consistir
Ejemplo:
La duda consiste en una indeterminación del ánimo entre dos
juicios o dos decisiones.
Tiene
consiste en
Ser + un
adjetivo
Buscar expresiones
claves
Buscar secuencia o
enumeración de pasos,
procedimientos o
características
Caracterizarse por
componerse por
Responde a las preguntas:
¿Qué características ?
Ejemplo:
Los comerciantes se caracterizan por comprar, vender y cambiar
mercancía.
Buscar verbos claves
Buscar palabras que indican cantidad
Buscar expresiones claves
números
pocos
algunos
muchos
varios
Debido a
Las razones de
Pueden dividirse en
tipos, maneras, razones,
factores, categorías,
causas.
Ejemplo:
Los recursos naturales pueden dividirse en renovables y no renovables.
Ejemplo:
La neurosis, al contrario de la salud mental, cansa al individuo.
Determinar si la palabra es contrastada con otra opuesta que conocemos
Las palabras claves para hallar las estructuras de contraste son:
Pero, por otra parte, al contrario sino, y en cambio.
Ejemplo:
Los líquidos inflamables, como por ejemplo la gasolina, y el kerosene,
deben manipularse con cuidado.
Buscar las expresiones claves
por ejemplo
para ilustrar
tal como sigue
de acuerdo a
como si
tal como
especialmente
en particular
en substancia
Textos científicos
Textos administrativos
Textos jurídicos
Textos periodísticos
Textos humanísticos
Textos literarios
Textos digitales
Textos publicitarios
Textos funcionales
Textos Informativos
Textos Directivos
Textos Expresivos
El descriptivo
La narración
El argumentativo
El expositivo
El conversacional
El instructivo
El instrumental
Coherencia Cohesión
Plano de contenido. Plano de la forma o expresión.
Estructura profunda. Estructura superficial.
Componente Semántico:
Macroestructura
Semántica.
Componente sintáctico y
Léxico- Semántico.
Proposiciones. Macroestructura formal
frases.
El proceso consiste en una serie de pasos que
normalmente se sigue para escribir, ya sea poemas,
ensayos, cuentos, un aviso, entre otros.
Pre-Escritura
Escritura
Re-Escritura
Función administrativa Modelos teóricos
Determina:
¿Dónde se pretende llegar?
¿Qué debe hacerse?
¿Cómo?
¿Cuándo y en qué orden debe
hacerse?
Principal / conversación
Propiedad de los Sonidos
F(t) = A sen (2 f t)
Ayuda a Comprender las principales funciones
del lenguaje escrito y reconozcan algunas
propiedades del sistema escrito.
Desarrolla la capacidad para resolver
problemas de manera creativa mediante
situaciones de juego que impliquen la
reflexión.
“Escribir es muchísimo más que solo plasmar letras en un papel.
Es demostrar de que estas hecho, es expresar emociones, sentimientos, es
sacar a relucir lo que está en tu alma.
¡Haz de lo que escribes algo único y especial! ”
Yenny Pérez
• urbinavolant.com/archivos/lengua/cohesi.pdf
• www.wikipedia.com
• Lengua y LITERATURA 9
Autor: Yajaira Arcas y Luisa Arenas
Edit.: Santillana
• Diccionario de términos clave de ELE
Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, 1997-2012.
Reservados todos los derechos. cvc@cervantes.es
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccio
nario/estructuratextual.htm
• Técnicas de lectura
Universidad Nacional Abierta
Aportado portal n 2096
Caracas A. Carmelitas, Venezuela Copyright c UNA 1990

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosPatriciavara
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescrituraProceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
rayman sanchez
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguisticaemr
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
Diego Reyes
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointmcsusi
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos marcostobares
 
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientos
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientosBronckart actividad lingüística y construcción de conocimientos
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientosDaniela López Pérez
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lectura
PaoValeRojas
 

La actualidad más candente (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Copia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textosCopia de interpretación y producción de textos
Copia de interpretación y producción de textos
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescrituraProceso de lectura/ escritura y preescritura
Proceso de lectura/ escritura y preescritura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 
4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual4 el enfoque comunicativo textual
4 el enfoque comunicativo textual
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension LectoraEstrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
 
Competencia lingüística power point
Competencia lingüística power pointCompetencia lingüística power point
Competencia lingüística power point
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Comprensión de textos
Comprensión de textos Comprensión de textos
Comprensión de textos
 
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientos
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientosBronckart actividad lingüística y construcción de conocimientos
Bronckart actividad lingüística y construcción de conocimientos
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Exposicion de lectura
Exposicion de lecturaExposicion de lectura
Exposicion de lectura
 

Destacado

Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de textomatyham
 
Proceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textosProceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textosfenama
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apEsther Segovia
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textosCurso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textosfenama
 
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
Martha Manayay Maza
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritossocorrodelpilar
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescrituraguagurro
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
Elizabeth HV
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
PresentacióN De Textos Escritos 1
PresentacióN De Textos Escritos 1PresentacióN De Textos Escritos 1
PresentacióN De Textos Escritos 1
Virginia Fernández
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
Andromedagrupob
 

Destacado (18)

Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
 
Proceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textosProceso de Producción de textos
Proceso de Producción de textos
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Carlos escobar
Carlos escobarCarlos escobar
Carlos escobar
 
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textosCurso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
Curso Habilidades Comunicativas Escritas : Proceso de Producción de textos
 
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN  1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
DIAPOSITIVA DE MOTIVACIÓN 1 PARA LA ACENTUACIÓN GENERAL DE PALABRAS
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
PresentacióN De Textos Escritos 1
PresentacióN De Textos Escritos 1PresentacióN De Textos Escritos 1
PresentacióN De Textos Escritos 1
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 
La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.La Escritura Como Proceso.
La Escritura Como Proceso.
 

Similar a Proceso de producción de textos escritos

Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdfMódulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
RosiClaros
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
eddymordecai
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
SistemadeEstudiosMed
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
Irascema Carrasco
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Helen Amy Carcor M
 
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Magdalena Lallo
 
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennysPresentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Mayra Natera
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
AngelaFrancia3
 
El texto taller de comunicación
El texto taller  de comunicaciónEl texto taller  de comunicación
El texto taller de comunicaciónMarlyrodriguez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
InstitucinEducativaP9
 
Tercera unidad exp
Tercera unidad  expTercera unidad  exp
Tercera unidad exp
Grecia Chacon G
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johannamr
 
actividad unidad 2 propiedades del texto escrito
actividad unidad 2 propiedades del texto escritoactividad unidad 2 propiedades del texto escrito
actividad unidad 2 propiedades del texto escrito
dbanqueta
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
anacogollohernandez
 

Similar a Proceso de producción de textos escritos (20)

Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
 
Textos con
Textos conTextos con
Textos con
 
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdfMódulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
 
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennysPresentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
 
Clase de reforzamiento
Clase de reforzamientoClase de reforzamiento
Clase de reforzamiento
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ult. N° 1 -2020 6to grado.docx
 
El texto taller de comunicación
El texto taller  de comunicaciónEl texto taller  de comunicación
El texto taller de comunicación
 
Tema 1 (4ta parte)
Tema 1 (4ta parte)Tema 1 (4ta parte)
Tema 1 (4ta parte)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
 
Tercera unidad exp
Tercera unidad  expTercera unidad  exp
Tercera unidad exp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
actividad unidad 2 propiedades del texto escrito
actividad unidad 2 propiedades del texto escritoactividad unidad 2 propiedades del texto escrito
actividad unidad 2 propiedades del texto escrito
 
Clase lc 2 int (pp tminimizer)
Clase lc 2 int (pp tminimizer)Clase lc 2 int (pp tminimizer)
Clase lc 2 int (pp tminimizer)
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 

Proceso de producción de textos escritos

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Lengua y Literatura Catedra: Lengua y Comunicación Asignatura: Castellano Instrumental Participantes: Br: Christian Rodríguez. C.I: V- 21152768 Br: Cristhian Rojas. C.I: V-18858468 Br: Emberly Tello. C.I: V- 21019752 Br: Meyby Garcia. C.I: V-20730028 Br: Oriana Pérez. C.I: V- 22736678 Br: Yenny Pérez. C.I: V- 24163210 Campus de Bárbula, Junio de 2012 Facilitador: Dr. Carlos Narváez Sección: 17
  • 2.
  • 3. Macroestructura Superestructura Microestructura Organizar globalmente la información en un texto Partes que componen un textoEl tema que aborda
  • 4.
  • 5. La idea global del texto Expresada a través de palabras, frases u oraciones Ejemplo: En un cuento, la macroestructura se formula en términos del tema que trata ( un viaje iniciativo, un descubrimiento, una relación amorosa); Por su parte la superestructura define el esquema adoptado para abordar el tema textual, las partes constituidas del cuento ( situación inicial, nudo o complicaciones, acciones) .
  • 6. Buscar los verbos claves Ser- significar- establecer- tratar-consistir Ejemplo: La duda consiste en una indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones.
  • 7. Tiene consiste en Ser + un adjetivo Buscar expresiones claves Buscar secuencia o enumeración de pasos, procedimientos o características Caracterizarse por componerse por Responde a las preguntas: ¿Qué características ? Ejemplo: Los comerciantes se caracterizan por comprar, vender y cambiar mercancía. Buscar verbos claves
  • 8. Buscar palabras que indican cantidad Buscar expresiones claves números pocos algunos muchos varios Debido a Las razones de Pueden dividirse en tipos, maneras, razones, factores, categorías, causas. Ejemplo: Los recursos naturales pueden dividirse en renovables y no renovables.
  • 9. Ejemplo: La neurosis, al contrario de la salud mental, cansa al individuo. Determinar si la palabra es contrastada con otra opuesta que conocemos Las palabras claves para hallar las estructuras de contraste son: Pero, por otra parte, al contrario sino, y en cambio.
  • 10. Ejemplo: Los líquidos inflamables, como por ejemplo la gasolina, y el kerosene, deben manipularse con cuidado. Buscar las expresiones claves por ejemplo para ilustrar tal como sigue de acuerdo a como si tal como especialmente en particular en substancia
  • 11.
  • 15. Textos funcionales Textos Informativos Textos Directivos Textos Expresivos
  • 16.
  • 20.
  • 21. Coherencia Cohesión Plano de contenido. Plano de la forma o expresión. Estructura profunda. Estructura superficial. Componente Semántico: Macroestructura Semántica. Componente sintáctico y Léxico- Semántico. Proposiciones. Macroestructura formal frases.
  • 22.
  • 23. El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se sigue para escribir, ya sea poemas, ensayos, cuentos, un aviso, entre otros. Pre-Escritura Escritura Re-Escritura
  • 24.
  • 25. Función administrativa Modelos teóricos Determina: ¿Dónde se pretende llegar? ¿Qué debe hacerse? ¿Cómo? ¿Cuándo y en qué orden debe hacerse?
  • 26. Principal / conversación Propiedad de los Sonidos F(t) = A sen (2 f t)
  • 27. Ayuda a Comprender las principales funciones del lenguaje escrito y reconozcan algunas propiedades del sistema escrito. Desarrolla la capacidad para resolver problemas de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión.
  • 28. “Escribir es muchísimo más que solo plasmar letras en un papel. Es demostrar de que estas hecho, es expresar emociones, sentimientos, es sacar a relucir lo que está en tu alma. ¡Haz de lo que escribes algo único y especial! ” Yenny Pérez
  • 29. • urbinavolant.com/archivos/lengua/cohesi.pdf • www.wikipedia.com • Lengua y LITERATURA 9 Autor: Yajaira Arcas y Luisa Arenas Edit.: Santillana • Diccionario de términos clave de ELE Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, 1997-2012. Reservados todos los derechos. cvc@cervantes.es http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccio nario/estructuratextual.htm • Técnicas de lectura Universidad Nacional Abierta Aportado portal n 2096 Caracas A. Carmelitas, Venezuela Copyright c UNA 1990