SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual, “Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el
Caribe”
Rodolfo Cabrera Galindo
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología.
Maestría en Administración y Planificación Educativa.
Fundamentos de la Educación superior
Doctor: Eduardo M. Cola López Echaniz
23 de octubre 2021
Introducción
En el siguiente trabajo, se encamina a través de un mapa conceptual el tema de
“Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe”, como sus
antecedentes, enfoques y retos principales y determinantes en el contexto de la sociedad
del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS).
Es de resaltar que a través del mapa conceptual como herramienta versátil para
nosotros como estudiantes, utilizamos conceptos aplicados en cuanto a la educación
superior en la historia, además de la información suministrada por las fuentes
investigadas, motivando a la utilización de diversas técnicas de estudio y reconocibles
por su capacidad de síntesis, su jerarquización visual de la información y su facilidad
para generar una estructura o una forma puntual de acuerdo al presente tema.
Por último es claro que uno de los componentes principales es el rol de la
sociedad del conocimiento, siendo una de las características de la sociedad
contemporánea
Objetivos
General
Identificar la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el
Caribe, y sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030
(ODS). De igual forma, se debe integrar en la actividad los argumentos que precisan los
enfoques y perspectivas de la educación superior en el momento histórico actual.
Específicos.
Elaborar mapa conceptual con el tema de “la trazabilidad de la educación
superior en América Latina y el Caribe”
Precisar las recomendaciones brindadas para la elaboración de un mapa
conceptual con el tema acordado
TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
ANTECEDENTES ENFOQUES RETOS PRINCIPALES
Determinada en
CONDUCTISTA
HUMANISTA
COGNOSCITIVISTA
ALGORITMICO
HEURISTICO
CONFERENCIA
REGIONAL 2008,
COLOMBIA
CONFERENCIA
MUNDIAL, 2009, PARIS
PUBLICACIÓN DE
DOCUMENTOS, 1995,
UNESCO
VISIÓN UNESCO,
CONFERENCIA 2019
AGENDA 2030,
DESPUÉS DEL 2015
Fortalecimiento del
proceso de
internacionalización
Promover la
Investigación,
innovación y
creatividad
Visión, Acción,
orientación sobre
cambio y desarrollo
en la educación
Transformarse y
propiciar el cambio
y el progreso de la
sociedad
Acceso igualitario,
Aumento de
profesionales con
empleo,
emprendimiento,
docencia, igualdad,
alfabetizados,
conocimiento
Estímulos a
estudiantes,
comportamiento
Enseñanza, aprendizaje,
desarrollo,
autonomía
Organización de
conocimientos,
estrategias
Estudiantes
resuelven
problemas
Autogestión del
estudiante
Herramientas
tecnológicas
Simuladores,
Juegos educativos
Micro mundo
exploratorios
GLOBALIZACIÓN
CRISIS FINANCIERA MUNIDIAL Y
CAMBIOS EN LAS RELACIONES
ECONÓMICAS Y POLITICAS
DESORDENES CLIMÁTICOS
ALCANZAR NIVELES
SUPERIORES DE LA CALIDAD
FORMAR PROFESIONALES
INTEGRALES, COMPETENTES
Y VALORES
Sistemas expertos
Objetivos y metas como
Tales como
Conclusiones.
Una vez culminado el presente trabajo relacionado con la formulación de un
mapa conceptual con el tema “la trazabilidad de la educación superior en América
Latina y el Caribe y sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la
Agenda 2030 (ODS), se integró también argumentos que evidencian los enfoques y
perspectivas de la educación superior en el momento histórico actual, a partir de la
lectura de diversas fuentes proporcionadas que sirvieron como insumo para la
construcción del mapa conceptual.
Por último podemos decir que hicimos un recorrido histórico abordando temas
fundamentales que nos enseña como la educación superior en América Latina y el
Caribe ha dado pasos importantes para mejorar la calidad y además está en la búsqueda
constante de alternativas que ayudan a cumplir las metas y compromisos establecidos en
la agenda 2030, relacionada con los objetivos del desarrollo sostenible –ODS.
Bibliografía
Echaniz, E. C. (2021). Resiliencia en la educación, durante la pandemia.
CONEXUS GLOBAL – 8° Edición. Recuperado el 21 de OCTUBRE de 2021
Garzón. C.A (24 de 09 de 2019), “los siete retos de la educación superior
https://es.slideshare.net/EdwardGuerrero5/actividad-i-trazabilidad-de-la-educacin-
superior-en-amrica-latina
Article J (2009), conferencia regional de la educación superior en américa latina
y el Caribe- CRES, declaraciones y plan de acción, perfiles educativos, 90-108

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
Diana Bernal Aranda
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzElenaVilladiego1
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
Román Rivera
 
Ensayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicanaEnsayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicana
jacqueline reyes
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
OscarPayares4
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
María C Herrera
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
Viridiana Luna Valdovinos
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
Rosita Ramirez Ruiz
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOguestf60a8d4
 
Realidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de GuatemalaRealidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de Guatemala
revolorioroca
 
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Rod Baker
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
La educación superior en panamá articulo
La educación superior en panamá articuloLa educación superior en panamá articulo
La educación superior en panamá articuloOsvaldo Toscano ILTEC
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativoAnalisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
MarthaJaimes7
 

La actualidad más candente (20)

Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educacion Media Superior
Educacion Media SuperiorEducacion Media Superior
Educacion Media Superior
 
Ensayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicanaEnsayo de las politicas educativas dominicana
Ensayo de las politicas educativas dominicana
 
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión cuadro comparativo de gestión
cuadro comparativo de gestión
 
TIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULOTIPOS DE CURRICULO
TIPOS DE CURRICULO
 
Realidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de GuatemalaRealidad educativa de Guatemala
Realidad educativa de Guatemala
 
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
La educación superior en panamá articulo
La educación superior en panamá articuloLa educación superior en panamá articulo
La educación superior en panamá articulo
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativoAnalisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
Analisis sobre los grandes problemas del sistema educativo
 

Similar a Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Albertoloperz
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superior
Norman Valencia
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
TATIANAVANEGAS9
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1  mapa conceptualActividad 1  mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
OscarPayares4
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
LEANISPAOLATEHERANPE
 
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
SaraGuadalupePeafiel2
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
MariaRobalino2
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Esperanza Herrera
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
YojairaBerrocalMoral
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
JAIROGARCIAPEREZ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RobertoRiveraOrtega
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Trazabilidad de la Educación
Trazabilidad de la EducaciónTrazabilidad de la Educación
Trazabilidad de la Educación
INGRID ALEXANDRA PEÑALOZA PURUNCAJAS
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
INGRID ALEXANDRA PEÑALOZA PURUNCAJAS
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
ACADEMICOTAREAS
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
ZoriNorabuena
 
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
JohnReneTrujilloPalo1
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
LevisPatriciaAraujoR1
 

Similar a Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe (20)

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribeTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina_y_el_caribe
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superior
 
Actividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacionActividad final fundamento de la educacion
Actividad final fundamento de la educacion
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1  mapa conceptualActividad 1  mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
 
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
Fundamentos_de_la_educacion_superior_Peñafiel_Obando_Sara_G...
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera CanoTrazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
Trazabilidad de la educación superior, Esperanza Herrera Cano
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
 
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latinaTrazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
Trazabilidad de la_educacion_superior_en_america_latina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Trazabilidad de la Educación
Trazabilidad de la EducaciónTrazabilidad de la Educación
Trazabilidad de la Educación
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe, y sus re...
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe y sus ret...
 
Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030Educacion por la unesco 2030
Educacion por la unesco 2030
 
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
20170215-brz-ed-GraleIIILaunch-LAC-BARBIERI-Cecilia-pt-.pptx
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe

  • 1. Mapa conceptual, “Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe” Rodolfo Cabrera Galindo Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. Maestría en Administración y Planificación Educativa. Fundamentos de la Educación superior Doctor: Eduardo M. Cola López Echaniz 23 de octubre 2021
  • 2. Introducción En el siguiente trabajo, se encamina a través de un mapa conceptual el tema de “Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe”, como sus antecedentes, enfoques y retos principales y determinantes en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS). Es de resaltar que a través del mapa conceptual como herramienta versátil para nosotros como estudiantes, utilizamos conceptos aplicados en cuanto a la educación superior en la historia, además de la información suministrada por las fuentes investigadas, motivando a la utilización de diversas técnicas de estudio y reconocibles por su capacidad de síntesis, su jerarquización visual de la información y su facilidad para generar una estructura o una forma puntual de acuerdo al presente tema. Por último es claro que uno de los componentes principales es el rol de la sociedad del conocimiento, siendo una de las características de la sociedad contemporánea
  • 3. Objetivos General Identificar la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS). De igual forma, se debe integrar en la actividad los argumentos que precisan los enfoques y perspectivas de la educación superior en el momento histórico actual. Específicos. Elaborar mapa conceptual con el tema de “la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe” Precisar las recomendaciones brindadas para la elaboración de un mapa conceptual con el tema acordado
  • 4. TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANTECEDENTES ENFOQUES RETOS PRINCIPALES Determinada en CONDUCTISTA HUMANISTA COGNOSCITIVISTA ALGORITMICO HEURISTICO CONFERENCIA REGIONAL 2008, COLOMBIA CONFERENCIA MUNDIAL, 2009, PARIS PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS, 1995, UNESCO VISIÓN UNESCO, CONFERENCIA 2019 AGENDA 2030, DESPUÉS DEL 2015 Fortalecimiento del proceso de internacionalización Promover la Investigación, innovación y creatividad Visión, Acción, orientación sobre cambio y desarrollo en la educación Transformarse y propiciar el cambio y el progreso de la sociedad Acceso igualitario, Aumento de profesionales con empleo, emprendimiento, docencia, igualdad, alfabetizados, conocimiento Estímulos a estudiantes, comportamiento Enseñanza, aprendizaje, desarrollo, autonomía Organización de conocimientos, estrategias Estudiantes resuelven problemas Autogestión del estudiante Herramientas tecnológicas Simuladores, Juegos educativos Micro mundo exploratorios GLOBALIZACIÓN CRISIS FINANCIERA MUNIDIAL Y CAMBIOS EN LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y POLITICAS DESORDENES CLIMÁTICOS ALCANZAR NIVELES SUPERIORES DE LA CALIDAD FORMAR PROFESIONALES INTEGRALES, COMPETENTES Y VALORES Sistemas expertos Objetivos y metas como Tales como
  • 5. Conclusiones. Una vez culminado el presente trabajo relacionado con la formulación de un mapa conceptual con el tema “la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe y sus retos en el contexto de la sociedad del conocimiento y la Agenda 2030 (ODS), se integró también argumentos que evidencian los enfoques y perspectivas de la educación superior en el momento histórico actual, a partir de la lectura de diversas fuentes proporcionadas que sirvieron como insumo para la construcción del mapa conceptual. Por último podemos decir que hicimos un recorrido histórico abordando temas fundamentales que nos enseña como la educación superior en América Latina y el Caribe ha dado pasos importantes para mejorar la calidad y además está en la búsqueda constante de alternativas que ayudan a cumplir las metas y compromisos establecidos en la agenda 2030, relacionada con los objetivos del desarrollo sostenible –ODS.
  • 6. Bibliografía Echaniz, E. C. (2021). Resiliencia en la educación, durante la pandemia. CONEXUS GLOBAL – 8° Edición. Recuperado el 21 de OCTUBRE de 2021 Garzón. C.A (24 de 09 de 2019), “los siete retos de la educación superior https://es.slideshare.net/EdwardGuerrero5/actividad-i-trazabilidad-de-la-educacin- superior-en-amrica-latina Article J (2009), conferencia regional de la educación superior en américa latina y el Caribe- CRES, declaraciones y plan de acción, perfiles educativos, 90-108